Análisis filogeográfico en el zorro chilla (Lycalopex griseus, Carnivora: Canidae)
- Autores
- Morinigo, Facundo María; Chemisquy, Maria Amelia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De las seis especies del género Lycalopex, tres se encuentran en nuestro país: L. gymnocercus (zorro pampeano), L. griseus (zorro chilla) y L. culaeus (zorro colorado). Los tres presentan una gran distribución, ocupando diferentes ecorregiones del país, y extendiéndose hacia países limítrofes. Lycalopex. griseus habita gran parte del país, excepto la Mesopotamia, siendo la especie de menor tamaño. Al tener una dieta muy generalista, pueden adecuarse a diferentes ambientes, tanto naturales como urbanizados. Nuestro objetivo es analizar la estructura genética de L. griseus utilizando herramientas filogeográficas. Se amplificaron los marcadores mitocondriales COI y CytB para alrededor de 40 individuos de distintas regiones del país, obteniéndose secuencias de alrededor de 500pb para cada uno. Estos se analizaron concatenados y por separado. Los datos se analizaron mediante redes de haplotipos y estadísticamente con el D de Tajima, el F de Fu y un análisis de Mismatch. Los resultados de los tests indicarían que la especie tuvo una expansión reciente y, según las redes, no habría estructuración geográfica, ya que los haplotipos que se encuentran son pocos, están separados por pocos pasos mutacionales, y son compartidos por ejemplares de diferentes ecorregiones. Esta expansión reciente podría deberse a que la especie, al ser tan generalista, podría seguir la expansión urbana, principalmente aprovechando el avance agrícola-ganadero en distintas regiones del país. Futuros análisis que permitan estimar cuan reciente es esta expansión nos permitirán dilucidar si esos son los motivos o si se debe a causas un poco más distantes en el tiempo.
Fil: Morinigo, Facundo María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Fil: Chemisquy, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía
San Miguel de Tucumán
Argentina
Fundación Miguel Lillo - Materia
-
ZORRO GRIS
FILOGEOGRAFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160287
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_608ee396300dd842d2cbfa62ccc8ed7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160287 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis filogeográfico en el zorro chilla (Lycalopex griseus, Carnivora: Canidae)Morinigo, Facundo MaríaChemisquy, Maria AmeliaZORRO GRISFILOGEOGRAFIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1De las seis especies del género Lycalopex, tres se encuentran en nuestro país: L. gymnocercus (zorro pampeano), L. griseus (zorro chilla) y L. culaeus (zorro colorado). Los tres presentan una gran distribución, ocupando diferentes ecorregiones del país, y extendiéndose hacia países limítrofes. Lycalopex. griseus habita gran parte del país, excepto la Mesopotamia, siendo la especie de menor tamaño. Al tener una dieta muy generalista, pueden adecuarse a diferentes ambientes, tanto naturales como urbanizados. Nuestro objetivo es analizar la estructura genética de L. griseus utilizando herramientas filogeográficas. Se amplificaron los marcadores mitocondriales COI y CytB para alrededor de 40 individuos de distintas regiones del país, obteniéndose secuencias de alrededor de 500pb para cada uno. Estos se analizaron concatenados y por separado. Los datos se analizaron mediante redes de haplotipos y estadísticamente con el D de Tajima, el F de Fu y un análisis de Mismatch. Los resultados de los tests indicarían que la especie tuvo una expansión reciente y, según las redes, no habría estructuración geográfica, ya que los haplotipos que se encuentran son pocos, están separados por pocos pasos mutacionales, y son compartidos por ejemplares de diferentes ecorregiones. Esta expansión reciente podría deberse a que la especie, al ser tan generalista, podría seguir la expansión urbana, principalmente aprovechando el avance agrícola-ganadero en distintas regiones del país. Futuros análisis que permitan estimar cuan reciente es esta expansión nos permitirán dilucidar si esos son los motivos o si se debe a causas un poco más distantes en el tiempo.Fil: Morinigo, Facundo María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaFil: Chemisquy, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaXIII Reunión Argentina de Cladística y BiogeografíaSan Miguel de TucumánArgentinaFundación Miguel LilloFundación Miguel Lillo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160287Análisis filogeográfico en el zorro chilla (Lycalopex griseus, Carnivora: Canidae); XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 24-240065-1729CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lillo.org.ar/uel/2018/11/23/xiii-reunion-argentina-de-cladistica-y-biogeografia-racb/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160287instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:04.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis filogeográfico en el zorro chilla (Lycalopex griseus, Carnivora: Canidae) |
title |
Análisis filogeográfico en el zorro chilla (Lycalopex griseus, Carnivora: Canidae) |
spellingShingle |
Análisis filogeográfico en el zorro chilla (Lycalopex griseus, Carnivora: Canidae) Morinigo, Facundo María ZORRO GRIS FILOGEOGRAFIA |
title_short |
Análisis filogeográfico en el zorro chilla (Lycalopex griseus, Carnivora: Canidae) |
title_full |
Análisis filogeográfico en el zorro chilla (Lycalopex griseus, Carnivora: Canidae) |
title_fullStr |
Análisis filogeográfico en el zorro chilla (Lycalopex griseus, Carnivora: Canidae) |
title_full_unstemmed |
Análisis filogeográfico en el zorro chilla (Lycalopex griseus, Carnivora: Canidae) |
title_sort |
Análisis filogeográfico en el zorro chilla (Lycalopex griseus, Carnivora: Canidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morinigo, Facundo María Chemisquy, Maria Amelia |
author |
Morinigo, Facundo María |
author_facet |
Morinigo, Facundo María Chemisquy, Maria Amelia |
author_role |
author |
author2 |
Chemisquy, Maria Amelia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ZORRO GRIS FILOGEOGRAFIA |
topic |
ZORRO GRIS FILOGEOGRAFIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De las seis especies del género Lycalopex, tres se encuentran en nuestro país: L. gymnocercus (zorro pampeano), L. griseus (zorro chilla) y L. culaeus (zorro colorado). Los tres presentan una gran distribución, ocupando diferentes ecorregiones del país, y extendiéndose hacia países limítrofes. Lycalopex. griseus habita gran parte del país, excepto la Mesopotamia, siendo la especie de menor tamaño. Al tener una dieta muy generalista, pueden adecuarse a diferentes ambientes, tanto naturales como urbanizados. Nuestro objetivo es analizar la estructura genética de L. griseus utilizando herramientas filogeográficas. Se amplificaron los marcadores mitocondriales COI y CytB para alrededor de 40 individuos de distintas regiones del país, obteniéndose secuencias de alrededor de 500pb para cada uno. Estos se analizaron concatenados y por separado. Los datos se analizaron mediante redes de haplotipos y estadísticamente con el D de Tajima, el F de Fu y un análisis de Mismatch. Los resultados de los tests indicarían que la especie tuvo una expansión reciente y, según las redes, no habría estructuración geográfica, ya que los haplotipos que se encuentran son pocos, están separados por pocos pasos mutacionales, y son compartidos por ejemplares de diferentes ecorregiones. Esta expansión reciente podría deberse a que la especie, al ser tan generalista, podría seguir la expansión urbana, principalmente aprovechando el avance agrícola-ganadero en distintas regiones del país. Futuros análisis que permitan estimar cuan reciente es esta expansión nos permitirán dilucidar si esos son los motivos o si se debe a causas un poco más distantes en el tiempo. Fil: Morinigo, Facundo María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina Fil: Chemisquy, Maria Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía San Miguel de Tucumán Argentina Fundación Miguel Lillo |
description |
De las seis especies del género Lycalopex, tres se encuentran en nuestro país: L. gymnocercus (zorro pampeano), L. griseus (zorro chilla) y L. culaeus (zorro colorado). Los tres presentan una gran distribución, ocupando diferentes ecorregiones del país, y extendiéndose hacia países limítrofes. Lycalopex. griseus habita gran parte del país, excepto la Mesopotamia, siendo la especie de menor tamaño. Al tener una dieta muy generalista, pueden adecuarse a diferentes ambientes, tanto naturales como urbanizados. Nuestro objetivo es analizar la estructura genética de L. griseus utilizando herramientas filogeográficas. Se amplificaron los marcadores mitocondriales COI y CytB para alrededor de 40 individuos de distintas regiones del país, obteniéndose secuencias de alrededor de 500pb para cada uno. Estos se analizaron concatenados y por separado. Los datos se analizaron mediante redes de haplotipos y estadísticamente con el D de Tajima, el F de Fu y un análisis de Mismatch. Los resultados de los tests indicarían que la especie tuvo una expansión reciente y, según las redes, no habría estructuración geográfica, ya que los haplotipos que se encuentran son pocos, están separados por pocos pasos mutacionales, y son compartidos por ejemplares de diferentes ecorregiones. Esta expansión reciente podría deberse a que la especie, al ser tan generalista, podría seguir la expansión urbana, principalmente aprovechando el avance agrícola-ganadero en distintas regiones del país. Futuros análisis que permitan estimar cuan reciente es esta expansión nos permitirán dilucidar si esos son los motivos o si se debe a causas un poco más distantes en el tiempo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/160287 Análisis filogeográfico en el zorro chilla (Lycalopex griseus, Carnivora: Canidae); XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 24-24 0065-1729 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/160287 |
identifier_str_mv |
Análisis filogeográfico en el zorro chilla (Lycalopex griseus, Carnivora: Canidae); XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 24-24 0065-1729 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lillo.org.ar/uel/2018/11/23/xiii-reunion-argentina-de-cladistica-y-biogeografia-racb/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613128173649920 |
score |
13.070432 |