Percepciones del conflicto producción ovina-puma (Puma concolor) en sectores ganaderos de la provincia de Córdoba: tolerancia vs evidencia

Autores
Ruffener, Yamila Aylén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tamburini, Daniela M.
Lábaque, M. Carla
Descripción
Fil: Ruffener, Yamila Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
La depredación por parte de puma (Puma concolor) es una importante causa de pérdida de ganado, especialmente del de menor tamaño, generando conflictos con los productores ganaderos. Realizamos entrevistas semiestructuradas virtuales a 38 productores ovinos de la Provincia de Córdoba, Argentina, con la finalidad de diagnosticar su percepción sobre la problemática, indagar sobre las estrategias utilizadas para evitar la depredación y proponer estrategias no letales adecuadas a la realidad local. La depredación por perros fue mayor a la de pumas, siendo ambas importantes causas de pérdida de ganado. Las entrevistas mostraron que los productores son tolerantes a la presencia del puma y esto estuvo asociado a la falta de experiencias negativas (eventos de depredación del ganado). Contrariamente, la intolerancia estaría mayormente influenciada por factores sociales. La mayoría de los entrevistados aplicó medidas no letales contra predadores; el número de estas estrategias estuvo directamente relacionado con menores pérdidas de ganado. La mayoría de los entrevistados aceptó recibir información sobre el rol ecológico del puma y sobre estrategias no letales aplicables localmente. Nuestro trabajo contribuye con datos actualizados sobre la percepción del conflicto entre la producción ovina y la depredación por puma en la Provincia de Córdoba. A futuro, serían necesarios trabajos que apunten a constatar las pérdidas por puma, la abundancia de presas silvestres, características de los campos y de los factores que predisponen a la depredación, poner a prueba estrategias de manejo aplicables localmente y analizar su complementariedad, conjunto con la predisposición de los productores por adoptar esas medidas.
Fil: Ruffener, Yamila Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
Materia
Predadores silvestres
Ganado
Productores ovinos
Depredación por puma
Vida silvestre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547255

id RDUUNC_54a8aca24e80749f35fcaf5f9bae8d99
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547255
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Percepciones del conflicto producción ovina-puma (Puma concolor) en sectores ganaderos de la provincia de Córdoba: tolerancia vs evidenciaRuffener, Yamila AylénPredadores silvestresGanadoProductores ovinosDepredación por pumaVida silvestreFil: Ruffener, Yamila Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.La depredación por parte de puma (Puma concolor) es una importante causa de pérdida de ganado, especialmente del de menor tamaño, generando conflictos con los productores ganaderos. Realizamos entrevistas semiestructuradas virtuales a 38 productores ovinos de la Provincia de Córdoba, Argentina, con la finalidad de diagnosticar su percepción sobre la problemática, indagar sobre las estrategias utilizadas para evitar la depredación y proponer estrategias no letales adecuadas a la realidad local. La depredación por perros fue mayor a la de pumas, siendo ambas importantes causas de pérdida de ganado. Las entrevistas mostraron que los productores son tolerantes a la presencia del puma y esto estuvo asociado a la falta de experiencias negativas (eventos de depredación del ganado). Contrariamente, la intolerancia estaría mayormente influenciada por factores sociales. La mayoría de los entrevistados aplicó medidas no letales contra predadores; el número de estas estrategias estuvo directamente relacionado con menores pérdidas de ganado. La mayoría de los entrevistados aceptó recibir información sobre el rol ecológico del puma y sobre estrategias no letales aplicables localmente. Nuestro trabajo contribuye con datos actualizados sobre la percepción del conflicto entre la producción ovina y la depredación por puma en la Provincia de Córdoba. A futuro, serían necesarios trabajos que apunten a constatar las pérdidas por puma, la abundancia de presas silvestres, características de los campos y de los factores que predisponen a la depredación, poner a prueba estrategias de manejo aplicables localmente y analizar su complementariedad, conjunto con la predisposición de los productores por adoptar esas medidas.Fil: Ruffener, Yamila Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Tamburini, Daniela M.Lábaque, M. Carla2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547255spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547255Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:57.792Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones del conflicto producción ovina-puma (Puma concolor) en sectores ganaderos de la provincia de Córdoba: tolerancia vs evidencia
title Percepciones del conflicto producción ovina-puma (Puma concolor) en sectores ganaderos de la provincia de Córdoba: tolerancia vs evidencia
spellingShingle Percepciones del conflicto producción ovina-puma (Puma concolor) en sectores ganaderos de la provincia de Córdoba: tolerancia vs evidencia
Ruffener, Yamila Aylén
Predadores silvestres
Ganado
Productores ovinos
Depredación por puma
Vida silvestre
title_short Percepciones del conflicto producción ovina-puma (Puma concolor) en sectores ganaderos de la provincia de Córdoba: tolerancia vs evidencia
title_full Percepciones del conflicto producción ovina-puma (Puma concolor) en sectores ganaderos de la provincia de Córdoba: tolerancia vs evidencia
title_fullStr Percepciones del conflicto producción ovina-puma (Puma concolor) en sectores ganaderos de la provincia de Córdoba: tolerancia vs evidencia
title_full_unstemmed Percepciones del conflicto producción ovina-puma (Puma concolor) en sectores ganaderos de la provincia de Córdoba: tolerancia vs evidencia
title_sort Percepciones del conflicto producción ovina-puma (Puma concolor) en sectores ganaderos de la provincia de Córdoba: tolerancia vs evidencia
dc.creator.none.fl_str_mv Ruffener, Yamila Aylén
author Ruffener, Yamila Aylén
author_facet Ruffener, Yamila Aylén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tamburini, Daniela M.
Lábaque, M. Carla
dc.subject.none.fl_str_mv Predadores silvestres
Ganado
Productores ovinos
Depredación por puma
Vida silvestre
topic Predadores silvestres
Ganado
Productores ovinos
Depredación por puma
Vida silvestre
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ruffener, Yamila Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
La depredación por parte de puma (Puma concolor) es una importante causa de pérdida de ganado, especialmente del de menor tamaño, generando conflictos con los productores ganaderos. Realizamos entrevistas semiestructuradas virtuales a 38 productores ovinos de la Provincia de Córdoba, Argentina, con la finalidad de diagnosticar su percepción sobre la problemática, indagar sobre las estrategias utilizadas para evitar la depredación y proponer estrategias no letales adecuadas a la realidad local. La depredación por perros fue mayor a la de pumas, siendo ambas importantes causas de pérdida de ganado. Las entrevistas mostraron que los productores son tolerantes a la presencia del puma y esto estuvo asociado a la falta de experiencias negativas (eventos de depredación del ganado). Contrariamente, la intolerancia estaría mayormente influenciada por factores sociales. La mayoría de los entrevistados aplicó medidas no letales contra predadores; el número de estas estrategias estuvo directamente relacionado con menores pérdidas de ganado. La mayoría de los entrevistados aceptó recibir información sobre el rol ecológico del puma y sobre estrategias no letales aplicables localmente. Nuestro trabajo contribuye con datos actualizados sobre la percepción del conflicto entre la producción ovina y la depredación por puma en la Provincia de Córdoba. A futuro, serían necesarios trabajos que apunten a constatar las pérdidas por puma, la abundancia de presas silvestres, características de los campos y de los factores que predisponen a la depredación, poner a prueba estrategias de manejo aplicables localmente y analizar su complementariedad, conjunto con la predisposición de los productores por adoptar esas medidas.
Fil: Ruffener, Yamila Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
description Fil: Ruffener, Yamila Aylén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547255
url http://hdl.handle.net/11086/547255
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349687677386752
score 13.13397