El desarrollo del discurso expositivo/explicativo: experiencias tempranas en el contexto del hogar
- Autores
- Gonzalez Lynn, Eliana Belen
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diversas investigaciones evidenciaron que las experiencias en el hogar son cruciales para el desarrollo lingüístico y cognitivo infantil, así como para la alfabetización y los logros escolares (Hirsh-Pasek, 2020; Hoff, 2003; Tomasello, 2003). Resultan de especial interés las situaciones que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo. Trabajos previos mostraron que a los 5 años los/as niños/as manifiestan habilidades para procesar y producir explicaciones (Blum-Kulka,2010). Sin embargo, son escasos los estudios sobre su adquisición en el hogar (Beals,1993) que, además, involucraron mayormente población de habla inglesa y no exploraron diferencias según NSE. Por todo ello, se busca contribuir al conocimiento de las experiencias lingüísticas que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo en hogares de niños/as de 18 a 42 meses de distinto NSE del AMBA. En esta ponencia se presenta el proyecto y los avances realizados. Los objetivos específicos son: 1-Identificar y describir las experiencias lingüísticas que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo; 2-Analizar las características léxicas, sintácticas y discursivas de las interacciones y los usos expositivos/explicativos del lenguaje en el hogar; 3-Analizar las relaciones entre las características de los usos explicativos/expositivos del lenguaje y el desarrollo lingüístico y comunicativo del niño/a, el contexto de actividad, la interacción y el NSE. La investigación responde a un diseño transversal. Se realizará el seguimiento longitudinal de una submuestra. Participarán 42 niños/as de NSE medio y bajo (18-42 meses). Se audioregistrarán situaciones espontáneas en el hogar y se videofilmarán situaciones inducidas de juego y lectura de libros de cuentos e informativos ilustrados. Se empleará el inventario II McArthur Bates (adaptación para el español rioplatense) (Resches et al., 2021) para evaluar el desempeño lingüístico y comunicativo de los/as niños/as. Se combinarán procedimientos de análisis cualitativo y cuantitativo.
Fil: Gonzalez Lynn, Eliana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
VII Jornadas Nacionales y V Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación - Materia
-
Desarrollo lingüístico
Discurso expositivo/explicativo
Infancia
Juego
Lectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234312
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9a7740e99980c4e94dcd6e3255a63048 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234312 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El desarrollo del discurso expositivo/explicativo: experiencias tempranas en el contexto del hogarGonzalez Lynn, Eliana BelenDesarrollo lingüísticoDiscurso expositivo/explicativoInfanciaJuegoLecturahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Diversas investigaciones evidenciaron que las experiencias en el hogar son cruciales para el desarrollo lingüístico y cognitivo infantil, así como para la alfabetización y los logros escolares (Hirsh-Pasek, 2020; Hoff, 2003; Tomasello, 2003). Resultan de especial interés las situaciones que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo. Trabajos previos mostraron que a los 5 años los/as niños/as manifiestan habilidades para procesar y producir explicaciones (Blum-Kulka,2010). Sin embargo, son escasos los estudios sobre su adquisición en el hogar (Beals,1993) que, además, involucraron mayormente población de habla inglesa y no exploraron diferencias según NSE. Por todo ello, se busca contribuir al conocimiento de las experiencias lingüísticas que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo en hogares de niños/as de 18 a 42 meses de distinto NSE del AMBA. En esta ponencia se presenta el proyecto y los avances realizados. Los objetivos específicos son: 1-Identificar y describir las experiencias lingüísticas que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo; 2-Analizar las características léxicas, sintácticas y discursivas de las interacciones y los usos expositivos/explicativos del lenguaje en el hogar; 3-Analizar las relaciones entre las características de los usos explicativos/expositivos del lenguaje y el desarrollo lingüístico y comunicativo del niño/a, el contexto de actividad, la interacción y el NSE. La investigación responde a un diseño transversal. Se realizará el seguimiento longitudinal de una submuestra. Participarán 42 niños/as de NSE medio y bajo (18-42 meses). Se audioregistrarán situaciones espontáneas en el hogar y se videofilmarán situaciones inducidas de juego y lectura de libros de cuentos e informativos ilustrados. Se empleará el inventario II McArthur Bates (adaptación para el español rioplatense) (Resches et al., 2021) para evaluar el desempeño lingüístico y comunicativo de los/as niños/as. Se combinarán procedimientos de análisis cualitativo y cuantitativo.Fil: Gonzalez Lynn, Eliana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaVII Jornadas Nacionales y V Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la EducaciónCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la EducaciónUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234312El desarrollo del discurso expositivo/explicativo: experiencias tempranas en el contexto del hogar; VII Jornadas Nacionales y V Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-149789878927701CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VIIJNIFCE/schedConf/presentationsinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VIIJNIFCE/paper/view/7187Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234312instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:56.956CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desarrollo del discurso expositivo/explicativo: experiencias tempranas en el contexto del hogar |
title |
El desarrollo del discurso expositivo/explicativo: experiencias tempranas en el contexto del hogar |
spellingShingle |
El desarrollo del discurso expositivo/explicativo: experiencias tempranas en el contexto del hogar Gonzalez Lynn, Eliana Belen Desarrollo lingüístico Discurso expositivo/explicativo Infancia Juego Lectura |
title_short |
El desarrollo del discurso expositivo/explicativo: experiencias tempranas en el contexto del hogar |
title_full |
El desarrollo del discurso expositivo/explicativo: experiencias tempranas en el contexto del hogar |
title_fullStr |
El desarrollo del discurso expositivo/explicativo: experiencias tempranas en el contexto del hogar |
title_full_unstemmed |
El desarrollo del discurso expositivo/explicativo: experiencias tempranas en el contexto del hogar |
title_sort |
El desarrollo del discurso expositivo/explicativo: experiencias tempranas en el contexto del hogar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Lynn, Eliana Belen |
author |
Gonzalez Lynn, Eliana Belen |
author_facet |
Gonzalez Lynn, Eliana Belen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo lingüístico Discurso expositivo/explicativo Infancia Juego Lectura |
topic |
Desarrollo lingüístico Discurso expositivo/explicativo Infancia Juego Lectura |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diversas investigaciones evidenciaron que las experiencias en el hogar son cruciales para el desarrollo lingüístico y cognitivo infantil, así como para la alfabetización y los logros escolares (Hirsh-Pasek, 2020; Hoff, 2003; Tomasello, 2003). Resultan de especial interés las situaciones que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo. Trabajos previos mostraron que a los 5 años los/as niños/as manifiestan habilidades para procesar y producir explicaciones (Blum-Kulka,2010). Sin embargo, son escasos los estudios sobre su adquisición en el hogar (Beals,1993) que, además, involucraron mayormente población de habla inglesa y no exploraron diferencias según NSE. Por todo ello, se busca contribuir al conocimiento de las experiencias lingüísticas que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo en hogares de niños/as de 18 a 42 meses de distinto NSE del AMBA. En esta ponencia se presenta el proyecto y los avances realizados. Los objetivos específicos son: 1-Identificar y describir las experiencias lingüísticas que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo; 2-Analizar las características léxicas, sintácticas y discursivas de las interacciones y los usos expositivos/explicativos del lenguaje en el hogar; 3-Analizar las relaciones entre las características de los usos explicativos/expositivos del lenguaje y el desarrollo lingüístico y comunicativo del niño/a, el contexto de actividad, la interacción y el NSE. La investigación responde a un diseño transversal. Se realizará el seguimiento longitudinal de una submuestra. Participarán 42 niños/as de NSE medio y bajo (18-42 meses). Se audioregistrarán situaciones espontáneas en el hogar y se videofilmarán situaciones inducidas de juego y lectura de libros de cuentos e informativos ilustrados. Se empleará el inventario II McArthur Bates (adaptación para el español rioplatense) (Resches et al., 2021) para evaluar el desempeño lingüístico y comunicativo de los/as niños/as. Se combinarán procedimientos de análisis cualitativo y cuantitativo. Fil: Gonzalez Lynn, Eliana Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina VII Jornadas Nacionales y V Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
description |
Diversas investigaciones evidenciaron que las experiencias en el hogar son cruciales para el desarrollo lingüístico y cognitivo infantil, así como para la alfabetización y los logros escolares (Hirsh-Pasek, 2020; Hoff, 2003; Tomasello, 2003). Resultan de especial interés las situaciones que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo. Trabajos previos mostraron que a los 5 años los/as niños/as manifiestan habilidades para procesar y producir explicaciones (Blum-Kulka,2010). Sin embargo, son escasos los estudios sobre su adquisición en el hogar (Beals,1993) que, además, involucraron mayormente población de habla inglesa y no exploraron diferencias según NSE. Por todo ello, se busca contribuir al conocimiento de las experiencias lingüísticas que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo en hogares de niños/as de 18 a 42 meses de distinto NSE del AMBA. En esta ponencia se presenta el proyecto y los avances realizados. Los objetivos específicos son: 1-Identificar y describir las experiencias lingüísticas que pueden promover el desarrollo del discurso expositivo/explicativo; 2-Analizar las características léxicas, sintácticas y discursivas de las interacciones y los usos expositivos/explicativos del lenguaje en el hogar; 3-Analizar las relaciones entre las características de los usos explicativos/expositivos del lenguaje y el desarrollo lingüístico y comunicativo del niño/a, el contexto de actividad, la interacción y el NSE. La investigación responde a un diseño transversal. Se realizará el seguimiento longitudinal de una submuestra. Participarán 42 niños/as de NSE medio y bajo (18-42 meses). Se audioregistrarán situaciones espontáneas en el hogar y se videofilmarán situaciones inducidas de juego y lectura de libros de cuentos e informativos ilustrados. Se empleará el inventario II McArthur Bates (adaptación para el español rioplatense) (Resches et al., 2021) para evaluar el desempeño lingüístico y comunicativo de los/as niños/as. Se combinarán procedimientos de análisis cualitativo y cuantitativo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234312 El desarrollo del discurso expositivo/explicativo: experiencias tempranas en el contexto del hogar; VII Jornadas Nacionales y V Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-14 9789878927701 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234312 |
identifier_str_mv |
El desarrollo del discurso expositivo/explicativo: experiencias tempranas en el contexto del hogar; VII Jornadas Nacionales y V Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-14 9789878927701 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VIIJNIFCE/schedConf/presentations info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VIIJNIFCE/paper/view/7187 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269935528574976 |
score |
13.13397 |