El Estatuto del Servicio Doméstico y sus antecedentes: debates en torno a la regulación del trabajo doméstico remunerado en la Argentina

Autores
Tizziani, Ania
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Pese a ser una de las principales formas de empleo femenino urbano, el servicio doméstico representa, en Argentina, una de las actividades más relegadas, tanto en términos de las condiciones de trabajo como de su marco regulatorio. Las trabajadoras domésticas son una de las últimas categorías que se incorporan en las instituciones de protección social y al derecho laboral, a través del llamado "Estatuto del Servicio Doméstico", dictado en 1956, que es el que aún está en vigencia. Existen, sin embargo, algunos antecedentes de regulaciones referidas a esta ocupación. El antecedente más importante está constituido por un proyecto de ley elaborado por una legisladora del partido peronista, que fue debatido y aprobado en la cámara de diputados en septiembre de 1955. Nos interesa, en este artículo, analizar este proceso de incorporación del trabajo doméstico remunerado dentro del derecho laboral a través de la puesta en diálogo de estas dos iniciativas. El objetivo es estudiar algunas de las tensiones a las que dio lugar la regulación del servicio doméstico, que están atravesadas por problemáticas más globales que conciernen el trabajo de las mujeres, los roles femeninos tradicionales y las relaciones de género y clase.
Despite being one of the main female occupations, domestic service represents, in Argentina, one of the most neglected, both in terms of working conditions and its regulatory framework. Domestic workers are one of the last categories that are incorporated in the institutions of social protection and labor law, through the Estatuto del Servicio Doméstico, enacted in 1956. There are, however, some previous regulations related to this occupation. The most important antecedent consists of a project presented by a legislator of the Peronist party, in September 1955. In this paper, we analyze the process of incorporation of paid domestic work within the labor law through the comparison of these two initiatives. The aim is to study some of the tensions originated by this regulation, which are crossed by more global issues concerning women's work, traditional female roles and gender and class relations.
Fil: Tizziani, Ania. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Servicio Doméstico
Legislacion Laboral
Trabajo Femenino
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26433

id CONICETDig_99d3a2667560467254249844965160db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26433
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Estatuto del Servicio Doméstico y sus antecedentes: debates en torno a la regulación del trabajo doméstico remunerado en la ArgentinaTizziani, AniaServicio DomésticoLegislacion LaboralTrabajo FemeninoArgentinaPese a ser una de las principales formas de empleo femenino urbano, el servicio doméstico representa, en Argentina, una de las actividades más relegadas, tanto en términos de las condiciones de trabajo como de su marco regulatorio. Las trabajadoras domésticas son una de las últimas categorías que se incorporan en las instituciones de protección social y al derecho laboral, a través del llamado "Estatuto del Servicio Doméstico", dictado en 1956, que es el que aún está en vigencia. Existen, sin embargo, algunos antecedentes de regulaciones referidas a esta ocupación. El antecedente más importante está constituido por un proyecto de ley elaborado por una legisladora del partido peronista, que fue debatido y aprobado en la cámara de diputados en septiembre de 1955. Nos interesa, en este artículo, analizar este proceso de incorporación del trabajo doméstico remunerado dentro del derecho laboral a través de la puesta en diálogo de estas dos iniciativas. El objetivo es estudiar algunas de las tensiones a las que dio lugar la regulación del servicio doméstico, que están atravesadas por problemáticas más globales que conciernen el trabajo de las mujeres, los roles femeninos tradicionales y las relaciones de género y clase.Despite being one of the main female occupations, domestic service represents, in Argentina, one of the most neglected, both in terms of working conditions and its regulatory framework. Domestic workers are one of the last categories that are incorporated in the institutions of social protection and labor law, through the Estatuto del Servicio Doméstico, enacted in 1956. There are, however, some previous regulations related to this occupation. The most important antecedent consists of a project presented by a legislator of the Peronist party, in September 1955. In this paper, we analyze the process of incorporation of paid domestic work within the labor law through the comparison of these two initiatives. The aim is to study some of the tensions originated by this regulation, which are crossed by more global issues concerning women's work, traditional female roles and gender and class relations.Fil: Tizziani, Ania. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaÉcole des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre de Recherches sur les Mondes Américains2013-03-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26433Tizziani, Ania; El Estatuto del Servicio Doméstico y sus antecedentes: debates en torno a la regulación del trabajo doméstico remunerado en la Argentina; École des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo. Mundos Nuevos; 13-3-2013; 1-171626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuevomundo.revues.org/65153info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.65153info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26433instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:22.689CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Estatuto del Servicio Doméstico y sus antecedentes: debates en torno a la regulación del trabajo doméstico remunerado en la Argentina
title El Estatuto del Servicio Doméstico y sus antecedentes: debates en torno a la regulación del trabajo doméstico remunerado en la Argentina
spellingShingle El Estatuto del Servicio Doméstico y sus antecedentes: debates en torno a la regulación del trabajo doméstico remunerado en la Argentina
Tizziani, Ania
Servicio Doméstico
Legislacion Laboral
Trabajo Femenino
Argentina
title_short El Estatuto del Servicio Doméstico y sus antecedentes: debates en torno a la regulación del trabajo doméstico remunerado en la Argentina
title_full El Estatuto del Servicio Doméstico y sus antecedentes: debates en torno a la regulación del trabajo doméstico remunerado en la Argentina
title_fullStr El Estatuto del Servicio Doméstico y sus antecedentes: debates en torno a la regulación del trabajo doméstico remunerado en la Argentina
title_full_unstemmed El Estatuto del Servicio Doméstico y sus antecedentes: debates en torno a la regulación del trabajo doméstico remunerado en la Argentina
title_sort El Estatuto del Servicio Doméstico y sus antecedentes: debates en torno a la regulación del trabajo doméstico remunerado en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Tizziani, Ania
author Tizziani, Ania
author_facet Tizziani, Ania
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Servicio Doméstico
Legislacion Laboral
Trabajo Femenino
Argentina
topic Servicio Doméstico
Legislacion Laboral
Trabajo Femenino
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Pese a ser una de las principales formas de empleo femenino urbano, el servicio doméstico representa, en Argentina, una de las actividades más relegadas, tanto en términos de las condiciones de trabajo como de su marco regulatorio. Las trabajadoras domésticas son una de las últimas categorías que se incorporan en las instituciones de protección social y al derecho laboral, a través del llamado "Estatuto del Servicio Doméstico", dictado en 1956, que es el que aún está en vigencia. Existen, sin embargo, algunos antecedentes de regulaciones referidas a esta ocupación. El antecedente más importante está constituido por un proyecto de ley elaborado por una legisladora del partido peronista, que fue debatido y aprobado en la cámara de diputados en septiembre de 1955. Nos interesa, en este artículo, analizar este proceso de incorporación del trabajo doméstico remunerado dentro del derecho laboral a través de la puesta en diálogo de estas dos iniciativas. El objetivo es estudiar algunas de las tensiones a las que dio lugar la regulación del servicio doméstico, que están atravesadas por problemáticas más globales que conciernen el trabajo de las mujeres, los roles femeninos tradicionales y las relaciones de género y clase.
Despite being one of the main female occupations, domestic service represents, in Argentina, one of the most neglected, both in terms of working conditions and its regulatory framework. Domestic workers are one of the last categories that are incorporated in the institutions of social protection and labor law, through the Estatuto del Servicio Doméstico, enacted in 1956. There are, however, some previous regulations related to this occupation. The most important antecedent consists of a project presented by a legislator of the Peronist party, in September 1955. In this paper, we analyze the process of incorporation of paid domestic work within the labor law through the comparison of these two initiatives. The aim is to study some of the tensions originated by this regulation, which are crossed by more global issues concerning women's work, traditional female roles and gender and class relations.
Fil: Tizziani, Ania. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Pese a ser una de las principales formas de empleo femenino urbano, el servicio doméstico representa, en Argentina, una de las actividades más relegadas, tanto en términos de las condiciones de trabajo como de su marco regulatorio. Las trabajadoras domésticas son una de las últimas categorías que se incorporan en las instituciones de protección social y al derecho laboral, a través del llamado "Estatuto del Servicio Doméstico", dictado en 1956, que es el que aún está en vigencia. Existen, sin embargo, algunos antecedentes de regulaciones referidas a esta ocupación. El antecedente más importante está constituido por un proyecto de ley elaborado por una legisladora del partido peronista, que fue debatido y aprobado en la cámara de diputados en septiembre de 1955. Nos interesa, en este artículo, analizar este proceso de incorporación del trabajo doméstico remunerado dentro del derecho laboral a través de la puesta en diálogo de estas dos iniciativas. El objetivo es estudiar algunas de las tensiones a las que dio lugar la regulación del servicio doméstico, que están atravesadas por problemáticas más globales que conciernen el trabajo de las mujeres, los roles femeninos tradicionales y las relaciones de género y clase.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26433
Tizziani, Ania; El Estatuto del Servicio Doméstico y sus antecedentes: debates en torno a la regulación del trabajo doméstico remunerado en la Argentina; École des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo. Mundos Nuevos; 13-3-2013; 1-17
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26433
identifier_str_mv Tizziani, Ania; El Estatuto del Servicio Doméstico y sus antecedentes: debates en torno a la regulación del trabajo doméstico remunerado en la Argentina; École des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo. Mundos Nuevos; 13-3-2013; 1-17
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuevomundo.revues.org/65153
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.65153
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv École des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre de Recherches sur les Mondes Américains
publisher.none.fl_str_mv École des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre de Recherches sur les Mondes Américains
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269634607185920
score 13.13397