Estrategias de las trabajadoras domésticas frente a la justicia laboral
- Autores
- Canevaro, Santiago; Pérez, Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como hemos mostrado en los capítulos precedentes, muchas de las dificultades que las trabajadoras encontraron para hacer cumplir sus exiguos derechos laborales, así como la propia limitación de esos derechos, dependieron de la cercanía de su labor con el mundo familiar y, en particular, con el trabajo doméstico no remunerado. Desde la mirada androcéntrica que primó en el campo del derecho, esa asociación impidió que se lo considerara un trabajo como cualquier otro. Sin embargo, dicha cercanía también fue utilizada por las trabajadoras en demandas de reconocimiento del valor (no solo monetario) de las tareas realizadas para sus empleadores.
Fil: Canevaro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Pérez, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina - Materia
-
Servicio doméstico
Legislación laboral
Empleadas domésticas
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268320
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4cbe56750bf79f8d7be81b63abdbbe38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268320 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias de las trabajadoras domésticas frente a la justicia laboralCanevaro, SantiagoPérez, InésServicio domésticoLegislación laboralEmpleadas domésticasArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Como hemos mostrado en los capítulos precedentes, muchas de las dificultades que las trabajadoras encontraron para hacer cumplir sus exiguos derechos laborales, así como la propia limitación de esos derechos, dependieron de la cercanía de su labor con el mundo familiar y, en particular, con el trabajo doméstico no remunerado. Desde la mirada androcéntrica que primó en el campo del derecho, esa asociación impidió que se lo considerara un trabajo como cualquier otro. Sin embargo, dicha cercanía también fue utilizada por las trabajadoras en demandas de reconocimiento del valor (no solo monetario) de las tareas realizadas para sus empleadores.Fil: Canevaro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Pérez, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataPérez, InésCutuli, Romina DenisseGarazi, Débora2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268320Canevaro, Santiago; Pérez, Inés; Estrategias de las trabajadoras domésticas frente a la justicia laboral; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2018; 167-189978-987-4440-03-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3664/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268320instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:33.339CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de las trabajadoras domésticas frente a la justicia laboral |
title |
Estrategias de las trabajadoras domésticas frente a la justicia laboral |
spellingShingle |
Estrategias de las trabajadoras domésticas frente a la justicia laboral Canevaro, Santiago Servicio doméstico Legislación laboral Empleadas domésticas Argentina |
title_short |
Estrategias de las trabajadoras domésticas frente a la justicia laboral |
title_full |
Estrategias de las trabajadoras domésticas frente a la justicia laboral |
title_fullStr |
Estrategias de las trabajadoras domésticas frente a la justicia laboral |
title_full_unstemmed |
Estrategias de las trabajadoras domésticas frente a la justicia laboral |
title_sort |
Estrategias de las trabajadoras domésticas frente a la justicia laboral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canevaro, Santiago Pérez, Inés |
author |
Canevaro, Santiago |
author_facet |
Canevaro, Santiago Pérez, Inés |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Inés |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez, Inés Cutuli, Romina Denisse Garazi, Débora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Servicio doméstico Legislación laboral Empleadas domésticas Argentina |
topic |
Servicio doméstico Legislación laboral Empleadas domésticas Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como hemos mostrado en los capítulos precedentes, muchas de las dificultades que las trabajadoras encontraron para hacer cumplir sus exiguos derechos laborales, así como la propia limitación de esos derechos, dependieron de la cercanía de su labor con el mundo familiar y, en particular, con el trabajo doméstico no remunerado. Desde la mirada androcéntrica que primó en el campo del derecho, esa asociación impidió que se lo considerara un trabajo como cualquier otro. Sin embargo, dicha cercanía también fue utilizada por las trabajadoras en demandas de reconocimiento del valor (no solo monetario) de las tareas realizadas para sus empleadores. Fil: Canevaro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina Fil: Pérez, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina |
description |
Como hemos mostrado en los capítulos precedentes, muchas de las dificultades que las trabajadoras encontraron para hacer cumplir sus exiguos derechos laborales, así como la propia limitación de esos derechos, dependieron de la cercanía de su labor con el mundo familiar y, en particular, con el trabajo doméstico no remunerado. Desde la mirada androcéntrica que primó en el campo del derecho, esa asociación impidió que se lo considerara un trabajo como cualquier otro. Sin embargo, dicha cercanía también fue utilizada por las trabajadoras en demandas de reconocimiento del valor (no solo monetario) de las tareas realizadas para sus empleadores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268320 Canevaro, Santiago; Pérez, Inés; Estrategias de las trabajadoras domésticas frente a la justicia laboral; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2018; 167-189 978-987-4440-03-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/268320 |
identifier_str_mv |
Canevaro, Santiago; Pérez, Inés; Estrategias de las trabajadoras domésticas frente a la justicia laboral; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2018; 167-189 978-987-4440-03-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3664/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980340295008256 |
score |
12.993085 |