Aproximaciones al espacio escolar: un análisis del edificio escolar como dispositivo de convivencia

Autores
Roldan, Amelia Soledad; Da Silva, Maria Lucila
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de una investigación sobre “dispositivos de convivencia” realizada en escuelas secundarias, el presente artículo propone estudiar el rol que desempeñan el edificio escolar y su emplazamiento en la trama de relaciones que componen aquello definido como “convivencia escolar”. Se describe la estrategia diseñada para abordar estas intersecciones: aspectos del contexto conceptual construido, las principales decisiones metodológicas y algunas líneas de análisis. El foco está puesto en mostrar el modo en que la materialidad de estos edificios incide en la producción del orden escolar, al tiempo que es producida por el mismo. El análisis se presenta en tres dimensiones: La emergencia de “la mudanza” como significante de ciertos conflictos, la producción de espacios “seguros” en prácticas que articulan circuitos y lugares singulares del edificio escolar; y la producción del “prestigio” ligado al nuevo edificio, como productor de fronteras escolares. La hipótesis que subyace a este trabajo señala que cualquier aproximación al espacio escolar implica mostrar cómo ciertas matrices discursivas se actualizan en prácticas espaciales específicas.
Within the framework of an investigation on "coexistence dispositifs” carried out in secondary schools, this article intends to study the role played by the school building and its location in the network of relationships that make up what is defined as "school coexistence". The strategy designed to address these intersections is described throughout the paper: aspects of the conceptual context constructed, the main methodological decisions and some lines of analysis. The focus is on showing the way in which the materiality of these buildings affects the production of the school order, at the same time that it is produced by it. The analysis is presented in three dimensions: The emergence of “the move” as a signifier of certain conflicts, the production of “safe” spaces in practices that articulate circuits and singular places of the school building; and the production of the “prestige” linked to the new building, as a producer of school borders. The hypothesis underlying this work indicates that any approach to the school space implies showing how certain discursive matrices are updated in specific spatial practices.
Fil: Roldan, Amelia Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Da Silva, Maria Lucila. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
EDIFICIO ESCOLAR
CONVIVENCIA
ESPACIO
FRONTERAS
ESCUELA SECUNDARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173811

id CONICETDig_984cb4f6f72cb3acfeebbc091f11abd6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173811
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aproximaciones al espacio escolar: un análisis del edificio escolar como dispositivo de convivenciaApproaches to the school space: an analysis of the building as a school life dispositifRoldan, Amelia SoledadDa Silva, Maria LucilaEDIFICIO ESCOLARCONVIVENCIAESPACIOFRONTERASESCUELA SECUNDARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de una investigación sobre “dispositivos de convivencia” realizada en escuelas secundarias, el presente artículo propone estudiar el rol que desempeñan el edificio escolar y su emplazamiento en la trama de relaciones que componen aquello definido como “convivencia escolar”. Se describe la estrategia diseñada para abordar estas intersecciones: aspectos del contexto conceptual construido, las principales decisiones metodológicas y algunas líneas de análisis. El foco está puesto en mostrar el modo en que la materialidad de estos edificios incide en la producción del orden escolar, al tiempo que es producida por el mismo. El análisis se presenta en tres dimensiones: La emergencia de “la mudanza” como significante de ciertos conflictos, la producción de espacios “seguros” en prácticas que articulan circuitos y lugares singulares del edificio escolar; y la producción del “prestigio” ligado al nuevo edificio, como productor de fronteras escolares. La hipótesis que subyace a este trabajo señala que cualquier aproximación al espacio escolar implica mostrar cómo ciertas matrices discursivas se actualizan en prácticas espaciales específicas.Within the framework of an investigation on "coexistence dispositifs” carried out in secondary schools, this article intends to study the role played by the school building and its location in the network of relationships that make up what is defined as "school coexistence". The strategy designed to address these intersections is described throughout the paper: aspects of the conceptual context constructed, the main methodological decisions and some lines of analysis. The focus is on showing the way in which the materiality of these buildings affects the production of the school order, at the same time that it is produced by it. The analysis is presented in three dimensions: The emergence of “the move” as a signifier of certain conflicts, the production of “safe” spaces in practices that articulate circuits and singular places of the school building; and the production of the “prestige” linked to the new building, as a producer of school borders. The hypothesis underlying this work indicates that any approach to the school space implies showing how certain discursive matrices are updated in specific spatial practices.Fil: Roldan, Amelia Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Da Silva, Maria Lucila. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes2021-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173811Roldan, Amelia Soledad; Da Silva, Maria Lucila; Aproximaciones al espacio escolar: un análisis del edificio escolar como dispositivo de convivencia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 1; 16; 23-6-2021; 118-1282362-3349CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/592/412info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rece.v1i16.592info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:10.518CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones al espacio escolar: un análisis del edificio escolar como dispositivo de convivencia
Approaches to the school space: an analysis of the building as a school life dispositif
title Aproximaciones al espacio escolar: un análisis del edificio escolar como dispositivo de convivencia
spellingShingle Aproximaciones al espacio escolar: un análisis del edificio escolar como dispositivo de convivencia
Roldan, Amelia Soledad
EDIFICIO ESCOLAR
CONVIVENCIA
ESPACIO
FRONTERAS
ESCUELA SECUNDARIA
title_short Aproximaciones al espacio escolar: un análisis del edificio escolar como dispositivo de convivencia
title_full Aproximaciones al espacio escolar: un análisis del edificio escolar como dispositivo de convivencia
title_fullStr Aproximaciones al espacio escolar: un análisis del edificio escolar como dispositivo de convivencia
title_full_unstemmed Aproximaciones al espacio escolar: un análisis del edificio escolar como dispositivo de convivencia
title_sort Aproximaciones al espacio escolar: un análisis del edificio escolar como dispositivo de convivencia
dc.creator.none.fl_str_mv Roldan, Amelia Soledad
Da Silva, Maria Lucila
author Roldan, Amelia Soledad
author_facet Roldan, Amelia Soledad
Da Silva, Maria Lucila
author_role author
author2 Da Silva, Maria Lucila
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDIFICIO ESCOLAR
CONVIVENCIA
ESPACIO
FRONTERAS
ESCUELA SECUNDARIA
topic EDIFICIO ESCOLAR
CONVIVENCIA
ESPACIO
FRONTERAS
ESCUELA SECUNDARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de una investigación sobre “dispositivos de convivencia” realizada en escuelas secundarias, el presente artículo propone estudiar el rol que desempeñan el edificio escolar y su emplazamiento en la trama de relaciones que componen aquello definido como “convivencia escolar”. Se describe la estrategia diseñada para abordar estas intersecciones: aspectos del contexto conceptual construido, las principales decisiones metodológicas y algunas líneas de análisis. El foco está puesto en mostrar el modo en que la materialidad de estos edificios incide en la producción del orden escolar, al tiempo que es producida por el mismo. El análisis se presenta en tres dimensiones: La emergencia de “la mudanza” como significante de ciertos conflictos, la producción de espacios “seguros” en prácticas que articulan circuitos y lugares singulares del edificio escolar; y la producción del “prestigio” ligado al nuevo edificio, como productor de fronteras escolares. La hipótesis que subyace a este trabajo señala que cualquier aproximación al espacio escolar implica mostrar cómo ciertas matrices discursivas se actualizan en prácticas espaciales específicas.
Within the framework of an investigation on "coexistence dispositifs” carried out in secondary schools, this article intends to study the role played by the school building and its location in the network of relationships that make up what is defined as "school coexistence". The strategy designed to address these intersections is described throughout the paper: aspects of the conceptual context constructed, the main methodological decisions and some lines of analysis. The focus is on showing the way in which the materiality of these buildings affects the production of the school order, at the same time that it is produced by it. The analysis is presented in three dimensions: The emergence of “the move” as a signifier of certain conflicts, the production of “safe” spaces in practices that articulate circuits and singular places of the school building; and the production of the “prestige” linked to the new building, as a producer of school borders. The hypothesis underlying this work indicates that any approach to the school space implies showing how certain discursive matrices are updated in specific spatial practices.
Fil: Roldan, Amelia Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Da Silva, Maria Lucila. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En el marco de una investigación sobre “dispositivos de convivencia” realizada en escuelas secundarias, el presente artículo propone estudiar el rol que desempeñan el edificio escolar y su emplazamiento en la trama de relaciones que componen aquello definido como “convivencia escolar”. Se describe la estrategia diseñada para abordar estas intersecciones: aspectos del contexto conceptual construido, las principales decisiones metodológicas y algunas líneas de análisis. El foco está puesto en mostrar el modo en que la materialidad de estos edificios incide en la producción del orden escolar, al tiempo que es producida por el mismo. El análisis se presenta en tres dimensiones: La emergencia de “la mudanza” como significante de ciertos conflictos, la producción de espacios “seguros” en prácticas que articulan circuitos y lugares singulares del edificio escolar; y la producción del “prestigio” ligado al nuevo edificio, como productor de fronteras escolares. La hipótesis que subyace a este trabajo señala que cualquier aproximación al espacio escolar implica mostrar cómo ciertas matrices discursivas se actualizan en prácticas espaciales específicas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173811
Roldan, Amelia Soledad; Da Silva, Maria Lucila; Aproximaciones al espacio escolar: un análisis del edificio escolar como dispositivo de convivencia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 1; 16; 23-6-2021; 118-128
2362-3349
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173811
identifier_str_mv Roldan, Amelia Soledad; Da Silva, Maria Lucila; Aproximaciones al espacio escolar: un análisis del edificio escolar como dispositivo de convivencia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 1; 16; 23-6-2021; 118-128
2362-3349
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/592/412
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rece.v1i16.592
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269505103855616
score 13.13397