Aportes paleobotánicos en la reconstrucción de paleodietas: Análisis de coprolitos del Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz.
- Autores
- Martínez Tosto, Ana Cecilia; Burry, Lidia Susana; Civalero, Maria Teresa
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los coprolitos son heces fósiles deshidratadas o mineralizadas que contienen inclusiones orgánicas e inorgánicas. El estudio de las inclusiones de origen vegetal de los coprolitos permite conocer los ítems vegetales consumidos por los organismos e inferir la estacionalidad en el uso del sitio. El objetivo de este trabajo es estudiar el contenido de polen y de microrrestos vegetales de un coprolito humano del sitio CCP7 relacionado a una capa arqueológica fechada en 8920±200 C14 (UGA 7383) años AP. El sitio CCP7 está ubicado en la provincia de Santa Cruz (Argentina) en el ecotono bosque-estepa. Se realizaron los análisis polínicos y microhistológicos de los restos vegetales del coprolito. Se identificaron 13 tipos polínicos, tres de ellos pertenecientes a la vegetación del bosque y el resto a la estepa. Mediante el análisis microhistológico se identificaron las especies Azorella monanthos, Empetrum rubrum y Gaultheria mucronata. El análisis simultáneo de la información extraída de los datos palinológicos y de los microhistológicos mostró coincidencias parciales entre el contenido de polen y de restos vegetales, permitiendo reconstruir la porción vegetal de la paleodieta e inferir la época del año en que el hombre que dio origen al coprolito estuvo ocupando el sitio CCP7.
Coprolites are dehydrated or mineralized fossil feces containing organic and inorganic inclusions. The study of plant inclusions of coprolites allows knowing the vegetable items consumed by organisms and inferring the seasonality in the use of the site. This work aims at studying pollen and plant remains from a human coprolite in the CCP7 site related to an archaeological layer dated from around 8920±200 14C (UGA 7383) years BP. CCP7 is located in the province of Santa Cruz (Argentina) within the forest-steppe ecotone. Pollen and microhistological analyses of coprolite plant remains were conducted. Thirteen pollen types were identified: three from forest vegetation and the rest from the steppe. Azorella monanthos, Empetrum rubrum and Gaultheria mucronata were identified by means of microhistological analysis. Simultaneous microhistological and palynological data analysis showed partial matches between the content of pollen and plant remains, which helped to rebuild the palaeodiet plant portion and infer the time of year that the person who produced the coprolite was occupying the CCP7 site.
Fil: Martínez Tosto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Burry, Lidia Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Palinología y Bioantropología; Argentina
Fil: Civalero, Maria Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina - Materia
-
COPROLITO
PALEODIETA
POLEN
RESTOS VEGETALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243253
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_982edbf9aeef85dcfa4d969451659ee5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243253 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aportes paleobotánicos en la reconstrucción de paleodietas: Análisis de coprolitos del Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz.Palaeobotany contributions in the reconstruction of palaeodiets: Coprolite analysis of Cerro Casa de Piedra, Santa CruzMartínez Tosto, Ana CeciliaBurry, Lidia SusanaCivalero, Maria TeresaCOPROLITOPALEODIETAPOLENRESTOS VEGETALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los coprolitos son heces fósiles deshidratadas o mineralizadas que contienen inclusiones orgánicas e inorgánicas. El estudio de las inclusiones de origen vegetal de los coprolitos permite conocer los ítems vegetales consumidos por los organismos e inferir la estacionalidad en el uso del sitio. El objetivo de este trabajo es estudiar el contenido de polen y de microrrestos vegetales de un coprolito humano del sitio CCP7 relacionado a una capa arqueológica fechada en 8920±200 C14 (UGA 7383) años AP. El sitio CCP7 está ubicado en la provincia de Santa Cruz (Argentina) en el ecotono bosque-estepa. Se realizaron los análisis polínicos y microhistológicos de los restos vegetales del coprolito. Se identificaron 13 tipos polínicos, tres de ellos pertenecientes a la vegetación del bosque y el resto a la estepa. Mediante el análisis microhistológico se identificaron las especies Azorella monanthos, Empetrum rubrum y Gaultheria mucronata. El análisis simultáneo de la información extraída de los datos palinológicos y de los microhistológicos mostró coincidencias parciales entre el contenido de polen y de restos vegetales, permitiendo reconstruir la porción vegetal de la paleodieta e inferir la época del año en que el hombre que dio origen al coprolito estuvo ocupando el sitio CCP7.Coprolites are dehydrated or mineralized fossil feces containing organic and inorganic inclusions. The study of plant inclusions of coprolites allows knowing the vegetable items consumed by organisms and inferring the seasonality in the use of the site. This work aims at studying pollen and plant remains from a human coprolite in the CCP7 site related to an archaeological layer dated from around 8920±200 14C (UGA 7383) years BP. CCP7 is located in the province of Santa Cruz (Argentina) within the forest-steppe ecotone. Pollen and microhistological analyses of coprolite plant remains were conducted. Thirteen pollen types were identified: three from forest vegetation and the rest from the steppe. Azorella monanthos, Empetrum rubrum and Gaultheria mucronata were identified by means of microhistological analysis. Simultaneous microhistological and palynological data analysis showed partial matches between the content of pollen and plant remains, which helped to rebuild the palaeodiet plant portion and infer the time of year that the person who produced the coprolite was occupying the CCP7 site.Fil: Martínez Tosto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Burry, Lidia Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Palinología y Bioantropología; ArgentinaFil: Civalero, Maria Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243253Martínez Tosto, Ana Cecilia; Burry, Lidia Susana; Civalero, Maria Teresa; Aportes paleobotánicos en la reconstrucción de paleodietas: Análisis de coprolitos del Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz.; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 5; 1; 3-2012; 151-1621852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9136info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:20.605CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes paleobotánicos en la reconstrucción de paleodietas: Análisis de coprolitos del Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz. Palaeobotany contributions in the reconstruction of palaeodiets: Coprolite analysis of Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz |
title |
Aportes paleobotánicos en la reconstrucción de paleodietas: Análisis de coprolitos del Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz. |
spellingShingle |
Aportes paleobotánicos en la reconstrucción de paleodietas: Análisis de coprolitos del Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz. Martínez Tosto, Ana Cecilia COPROLITO PALEODIETA POLEN RESTOS VEGETALES |
title_short |
Aportes paleobotánicos en la reconstrucción de paleodietas: Análisis de coprolitos del Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz. |
title_full |
Aportes paleobotánicos en la reconstrucción de paleodietas: Análisis de coprolitos del Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz. |
title_fullStr |
Aportes paleobotánicos en la reconstrucción de paleodietas: Análisis de coprolitos del Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz. |
title_full_unstemmed |
Aportes paleobotánicos en la reconstrucción de paleodietas: Análisis de coprolitos del Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz. |
title_sort |
Aportes paleobotánicos en la reconstrucción de paleodietas: Análisis de coprolitos del Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Tosto, Ana Cecilia Burry, Lidia Susana Civalero, Maria Teresa |
author |
Martínez Tosto, Ana Cecilia |
author_facet |
Martínez Tosto, Ana Cecilia Burry, Lidia Susana Civalero, Maria Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Burry, Lidia Susana Civalero, Maria Teresa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COPROLITO PALEODIETA POLEN RESTOS VEGETALES |
topic |
COPROLITO PALEODIETA POLEN RESTOS VEGETALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los coprolitos son heces fósiles deshidratadas o mineralizadas que contienen inclusiones orgánicas e inorgánicas. El estudio de las inclusiones de origen vegetal de los coprolitos permite conocer los ítems vegetales consumidos por los organismos e inferir la estacionalidad en el uso del sitio. El objetivo de este trabajo es estudiar el contenido de polen y de microrrestos vegetales de un coprolito humano del sitio CCP7 relacionado a una capa arqueológica fechada en 8920±200 C14 (UGA 7383) años AP. El sitio CCP7 está ubicado en la provincia de Santa Cruz (Argentina) en el ecotono bosque-estepa. Se realizaron los análisis polínicos y microhistológicos de los restos vegetales del coprolito. Se identificaron 13 tipos polínicos, tres de ellos pertenecientes a la vegetación del bosque y el resto a la estepa. Mediante el análisis microhistológico se identificaron las especies Azorella monanthos, Empetrum rubrum y Gaultheria mucronata. El análisis simultáneo de la información extraída de los datos palinológicos y de los microhistológicos mostró coincidencias parciales entre el contenido de polen y de restos vegetales, permitiendo reconstruir la porción vegetal de la paleodieta e inferir la época del año en que el hombre que dio origen al coprolito estuvo ocupando el sitio CCP7. Coprolites are dehydrated or mineralized fossil feces containing organic and inorganic inclusions. The study of plant inclusions of coprolites allows knowing the vegetable items consumed by organisms and inferring the seasonality in the use of the site. This work aims at studying pollen and plant remains from a human coprolite in the CCP7 site related to an archaeological layer dated from around 8920±200 14C (UGA 7383) years BP. CCP7 is located in the province of Santa Cruz (Argentina) within the forest-steppe ecotone. Pollen and microhistological analyses of coprolite plant remains were conducted. Thirteen pollen types were identified: three from forest vegetation and the rest from the steppe. Azorella monanthos, Empetrum rubrum and Gaultheria mucronata were identified by means of microhistological analysis. Simultaneous microhistological and palynological data analysis showed partial matches between the content of pollen and plant remains, which helped to rebuild the palaeodiet plant portion and infer the time of year that the person who produced the coprolite was occupying the CCP7 site. Fil: Martínez Tosto, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina Fil: Burry, Lidia Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Palinología y Bioantropología; Argentina Fil: Civalero, Maria Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina |
description |
Los coprolitos son heces fósiles deshidratadas o mineralizadas que contienen inclusiones orgánicas e inorgánicas. El estudio de las inclusiones de origen vegetal de los coprolitos permite conocer los ítems vegetales consumidos por los organismos e inferir la estacionalidad en el uso del sitio. El objetivo de este trabajo es estudiar el contenido de polen y de microrrestos vegetales de un coprolito humano del sitio CCP7 relacionado a una capa arqueológica fechada en 8920±200 C14 (UGA 7383) años AP. El sitio CCP7 está ubicado en la provincia de Santa Cruz (Argentina) en el ecotono bosque-estepa. Se realizaron los análisis polínicos y microhistológicos de los restos vegetales del coprolito. Se identificaron 13 tipos polínicos, tres de ellos pertenecientes a la vegetación del bosque y el resto a la estepa. Mediante el análisis microhistológico se identificaron las especies Azorella monanthos, Empetrum rubrum y Gaultheria mucronata. El análisis simultáneo de la información extraída de los datos palinológicos y de los microhistológicos mostró coincidencias parciales entre el contenido de polen y de restos vegetales, permitiendo reconstruir la porción vegetal de la paleodieta e inferir la época del año en que el hombre que dio origen al coprolito estuvo ocupando el sitio CCP7. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243253 Martínez Tosto, Ana Cecilia; Burry, Lidia Susana; Civalero, Maria Teresa; Aportes paleobotánicos en la reconstrucción de paleodietas: Análisis de coprolitos del Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz.; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 5; 1; 3-2012; 151-162 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243253 |
identifier_str_mv |
Martínez Tosto, Ana Cecilia; Burry, Lidia Susana; Civalero, Maria Teresa; Aportes paleobotánicos en la reconstrucción de paleodietas: Análisis de coprolitos del Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz.; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 5; 1; 3-2012; 151-162 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9136 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614371591847936 |
score |
13.070432 |