Ampliación de los estudios parasitológicos en camélidos del sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7, Santa Cruz, Argentina

Autores
Amalfitano, Giorgina; Petrigh, Romina Sandra; Loos, Julia Alexandra; Fugassa, Martín Horacio
Año de publicación
2017
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo amplía el conocimiento sobre el parasitismo intestinal de camélidos que ocuparon el sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7 (CCP7) durante los últimos 10.000 años. Para ello se examinaron coprolitos pertenecientes a nueve niveles estratigráficos, ocho de los cuales permanecían inexplorados, y que, por su aspecto, fueron asignados a camélidos. La comparación de la información presente con los antecedentes para el sitio CCP7 muestra resultados similares. Como en toda la secuencia estratigráfica, existió una recurrencia de ciertos parásitos intestinales: molineidos asimilables a Lamanema/Nematodirus estuvieron presentes en todas las muestras, mientras que Calodium sp. y E. macusaniensis en el 78% y 67%, respectivamente. Esta estabilidad de la comunidad parasitaria contrasta con los pocos reportes actuales que existen para estos enteroparásitos y que sugieren una baja prevalencia en el presente. Probablemente, eventos ecológicos como la introducción del ganado y la consecuente invasión de nuevos enteroparásitos puedan explicar estos contrastes entre tiempos prehispánicos y la actualidad.
The present work increases the knowledge about the intestinal parasitism of camelids from Cerro Casa de Piedra 7 (CCP7) archaeological site during the last 10000 years. Coprolites assigned to camelids collected from 9 stratigraphic levels were examined. The comparison between new information and from previous studies of CCP7 site showed similar results. There was a recurrence of certain intestinal parasites throughout the whole stratigraphic sequence: molineids assimilable to Lamanema / Nematodirus genus were present in all samples, whereas Calodium sp. and E. macusaniensis in 78% and 67% of samples, respectively. This parasites community stability contrasts with the few reports of these enteroparasites in current camelids suggesting a low prevalence in the present. Ecological events such as the introduction of cattle and the subsequent invasion of new enteroparasites may probably explain these contrasts between pre-Hispanic and the present times.
Fil: Amalfitano, Giorgina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Petrigh, Romina Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Loos, Julia Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Zoonosis Parasitarias; Argentina
Fil: Fugassa, Martín Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Materia
PATAGONIA
HELMINTOS
COPROLITOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55317

id CONICETDig_cbae9940ac09aa8fcc7d8b507e5ebb36
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55317
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ampliación de los estudios parasitológicos en camélidos del sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7, Santa Cruz, ArgentinaAmalfitano, GiorginaPetrigh, Romina SandraLoos, Julia AlexandraFugassa, Martín HoracioPATAGONIAHELMINTOSCOPROLITOShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo amplía el conocimiento sobre el parasitismo intestinal de camélidos que ocuparon el sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7 (CCP7) durante los últimos 10.000 años. Para ello se examinaron coprolitos pertenecientes a nueve niveles estratigráficos, ocho de los cuales permanecían inexplorados, y que, por su aspecto, fueron asignados a camélidos. La comparación de la información presente con los antecedentes para el sitio CCP7 muestra resultados similares. Como en toda la secuencia estratigráfica, existió una recurrencia de ciertos parásitos intestinales: molineidos asimilables a Lamanema/Nematodirus estuvieron presentes en todas las muestras, mientras que Calodium sp. y E. macusaniensis en el 78% y 67%, respectivamente. Esta estabilidad de la comunidad parasitaria contrasta con los pocos reportes actuales que existen para estos enteroparásitos y que sugieren una baja prevalencia en el presente. Probablemente, eventos ecológicos como la introducción del ganado y la consecuente invasión de nuevos enteroparásitos puedan explicar estos contrastes entre tiempos prehispánicos y la actualidad.The present work increases the knowledge about the intestinal parasitism of camelids from Cerro Casa de Piedra 7 (CCP7) archaeological site during the last 10000 years. Coprolites assigned to camelids collected from 9 stratigraphic levels were examined. The comparison between new information and from previous studies of CCP7 site showed similar results. There was a recurrence of certain intestinal parasites throughout the whole stratigraphic sequence: molineids assimilable to Lamanema / Nematodirus genus were present in all samples, whereas Calodium sp. and E. macusaniensis in 78% and 67% of samples, respectively. This parasites community stability contrasts with the few reports of these enteroparasites in current camelids suggesting a low prevalence in the present. Ecological events such as the introduction of cattle and the subsequent invasion of new enteroparasites may probably explain these contrasts between pre-Hispanic and the present times.Fil: Amalfitano, Giorgina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Petrigh, Romina Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Loos, Julia Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Zoonosis Parasitarias; ArgentinaFil: Fugassa, Martín Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55317Amalfitano, Giorgina; Petrigh, Romina Sandra; Loos, Julia Alexandra; Fugassa, Martín Horacio; Ampliación de los estudios parasitológicos en camélidos del sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7, Santa Cruz, Argentina; Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Anales del Instituto de la Patagonia; 45; 2; 11-2017; 101-1080718-686XCONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-686X2017000200101info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-686X2017000200101&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:23:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55317instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:23:33.442CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ampliación de los estudios parasitológicos en camélidos del sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7, Santa Cruz, Argentina
title Ampliación de los estudios parasitológicos en camélidos del sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7, Santa Cruz, Argentina
spellingShingle Ampliación de los estudios parasitológicos en camélidos del sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7, Santa Cruz, Argentina
Amalfitano, Giorgina
PATAGONIA
HELMINTOS
COPROLITOS
title_short Ampliación de los estudios parasitológicos en camélidos del sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7, Santa Cruz, Argentina
title_full Ampliación de los estudios parasitológicos en camélidos del sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7, Santa Cruz, Argentina
title_fullStr Ampliación de los estudios parasitológicos en camélidos del sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7, Santa Cruz, Argentina
title_full_unstemmed Ampliación de los estudios parasitológicos en camélidos del sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7, Santa Cruz, Argentina
title_sort Ampliación de los estudios parasitológicos en camélidos del sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7, Santa Cruz, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Amalfitano, Giorgina
Petrigh, Romina Sandra
Loos, Julia Alexandra
Fugassa, Martín Horacio
author Amalfitano, Giorgina
author_facet Amalfitano, Giorgina
Petrigh, Romina Sandra
Loos, Julia Alexandra
Fugassa, Martín Horacio
author_role author
author2 Petrigh, Romina Sandra
Loos, Julia Alexandra
Fugassa, Martín Horacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PATAGONIA
HELMINTOS
COPROLITOS
topic PATAGONIA
HELMINTOS
COPROLITOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo amplía el conocimiento sobre el parasitismo intestinal de camélidos que ocuparon el sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7 (CCP7) durante los últimos 10.000 años. Para ello se examinaron coprolitos pertenecientes a nueve niveles estratigráficos, ocho de los cuales permanecían inexplorados, y que, por su aspecto, fueron asignados a camélidos. La comparación de la información presente con los antecedentes para el sitio CCP7 muestra resultados similares. Como en toda la secuencia estratigráfica, existió una recurrencia de ciertos parásitos intestinales: molineidos asimilables a Lamanema/Nematodirus estuvieron presentes en todas las muestras, mientras que Calodium sp. y E. macusaniensis en el 78% y 67%, respectivamente. Esta estabilidad de la comunidad parasitaria contrasta con los pocos reportes actuales que existen para estos enteroparásitos y que sugieren una baja prevalencia en el presente. Probablemente, eventos ecológicos como la introducción del ganado y la consecuente invasión de nuevos enteroparásitos puedan explicar estos contrastes entre tiempos prehispánicos y la actualidad.
The present work increases the knowledge about the intestinal parasitism of camelids from Cerro Casa de Piedra 7 (CCP7) archaeological site during the last 10000 years. Coprolites assigned to camelids collected from 9 stratigraphic levels were examined. The comparison between new information and from previous studies of CCP7 site showed similar results. There was a recurrence of certain intestinal parasites throughout the whole stratigraphic sequence: molineids assimilable to Lamanema / Nematodirus genus were present in all samples, whereas Calodium sp. and E. macusaniensis in 78% and 67% of samples, respectively. This parasites community stability contrasts with the few reports of these enteroparasites in current camelids suggesting a low prevalence in the present. Ecological events such as the introduction of cattle and the subsequent invasion of new enteroparasites may probably explain these contrasts between pre-Hispanic and the present times.
Fil: Amalfitano, Giorgina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Petrigh, Romina Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Loos, Julia Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Zoonosis Parasitarias; Argentina
Fil: Fugassa, Martín Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
description El presente trabajo amplía el conocimiento sobre el parasitismo intestinal de camélidos que ocuparon el sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7 (CCP7) durante los últimos 10.000 años. Para ello se examinaron coprolitos pertenecientes a nueve niveles estratigráficos, ocho de los cuales permanecían inexplorados, y que, por su aspecto, fueron asignados a camélidos. La comparación de la información presente con los antecedentes para el sitio CCP7 muestra resultados similares. Como en toda la secuencia estratigráfica, existió una recurrencia de ciertos parásitos intestinales: molineidos asimilables a Lamanema/Nematodirus estuvieron presentes en todas las muestras, mientras que Calodium sp. y E. macusaniensis en el 78% y 67%, respectivamente. Esta estabilidad de la comunidad parasitaria contrasta con los pocos reportes actuales que existen para estos enteroparásitos y que sugieren una baja prevalencia en el presente. Probablemente, eventos ecológicos como la introducción del ganado y la consecuente invasión de nuevos enteroparásitos puedan explicar estos contrastes entre tiempos prehispánicos y la actualidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55317
Amalfitano, Giorgina; Petrigh, Romina Sandra; Loos, Julia Alexandra; Fugassa, Martín Horacio; Ampliación de los estudios parasitológicos en camélidos del sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7, Santa Cruz, Argentina; Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Anales del Instituto de la Patagonia; 45; 2; 11-2017; 101-108
0718-686X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55317
identifier_str_mv Amalfitano, Giorgina; Petrigh, Romina Sandra; Loos, Julia Alexandra; Fugassa, Martín Horacio; Ampliación de los estudios parasitológicos en camélidos del sitio arqueológico Cerro Casa de Piedra 7, Santa Cruz, Argentina; Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Anales del Instituto de la Patagonia; 45; 2; 11-2017; 101-108
0718-686X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-686X2017000200101
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-686X2017000200101&lng=en&nrm=iso&tlng=en
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977861299830784
score 13.087074