Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos Martelli
- Autores
- Debussy, Pablo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cabeza (1977), de Juan Carlos Martelli, es una novela policial crepuscular que permite adentrarse en el vínculo entre territorialidad y poder, dos nociones clave que la atraviesan. Procuraremos examinar dicha vinculación para ver, por ejemplo, el modo en que se ejerce el poder en las distintas partes del territorio, y las diferencias que existen en su puesta en práctica en los espacios rurales y los espacios urbanos. Nos detendremos también en dos elementos de fuerte significación dentro de la novela: el mapa y el ajedrez. Ambos objetos condensan una carga de significados múltiples y configuran modos abstractos de una territorialidad en permanente redefinición. Se trata de dos representaciones figuradas del combate, de la guerra por el territorio, en el marco de un texto perteneciente al género policial negro que, asimismo, reflexiona sobre sus propios procedimientos literarios y sobre las distintas concepciones del poder.
El cabeza (1977), by Juan Carlos Martelli, is a crepuscular crime fiction novel that allow us to study the link between two key concepts: territoriality and power. Through the study of that link, we will analyse the way that power is put into practice in the territory, and the differences that exist in it´s exercise in urban and rural spaces. We will also study two significant elements in the novel: the map and the chess. Both elements summarize multiple meanings and draft abstract ways of a territoriality in permanent redefinition. They are two figurative representations of the war for territory, within a crime fiction novel that, likewise, thinks over it´s own literary procedures and the different conceptions of power.
Fil: Debussy, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
NOVELA POLICIAL
TERRITORIALIDAD
PODER
VIOLENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171105
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_971a37308f69bb3f61b98a13433345d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171105 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos MartelliDebussy, PabloNOVELA POLICIALTERRITORIALIDADPODERVIOLENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El cabeza (1977), de Juan Carlos Martelli, es una novela policial crepuscular que permite adentrarse en el vínculo entre territorialidad y poder, dos nociones clave que la atraviesan. Procuraremos examinar dicha vinculación para ver, por ejemplo, el modo en que se ejerce el poder en las distintas partes del territorio, y las diferencias que existen en su puesta en práctica en los espacios rurales y los espacios urbanos. Nos detendremos también en dos elementos de fuerte significación dentro de la novela: el mapa y el ajedrez. Ambos objetos condensan una carga de significados múltiples y configuran modos abstractos de una territorialidad en permanente redefinición. Se trata de dos representaciones figuradas del combate, de la guerra por el territorio, en el marco de un texto perteneciente al género policial negro que, asimismo, reflexiona sobre sus propios procedimientos literarios y sobre las distintas concepciones del poder.El cabeza (1977), by Juan Carlos Martelli, is a crepuscular crime fiction novel that allow us to study the link between two key concepts: territoriality and power. Through the study of that link, we will analyse the way that power is put into practice in the territory, and the differences that exist in it´s exercise in urban and rural spaces. We will also study two significant elements in the novel: the map and the chess. Both elements summarize multiple meanings and draft abstract ways of a territoriality in permanent redefinition. They are two figurative representations of the war for territory, within a crime fiction novel that, likewise, thinks over it´s own literary procedures and the different conceptions of power.Fil: Debussy, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171105Debussy, Pablo; Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos Martelli; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 10; 19; 9-2020; 284-2941853-9580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.esupcom.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/485info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/b.v10i19.485info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171105instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:05.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos Martelli |
title |
Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos Martelli |
spellingShingle |
Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos Martelli Debussy, Pablo NOVELA POLICIAL TERRITORIALIDAD PODER VIOLENCIA |
title_short |
Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos Martelli |
title_full |
Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos Martelli |
title_fullStr |
Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos Martelli |
title_full_unstemmed |
Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos Martelli |
title_sort |
Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos Martelli |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Debussy, Pablo |
author |
Debussy, Pablo |
author_facet |
Debussy, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NOVELA POLICIAL TERRITORIALIDAD PODER VIOLENCIA |
topic |
NOVELA POLICIAL TERRITORIALIDAD PODER VIOLENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cabeza (1977), de Juan Carlos Martelli, es una novela policial crepuscular que permite adentrarse en el vínculo entre territorialidad y poder, dos nociones clave que la atraviesan. Procuraremos examinar dicha vinculación para ver, por ejemplo, el modo en que se ejerce el poder en las distintas partes del territorio, y las diferencias que existen en su puesta en práctica en los espacios rurales y los espacios urbanos. Nos detendremos también en dos elementos de fuerte significación dentro de la novela: el mapa y el ajedrez. Ambos objetos condensan una carga de significados múltiples y configuran modos abstractos de una territorialidad en permanente redefinición. Se trata de dos representaciones figuradas del combate, de la guerra por el territorio, en el marco de un texto perteneciente al género policial negro que, asimismo, reflexiona sobre sus propios procedimientos literarios y sobre las distintas concepciones del poder. El cabeza (1977), by Juan Carlos Martelli, is a crepuscular crime fiction novel that allow us to study the link between two key concepts: territoriality and power. Through the study of that link, we will analyse the way that power is put into practice in the territory, and the differences that exist in it´s exercise in urban and rural spaces. We will also study two significant elements in the novel: the map and the chess. Both elements summarize multiple meanings and draft abstract ways of a territoriality in permanent redefinition. They are two figurative representations of the war for territory, within a crime fiction novel that, likewise, thinks over it´s own literary procedures and the different conceptions of power. Fil: Debussy, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El cabeza (1977), de Juan Carlos Martelli, es una novela policial crepuscular que permite adentrarse en el vínculo entre territorialidad y poder, dos nociones clave que la atraviesan. Procuraremos examinar dicha vinculación para ver, por ejemplo, el modo en que se ejerce el poder en las distintas partes del territorio, y las diferencias que existen en su puesta en práctica en los espacios rurales y los espacios urbanos. Nos detendremos también en dos elementos de fuerte significación dentro de la novela: el mapa y el ajedrez. Ambos objetos condensan una carga de significados múltiples y configuran modos abstractos de una territorialidad en permanente redefinición. Se trata de dos representaciones figuradas del combate, de la guerra por el territorio, en el marco de un texto perteneciente al género policial negro que, asimismo, reflexiona sobre sus propios procedimientos literarios y sobre las distintas concepciones del poder. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171105 Debussy, Pablo; Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos Martelli; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 10; 19; 9-2020; 284-294 1853-9580 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171105 |
identifier_str_mv |
Debussy, Pablo; Territorialidad y poder en "El Cabeza" de Juan Carlos Martelli; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 10; 19; 9-2020; 284-294 1853-9580 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.esupcom.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/485 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/b.v10i19.485 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269988693475328 |
score |
13.13397 |