Orígenes del poder, mecanismos de dominación y circuitos de la violencia en la trilogía policial de Juan Martini de la década del '70
- Autores
- Debussy, Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El agua en los pulmones (1973), Los asesinos las prefieren rubias (1974) y El cerco (1975) conforman la trilogía policial de Juan Martini de la década del setenta. En este trabajo nos preguntamos por los modos en que la violencia es narrada, por sus mecanismos expresivos, sus circuitos y los agentes sociales que la ponen en práctica o la padecen (siendo, a veces, los mismos). La trilogía policial de Martini permite indagar acerca de la génesis del poder y los dispositivos de dominación que se ponen en juego para mantenerlo. La crítica literaria ha trabajado esta trilogía desde puntos de vista diversos, pero ha soslayado el estudio de los orígenes del poder y los circuitos de la violencia. La omisión no es menor, dado que se trata de una trilogía política, escrita en una época convulsionada de la Argentina, y que dialoga, de modo elocuente, con su contexto histórico.
El agua en los pulmones (1973), Los asesinos las prefieren rubias (1974) y El cerco (1975) form the hard-boiled trilogy of the seventies, written by Juan Martini. In this article we wonder about the ways violence is narrated, about their expressive mechanisms, their circuits and the social agents that perform violence (who sometimes also suffer it). Martini´s hard-boiled trilogy allows us to study the origins of power and the mechanisms of domination needed to maintain it. Literary critics have worked this trilogy from multiple points of view, but they have omitted the study of mechanisms of power and of the circuits of violence. The omission is not a single one, because this is a politic trilogy, written in a convulsed time in Argentina, which establishes an evident dialogue with the historical context.
Fil: Debussy, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
MARTINI
PODER
VIOLENCIA
POLICIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91127
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_45c4476ac1496d2b143750a2dcaced36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91127 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Orígenes del poder, mecanismos de dominación y circuitos de la violencia en la trilogía policial de Juan Martini de la década del '70Debussy, PabloMARTINIPODERVIOLENCIAPOLICIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El agua en los pulmones (1973), Los asesinos las prefieren rubias (1974) y El cerco (1975) conforman la trilogía policial de Juan Martini de la década del setenta. En este trabajo nos preguntamos por los modos en que la violencia es narrada, por sus mecanismos expresivos, sus circuitos y los agentes sociales que la ponen en práctica o la padecen (siendo, a veces, los mismos). La trilogía policial de Martini permite indagar acerca de la génesis del poder y los dispositivos de dominación que se ponen en juego para mantenerlo. La crítica literaria ha trabajado esta trilogía desde puntos de vista diversos, pero ha soslayado el estudio de los orígenes del poder y los circuitos de la violencia. La omisión no es menor, dado que se trata de una trilogía política, escrita en una época convulsionada de la Argentina, y que dialoga, de modo elocuente, con su contexto histórico.El agua en los pulmones (1973), Los asesinos las prefieren rubias (1974) y El cerco (1975) form the hard-boiled trilogy of the seventies, written by Juan Martini. In this article we wonder about the ways violence is narrated, about their expressive mechanisms, their circuits and the social agents that perform violence (who sometimes also suffer it). Martini´s hard-boiled trilogy allows us to study the origins of power and the mechanisms of domination needed to maintain it. Literary critics have worked this trilogy from multiple points of view, but they have omitted the study of mechanisms of power and of the circuits of violence. The omission is not a single one, because this is a politic trilogy, written in a convulsed time in Argentina, which establishes an evident dialogue with the historical context.Fil: Debussy, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaSociedad de Estudios de Lengua y Literatura2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91127Debussy, Pablo; Orígenes del poder, mecanismos de dominación y circuitos de la violencia en la trilogía policial de Juan Martini de la década del '70; Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura; Hapax; 9; 4-2016; 67-841988-9127CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistahapax.es/pages/numeros16.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:42.423CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Orígenes del poder, mecanismos de dominación y circuitos de la violencia en la trilogía policial de Juan Martini de la década del '70 |
title |
Orígenes del poder, mecanismos de dominación y circuitos de la violencia en la trilogía policial de Juan Martini de la década del '70 |
spellingShingle |
Orígenes del poder, mecanismos de dominación y circuitos de la violencia en la trilogía policial de Juan Martini de la década del '70 Debussy, Pablo MARTINI PODER VIOLENCIA POLICIAL |
title_short |
Orígenes del poder, mecanismos de dominación y circuitos de la violencia en la trilogía policial de Juan Martini de la década del '70 |
title_full |
Orígenes del poder, mecanismos de dominación y circuitos de la violencia en la trilogía policial de Juan Martini de la década del '70 |
title_fullStr |
Orígenes del poder, mecanismos de dominación y circuitos de la violencia en la trilogía policial de Juan Martini de la década del '70 |
title_full_unstemmed |
Orígenes del poder, mecanismos de dominación y circuitos de la violencia en la trilogía policial de Juan Martini de la década del '70 |
title_sort |
Orígenes del poder, mecanismos de dominación y circuitos de la violencia en la trilogía policial de Juan Martini de la década del '70 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Debussy, Pablo |
author |
Debussy, Pablo |
author_facet |
Debussy, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARTINI PODER VIOLENCIA POLICIAL |
topic |
MARTINI PODER VIOLENCIA POLICIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El agua en los pulmones (1973), Los asesinos las prefieren rubias (1974) y El cerco (1975) conforman la trilogía policial de Juan Martini de la década del setenta. En este trabajo nos preguntamos por los modos en que la violencia es narrada, por sus mecanismos expresivos, sus circuitos y los agentes sociales que la ponen en práctica o la padecen (siendo, a veces, los mismos). La trilogía policial de Martini permite indagar acerca de la génesis del poder y los dispositivos de dominación que se ponen en juego para mantenerlo. La crítica literaria ha trabajado esta trilogía desde puntos de vista diversos, pero ha soslayado el estudio de los orígenes del poder y los circuitos de la violencia. La omisión no es menor, dado que se trata de una trilogía política, escrita en una época convulsionada de la Argentina, y que dialoga, de modo elocuente, con su contexto histórico. El agua en los pulmones (1973), Los asesinos las prefieren rubias (1974) y El cerco (1975) form the hard-boiled trilogy of the seventies, written by Juan Martini. In this article we wonder about the ways violence is narrated, about their expressive mechanisms, their circuits and the social agents that perform violence (who sometimes also suffer it). Martini´s hard-boiled trilogy allows us to study the origins of power and the mechanisms of domination needed to maintain it. Literary critics have worked this trilogy from multiple points of view, but they have omitted the study of mechanisms of power and of the circuits of violence. The omission is not a single one, because this is a politic trilogy, written in a convulsed time in Argentina, which establishes an evident dialogue with the historical context. Fil: Debussy, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El agua en los pulmones (1973), Los asesinos las prefieren rubias (1974) y El cerco (1975) conforman la trilogía policial de Juan Martini de la década del setenta. En este trabajo nos preguntamos por los modos en que la violencia es narrada, por sus mecanismos expresivos, sus circuitos y los agentes sociales que la ponen en práctica o la padecen (siendo, a veces, los mismos). La trilogía policial de Martini permite indagar acerca de la génesis del poder y los dispositivos de dominación que se ponen en juego para mantenerlo. La crítica literaria ha trabajado esta trilogía desde puntos de vista diversos, pero ha soslayado el estudio de los orígenes del poder y los circuitos de la violencia. La omisión no es menor, dado que se trata de una trilogía política, escrita en una época convulsionada de la Argentina, y que dialoga, de modo elocuente, con su contexto histórico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/91127 Debussy, Pablo; Orígenes del poder, mecanismos de dominación y circuitos de la violencia en la trilogía policial de Juan Martini de la década del '70; Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura; Hapax; 9; 4-2016; 67-84 1988-9127 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/91127 |
identifier_str_mv |
Debussy, Pablo; Orígenes del poder, mecanismos de dominación y circuitos de la violencia en la trilogía policial de Juan Martini de la década del '70; Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura; Hapax; 9; 4-2016; 67-84 1988-9127 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistahapax.es/pages/numeros16.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Estudios de Lengua y Literatura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268874731421696 |
score |
13.13397 |