Análisis zooarqueológico del recinto 1 de Pajchela Núcleo: Un acercamiento a las prácticas de manejo y consumo de animales en un contexto agro-pastoril

Autores
Carreras, Jesica Tamara
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presento los resultados del análisis zooarqueológico del Recinto 1 de Pajchela Núcleo. El sitio se emplaza en la Quebrada de Pajchela, en la localidad de Cusi Cusi (Rinconada, Puna de Jujuy). Pajchela Núcleo (PJN) es un sitio compuesto por recintos habitacionales, estructuras agrícolas y de manejo del agua, conformando un sistema productivo complejo. Este patrón de asentamiento se completa con un montículo plataforma artificial construido en tres niveles en la terraza del río, sobre un afloramiento rocoso. Esta estructura se encuentra conformada por 15 cámaras de piedra en distintos estados de conservación.
Fil: Carreras, Jesica Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologías
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Materia
ZOOARQUEOLOGÍA
AGRO-PASTORALISMO
PUNA DE JUJUY
CAMÉLIDOS
PERÍODO DE DESARROLLOS REGIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160674

id CONICETDig_948c6ca6cd05fa612d51fac203ada217
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160674
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis zooarqueológico del recinto 1 de Pajchela Núcleo: Un acercamiento a las prácticas de manejo y consumo de animales en un contexto agro-pastorilCarreras, Jesica TamaraZOOARQUEOLOGÍAAGRO-PASTORALISMOPUNA DE JUJUYCAMÉLIDOSPERÍODO DE DESARROLLOS REGIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presento los resultados del análisis zooarqueológico del Recinto 1 de Pajchela Núcleo. El sitio se emplaza en la Quebrada de Pajchela, en la localidad de Cusi Cusi (Rinconada, Puna de Jujuy). Pajchela Núcleo (PJN) es un sitio compuesto por recintos habitacionales, estructuras agrícolas y de manejo del agua, conformando un sistema productivo complejo. Este patrón de asentamiento se completa con un montículo plataforma artificial construido en tres niveles en la terraza del río, sobre un afloramiento rocoso. Esta estructura se encuentra conformada por 15 cámaras de piedra en distintos estados de conservación.Fil: Carreras, Jesica Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; ArgentinaXX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologíasCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesLaguens, Andres GustavoBonnin, Mirta Isabel2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160674Análisis zooarqueológico del recinto 1 de Pajchela Núcleo: Un acercamiento a las prácticas de manejo y consumo de animales en un contexto agro-pastoril; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologías; Córdoba; Argentina; 2019; 1816-1819978-950-33-1538-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3491Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160674instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:26.878CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis zooarqueológico del recinto 1 de Pajchela Núcleo: Un acercamiento a las prácticas de manejo y consumo de animales en un contexto agro-pastoril
title Análisis zooarqueológico del recinto 1 de Pajchela Núcleo: Un acercamiento a las prácticas de manejo y consumo de animales en un contexto agro-pastoril
spellingShingle Análisis zooarqueológico del recinto 1 de Pajchela Núcleo: Un acercamiento a las prácticas de manejo y consumo de animales en un contexto agro-pastoril
Carreras, Jesica Tamara
ZOOARQUEOLOGÍA
AGRO-PASTORALISMO
PUNA DE JUJUY
CAMÉLIDOS
PERÍODO DE DESARROLLOS REGIONALES
title_short Análisis zooarqueológico del recinto 1 de Pajchela Núcleo: Un acercamiento a las prácticas de manejo y consumo de animales en un contexto agro-pastoril
title_full Análisis zooarqueológico del recinto 1 de Pajchela Núcleo: Un acercamiento a las prácticas de manejo y consumo de animales en un contexto agro-pastoril
title_fullStr Análisis zooarqueológico del recinto 1 de Pajchela Núcleo: Un acercamiento a las prácticas de manejo y consumo de animales en un contexto agro-pastoril
title_full_unstemmed Análisis zooarqueológico del recinto 1 de Pajchela Núcleo: Un acercamiento a las prácticas de manejo y consumo de animales en un contexto agro-pastoril
title_sort Análisis zooarqueológico del recinto 1 de Pajchela Núcleo: Un acercamiento a las prácticas de manejo y consumo de animales en un contexto agro-pastoril
dc.creator.none.fl_str_mv Carreras, Jesica Tamara
author Carreras, Jesica Tamara
author_facet Carreras, Jesica Tamara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Laguens, Andres Gustavo
Bonnin, Mirta Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv ZOOARQUEOLOGÍA
AGRO-PASTORALISMO
PUNA DE JUJUY
CAMÉLIDOS
PERÍODO DE DESARROLLOS REGIONALES
topic ZOOARQUEOLOGÍA
AGRO-PASTORALISMO
PUNA DE JUJUY
CAMÉLIDOS
PERÍODO DE DESARROLLOS REGIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presento los resultados del análisis zooarqueológico del Recinto 1 de Pajchela Núcleo. El sitio se emplaza en la Quebrada de Pajchela, en la localidad de Cusi Cusi (Rinconada, Puna de Jujuy). Pajchela Núcleo (PJN) es un sitio compuesto por recintos habitacionales, estructuras agrícolas y de manejo del agua, conformando un sistema productivo complejo. Este patrón de asentamiento se completa con un montículo plataforma artificial construido en tres niveles en la terraza del río, sobre un afloramiento rocoso. Esta estructura se encuentra conformada por 15 cámaras de piedra en distintos estados de conservación.
Fil: Carreras, Jesica Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina
XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologías
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
description En este trabajo presento los resultados del análisis zooarqueológico del Recinto 1 de Pajchela Núcleo. El sitio se emplaza en la Quebrada de Pajchela, en la localidad de Cusi Cusi (Rinconada, Puna de Jujuy). Pajchela Núcleo (PJN) es un sitio compuesto por recintos habitacionales, estructuras agrícolas y de manejo del agua, conformando un sistema productivo complejo. Este patrón de asentamiento se completa con un montículo plataforma artificial construido en tres niveles en la terraza del río, sobre un afloramiento rocoso. Esta estructura se encuentra conformada por 15 cámaras de piedra en distintos estados de conservación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160674
Análisis zooarqueológico del recinto 1 de Pajchela Núcleo: Un acercamiento a las prácticas de manejo y consumo de animales en un contexto agro-pastoril; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologías; Córdoba; Argentina; 2019; 1816-1819
978-950-33-1538-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160674
identifier_str_mv Análisis zooarqueológico del recinto 1 de Pajchela Núcleo: Un acercamiento a las prácticas de manejo y consumo de animales en un contexto agro-pastoril; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologías; Córdoba; Argentina; 2019; 1816-1819
978-950-33-1538-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3491
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083381525217280
score 13.216834