Clausura y comensalidad en Pajchela núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy): La excavación del recinto 2
- Autores
- Carreras, Jesica Tamara
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados e interpretaciones de las excavaciones del Recinto 2 del sitio arqueológico Pajchela Núcleo, ubicado en la localidad de Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina). La excavación de este recinto presentó un contexto complejo, con el hallazgo de más de diez mil huesos de camélidos junto con una gran cantidad de rocas de variados tamaños y, por debajo, el techo quemado de la estructura. Se ha interpretado como un evento de clausura mediante un incendio y el arrojado de los restos de una comida colectiva al interior de la estructura. El sitio Pajchela Núcleo se caracteriza por la presencia de un gran montículo plataforma escalonado con cámaras, estructuras chullparias y espacios de producción agrícola, y ha sido interpretado como un lugar de memoria. El hallazgo de este evento de clausura signado por la comensalidad colectiva, refuerza esta interpretación y permite pensar a Pajchela Núcleo como un espacio de encuentro y reunión.
n this paper, I present the results and interpretation of the excavations in Enclosure 2 of the Pajchela Núcleo site, located in Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina). The excavation of this structure revealed a complex context, with the discovery of over ten thousand camelid bones along with a large quantity of rocks of various sizes and, below them, the burnt roof of the structure. It has been interpreted as a closure event involving a fire and the disposal of remains from a communal meal. The Pajchela Núcleo site is characterized by the presence of a large, stepped platform mound with chambers, chullparian structures, and spaces for agricultural production, and it has been interpreted as a place of memory. The discovery of this closure event marked by communal dining reinforces this interpretation and allows us to view Pajchela Núcleo as a space for gathering and meeting.
Fil: Carreras, Jesica Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Arqueología de la puna de jujuy
Evento de clausura
Comensalidad colectiva
Excavación arqueológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237760
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9fe4147de7a3081d20f8bd42281a5baa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237760 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Clausura y comensalidad en Pajchela núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy): La excavación del recinto 2Carreras, Jesica TamaraArqueología de la puna de jujuyEvento de clausuraComensalidad colectivaExcavación arqueológicahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados e interpretaciones de las excavaciones del Recinto 2 del sitio arqueológico Pajchela Núcleo, ubicado en la localidad de Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina). La excavación de este recinto presentó un contexto complejo, con el hallazgo de más de diez mil huesos de camélidos junto con una gran cantidad de rocas de variados tamaños y, por debajo, el techo quemado de la estructura. Se ha interpretado como un evento de clausura mediante un incendio y el arrojado de los restos de una comida colectiva al interior de la estructura. El sitio Pajchela Núcleo se caracteriza por la presencia de un gran montículo plataforma escalonado con cámaras, estructuras chullparias y espacios de producción agrícola, y ha sido interpretado como un lugar de memoria. El hallazgo de este evento de clausura signado por la comensalidad colectiva, refuerza esta interpretación y permite pensar a Pajchela Núcleo como un espacio de encuentro y reunión.n this paper, I present the results and interpretation of the excavations in Enclosure 2 of the Pajchela Núcleo site, located in Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina). The excavation of this structure revealed a complex context, with the discovery of over ten thousand camelid bones along with a large quantity of rocks of various sizes and, below them, the burnt roof of the structure. It has been interpreted as a closure event involving a fire and the disposal of remains from a communal meal. The Pajchela Núcleo site is characterized by the presence of a large, stepped platform mound with chambers, chullparian structures, and spaces for agricultural production, and it has been interpreted as a place of memory. The discovery of this closure event marked by communal dining reinforces this interpretation and allows us to view Pajchela Núcleo as a space for gathering and meeting.Fil: Carreras, Jesica Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Historicos "Profesor Carlos S.A. Segreti"2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237760Carreras, Jesica Tamara; Clausura y comensalidad en Pajchela núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy): La excavación del recinto 2; Centro de Estudios Historicos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 28; 1; 5-2024; 5-250326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/41349info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237760instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:28.247CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clausura y comensalidad en Pajchela núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy): La excavación del recinto 2 |
title |
Clausura y comensalidad en Pajchela núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy): La excavación del recinto 2 |
spellingShingle |
Clausura y comensalidad en Pajchela núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy): La excavación del recinto 2 Carreras, Jesica Tamara Arqueología de la puna de jujuy Evento de clausura Comensalidad colectiva Excavación arqueológica |
title_short |
Clausura y comensalidad en Pajchela núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy): La excavación del recinto 2 |
title_full |
Clausura y comensalidad en Pajchela núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy): La excavación del recinto 2 |
title_fullStr |
Clausura y comensalidad en Pajchela núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy): La excavación del recinto 2 |
title_full_unstemmed |
Clausura y comensalidad en Pajchela núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy): La excavación del recinto 2 |
title_sort |
Clausura y comensalidad en Pajchela núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy): La excavación del recinto 2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carreras, Jesica Tamara |
author |
Carreras, Jesica Tamara |
author_facet |
Carreras, Jesica Tamara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología de la puna de jujuy Evento de clausura Comensalidad colectiva Excavación arqueológica |
topic |
Arqueología de la puna de jujuy Evento de clausura Comensalidad colectiva Excavación arqueológica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados e interpretaciones de las excavaciones del Recinto 2 del sitio arqueológico Pajchela Núcleo, ubicado en la localidad de Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina). La excavación de este recinto presentó un contexto complejo, con el hallazgo de más de diez mil huesos de camélidos junto con una gran cantidad de rocas de variados tamaños y, por debajo, el techo quemado de la estructura. Se ha interpretado como un evento de clausura mediante un incendio y el arrojado de los restos de una comida colectiva al interior de la estructura. El sitio Pajchela Núcleo se caracteriza por la presencia de un gran montículo plataforma escalonado con cámaras, estructuras chullparias y espacios de producción agrícola, y ha sido interpretado como un lugar de memoria. El hallazgo de este evento de clausura signado por la comensalidad colectiva, refuerza esta interpretación y permite pensar a Pajchela Núcleo como un espacio de encuentro y reunión. n this paper, I present the results and interpretation of the excavations in Enclosure 2 of the Pajchela Núcleo site, located in Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina). The excavation of this structure revealed a complex context, with the discovery of over ten thousand camelid bones along with a large quantity of rocks of various sizes and, below them, the burnt roof of the structure. It has been interpreted as a closure event involving a fire and the disposal of remains from a communal meal. The Pajchela Núcleo site is characterized by the presence of a large, stepped platform mound with chambers, chullparian structures, and spaces for agricultural production, and it has been interpreted as a place of memory. The discovery of this closure event marked by communal dining reinforces this interpretation and allows us to view Pajchela Núcleo as a space for gathering and meeting. Fil: Carreras, Jesica Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los resultados e interpretaciones de las excavaciones del Recinto 2 del sitio arqueológico Pajchela Núcleo, ubicado en la localidad de Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina). La excavación de este recinto presentó un contexto complejo, con el hallazgo de más de diez mil huesos de camélidos junto con una gran cantidad de rocas de variados tamaños y, por debajo, el techo quemado de la estructura. Se ha interpretado como un evento de clausura mediante un incendio y el arrojado de los restos de una comida colectiva al interior de la estructura. El sitio Pajchela Núcleo se caracteriza por la presencia de un gran montículo plataforma escalonado con cámaras, estructuras chullparias y espacios de producción agrícola, y ha sido interpretado como un lugar de memoria. El hallazgo de este evento de clausura signado por la comensalidad colectiva, refuerza esta interpretación y permite pensar a Pajchela Núcleo como un espacio de encuentro y reunión. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237760 Carreras, Jesica Tamara; Clausura y comensalidad en Pajchela núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy): La excavación del recinto 2; Centro de Estudios Historicos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 28; 1; 5-2024; 5-25 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237760 |
identifier_str_mv |
Carreras, Jesica Tamara; Clausura y comensalidad en Pajchela núcleo (Cusi Cusi, Puna de Jujuy): La excavación del recinto 2; Centro de Estudios Historicos "Profesor Carlos S.A. Segreti"; Comechingonia; 28; 1; 5-2024; 5-25 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/41349 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Historicos "Profesor Carlos S.A. Segreti" |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Historicos "Profesor Carlos S.A. Segreti" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083333686034432 |
score |
13.124843 |