Diferencias individuales en la transferencia del entrenamiento de la memoria de trabajo en niños y niñas de edad escolar

Autores
Vernucci, Santiago; Canet Juric, Lorena; Aydmune, Yésica; Stelzer, Florencia; Burin, Debora Ines
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El entrenamiento de la memoria de trabajo (MT) durante la edad es-colar conduce a mejoras en su funcionamiento, tanto a corto como a largo plazo. Sin embargo, no todos los participantes se benefician del mismo modo de la intervención. Recientemente, se ha propuesto con-siderar la contribución de diversos factores para conocer de qué manera estos moderan los efectos obtenidos, lo que favorecería una mejor com-prensión de la plasticidad y el funcionamiento del proceso entrenado, así como identificar poblaciones específicas en las cuales la eficacia del entrenamiento se ve maximizada. Se ha indicado que el desempeño de base, factores motivacionales y estatus socioeconómico, entre otros, mo-derarían los efectos de transferencia, pero la evidencia al respecto es aún insuficiente. Por ello, se analizó si las diferencias en habilidad cognitiva, factores motivacionales y estatus socioeconómico contribuían a explicar las diferencias individuales en las ganancias de transferencia, más allá del nivel inicial en MT. Se implementó un diseño longitudinal. En el estu-dio, participaron 44 niños y niñas de 9-10 años de edad que realizaron un entrenamiento adaptativo informatizado de la MT. Los resultados del análisis de regresión jerárquica mostraron que el nivel inicial de MT explicó significativamente las ganancias de transferencia a corto y a largo plazo, pero, sin embargo, la inteligencia fluida, el tipo de mentalidad sobre la inteligencia, la motivación intrínseca y el estatus socioeconómi-co no realizaron una contribución adicional. Esto sugiere que los niños y niñas con un nivel más bajo de MT podrían beneficiarse en mayor medida del entrenamiento, más allá de su nivel en otros factores como los estudiados.
L’entrenament de la memòria de treball (MT) durant l’edat escolar produeix millores en el funcionament de la memòria, tant a curt com a llarg termini. Ara bé, no tots els participants se’n beneficien de la mateixa manera. Recentment, s’ha proposat considerar la contribució de diversos factors per saber de quina manera aquests factors moderen els efectes obtinguts, fet que afavoria una millor comprensió de la plasticitat i el funcionament del procés entrenat, així com identificar poblacions específiques en les quals l’eficàcia de l’entrenament es veu maximitzada. S’ha indicat que les aptituds de base, factors motivacionals i estatus socioeconòmic, entre altres, moderarien els efectes de transferència, però l’evidència respecte a aquesta qüestió és encara insuficient. Per això, es va analitzar si les diferències en habilitat cognitiva, factors motivacionals i estatus socioeconòmic contribuïen a explicar les diferències individuals en els guanys de transferència, més enllà del nivell inicial en MT. Es va implementar un disseny longitudinal. Van participar en l’estudi 44 nens i nenes de 9-10 anys d’edat que van fer un entrenament adaptatiu informatitzat de la MT. Els resultats de l’anàlisi de regressió jeràrquica van mostrar que el nivell inicial de MT va explicar significativament els guanys de transferència a curt i llarg termini, però, no obstant això, la intel·ligència fluida, el tipus de mentalitat sobre la intel·ligència, la motivació intrínseca i l’estatus socioeconòmic no van fer una contribució addicional. Això suggereix que els nens i nenes amb un nivell més baix de MT podrien beneficiar-se en major mesura de l’entrenament, més enllà del seu nivell en altres factors com els estudiats.
Working memory (WM) training in school-age children leads to short- and long-term improvements in WM function, however, not all participants benefit equally. Recently, the contributions of various factors have been considered to determine whether these moderate the effects of this training, and thus develop a better understanding of the plasticity and functioning of the trained process, as well as identify specific populations in which the efficacy of the training is maximized. It has been suggested that baseline performance, motivational factors, and socioeconomic status, among other factors, would moderate transfer effects, but the evidence is still insufficient. Therefore, the study analyzed whether differences in cognitive ability, motivational factors, and socioeconomic status contributed to explaining individual differences in transfer gains, beyond baseline WM level. The study included 44 children aged 9-10 who participated in a computerized adaptive WM training program. Results of the hierarchical regression analysis showed that baseline WM significantly explained short- and long-term transfer gains, but fluid intelligence, intelligence mindset, intrinsic motivation, and socioeconomic status did not make a significant additional contribution. This suggests that children with a lower WM performance could benefit more from training, beyond their level in other factors such as those studied.
Fil: Vernucci, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Burin, Debora Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Materia
MEMORIA DE TRABAJO
ENTRENAMIENTO COGNITIVO
NIÑOS
DIFERENCIAS INDIVIDUALES
TRANSFERENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242544

id CONICETDig_943dfa73fd12711010eabc4def3ad3ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242544
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diferencias individuales en la transferencia del entrenamiento de la memoria de trabajo en niños y niñas de edad escolarDiferències individuals en la transferència de l’entrenament de la memòria de treball en infants en edat escolarIndividual differences in the transfer of working memory training in school-age childrenVernucci, SantiagoCanet Juric, LorenaAydmune, YésicaStelzer, FlorenciaBurin, Debora InesMEMORIA DE TRABAJOENTRENAMIENTO COGNITIVONIÑOSDIFERENCIAS INDIVIDUALESTRANSFERENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El entrenamiento de la memoria de trabajo (MT) durante la edad es-colar conduce a mejoras en su funcionamiento, tanto a corto como a largo plazo. Sin embargo, no todos los participantes se benefician del mismo modo de la intervención. Recientemente, se ha propuesto con-siderar la contribución de diversos factores para conocer de qué manera estos moderan los efectos obtenidos, lo que favorecería una mejor com-prensión de la plasticidad y el funcionamiento del proceso entrenado, así como identificar poblaciones específicas en las cuales la eficacia del entrenamiento se ve maximizada. Se ha indicado que el desempeño de base, factores motivacionales y estatus socioeconómico, entre otros, mo-derarían los efectos de transferencia, pero la evidencia al respecto es aún insuficiente. Por ello, se analizó si las diferencias en habilidad cognitiva, factores motivacionales y estatus socioeconómico contribuían a explicar las diferencias individuales en las ganancias de transferencia, más allá del nivel inicial en MT. Se implementó un diseño longitudinal. En el estu-dio, participaron 44 niños y niñas de 9-10 años de edad que realizaron un entrenamiento adaptativo informatizado de la MT. Los resultados del análisis de regresión jerárquica mostraron que el nivel inicial de MT explicó significativamente las ganancias de transferencia a corto y a largo plazo, pero, sin embargo, la inteligencia fluida, el tipo de mentalidad sobre la inteligencia, la motivación intrínseca y el estatus socioeconómi-co no realizaron una contribución adicional. Esto sugiere que los niños y niñas con un nivel más bajo de MT podrían beneficiarse en mayor medida del entrenamiento, más allá de su nivel en otros factores como los estudiados.L’entrenament de la memòria de treball (MT) durant l’edat escolar produeix millores en el funcionament de la memòria, tant a curt com a llarg termini. Ara bé, no tots els participants se’n beneficien de la mateixa manera. Recentment, s’ha proposat considerar la contribució de diversos factors per saber de quina manera aquests factors moderen els efectes obtinguts, fet que afavoria una millor comprensió de la plasticitat i el funcionament del procés entrenat, així com identificar poblacions específiques en les quals l’eficàcia de l’entrenament es veu maximitzada. S’ha indicat que les aptituds de base, factors motivacionals i estatus socioeconòmic, entre altres, moderarien els efectes de transferència, però l’evidència respecte a aquesta qüestió és encara insuficient. Per això, es va analitzar si les diferències en habilitat cognitiva, factors motivacionals i estatus socioeconòmic contribuïen a explicar les diferències individuals en els guanys de transferència, més enllà del nivell inicial en MT. Es va implementar un disseny longitudinal. Van participar en l’estudi 44 nens i nenes de 9-10 anys d’edat que van fer un entrenament adaptatiu informatitzat de la MT. Els resultats de l’anàlisi de regressió jeràrquica van mostrar que el nivell inicial de MT va explicar significativament els guanys de transferència a curt i llarg termini, però, no obstant això, la intel·ligència fluida, el tipus de mentalitat sobre la intel·ligència, la motivació intrínseca i l’estatus socioeconòmic no van fer una contribució addicional. Això suggereix que els nens i nenes amb un nivell més baix de MT podrien beneficiar-se en major mesura de l’entrenament, més enllà del seu nivell en altres factors com els estudiats.Working memory (WM) training in school-age children leads to short- and long-term improvements in WM function, however, not all participants benefit equally. Recently, the contributions of various factors have been considered to determine whether these moderate the effects of this training, and thus develop a better understanding of the plasticity and functioning of the trained process, as well as identify specific populations in which the efficacy of the training is maximized. It has been suggested that baseline performance, motivational factors, and socioeconomic status, among other factors, would moderate transfer effects, but the evidence is still insufficient. Therefore, the study analyzed whether differences in cognitive ability, motivational factors, and socioeconomic status contributed to explaining individual differences in transfer gains, beyond baseline WM level. The study included 44 children aged 9-10 who participated in a computerized adaptive WM training program. Results of the hierarchical regression analysis showed that baseline WM significantly explained short- and long-term transfer gains, but fluid intelligence, intelligence mindset, intrinsic motivation, and socioeconomic status did not make a significant additional contribution. This suggests that children with a lower WM performance could benefit more from training, beyond their level in other factors such as those studied.Fil: Vernucci, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Burin, Debora Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaUniversidad de Barcelona2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242544Vernucci, Santiago; Canet Juric, Lorena; Aydmune, Yésica; Stelzer, Florencia; Burin, Debora Ines; Diferencias individuales en la transferencia del entrenamiento de la memoria de trabajo en niños y niñas de edad escolar; Universidad de Barcelona; Anuario de Psicología; 54; 2; 7-2024; 1-120066-5126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/anpsic2024.54.2.1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/Anuario-psicologia/article/view/42855info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242544instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:31.646CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferencias individuales en la transferencia del entrenamiento de la memoria de trabajo en niños y niñas de edad escolar
Diferències individuals en la transferència de l’entrenament de la memòria de treball en infants en edat escolar
Individual differences in the transfer of working memory training in school-age children
title Diferencias individuales en la transferencia del entrenamiento de la memoria de trabajo en niños y niñas de edad escolar
spellingShingle Diferencias individuales en la transferencia del entrenamiento de la memoria de trabajo en niños y niñas de edad escolar
Vernucci, Santiago
MEMORIA DE TRABAJO
ENTRENAMIENTO COGNITIVO
NIÑOS
DIFERENCIAS INDIVIDUALES
TRANSFERENCIA
title_short Diferencias individuales en la transferencia del entrenamiento de la memoria de trabajo en niños y niñas de edad escolar
title_full Diferencias individuales en la transferencia del entrenamiento de la memoria de trabajo en niños y niñas de edad escolar
title_fullStr Diferencias individuales en la transferencia del entrenamiento de la memoria de trabajo en niños y niñas de edad escolar
title_full_unstemmed Diferencias individuales en la transferencia del entrenamiento de la memoria de trabajo en niños y niñas de edad escolar
title_sort Diferencias individuales en la transferencia del entrenamiento de la memoria de trabajo en niños y niñas de edad escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Vernucci, Santiago
Canet Juric, Lorena
Aydmune, Yésica
Stelzer, Florencia
Burin, Debora Ines
author Vernucci, Santiago
author_facet Vernucci, Santiago
Canet Juric, Lorena
Aydmune, Yésica
Stelzer, Florencia
Burin, Debora Ines
author_role author
author2 Canet Juric, Lorena
Aydmune, Yésica
Stelzer, Florencia
Burin, Debora Ines
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA DE TRABAJO
ENTRENAMIENTO COGNITIVO
NIÑOS
DIFERENCIAS INDIVIDUALES
TRANSFERENCIA
topic MEMORIA DE TRABAJO
ENTRENAMIENTO COGNITIVO
NIÑOS
DIFERENCIAS INDIVIDUALES
TRANSFERENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El entrenamiento de la memoria de trabajo (MT) durante la edad es-colar conduce a mejoras en su funcionamiento, tanto a corto como a largo plazo. Sin embargo, no todos los participantes se benefician del mismo modo de la intervención. Recientemente, se ha propuesto con-siderar la contribución de diversos factores para conocer de qué manera estos moderan los efectos obtenidos, lo que favorecería una mejor com-prensión de la plasticidad y el funcionamiento del proceso entrenado, así como identificar poblaciones específicas en las cuales la eficacia del entrenamiento se ve maximizada. Se ha indicado que el desempeño de base, factores motivacionales y estatus socioeconómico, entre otros, mo-derarían los efectos de transferencia, pero la evidencia al respecto es aún insuficiente. Por ello, se analizó si las diferencias en habilidad cognitiva, factores motivacionales y estatus socioeconómico contribuían a explicar las diferencias individuales en las ganancias de transferencia, más allá del nivel inicial en MT. Se implementó un diseño longitudinal. En el estu-dio, participaron 44 niños y niñas de 9-10 años de edad que realizaron un entrenamiento adaptativo informatizado de la MT. Los resultados del análisis de regresión jerárquica mostraron que el nivel inicial de MT explicó significativamente las ganancias de transferencia a corto y a largo plazo, pero, sin embargo, la inteligencia fluida, el tipo de mentalidad sobre la inteligencia, la motivación intrínseca y el estatus socioeconómi-co no realizaron una contribución adicional. Esto sugiere que los niños y niñas con un nivel más bajo de MT podrían beneficiarse en mayor medida del entrenamiento, más allá de su nivel en otros factores como los estudiados.
L’entrenament de la memòria de treball (MT) durant l’edat escolar produeix millores en el funcionament de la memòria, tant a curt com a llarg termini. Ara bé, no tots els participants se’n beneficien de la mateixa manera. Recentment, s’ha proposat considerar la contribució de diversos factors per saber de quina manera aquests factors moderen els efectes obtinguts, fet que afavoria una millor comprensió de la plasticitat i el funcionament del procés entrenat, així com identificar poblacions específiques en les quals l’eficàcia de l’entrenament es veu maximitzada. S’ha indicat que les aptituds de base, factors motivacionals i estatus socioeconòmic, entre altres, moderarien els efectes de transferència, però l’evidència respecte a aquesta qüestió és encara insuficient. Per això, es va analitzar si les diferències en habilitat cognitiva, factors motivacionals i estatus socioeconòmic contribuïen a explicar les diferències individuals en els guanys de transferència, més enllà del nivell inicial en MT. Es va implementar un disseny longitudinal. Van participar en l’estudi 44 nens i nenes de 9-10 anys d’edat que van fer un entrenament adaptatiu informatitzat de la MT. Els resultats de l’anàlisi de regressió jeràrquica van mostrar que el nivell inicial de MT va explicar significativament els guanys de transferència a curt i llarg termini, però, no obstant això, la intel·ligència fluida, el tipus de mentalitat sobre la intel·ligència, la motivació intrínseca i l’estatus socioeconòmic no van fer una contribució addicional. Això suggereix que els nens i nenes amb un nivell més baix de MT podrien beneficiar-se en major mesura de l’entrenament, més enllà del seu nivell en altres factors com els estudiats.
Working memory (WM) training in school-age children leads to short- and long-term improvements in WM function, however, not all participants benefit equally. Recently, the contributions of various factors have been considered to determine whether these moderate the effects of this training, and thus develop a better understanding of the plasticity and functioning of the trained process, as well as identify specific populations in which the efficacy of the training is maximized. It has been suggested that baseline performance, motivational factors, and socioeconomic status, among other factors, would moderate transfer effects, but the evidence is still insufficient. Therefore, the study analyzed whether differences in cognitive ability, motivational factors, and socioeconomic status contributed to explaining individual differences in transfer gains, beyond baseline WM level. The study included 44 children aged 9-10 who participated in a computerized adaptive WM training program. Results of the hierarchical regression analysis showed that baseline WM significantly explained short- and long-term transfer gains, but fluid intelligence, intelligence mindset, intrinsic motivation, and socioeconomic status did not make a significant additional contribution. This suggests that children with a lower WM performance could benefit more from training, beyond their level in other factors such as those studied.
Fil: Vernucci, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Aydmune, Yésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Burin, Debora Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
description El entrenamiento de la memoria de trabajo (MT) durante la edad es-colar conduce a mejoras en su funcionamiento, tanto a corto como a largo plazo. Sin embargo, no todos los participantes se benefician del mismo modo de la intervención. Recientemente, se ha propuesto con-siderar la contribución de diversos factores para conocer de qué manera estos moderan los efectos obtenidos, lo que favorecería una mejor com-prensión de la plasticidad y el funcionamiento del proceso entrenado, así como identificar poblaciones específicas en las cuales la eficacia del entrenamiento se ve maximizada. Se ha indicado que el desempeño de base, factores motivacionales y estatus socioeconómico, entre otros, mo-derarían los efectos de transferencia, pero la evidencia al respecto es aún insuficiente. Por ello, se analizó si las diferencias en habilidad cognitiva, factores motivacionales y estatus socioeconómico contribuían a explicar las diferencias individuales en las ganancias de transferencia, más allá del nivel inicial en MT. Se implementó un diseño longitudinal. En el estu-dio, participaron 44 niños y niñas de 9-10 años de edad que realizaron un entrenamiento adaptativo informatizado de la MT. Los resultados del análisis de regresión jerárquica mostraron que el nivel inicial de MT explicó significativamente las ganancias de transferencia a corto y a largo plazo, pero, sin embargo, la inteligencia fluida, el tipo de mentalidad sobre la inteligencia, la motivación intrínseca y el estatus socioeconómi-co no realizaron una contribución adicional. Esto sugiere que los niños y niñas con un nivel más bajo de MT podrían beneficiarse en mayor medida del entrenamiento, más allá de su nivel en otros factores como los estudiados.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242544
Vernucci, Santiago; Canet Juric, Lorena; Aydmune, Yésica; Stelzer, Florencia; Burin, Debora Ines; Diferencias individuales en la transferencia del entrenamiento de la memoria de trabajo en niños y niñas de edad escolar; Universidad de Barcelona; Anuario de Psicología; 54; 2; 7-2024; 1-12
0066-5126
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242544
identifier_str_mv Vernucci, Santiago; Canet Juric, Lorena; Aydmune, Yésica; Stelzer, Florencia; Burin, Debora Ines; Diferencias individuales en la transferencia del entrenamiento de la memoria de trabajo en niños y niñas de edad escolar; Universidad de Barcelona; Anuario de Psicología; 54; 2; 7-2024; 1-12
0066-5126
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1344/anpsic2024.54.2.1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/Anuario-psicologia/article/view/42855
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613787470004224
score 13.070432