Entrenamiento de la memoria de trabajo: Diseño y evaluación de efectos de transferencia de un programa para niños de edad escolar

Autores
Vernucci, Santiago
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Richard´s, María M.
Universidad Nacional de Mar del Plata
Canet Juric, Lorena
Descripción
La memoria de trabajo es un proceso encargado de mantener y procesar simultáneamente información relevante para la ejecución de actividades cognitivas complejas. A lo largo de la niñez experimenta un aumento pronunciado de capacidad, el cual incide sobre el funcionamiento de diversos procesos y habilidades. Por eso, se han desarrollado un número creciente de intervenciones sobre la memoria de trabajo, suponiendo que podría mejorarse su funcionamiento, así como el de aquellos procesos y habilidades con los que se relaciona. En particular, el entrenamiento de la memoria de trabajo en niños de desarrollo típico podría resultar una herramienta relevante para promover un funcionamiento cognitivo adecuado, dado que los efectos positivos que se obtengan supondrían una ventaja para una amplia cohorte de individuos. Sin embargo, los programas de entrenamiento en esta población no han podido probar de manera concluyente su eficacia; tanto porque la evidencia no resulta suficiente como porque los estudios disponibles en la literatura suelen presentar limitaciones que afectan negativamente la validez y el alcance de los resultados. Por ello, el presente trabajo se propuso diseñar, implementar y evaluar la eficacia de un programa de entrenamiento de la memoria de trabajo basado en procesos, en niños de desarrollo típico de edad escolar. Específicamente, se analizaron los efectos sobre la ejecución de tareas de memoria de trabajo verbal y visoespacial (transferencia cercana), comprensión lectora, cálculo matemático e inteligencia fluida (transferencia lejana); tanto inmediatamente concluida la intervención (transferencia a corto plazo) como luego de transcurridos seis meses (transferencia a largo plazo). Asimismo, se estudió la relación de las diferencias individuales en el nivel de desempeño inicial con los efectos de transferencia producidos por el entrenamiento. Se implementó un diseño experimental con grupo control activo, pre-test, post-test y seguimiento. En el estudio participaron niños de desarrollo típico que asistían a cuarto año de educación primaria, con edades comprendidas entre los 9 y 10 años. Los resultados muestran que el entrenamiento llevó a mejoras a corto y largo plazo en la ejecución de una tarea de memoria de trabajo verbal y de una tarea de inteligencia fluida. Los participantes con un nivel más bajo de desempeño inicial en las tareas que se observó transferencia, fueron quienes más se beneficiaron del entrenamiento. Estos resultados contribuyen al conocimiento del entrenamiento de la memoria de trabajo, presentando evidencia respecto de la eficacia del programa, así como acerca de la posibilidad de cambio del funcionamiento de la memoria de trabajo frente a la experiencia, en niños de desarrollo típico.
Fil: Vernucci, Santiago. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
memoria de trabajo
efectos de transferencia
niños
edad escolar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/1276

id UNMdPFP_b0a41606ac11998d9c2837e7f535b6a1
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1276
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Entrenamiento de la memoria de trabajo: Diseño y evaluación de efectos de transferencia de un programa para niños de edad escolarVernucci, Santiagomemoria de trabajoefectos de transferencianiñosedad escolarLa memoria de trabajo es un proceso encargado de mantener y procesar simultáneamente información relevante para la ejecución de actividades cognitivas complejas. A lo largo de la niñez experimenta un aumento pronunciado de capacidad, el cual incide sobre el funcionamiento de diversos procesos y habilidades. Por eso, se han desarrollado un número creciente de intervenciones sobre la memoria de trabajo, suponiendo que podría mejorarse su funcionamiento, así como el de aquellos procesos y habilidades con los que se relaciona. En particular, el entrenamiento de la memoria de trabajo en niños de desarrollo típico podría resultar una herramienta relevante para promover un funcionamiento cognitivo adecuado, dado que los efectos positivos que se obtengan supondrían una ventaja para una amplia cohorte de individuos. Sin embargo, los programas de entrenamiento en esta población no han podido probar de manera concluyente su eficacia; tanto porque la evidencia no resulta suficiente como porque los estudios disponibles en la literatura suelen presentar limitaciones que afectan negativamente la validez y el alcance de los resultados. Por ello, el presente trabajo se propuso diseñar, implementar y evaluar la eficacia de un programa de entrenamiento de la memoria de trabajo basado en procesos, en niños de desarrollo típico de edad escolar. Específicamente, se analizaron los efectos sobre la ejecución de tareas de memoria de trabajo verbal y visoespacial (transferencia cercana), comprensión lectora, cálculo matemático e inteligencia fluida (transferencia lejana); tanto inmediatamente concluida la intervención (transferencia a corto plazo) como luego de transcurridos seis meses (transferencia a largo plazo). Asimismo, se estudió la relación de las diferencias individuales en el nivel de desempeño inicial con los efectos de transferencia producidos por el entrenamiento. Se implementó un diseño experimental con grupo control activo, pre-test, post-test y seguimiento. En el estudio participaron niños de desarrollo típico que asistían a cuarto año de educación primaria, con edades comprendidas entre los 9 y 10 años. Los resultados muestran que el entrenamiento llevó a mejoras a corto y largo plazo en la ejecución de una tarea de memoria de trabajo verbal y de una tarea de inteligencia fluida. Los participantes con un nivel más bajo de desempeño inicial en las tareas que se observó transferencia, fueron quienes más se beneficiaron del entrenamiento. Estos resultados contribuyen al conocimiento del entrenamiento de la memoria de trabajo, presentando evidencia respecto de la eficacia del programa, así como acerca de la posibilidad de cambio del funcionamiento de la memoria de trabajo frente a la experiencia, en niños de desarrollo típico.Fil: Vernucci, Santiago. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaRichard´s, María M.Universidad Nacional de Mar del PlataCanet Juric, Lorena2021-12-09Thesissnrdinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1276spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:39Zoai:localhost:123456789/1276instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:39.654RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entrenamiento de la memoria de trabajo: Diseño y evaluación de efectos de transferencia de un programa para niños de edad escolar
title Entrenamiento de la memoria de trabajo: Diseño y evaluación de efectos de transferencia de un programa para niños de edad escolar
spellingShingle Entrenamiento de la memoria de trabajo: Diseño y evaluación de efectos de transferencia de un programa para niños de edad escolar
Vernucci, Santiago
memoria de trabajo
efectos de transferencia
niños
edad escolar
title_short Entrenamiento de la memoria de trabajo: Diseño y evaluación de efectos de transferencia de un programa para niños de edad escolar
title_full Entrenamiento de la memoria de trabajo: Diseño y evaluación de efectos de transferencia de un programa para niños de edad escolar
title_fullStr Entrenamiento de la memoria de trabajo: Diseño y evaluación de efectos de transferencia de un programa para niños de edad escolar
title_full_unstemmed Entrenamiento de la memoria de trabajo: Diseño y evaluación de efectos de transferencia de un programa para niños de edad escolar
title_sort Entrenamiento de la memoria de trabajo: Diseño y evaluación de efectos de transferencia de un programa para niños de edad escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Vernucci, Santiago
author Vernucci, Santiago
author_facet Vernucci, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Richard´s, María M.
Universidad Nacional de Mar del Plata
Canet Juric, Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv memoria de trabajo
efectos de transferencia
niños
edad escolar
topic memoria de trabajo
efectos de transferencia
niños
edad escolar
dc.description.none.fl_txt_mv La memoria de trabajo es un proceso encargado de mantener y procesar simultáneamente información relevante para la ejecución de actividades cognitivas complejas. A lo largo de la niñez experimenta un aumento pronunciado de capacidad, el cual incide sobre el funcionamiento de diversos procesos y habilidades. Por eso, se han desarrollado un número creciente de intervenciones sobre la memoria de trabajo, suponiendo que podría mejorarse su funcionamiento, así como el de aquellos procesos y habilidades con los que se relaciona. En particular, el entrenamiento de la memoria de trabajo en niños de desarrollo típico podría resultar una herramienta relevante para promover un funcionamiento cognitivo adecuado, dado que los efectos positivos que se obtengan supondrían una ventaja para una amplia cohorte de individuos. Sin embargo, los programas de entrenamiento en esta población no han podido probar de manera concluyente su eficacia; tanto porque la evidencia no resulta suficiente como porque los estudios disponibles en la literatura suelen presentar limitaciones que afectan negativamente la validez y el alcance de los resultados. Por ello, el presente trabajo se propuso diseñar, implementar y evaluar la eficacia de un programa de entrenamiento de la memoria de trabajo basado en procesos, en niños de desarrollo típico de edad escolar. Específicamente, se analizaron los efectos sobre la ejecución de tareas de memoria de trabajo verbal y visoespacial (transferencia cercana), comprensión lectora, cálculo matemático e inteligencia fluida (transferencia lejana); tanto inmediatamente concluida la intervención (transferencia a corto plazo) como luego de transcurridos seis meses (transferencia a largo plazo). Asimismo, se estudió la relación de las diferencias individuales en el nivel de desempeño inicial con los efectos de transferencia producidos por el entrenamiento. Se implementó un diseño experimental con grupo control activo, pre-test, post-test y seguimiento. En el estudio participaron niños de desarrollo típico que asistían a cuarto año de educación primaria, con edades comprendidas entre los 9 y 10 años. Los resultados muestran que el entrenamiento llevó a mejoras a corto y largo plazo en la ejecución de una tarea de memoria de trabajo verbal y de una tarea de inteligencia fluida. Los participantes con un nivel más bajo de desempeño inicial en las tareas que se observó transferencia, fueron quienes más se beneficiaron del entrenamiento. Estos resultados contribuyen al conocimiento del entrenamiento de la memoria de trabajo, presentando evidencia respecto de la eficacia del programa, así como acerca de la posibilidad de cambio del funcionamiento de la memoria de trabajo frente a la experiencia, en niños de desarrollo típico.
Fil: Vernucci, Santiago. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description La memoria de trabajo es un proceso encargado de mantener y procesar simultáneamente información relevante para la ejecución de actividades cognitivas complejas. A lo largo de la niñez experimenta un aumento pronunciado de capacidad, el cual incide sobre el funcionamiento de diversos procesos y habilidades. Por eso, se han desarrollado un número creciente de intervenciones sobre la memoria de trabajo, suponiendo que podría mejorarse su funcionamiento, así como el de aquellos procesos y habilidades con los que se relaciona. En particular, el entrenamiento de la memoria de trabajo en niños de desarrollo típico podría resultar una herramienta relevante para promover un funcionamiento cognitivo adecuado, dado que los efectos positivos que se obtengan supondrían una ventaja para una amplia cohorte de individuos. Sin embargo, los programas de entrenamiento en esta población no han podido probar de manera concluyente su eficacia; tanto porque la evidencia no resulta suficiente como porque los estudios disponibles en la literatura suelen presentar limitaciones que afectan negativamente la validez y el alcance de los resultados. Por ello, el presente trabajo se propuso diseñar, implementar y evaluar la eficacia de un programa de entrenamiento de la memoria de trabajo basado en procesos, en niños de desarrollo típico de edad escolar. Específicamente, se analizaron los efectos sobre la ejecución de tareas de memoria de trabajo verbal y visoespacial (transferencia cercana), comprensión lectora, cálculo matemático e inteligencia fluida (transferencia lejana); tanto inmediatamente concluida la intervención (transferencia a corto plazo) como luego de transcurridos seis meses (transferencia a largo plazo). Asimismo, se estudió la relación de las diferencias individuales en el nivel de desempeño inicial con los efectos de transferencia producidos por el entrenamiento. Se implementó un diseño experimental con grupo control activo, pre-test, post-test y seguimiento. En el estudio participaron niños de desarrollo típico que asistían a cuarto año de educación primaria, con edades comprendidas entre los 9 y 10 años. Los resultados muestran que el entrenamiento llevó a mejoras a corto y largo plazo en la ejecución de una tarea de memoria de trabajo verbal y de una tarea de inteligencia fluida. Los participantes con un nivel más bajo de desempeño inicial en las tareas que se observó transferencia, fueron quienes más se beneficiaron del entrenamiento. Estos resultados contribuyen al conocimiento del entrenamiento de la memoria de trabajo, presentando evidencia respecto de la eficacia del programa, así como acerca de la posibilidad de cambio del funcionamiento de la memoria de trabajo frente a la experiencia, en niños de desarrollo típico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-09
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
snrd
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
status_str publishedVersion
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1276
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1276
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1844619105210990592
score 12.559606