Las transformaciones en el oficio del editor de los grandes grupos: el armado de un best-seller sobre coyuntura política

Autores
Saferstein, Ezequiel Andres
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las transformaciones del sector editorial de las últimas décadas, provocaron una reconfiguración del espacio que pasó a estar dominado por los grupos transnacionales. A partir de entrevistas, el trabajo hace foco en las prácticas y representaciones de estos editores, que construyeron un “sentido práctico” específico, que remite a disposiciones para la acción conformada por saberes técnicos, teóricos, creativos y a una racionalidad derivada de la lógica de las empresas. Como modo de ilustrar estas transformaciones, se analizarán los procesos de producción y circulación de libros sobre la coyuntura política nacional por parte de las dos editoriales que los publican, Planeta y Penguin Random House. Esta tarea supone analizar procesos tales como la contratación de autores y la invención de temáticas, que provocan acuerdos y tensiones entre los actores, que reflejan la dualidad entre la cultura y la economía en la producción actual.
The book industry in Argentina is in a period of significant change, brought about in great part by the leading role that the transnational groups have taken during the last two decades. From the analysis of interviews made to these editors, this paper focuses on their work practices and representations, that are related to a “practical reason” that they built, which refers to action tendencies related to technical and theoretical knowledge, creative labour and a new business rationality. As a way to illustrate these changes, we will analyse production and circulation of books which are related to the national political situation and published by Planeta and Penguin Random House. This task requires to analyse activities such as author’s hiring and the invention of subjects, that cause agreements and conflict between agents, which reflect the duality between culture and economy in the nowdays production.
Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ECONOMIA Y CULTURA
CONCENTRACIÓN EDITORIAL
EDITORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51950

id CONICETDig_91b8faae23d7223dee98c5e84a0ccee5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51950
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las transformaciones en el oficio del editor de los grandes grupos: el armado de un best-seller sobre coyuntura políticaSaferstein, Ezequiel AndresECONOMIA Y CULTURACONCENTRACIÓN EDITORIALEDITOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las transformaciones del sector editorial de las últimas décadas, provocaron una reconfiguración del espacio que pasó a estar dominado por los grupos transnacionales. A partir de entrevistas, el trabajo hace foco en las prácticas y representaciones de estos editores, que construyeron un “sentido práctico” específico, que remite a disposiciones para la acción conformada por saberes técnicos, teóricos, creativos y a una racionalidad derivada de la lógica de las empresas. Como modo de ilustrar estas transformaciones, se analizarán los procesos de producción y circulación de libros sobre la coyuntura política nacional por parte de las dos editoriales que los publican, Planeta y Penguin Random House. Esta tarea supone analizar procesos tales como la contratación de autores y la invención de temáticas, que provocan acuerdos y tensiones entre los actores, que reflejan la dualidad entre la cultura y la economía en la producción actual.The book industry in Argentina is in a period of significant change, brought about in great part by the leading role that the transnational groups have taken during the last two decades. From the analysis of interviews made to these editors, this paper focuses on their work practices and representations, that are related to a “practical reason” that they built, which refers to action tendencies related to technical and theoretical knowledge, creative labour and a new business rationality. As a way to illustrate these changes, we will analyse production and circulation of books which are related to the national political situation and published by Planeta and Penguin Random House. This task requires to analyse activities such as author’s hiring and the invention of subjects, that cause agreements and conflict between agents, which reflect the duality between culture and economy in the nowdays production.Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaO. Battistini2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51950Saferstein, Ezequiel Andres; Las transformaciones en el oficio del editor de los grandes grupos: el armado de un best-seller sobre coyuntura política ; O. Battistini; Ensambles; 2; 5-2015; 80-992422-54442422-5541CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/42info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:26.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las transformaciones en el oficio del editor de los grandes grupos: el armado de un best-seller sobre coyuntura política
title Las transformaciones en el oficio del editor de los grandes grupos: el armado de un best-seller sobre coyuntura política
spellingShingle Las transformaciones en el oficio del editor de los grandes grupos: el armado de un best-seller sobre coyuntura política
Saferstein, Ezequiel Andres
ECONOMIA Y CULTURA
CONCENTRACIÓN EDITORIAL
EDITORES
title_short Las transformaciones en el oficio del editor de los grandes grupos: el armado de un best-seller sobre coyuntura política
title_full Las transformaciones en el oficio del editor de los grandes grupos: el armado de un best-seller sobre coyuntura política
title_fullStr Las transformaciones en el oficio del editor de los grandes grupos: el armado de un best-seller sobre coyuntura política
title_full_unstemmed Las transformaciones en el oficio del editor de los grandes grupos: el armado de un best-seller sobre coyuntura política
title_sort Las transformaciones en el oficio del editor de los grandes grupos: el armado de un best-seller sobre coyuntura política
dc.creator.none.fl_str_mv Saferstein, Ezequiel Andres
author Saferstein, Ezequiel Andres
author_facet Saferstein, Ezequiel Andres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMIA Y CULTURA
CONCENTRACIÓN EDITORIAL
EDITORES
topic ECONOMIA Y CULTURA
CONCENTRACIÓN EDITORIAL
EDITORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las transformaciones del sector editorial de las últimas décadas, provocaron una reconfiguración del espacio que pasó a estar dominado por los grupos transnacionales. A partir de entrevistas, el trabajo hace foco en las prácticas y representaciones de estos editores, que construyeron un “sentido práctico” específico, que remite a disposiciones para la acción conformada por saberes técnicos, teóricos, creativos y a una racionalidad derivada de la lógica de las empresas. Como modo de ilustrar estas transformaciones, se analizarán los procesos de producción y circulación de libros sobre la coyuntura política nacional por parte de las dos editoriales que los publican, Planeta y Penguin Random House. Esta tarea supone analizar procesos tales como la contratación de autores y la invención de temáticas, que provocan acuerdos y tensiones entre los actores, que reflejan la dualidad entre la cultura y la economía en la producción actual.
The book industry in Argentina is in a period of significant change, brought about in great part by the leading role that the transnational groups have taken during the last two decades. From the analysis of interviews made to these editors, this paper focuses on their work practices and representations, that are related to a “practical reason” that they built, which refers to action tendencies related to technical and theoretical knowledge, creative labour and a new business rationality. As a way to illustrate these changes, we will analyse production and circulation of books which are related to the national political situation and published by Planeta and Penguin Random House. This task requires to analyse activities such as author’s hiring and the invention of subjects, that cause agreements and conflict between agents, which reflect the duality between culture and economy in the nowdays production.
Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las transformaciones del sector editorial de las últimas décadas, provocaron una reconfiguración del espacio que pasó a estar dominado por los grupos transnacionales. A partir de entrevistas, el trabajo hace foco en las prácticas y representaciones de estos editores, que construyeron un “sentido práctico” específico, que remite a disposiciones para la acción conformada por saberes técnicos, teóricos, creativos y a una racionalidad derivada de la lógica de las empresas. Como modo de ilustrar estas transformaciones, se analizarán los procesos de producción y circulación de libros sobre la coyuntura política nacional por parte de las dos editoriales que los publican, Planeta y Penguin Random House. Esta tarea supone analizar procesos tales como la contratación de autores y la invención de temáticas, que provocan acuerdos y tensiones entre los actores, que reflejan la dualidad entre la cultura y la economía en la producción actual.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51950
Saferstein, Ezequiel Andres; Las transformaciones en el oficio del editor de los grandes grupos: el armado de un best-seller sobre coyuntura política ; O. Battistini; Ensambles; 2; 5-2015; 80-99
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51950
identifier_str_mv Saferstein, Ezequiel Andres; Las transformaciones en el oficio del editor de los grandes grupos: el armado de un best-seller sobre coyuntura política ; O. Battistini; Ensambles; 2; 5-2015; 80-99
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/42
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv O. Battistini
publisher.none.fl_str_mv O. Battistini
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268923820507136
score 13.13397