Ciencia psicológica y profesionalización en Argentina y Brasil: 1930-1980 Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980
- Autores
- Piñeda, Maria Andrea; Jacó Vilela, Ana María
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se realiza un estudio historiográfico comparativo del desarrollo de la cienciapsicológica en Argentina y Brasil entre 1930 y 1980, analizando el papelde la psicología en la planificación estatal y las relaciones entre el modelocientífico y el modelo profesional, basado en el análisis de variedad defuentes primarias y secundarias. Hasta el inicio del proceso de creación delas carreras de psicología, se descubren procesos análogos de recepción yconstitución del campo disciplinar e institucional, destacándose el lugar dela ciencia psicológica en la planificación estatal. Posteriormente, se registranlas diferencias más significativas. En Argentina la cultura científica tendióa desplazarse afuera de dichas carreras, al igual que el apoyo estatal a lainvestigación psicológica. En Brasil, desde la década de 1960, el desarrollotecnológico del sudeste y la dictadura militar propiciaron la difusión de unacultura psicológica en la clase media urbana. El Estado financió fuertementelos programas de posgrado y de investigación en las universidades
Fil: Piñeda, Maria Andrea. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación En Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina
Fil: Jacó Vilela, Ana María. Universidade Do Estado de Rio Do Janeiro; Brasil - Materia
-
ARGENTINA
BRASIL
CARRERAS
CIENCIA
PROFESIÓN
PSICOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14048
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_91783876617888a28ff90404ead66f10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14048 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ciencia psicológica y profesionalización en Argentina y Brasil: 1930-1980 Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980Piñeda, Maria AndreaJacó Vilela, Ana MaríaARGENTINABRASILCARRERASCIENCIAPROFESIÓNPSICOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se realiza un estudio historiográfico comparativo del desarrollo de la cienciapsicológica en Argentina y Brasil entre 1930 y 1980, analizando el papelde la psicología en la planificación estatal y las relaciones entre el modelocientífico y el modelo profesional, basado en el análisis de variedad defuentes primarias y secundarias. Hasta el inicio del proceso de creación delas carreras de psicología, se descubren procesos análogos de recepción yconstitución del campo disciplinar e institucional, destacándose el lugar dela ciencia psicológica en la planificación estatal. Posteriormente, se registranlas diferencias más significativas. En Argentina la cultura científica tendióa desplazarse afuera de dichas carreras, al igual que el apoyo estatal a lainvestigación psicológica. En Brasil, desde la década de 1960, el desarrollotecnológico del sudeste y la dictadura militar propiciaron la difusión de unacultura psicológica en la clase media urbana. El Estado financió fuertementelos programas de posgrado y de investigación en las universidadesFil: Piñeda, Maria Andrea. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación En Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; ArgentinaFil: Jacó Vilela, Ana María. Universidade Do Estado de Rio Do Janeiro; BrasilPontificia Universidad Javeriana2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14048Piñeda, Maria Andrea; Jacó Vilela, Ana María; Ciencia psicológica y profesionalización en Argentina y Brasil: 1930-1980 Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980; Pontificia Universidad Javeriana; Universitas Psychologica; 13; 5; 3-2015; 2015-20331657 9267spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/7286info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11144/Javeriana.upsy13-5.cppainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:51.724CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia psicológica y profesionalización en Argentina y Brasil: 1930-1980 Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980 Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980 |
title |
Ciencia psicológica y profesionalización en Argentina y Brasil: 1930-1980 Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980 |
spellingShingle |
Ciencia psicológica y profesionalización en Argentina y Brasil: 1930-1980 Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980 Piñeda, Maria Andrea ARGENTINA BRASIL CARRERAS CIENCIA PROFESIÓN PSICOLOGÍA |
title_short |
Ciencia psicológica y profesionalización en Argentina y Brasil: 1930-1980 Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980 |
title_full |
Ciencia psicológica y profesionalización en Argentina y Brasil: 1930-1980 Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980 |
title_fullStr |
Ciencia psicológica y profesionalización en Argentina y Brasil: 1930-1980 Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980 |
title_full_unstemmed |
Ciencia psicológica y profesionalización en Argentina y Brasil: 1930-1980 Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980 |
title_sort |
Ciencia psicológica y profesionalización en Argentina y Brasil: 1930-1980 Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piñeda, Maria Andrea Jacó Vilela, Ana María |
author |
Piñeda, Maria Andrea |
author_facet |
Piñeda, Maria Andrea Jacó Vilela, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Jacó Vilela, Ana María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA BRASIL CARRERAS CIENCIA PROFESIÓN PSICOLOGÍA |
topic |
ARGENTINA BRASIL CARRERAS CIENCIA PROFESIÓN PSICOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realiza un estudio historiográfico comparativo del desarrollo de la cienciapsicológica en Argentina y Brasil entre 1930 y 1980, analizando el papelde la psicología en la planificación estatal y las relaciones entre el modelocientífico y el modelo profesional, basado en el análisis de variedad defuentes primarias y secundarias. Hasta el inicio del proceso de creación delas carreras de psicología, se descubren procesos análogos de recepción yconstitución del campo disciplinar e institucional, destacándose el lugar dela ciencia psicológica en la planificación estatal. Posteriormente, se registranlas diferencias más significativas. En Argentina la cultura científica tendióa desplazarse afuera de dichas carreras, al igual que el apoyo estatal a lainvestigación psicológica. En Brasil, desde la década de 1960, el desarrollotecnológico del sudeste y la dictadura militar propiciaron la difusión de unacultura psicológica en la clase media urbana. El Estado financió fuertementelos programas de posgrado y de investigación en las universidades Fil: Piñeda, Maria Andrea. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicologia. Laboratorio de Investigación En Ciencias del Comportamiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina Fil: Jacó Vilela, Ana María. Universidade Do Estado de Rio Do Janeiro; Brasil |
description |
Se realiza un estudio historiográfico comparativo del desarrollo de la cienciapsicológica en Argentina y Brasil entre 1930 y 1980, analizando el papelde la psicología en la planificación estatal y las relaciones entre el modelocientífico y el modelo profesional, basado en el análisis de variedad defuentes primarias y secundarias. Hasta el inicio del proceso de creación delas carreras de psicología, se descubren procesos análogos de recepción yconstitución del campo disciplinar e institucional, destacándose el lugar dela ciencia psicológica en la planificación estatal. Posteriormente, se registranlas diferencias más significativas. En Argentina la cultura científica tendióa desplazarse afuera de dichas carreras, al igual que el apoyo estatal a lainvestigación psicológica. En Brasil, desde la década de 1960, el desarrollotecnológico del sudeste y la dictadura militar propiciaron la difusión de unacultura psicológica en la clase media urbana. El Estado financió fuertementelos programas de posgrado y de investigación en las universidades |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14048 Piñeda, Maria Andrea; Jacó Vilela, Ana María; Ciencia psicológica y profesionalización en Argentina y Brasil: 1930-1980 Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980; Pontificia Universidad Javeriana; Universitas Psychologica; 13; 5; 3-2015; 2015-2033 1657 9267 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14048 |
identifier_str_mv |
Piñeda, Maria Andrea; Jacó Vilela, Ana María; Ciencia psicológica y profesionalización en Argentina y Brasil: 1930-1980 Psychological Science and Professionalization in Argentina and Brazil: 1930-1980; Pontificia Universidad Javeriana; Universitas Psychologica; 13; 5; 3-2015; 2015-2033 1657 9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/7286 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11144/Javeriana.upsy13-5.cppa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613349307842560 |
score |
13.070432 |