La institucionalización y profesionalización de la sociología en Brasil y Argentina: Formación,organización e intervención de los sociólogos

Autores
Blois, Juan Pedro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas los espacios laborales de los sociólogos en Brasil y Argentina tuvieron un notable crecimiento. El abanico de actividades y tareas fue ciertamente amplio, así como las esferas donde estos profesionales desembarcaron. Estos cambios supusieron una redefinición profunda del escenario de la sociología, con un número creciente de individuos trabajando en diversas instituciones o esferas sociales. Este artículo analiza los procesos de diferenciación profesional de la sociología en Brasil y Argentina en una perspectiva comparada. Contra lo que se podría esperar dadas las distintas trayectorias históricas de la disciplina en cada país, el modo en que los sociólogos se desempeñan en los diversos escenarios presenta fuertes convergencias, signadas por el predominio de una forma de concebir la disciplina que rechaza su desarrollo como una profesión de consulta.
In the last decades, the professional insertions of sociologists in Brazil and Argentina had a remarkable growth. The variety of activities and tasks was certainly wide as the spheres where these professionals were incorporated. Those changes implied a deep redefinition of the sociology scenery, with an increasing number of sociologists working in diverse institutions and social spheres. This article analyses the process of professional differentiation of sociology in Brazil and Argentina in a comparative perspective. Against what could be expected given the different historical trajectories of the discipline in each country, the way in which the sociologists work in the diverse spheres presents strong convergences, characterized by the dominance of a conception of the discipline that rejects the development of sociology as a consulting profession. Key words: sociology, institutionalization, profession, Brazil, Argentina.
Fil: Blois, Juan Pedro. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA
PROFESIÓN
BRASIL
ARGENTINA
Institucionalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97506

id CONICETDig_c07443e460d02962a900bb911b07bd14
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97506
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La institucionalización y profesionalización de la sociología en Brasil y Argentina: Formación,organización e intervención de los sociólogosThe institutionalization and professionalization of sociology in Brazil and Argentina: Formation, organization and intervention of sociologistsBlois, Juan PedroSOCIOLOGÍAPROFESIÓNBRASILARGENTINAInstitucionalizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas los espacios laborales de los sociólogos en Brasil y Argentina tuvieron un notable crecimiento. El abanico de actividades y tareas fue ciertamente amplio, así como las esferas donde estos profesionales desembarcaron. Estos cambios supusieron una redefinición profunda del escenario de la sociología, con un número creciente de individuos trabajando en diversas instituciones o esferas sociales. Este artículo analiza los procesos de diferenciación profesional de la sociología en Brasil y Argentina en una perspectiva comparada. Contra lo que se podría esperar dadas las distintas trayectorias históricas de la disciplina en cada país, el modo en que los sociólogos se desempeñan en los diversos escenarios presenta fuertes convergencias, signadas por el predominio de una forma de concebir la disciplina que rechaza su desarrollo como una profesión de consulta.In the last decades, the professional insertions of sociologists in Brazil and Argentina had a remarkable growth. The variety of activities and tasks was certainly wide as the spheres where these professionals were incorporated. Those changes implied a deep redefinition of the sociology scenery, with an increasing number of sociologists working in diverse institutions and social spheres. This article analyses the process of professional differentiation of sociology in Brazil and Argentina in a comparative perspective. Against what could be expected given the different historical trajectories of the discipline in each country, the way in which the sociologists work in the diverse spheres presents strong convergences, characterized by the dominance of a conception of the discipline that rejects the development of sociology as a consulting profession. Key words: sociology, institutionalization, profession, Brazil, Argentina.Fil: Blois, Juan Pedro. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaColegio de México2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97506Blois, Juan Pedro; La institucionalización y profesionalización de la sociología en Brasil y Argentina: Formación,organización e intervención de los sociólogos; Colegio de México; Estudios Sociológicos; 33; 99; 12-2015; 633-6580185-41862448-6442CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7hw4b8info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:56.268CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La institucionalización y profesionalización de la sociología en Brasil y Argentina: Formación,organización e intervención de los sociólogos
The institutionalization and professionalization of sociology in Brazil and Argentina: Formation, organization and intervention of sociologists
title La institucionalización y profesionalización de la sociología en Brasil y Argentina: Formación,organización e intervención de los sociólogos
spellingShingle La institucionalización y profesionalización de la sociología en Brasil y Argentina: Formación,organización e intervención de los sociólogos
Blois, Juan Pedro
SOCIOLOGÍA
PROFESIÓN
BRASIL
ARGENTINA
Institucionalización
title_short La institucionalización y profesionalización de la sociología en Brasil y Argentina: Formación,organización e intervención de los sociólogos
title_full La institucionalización y profesionalización de la sociología en Brasil y Argentina: Formación,organización e intervención de los sociólogos
title_fullStr La institucionalización y profesionalización de la sociología en Brasil y Argentina: Formación,organización e intervención de los sociólogos
title_full_unstemmed La institucionalización y profesionalización de la sociología en Brasil y Argentina: Formación,organización e intervención de los sociólogos
title_sort La institucionalización y profesionalización de la sociología en Brasil y Argentina: Formación,organización e intervención de los sociólogos
dc.creator.none.fl_str_mv Blois, Juan Pedro
author Blois, Juan Pedro
author_facet Blois, Juan Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA
PROFESIÓN
BRASIL
ARGENTINA
Institucionalización
topic SOCIOLOGÍA
PROFESIÓN
BRASIL
ARGENTINA
Institucionalización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas los espacios laborales de los sociólogos en Brasil y Argentina tuvieron un notable crecimiento. El abanico de actividades y tareas fue ciertamente amplio, así como las esferas donde estos profesionales desembarcaron. Estos cambios supusieron una redefinición profunda del escenario de la sociología, con un número creciente de individuos trabajando en diversas instituciones o esferas sociales. Este artículo analiza los procesos de diferenciación profesional de la sociología en Brasil y Argentina en una perspectiva comparada. Contra lo que se podría esperar dadas las distintas trayectorias históricas de la disciplina en cada país, el modo en que los sociólogos se desempeñan en los diversos escenarios presenta fuertes convergencias, signadas por el predominio de una forma de concebir la disciplina que rechaza su desarrollo como una profesión de consulta.
In the last decades, the professional insertions of sociologists in Brazil and Argentina had a remarkable growth. The variety of activities and tasks was certainly wide as the spheres where these professionals were incorporated. Those changes implied a deep redefinition of the sociology scenery, with an increasing number of sociologists working in diverse institutions and social spheres. This article analyses the process of professional differentiation of sociology in Brazil and Argentina in a comparative perspective. Against what could be expected given the different historical trajectories of the discipline in each country, the way in which the sociologists work in the diverse spheres presents strong convergences, characterized by the dominance of a conception of the discipline that rejects the development of sociology as a consulting profession. Key words: sociology, institutionalization, profession, Brazil, Argentina.
Fil: Blois, Juan Pedro. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En las últimas décadas los espacios laborales de los sociólogos en Brasil y Argentina tuvieron un notable crecimiento. El abanico de actividades y tareas fue ciertamente amplio, así como las esferas donde estos profesionales desembarcaron. Estos cambios supusieron una redefinición profunda del escenario de la sociología, con un número creciente de individuos trabajando en diversas instituciones o esferas sociales. Este artículo analiza los procesos de diferenciación profesional de la sociología en Brasil y Argentina en una perspectiva comparada. Contra lo que se podría esperar dadas las distintas trayectorias históricas de la disciplina en cada país, el modo en que los sociólogos se desempeñan en los diversos escenarios presenta fuertes convergencias, signadas por el predominio de una forma de concebir la disciplina que rechaza su desarrollo como una profesión de consulta.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97506
Blois, Juan Pedro; La institucionalización y profesionalización de la sociología en Brasil y Argentina: Formación,organización e intervención de los sociólogos; Colegio de México; Estudios Sociológicos; 33; 99; 12-2015; 633-658
0185-4186
2448-6442
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97506
identifier_str_mv Blois, Juan Pedro; La institucionalización y profesionalización de la sociología en Brasil y Argentina: Formación,organización e intervención de los sociólogos; Colegio de México; Estudios Sociológicos; 33; 99; 12-2015; 633-658
0185-4186
2448-6442
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7hw4b8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de México
publisher.none.fl_str_mv Colegio de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083105352318976
score 13.22299