Sindicalismo y precariedad laboral: Un estudio sobre la acción gremial de base en la industria argentina en el periodo de la postconvertibilidad
- Autores
- Wyczykier, Gabriela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza las demandas y acciones sindicales de base en torno a la problemática de la precariedad laboral que emergieron en el sector industrial de la economía Argentina fundamentalmente en el período de la post convertibilidad sucedido en la última década. En un escenario caracterizado por la vitalización de los actores sindicales y de los conflictos gremiales de base especialmente desde el año 2004 en el país, se propone analizar en que sentidos, con que atributos, potencialidades y limitaciones, se han desarrollado demandas y acciones conflictivas en torno a esta temática estimuladas por delegados y trabajadores de base. Con esta orientación, nos inquieta observar de qué modo se recrean vínculos solidarios de clase al interior de los colectivos de trabajo. . En virtud de este objetivo, se presenta el análisis de cuatro colectivos de base en la industria que han encarado demandas y acciones en torno a la problemática de la precariedad, en particular respecto a los contratos de trabajo eventuales y los trabajadores tercerizados.
An analysis of unions’ grass-roots demands and actions concerning the problems provoked by job insecurity, which emerged in the industrial sector of Argentina’s economy, especially after the convertibility period in the last ten years. Against a background characterized by the revival of unions’ actors and conflicts at grass-roots levels, especially since 2004 in Argentina, the author sets out to analyze with what meanings, attributions, potentialities, and limitations these conflict-wise demands and actions have been developed by delegates and grass-roots workers concerning this set of problems. Thus, she discusses how class solidarity bonds are recreated within collective workers’ organizations. With this aim in mind, the author presents a discussion of four grass-roots collectives in the industrial sector that have undertaken demands and actions concerning job insecurity, particularly temp jobs and outsourcing.
Fil: Wyczykier, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina - Materia
-
SINDICALISMO DE BASE
PRECARIEDAD LABORAL
INDUSTRIA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200014
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_907b0ae31315fad8fbac3d8834da4d26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200014 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sindicalismo y precariedad laboral: Un estudio sobre la acción gremial de base en la industria argentina en el periodo de la postconvertibilidadTrade-unionism and job insecurity: A study of trade-union grass-rootsaction in Argentine industrial sector in the post-convertibility periodWyczykier, GabrielaSINDICALISMO DE BASEPRECARIEDAD LABORALINDUSTRIA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza las demandas y acciones sindicales de base en torno a la problemática de la precariedad laboral que emergieron en el sector industrial de la economía Argentina fundamentalmente en el período de la post convertibilidad sucedido en la última década. En un escenario caracterizado por la vitalización de los actores sindicales y de los conflictos gremiales de base especialmente desde el año 2004 en el país, se propone analizar en que sentidos, con que atributos, potencialidades y limitaciones, se han desarrollado demandas y acciones conflictivas en torno a esta temática estimuladas por delegados y trabajadores de base. Con esta orientación, nos inquieta observar de qué modo se recrean vínculos solidarios de clase al interior de los colectivos de trabajo. . En virtud de este objetivo, se presenta el análisis de cuatro colectivos de base en la industria que han encarado demandas y acciones en torno a la problemática de la precariedad, en particular respecto a los contratos de trabajo eventuales y los trabajadores tercerizados.An analysis of unions’ grass-roots demands and actions concerning the problems provoked by job insecurity, which emerged in the industrial sector of Argentina’s economy, especially after the convertibility period in the last ten years. Against a background characterized by the revival of unions’ actors and conflicts at grass-roots levels, especially since 2004 in Argentina, the author sets out to analyze with what meanings, attributions, potentialities, and limitations these conflict-wise demands and actions have been developed by delegates and grass-roots workers concerning this set of problems. Thus, she discusses how class solidarity bonds are recreated within collective workers’ organizations. With this aim in mind, the author presents a discussion of four grass-roots collectives in the industrial sector that have undertaken demands and actions concerning job insecurity, particularly temp jobs and outsourcing.Fil: Wyczykier, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; ArgentinaEl Colegio de México2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200014Wyczykier, Gabriela; Sindicalismo y precariedad laboral: Un estudio sobre la acción gremial de base en la industria argentina en el periodo de la postconvertibilidad; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; 30; 89; 5-2012; 367-3990185-4186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/146info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:49:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200014instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:49:51.757CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sindicalismo y precariedad laboral: Un estudio sobre la acción gremial de base en la industria argentina en el periodo de la postconvertibilidad Trade-unionism and job insecurity: A study of trade-union grass-rootsaction in Argentine industrial sector in the post-convertibility period |
title |
Sindicalismo y precariedad laboral: Un estudio sobre la acción gremial de base en la industria argentina en el periodo de la postconvertibilidad |
spellingShingle |
Sindicalismo y precariedad laboral: Un estudio sobre la acción gremial de base en la industria argentina en el periodo de la postconvertibilidad Wyczykier, Gabriela SINDICALISMO DE BASE PRECARIEDAD LABORAL INDUSTRIA ARGENTINA |
title_short |
Sindicalismo y precariedad laboral: Un estudio sobre la acción gremial de base en la industria argentina en el periodo de la postconvertibilidad |
title_full |
Sindicalismo y precariedad laboral: Un estudio sobre la acción gremial de base en la industria argentina en el periodo de la postconvertibilidad |
title_fullStr |
Sindicalismo y precariedad laboral: Un estudio sobre la acción gremial de base en la industria argentina en el periodo de la postconvertibilidad |
title_full_unstemmed |
Sindicalismo y precariedad laboral: Un estudio sobre la acción gremial de base en la industria argentina en el periodo de la postconvertibilidad |
title_sort |
Sindicalismo y precariedad laboral: Un estudio sobre la acción gremial de base en la industria argentina en el periodo de la postconvertibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wyczykier, Gabriela |
author |
Wyczykier, Gabriela |
author_facet |
Wyczykier, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SINDICALISMO DE BASE PRECARIEDAD LABORAL INDUSTRIA ARGENTINA |
topic |
SINDICALISMO DE BASE PRECARIEDAD LABORAL INDUSTRIA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza las demandas y acciones sindicales de base en torno a la problemática de la precariedad laboral que emergieron en el sector industrial de la economía Argentina fundamentalmente en el período de la post convertibilidad sucedido en la última década. En un escenario caracterizado por la vitalización de los actores sindicales y de los conflictos gremiales de base especialmente desde el año 2004 en el país, se propone analizar en que sentidos, con que atributos, potencialidades y limitaciones, se han desarrollado demandas y acciones conflictivas en torno a esta temática estimuladas por delegados y trabajadores de base. Con esta orientación, nos inquieta observar de qué modo se recrean vínculos solidarios de clase al interior de los colectivos de trabajo. . En virtud de este objetivo, se presenta el análisis de cuatro colectivos de base en la industria que han encarado demandas y acciones en torno a la problemática de la precariedad, en particular respecto a los contratos de trabajo eventuales y los trabajadores tercerizados. An analysis of unions’ grass-roots demands and actions concerning the problems provoked by job insecurity, which emerged in the industrial sector of Argentina’s economy, especially after the convertibility period in the last ten years. Against a background characterized by the revival of unions’ actors and conflicts at grass-roots levels, especially since 2004 in Argentina, the author sets out to analyze with what meanings, attributions, potentialities, and limitations these conflict-wise demands and actions have been developed by delegates and grass-roots workers concerning this set of problems. Thus, she discusses how class solidarity bonds are recreated within collective workers’ organizations. With this aim in mind, the author presents a discussion of four grass-roots collectives in the industrial sector that have undertaken demands and actions concerning job insecurity, particularly temp jobs and outsourcing. Fil: Wyczykier, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina |
description |
El presente artículo analiza las demandas y acciones sindicales de base en torno a la problemática de la precariedad laboral que emergieron en el sector industrial de la economía Argentina fundamentalmente en el período de la post convertibilidad sucedido en la última década. En un escenario caracterizado por la vitalización de los actores sindicales y de los conflictos gremiales de base especialmente desde el año 2004 en el país, se propone analizar en que sentidos, con que atributos, potencialidades y limitaciones, se han desarrollado demandas y acciones conflictivas en torno a esta temática estimuladas por delegados y trabajadores de base. Con esta orientación, nos inquieta observar de qué modo se recrean vínculos solidarios de clase al interior de los colectivos de trabajo. . En virtud de este objetivo, se presenta el análisis de cuatro colectivos de base en la industria que han encarado demandas y acciones en torno a la problemática de la precariedad, en particular respecto a los contratos de trabajo eventuales y los trabajadores tercerizados. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200014 Wyczykier, Gabriela; Sindicalismo y precariedad laboral: Un estudio sobre la acción gremial de base en la industria argentina en el periodo de la postconvertibilidad; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; 30; 89; 5-2012; 367-399 0185-4186 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200014 |
identifier_str_mv |
Wyczykier, Gabriela; Sindicalismo y precariedad laboral: Un estudio sobre la acción gremial de base en la industria argentina en el periodo de la postconvertibilidad; El Colegio de México; Estudios Sociológicos; 30; 89; 5-2012; 367-399 0185-4186 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/146 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de México |
publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083021673857024 |
score |
13.22299 |