Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre...

Autores
Adamini, Marina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo busca problematizar la relación entre jóvenes trabajadores y organizaciones sindicales durante lapostconvertibilidad, en el marco de un contexto laboralatravesado por el crecimiento del empleo y la reactivación delas acciones colectivas en los lugares de trabajo, que mantienela precariedad laboral. Dicha problemática será abordada através de un estudio de caso centrado en pasantesuniversitarios de un organismo de la Administración Públicabonaerense en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires,entre 2008 y 2012. Desde una perspectiva cualitativa, se utilizarácomo herramienta metodológica la realización las entrevistas enprofundidad y el análisis del discurso. Se analizarán los sentidosy prácticas de estos jóvenes en relación con las organizacionessindicales, en el marco del proceso de lucha por ellosdesarrollado frente a la precarización de su lugar de trabajo.
This article aims to problematize the relationship between young workers and trade unions during the post-convertibility period as part of a labor context crossed by employment growth and the reactivation of collective action in the workplace, that keeps precarious work. Such issues will be addressed through a case study focusing on university interns of public administration of Buenos Aires in the city of La Plata, between 2008 and 2012. From a qualitative perspective, we will use as a methodological tool conducting in-depth interviews and discourse analysis. We will analyse the meanings and practices of this young people relating to trade unions, as part of the process they developed struggle against precariousness in their work space.
Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
JOVENES
PRECARIEDAD
SINDICALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9935

id CONICETDig_75c1a2235bdde1ee2717c1434476a89e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9935
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre 2008 y 2012Adamini, MarinaJOVENESPRECARIEDADSINDICALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo busca problematizar la relación entre jóvenes trabajadores y organizaciones sindicales durante lapostconvertibilidad, en el marco de un contexto laboralatravesado por el crecimiento del empleo y la reactivación delas acciones colectivas en los lugares de trabajo, que mantienela precariedad laboral. Dicha problemática será abordada através de un estudio de caso centrado en pasantesuniversitarios de un organismo de la Administración Públicabonaerense en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires,entre 2008 y 2012. Desde una perspectiva cualitativa, se utilizarácomo herramienta metodológica la realización las entrevistas enprofundidad y el análisis del discurso. Se analizarán los sentidosy prácticas de estos jóvenes en relación con las organizacionessindicales, en el marco del proceso de lucha por ellosdesarrollado frente a la precarización de su lugar de trabajo.This article aims to problematize the relationship between young workers and trade unions during the post-convertibility period as part of a labor context crossed by employment growth and the reactivation of collective action in the workplace, that keeps precarious work. Such issues will be addressed through a case study focusing on university interns of public administration of Buenos Aires in the city of La Plata, between 2008 and 2012. From a qualitative perspective, we will use as a methodological tool conducting in-depth interviews and discourse analysis. We will analyse the meanings and practices of this young people relating to trade unions, as part of the process they developed struggle against precariousness in their work space.Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9935Adamini, Marina; Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre 2008 y 2012; Universidad Nacional del Nordeste; De prácticas y Discursos; 4; 12-2015; 1-262250-6942spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://depracticasydiscursos.unne.edu.ar/Revista4/pdf/Adamini.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9935instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:23.948CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre 2008 y 2012
title Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre 2008 y 2012
spellingShingle Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre 2008 y 2012
Adamini, Marina
JOVENES
PRECARIEDAD
SINDICALISMO
title_short Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre 2008 y 2012
title_full Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre 2008 y 2012
title_fullStr Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre 2008 y 2012
title_full_unstemmed Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre 2008 y 2012
title_sort Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre 2008 y 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Adamini, Marina
author Adamini, Marina
author_facet Adamini, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JOVENES
PRECARIEDAD
SINDICALISMO
topic JOVENES
PRECARIEDAD
SINDICALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo busca problematizar la relación entre jóvenes trabajadores y organizaciones sindicales durante lapostconvertibilidad, en el marco de un contexto laboralatravesado por el crecimiento del empleo y la reactivación delas acciones colectivas en los lugares de trabajo, que mantienela precariedad laboral. Dicha problemática será abordada através de un estudio de caso centrado en pasantesuniversitarios de un organismo de la Administración Públicabonaerense en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires,entre 2008 y 2012. Desde una perspectiva cualitativa, se utilizarácomo herramienta metodológica la realización las entrevistas enprofundidad y el análisis del discurso. Se analizarán los sentidosy prácticas de estos jóvenes en relación con las organizacionessindicales, en el marco del proceso de lucha por ellosdesarrollado frente a la precarización de su lugar de trabajo.
This article aims to problematize the relationship between young workers and trade unions during the post-convertibility period as part of a labor context crossed by employment growth and the reactivation of collective action in the workplace, that keeps precarious work. Such issues will be addressed through a case study focusing on university interns of public administration of Buenos Aires in the city of La Plata, between 2008 and 2012. From a qualitative perspective, we will use as a methodological tool conducting in-depth interviews and discourse analysis. We will analyse the meanings and practices of this young people relating to trade unions, as part of the process they developed struggle against precariousness in their work space.
Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina
description Este artículo busca problematizar la relación entre jóvenes trabajadores y organizaciones sindicales durante lapostconvertibilidad, en el marco de un contexto laboralatravesado por el crecimiento del empleo y la reactivación delas acciones colectivas en los lugares de trabajo, que mantienela precariedad laboral. Dicha problemática será abordada através de un estudio de caso centrado en pasantesuniversitarios de un organismo de la Administración Públicabonaerense en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires,entre 2008 y 2012. Desde una perspectiva cualitativa, se utilizarácomo herramienta metodológica la realización las entrevistas enprofundidad y el análisis del discurso. Se analizarán los sentidosy prácticas de estos jóvenes en relación con las organizacionessindicales, en el marco del proceso de lucha por ellosdesarrollado frente a la precarización de su lugar de trabajo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9935
Adamini, Marina; Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre 2008 y 2012; Universidad Nacional del Nordeste; De prácticas y Discursos; 4; 12-2015; 1-26
2250-6942
url http://hdl.handle.net/11336/9935
identifier_str_mv Adamini, Marina; Relaciones, rupturas y puentes entre sindicalismo y jóvenes precarizados durante la postconvertibilidad. Un estudio a partir del caso de pasantes de la Administración Pública entre 2008 y 2012; Universidad Nacional del Nordeste; De prácticas y Discursos; 4; 12-2015; 1-26
2250-6942
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://depracticasydiscursos.unne.edu.ar/Revista4/pdf/Adamini.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980707478011904
score 12.993085