Apoyando al neo-desarrollismo: intenciones de conversión de dinero en capital humano

Autores
Dapuez, Andres Francisco
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, reconstruyo los contextos históricos en los que se implementaran el programa de transferencias monetarias condicionadas denominado sucesivamente Progresa-Oportunidades-Prospera. Infiero hipótesis sobre sus objetivos, en el marco de un proceso de un ajuste estructural de muy largo plazo, iniciado por el programa de transferencias monetarias incondicionadas Procampo. Ambos programas apoyarían: a. una constante migración del campo a las ciudades, b. la conversión los hijos de campesinos a nuevas actividades económicas; y, c. la producción de nuevas subjetividades. Dejando de lado en este artículo las distintas apropiaciones de los dineros de dichas transferencias monetarias, describo aquí cómo una emergente cultura del monetarismo promueve la inminente conversión de dinero en capital humano.
In this paper, I reconstruct the historical contexts into which the conditional cash transfer program called ProgresaOportunidades was implemented. I infer hypothesis about the objectives of their implementation within the framework of a very long term process of structural adjustment, initiated by the unconditional cash transfer program Procampo. Both programs seem to have supported: a. a steady migration from the countryside to the cities, b. convesion peasants’ children to new economic activities; and, c. production of new subjectivities. Leaving aside in this article the various appropriations of monies from these cash transfers, I describe here how economics has created and promoted a culture of monetarism that promotes the imminent conversion of money in human capital.
Fil: Dapuez, Andres Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; Argentina
Materia
transferencias monetarias
desarrollismo
capital humano
conversión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74722

id CONICETDig_8ff6773abbbcf4bc47f40b44de776141
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74722
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apoyando al neo-desarrollismo: intenciones de conversión de dinero en capital humanoSupporting Neo-developmentalism: aims of converting of money into human capitalDapuez, Andres Franciscotransferencias monetariasdesarrollismocapital humanoconversiónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo, reconstruyo los contextos históricos en los que se implementaran el programa de transferencias monetarias condicionadas denominado sucesivamente Progresa-Oportunidades-Prospera. Infiero hipótesis sobre sus objetivos, en el marco de un proceso de un ajuste estructural de muy largo plazo, iniciado por el programa de transferencias monetarias incondicionadas Procampo. Ambos programas apoyarían: a. una constante migración del campo a las ciudades, b. la conversión los hijos de campesinos a nuevas actividades económicas; y, c. la producción de nuevas subjetividades. Dejando de lado en este artículo las distintas apropiaciones de los dineros de dichas transferencias monetarias, describo aquí cómo una emergente cultura del monetarismo promueve la inminente conversión de dinero en capital humano.In this paper, I reconstruct the historical contexts into which the conditional cash transfer program called ProgresaOportunidades was implemented. I infer hypothesis about the objectives of their implementation within the framework of a very long term process of structural adjustment, initiated by the unconditional cash transfer program Procampo. Both programs seem to have supported: a. a steady migration from the countryside to the cities, b. convesion peasants’ children to new economic activities; and, c. production of new subjectivities. Leaving aside in this article the various appropriations of monies from these cash transfers, I describe here how economics has created and promoted a culture of monetarism that promotes the imminent conversion of money in human capital.Fil: Dapuez, Andres Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74722Dapuez, Andres Francisco; Apoyando al neo-desarrollismo: intenciones de conversión de dinero en capital humano; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 10; 1; 1-2016; 39-611887-3898CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/15824info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5339278info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74722instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:56.777CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apoyando al neo-desarrollismo: intenciones de conversión de dinero en capital humano
Supporting Neo-developmentalism: aims of converting of money into human capital
title Apoyando al neo-desarrollismo: intenciones de conversión de dinero en capital humano
spellingShingle Apoyando al neo-desarrollismo: intenciones de conversión de dinero en capital humano
Dapuez, Andres Francisco
transferencias monetarias
desarrollismo
capital humano
conversión
title_short Apoyando al neo-desarrollismo: intenciones de conversión de dinero en capital humano
title_full Apoyando al neo-desarrollismo: intenciones de conversión de dinero en capital humano
title_fullStr Apoyando al neo-desarrollismo: intenciones de conversión de dinero en capital humano
title_full_unstemmed Apoyando al neo-desarrollismo: intenciones de conversión de dinero en capital humano
title_sort Apoyando al neo-desarrollismo: intenciones de conversión de dinero en capital humano
dc.creator.none.fl_str_mv Dapuez, Andres Francisco
author Dapuez, Andres Francisco
author_facet Dapuez, Andres Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv transferencias monetarias
desarrollismo
capital humano
conversión
topic transferencias monetarias
desarrollismo
capital humano
conversión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, reconstruyo los contextos históricos en los que se implementaran el programa de transferencias monetarias condicionadas denominado sucesivamente Progresa-Oportunidades-Prospera. Infiero hipótesis sobre sus objetivos, en el marco de un proceso de un ajuste estructural de muy largo plazo, iniciado por el programa de transferencias monetarias incondicionadas Procampo. Ambos programas apoyarían: a. una constante migración del campo a las ciudades, b. la conversión los hijos de campesinos a nuevas actividades económicas; y, c. la producción de nuevas subjetividades. Dejando de lado en este artículo las distintas apropiaciones de los dineros de dichas transferencias monetarias, describo aquí cómo una emergente cultura del monetarismo promueve la inminente conversión de dinero en capital humano.
In this paper, I reconstruct the historical contexts into which the conditional cash transfer program called ProgresaOportunidades was implemented. I infer hypothesis about the objectives of their implementation within the framework of a very long term process of structural adjustment, initiated by the unconditional cash transfer program Procampo. Both programs seem to have supported: a. a steady migration from the countryside to the cities, b. convesion peasants’ children to new economic activities; and, c. production of new subjectivities. Leaving aside in this article the various appropriations of monies from these cash transfers, I describe here how economics has created and promoted a culture of monetarism that promotes the imminent conversion of money in human capital.
Fil: Dapuez, Andres Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos. Universidad Nacional de Entre Ríos. Centro de Investigaciones y Transferencia de Entre Ríos; Argentina
description En este trabajo, reconstruyo los contextos históricos en los que se implementaran el programa de transferencias monetarias condicionadas denominado sucesivamente Progresa-Oportunidades-Prospera. Infiero hipótesis sobre sus objetivos, en el marco de un proceso de un ajuste estructural de muy largo plazo, iniciado por el programa de transferencias monetarias incondicionadas Procampo. Ambos programas apoyarían: a. una constante migración del campo a las ciudades, b. la conversión los hijos de campesinos a nuevas actividades económicas; y, c. la producción de nuevas subjetividades. Dejando de lado en este artículo las distintas apropiaciones de los dineros de dichas transferencias monetarias, describo aquí cómo una emergente cultura del monetarismo promueve la inminente conversión de dinero en capital humano.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74722
Dapuez, Andres Francisco; Apoyando al neo-desarrollismo: intenciones de conversión de dinero en capital humano; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 10; 1; 1-2016; 39-61
1887-3898
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74722
identifier_str_mv Dapuez, Andres Francisco; Apoyando al neo-desarrollismo: intenciones de conversión de dinero en capital humano; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 10; 1; 1-2016; 39-61
1887-3898
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/15824
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5339278
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614270886608896
score 13.070432