Etnografiar políticas sociales: Reflexiones de una conversión disciplinar
- Autores
- Hornes, Martín Eduardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Avanzo sobre análisis de una conversión profesional desde el trabajo social a la antropología, observando cómo dicho proceso se favoreció a partir de la construcción de una perspectiva etnográfica sobre el dinero y las políticas sociales. Recurriré a la reconstrucción etnográfica para explorar los significados del dinero transferido en los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC). Sobre el análisis de situaciones etnográficas centradas en los procesos y prácticas económicas de dos hogares receptores de TMC, analizaré cómo las definiciones programáticas fracasan ante la multiplicidad de negociaciones intergeneracionales sobre los significados y usos del dinero transferido. A partir de dicha reconstrucción, mostraré cómo la etnografía puede ser una modalidad de conocimiento que modifica los esquemas de percepción de un campo disciplinar, aportando además, herramientas para interpretar la implementación y las consecuencias de las políticas sociales.
My proposal is to analyze a professional conversion from social work to anthropology, noting how this process was favored from the construction of an ethnographic perspective on money and social policies. I resort the ethnographic reconstruction to explore the meanings of money transferred in the programs of conditional cash transfers (CCTS). On the analysis of ethnographic situations focusing on processes and economic practices of two beneficiary households of TMC, I’ll discuss how programmatic definitions fail to the multiplicity of intergenerational negotiations about the meanings and uses of the transferred money. From this reconstruction, will show how ethnography can be a form of knowledge which modifies the schemes of perception of a field discipline, providing also tools to interpret the implementation and the impact of social policies.
Fil: Hornes, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Transferencias Monetarias Condicionadas
Saberes Expertos y Ordinarios
Significados Y Usos del Dinero
Conversión Disciplinar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36199
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3a92136a3556ccbd9df411e065af30ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36199 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Etnografiar políticas sociales: Reflexiones de una conversión disciplinarHornes, Martín EduardoTransferencias Monetarias CondicionadasSaberes Expertos y OrdinariosSignificados Y Usos del DineroConversión Disciplinarhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Avanzo sobre análisis de una conversión profesional desde el trabajo social a la antropología, observando cómo dicho proceso se favoreció a partir de la construcción de una perspectiva etnográfica sobre el dinero y las políticas sociales. Recurriré a la reconstrucción etnográfica para explorar los significados del dinero transferido en los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC). Sobre el análisis de situaciones etnográficas centradas en los procesos y prácticas económicas de dos hogares receptores de TMC, analizaré cómo las definiciones programáticas fracasan ante la multiplicidad de negociaciones intergeneracionales sobre los significados y usos del dinero transferido. A partir de dicha reconstrucción, mostraré cómo la etnografía puede ser una modalidad de conocimiento que modifica los esquemas de percepción de un campo disciplinar, aportando además, herramientas para interpretar la implementación y las consecuencias de las políticas sociales.My proposal is to analyze a professional conversion from social work to anthropology, noting how this process was favored from the construction of an ethnographic perspective on money and social policies. I resort the ethnographic reconstruction to explore the meanings of money transferred in the programs of conditional cash transfers (CCTS). On the analysis of ethnographic situations focusing on processes and economic practices of two beneficiary households of TMC, I’ll discuss how programmatic definitions fail to the multiplicity of intergenerational negotiations about the meanings and uses of the transferred money. From this reconstruction, will show how ethnography can be a form of knowledge which modifies the schemes of perception of a field discipline, providing also tools to interpret the implementation and the impact of social policies.Fil: Hornes, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Antropología2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36199Hornes, Martín Eduardo; Etnografiar políticas sociales: Reflexiones de una conversión disciplinar; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Antropología; Anuario de Antropología Social y Cultural en Uruguay; 12; 6-2014; 215-2281510-3846CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:26:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:26:37.754CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etnografiar políticas sociales: Reflexiones de una conversión disciplinar |
title |
Etnografiar políticas sociales: Reflexiones de una conversión disciplinar |
spellingShingle |
Etnografiar políticas sociales: Reflexiones de una conversión disciplinar Hornes, Martín Eduardo Transferencias Monetarias Condicionadas Saberes Expertos y Ordinarios Significados Y Usos del Dinero Conversión Disciplinar |
title_short |
Etnografiar políticas sociales: Reflexiones de una conversión disciplinar |
title_full |
Etnografiar políticas sociales: Reflexiones de una conversión disciplinar |
title_fullStr |
Etnografiar políticas sociales: Reflexiones de una conversión disciplinar |
title_full_unstemmed |
Etnografiar políticas sociales: Reflexiones de una conversión disciplinar |
title_sort |
Etnografiar políticas sociales: Reflexiones de una conversión disciplinar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hornes, Martín Eduardo |
author |
Hornes, Martín Eduardo |
author_facet |
Hornes, Martín Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transferencias Monetarias Condicionadas Saberes Expertos y Ordinarios Significados Y Usos del Dinero Conversión Disciplinar |
topic |
Transferencias Monetarias Condicionadas Saberes Expertos y Ordinarios Significados Y Usos del Dinero Conversión Disciplinar |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Avanzo sobre análisis de una conversión profesional desde el trabajo social a la antropología, observando cómo dicho proceso se favoreció a partir de la construcción de una perspectiva etnográfica sobre el dinero y las políticas sociales. Recurriré a la reconstrucción etnográfica para explorar los significados del dinero transferido en los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC). Sobre el análisis de situaciones etnográficas centradas en los procesos y prácticas económicas de dos hogares receptores de TMC, analizaré cómo las definiciones programáticas fracasan ante la multiplicidad de negociaciones intergeneracionales sobre los significados y usos del dinero transferido. A partir de dicha reconstrucción, mostraré cómo la etnografía puede ser una modalidad de conocimiento que modifica los esquemas de percepción de un campo disciplinar, aportando además, herramientas para interpretar la implementación y las consecuencias de las políticas sociales. My proposal is to analyze a professional conversion from social work to anthropology, noting how this process was favored from the construction of an ethnographic perspective on money and social policies. I resort the ethnographic reconstruction to explore the meanings of money transferred in the programs of conditional cash transfers (CCTS). On the analysis of ethnographic situations focusing on processes and economic practices of two beneficiary households of TMC, I’ll discuss how programmatic definitions fail to the multiplicity of intergenerational negotiations about the meanings and uses of the transferred money. From this reconstruction, will show how ethnography can be a form of knowledge which modifies the schemes of perception of a field discipline, providing also tools to interpret the implementation and the impact of social policies. Fil: Hornes, Martín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Avanzo sobre análisis de una conversión profesional desde el trabajo social a la antropología, observando cómo dicho proceso se favoreció a partir de la construcción de una perspectiva etnográfica sobre el dinero y las políticas sociales. Recurriré a la reconstrucción etnográfica para explorar los significados del dinero transferido en los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC). Sobre el análisis de situaciones etnográficas centradas en los procesos y prácticas económicas de dos hogares receptores de TMC, analizaré cómo las definiciones programáticas fracasan ante la multiplicidad de negociaciones intergeneracionales sobre los significados y usos del dinero transferido. A partir de dicha reconstrucción, mostraré cómo la etnografía puede ser una modalidad de conocimiento que modifica los esquemas de percepción de un campo disciplinar, aportando además, herramientas para interpretar la implementación y las consecuencias de las políticas sociales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36199 Hornes, Martín Eduardo; Etnografiar políticas sociales: Reflexiones de una conversión disciplinar; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Antropología; Anuario de Antropología Social y Cultural en Uruguay; 12; 6-2014; 215-228 1510-3846 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36199 |
identifier_str_mv |
Hornes, Martín Eduardo; Etnografiar políticas sociales: Reflexiones de una conversión disciplinar; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Antropología; Anuario de Antropología Social y Cultural en Uruguay; 12; 6-2014; 215-228 1510-3846 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606619147993088 |
score |
13.001348 |