La Teoría del Capital Humano y el Enfoque de Capacidades como fundamentos teóricos de las transferencias monetarias condicionadas

Autores
Dallorso, Nicolas Santiago
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los programas de transferencias monetarias condicionadas constituyen una modalidad específica de intervención gubernamental sobre la pobreza que emerge en los últimos años en América Latina y el Caribe. El artículo analiza los fundamentos teóricos que justifican la adopción de transferencias monetarias condicionadas: la teoría del capital humano y el enfoque de capacidades. Las transferencias monetarias condicionadas se caracterizan por ser intervenciones que descansan muy notoriamente en la responsabilidad individual, que consideran que la mejor forma de promover los intereses de los individuos es incentivando a las personas a escoger por ellas mismas el tipo de vida que quieran llevar.
Fil: Dallorso, Nicolas Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS
TEORIA DEL CAPITAL HUMANO
ENFOQUE DE CAPACIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35189

id CONICETDig_20fdbf1210db8b1f43596038825a1e76
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35189
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Teoría del Capital Humano y el Enfoque de Capacidades como fundamentos teóricos de las transferencias monetarias condicionadasDallorso, Nicolas SantiagoTRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADASTEORIA DEL CAPITAL HUMANOENFOQUE DE CAPACIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los programas de transferencias monetarias condicionadas constituyen una modalidad específica de intervención gubernamental sobre la pobreza que emerge en los últimos años en América Latina y el Caribe. El artículo analiza los fundamentos teóricos que justifican la adopción de transferencias monetarias condicionadas: la teoría del capital humano y el enfoque de capacidades. Las transferencias monetarias condicionadas se caracterizan por ser intervenciones que descansan muy notoriamente en la responsabilidad individual, que consideran que la mejor forma de promover los intereses de los individuos es incentivando a las personas a escoger por ellas mismas el tipo de vida que quieran llevar.Fil: Dallorso, Nicolas Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAcademic Network for Development and Inequality Research2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35189Dallorso, Nicolas Santiago; La Teoría del Capital Humano y el Enfoque de Capacidades como fundamentos teóricos de las transferencias monetarias condicionadas; Academic Network for Development and Inequality Research; Rethinking Development and Inequality; 3; 4-2014; 43-672306-6598CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rdi.andir-south.org/index.php/rdi/article/view/38info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35189instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:49.421CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Teoría del Capital Humano y el Enfoque de Capacidades como fundamentos teóricos de las transferencias monetarias condicionadas
title La Teoría del Capital Humano y el Enfoque de Capacidades como fundamentos teóricos de las transferencias monetarias condicionadas
spellingShingle La Teoría del Capital Humano y el Enfoque de Capacidades como fundamentos teóricos de las transferencias monetarias condicionadas
Dallorso, Nicolas Santiago
TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS
TEORIA DEL CAPITAL HUMANO
ENFOQUE DE CAPACIDADES
title_short La Teoría del Capital Humano y el Enfoque de Capacidades como fundamentos teóricos de las transferencias monetarias condicionadas
title_full La Teoría del Capital Humano y el Enfoque de Capacidades como fundamentos teóricos de las transferencias monetarias condicionadas
title_fullStr La Teoría del Capital Humano y el Enfoque de Capacidades como fundamentos teóricos de las transferencias monetarias condicionadas
title_full_unstemmed La Teoría del Capital Humano y el Enfoque de Capacidades como fundamentos teóricos de las transferencias monetarias condicionadas
title_sort La Teoría del Capital Humano y el Enfoque de Capacidades como fundamentos teóricos de las transferencias monetarias condicionadas
dc.creator.none.fl_str_mv Dallorso, Nicolas Santiago
author Dallorso, Nicolas Santiago
author_facet Dallorso, Nicolas Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS
TEORIA DEL CAPITAL HUMANO
ENFOQUE DE CAPACIDADES
topic TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS
TEORIA DEL CAPITAL HUMANO
ENFOQUE DE CAPACIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los programas de transferencias monetarias condicionadas constituyen una modalidad específica de intervención gubernamental sobre la pobreza que emerge en los últimos años en América Latina y el Caribe. El artículo analiza los fundamentos teóricos que justifican la adopción de transferencias monetarias condicionadas: la teoría del capital humano y el enfoque de capacidades. Las transferencias monetarias condicionadas se caracterizan por ser intervenciones que descansan muy notoriamente en la responsabilidad individual, que consideran que la mejor forma de promover los intereses de los individuos es incentivando a las personas a escoger por ellas mismas el tipo de vida que quieran llevar.
Fil: Dallorso, Nicolas Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los programas de transferencias monetarias condicionadas constituyen una modalidad específica de intervención gubernamental sobre la pobreza que emerge en los últimos años en América Latina y el Caribe. El artículo analiza los fundamentos teóricos que justifican la adopción de transferencias monetarias condicionadas: la teoría del capital humano y el enfoque de capacidades. Las transferencias monetarias condicionadas se caracterizan por ser intervenciones que descansan muy notoriamente en la responsabilidad individual, que consideran que la mejor forma de promover los intereses de los individuos es incentivando a las personas a escoger por ellas mismas el tipo de vida que quieran llevar.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35189
Dallorso, Nicolas Santiago; La Teoría del Capital Humano y el Enfoque de Capacidades como fundamentos teóricos de las transferencias monetarias condicionadas; Academic Network for Development and Inequality Research; Rethinking Development and Inequality; 3; 4-2014; 43-67
2306-6598
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35189
identifier_str_mv Dallorso, Nicolas Santiago; La Teoría del Capital Humano y el Enfoque de Capacidades como fundamentos teóricos de las transferencias monetarias condicionadas; Academic Network for Development and Inequality Research; Rethinking Development and Inequality; 3; 4-2014; 43-67
2306-6598
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rdi.andir-south.org/index.php/rdi/article/view/38
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academic Network for Development and Inequality Research
publisher.none.fl_str_mv Academic Network for Development and Inequality Research
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613193621569536
score 13.070432