Debate sobre la desmercantilización de los derechos sociales. Análisis de las políticas estatales de Chile y Argentina en la primera década del siglo XXI

Autores
Albardonedo, Maria Valeria; Concha Toro, Marcela; Giaretto, Mariana Andrea; Diez Tetamanti, Juan Manuel; Schleifer, Pablo; Langer, Eduardo Daniel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro es producto del trabajo realizado en un proyecto de investigación financiado por la SPU del Ministerio de Educación de la República Argentina que reunió a investigadores de cinco universidades argentinas y chilenas, denominado Políticas de Estado orientadas a la desmercantilización de los derechos sociales: un análisis crítico-comparativo de los alcances y límites delas formas de gestión estatal chileno-argentinas en los últimos 10 años (2001-2010), en relación al acceso efectivo a la vivienda, la educación, la salud yla comunicación/información pública. Este libro tiene por objetivo caracterizar algunas de las políticas nacionales implementadas en Argentina y Chile entre los años 2001 y 2010, y discutir los procesos en vías de desmercantilización o no de los derechos sociales en salud, vivienda, comunicación e información pública y educación. Con esta temática y desde distintas dimensiones se pretende contribuir al diagnóstico y la evaluación en el campo de la gestión estatal y de las políticas públicas en esa década a la vez que caracterizar y comparar las políticas nacionales destinadas a desmercantilizar los derechos sociales. Ello se realiza discutiendo sobre los alcances y límites de planes y programas de gobierno concretos y cómo han ido configurando y reconfigurando a la sociedad y a los propios sujetos durante esos años. En última instancia, los autores del libro creemos que el interés en el estudio de políticas estatales destinadas a desmercantilizar los derechos sociales deriva de su potencial contribución a las transformaciones del Estado y de las nuevas modalidades que asumen sus vinculaciones con la sociedad civil.
Fil: Albardonedo, Maria Valeria. No especifíca;
Fil: Concha Toro, Marcela. No especifíca;
Fil: Giaretto, Mariana Andrea. No especifíca;
Fil: Diez Tetamanti, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Schleifer, Pablo. No especifíca;
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Desmercantilización
Derechos sociales
Políticas estatales
Argentina y Chile
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117018

id CONICETDig_8f289dcb845c9c466debdd056dbb7ba0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117018
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Debate sobre la desmercantilización de los derechos sociales. Análisis de las políticas estatales de Chile y Argentina en la primera década del siglo XXIAlbardonedo, Maria ValeriaConcha Toro, MarcelaGiaretto, Mariana AndreaDiez Tetamanti, Juan ManuelSchleifer, PabloLanger, Eduardo DanielDesmercantilizaciónDerechos socialesPolíticas estatalesArgentina y Chilehttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este libro es producto del trabajo realizado en un proyecto de investigación financiado por la SPU del Ministerio de Educación de la República Argentina que reunió a investigadores de cinco universidades argentinas y chilenas, denominado Políticas de Estado orientadas a la desmercantilización de los derechos sociales: un análisis crítico-comparativo de los alcances y límites delas formas de gestión estatal chileno-argentinas en los últimos 10 años (2001-2010), en relación al acceso efectivo a la vivienda, la educación, la salud yla comunicación/información pública. Este libro tiene por objetivo caracterizar algunas de las políticas nacionales implementadas en Argentina y Chile entre los años 2001 y 2010, y discutir los procesos en vías de desmercantilización o no de los derechos sociales en salud, vivienda, comunicación e información pública y educación. Con esta temática y desde distintas dimensiones se pretende contribuir al diagnóstico y la evaluación en el campo de la gestión estatal y de las políticas públicas en esa década a la vez que caracterizar y comparar las políticas nacionales destinadas a desmercantilizar los derechos sociales. Ello se realiza discutiendo sobre los alcances y límites de planes y programas de gobierno concretos y cómo han ido configurando y reconfigurando a la sociedad y a los propios sujetos durante esos años. En última instancia, los autores del libro creemos que el interés en el estudio de políticas estatales destinadas a desmercantilizar los derechos sociales deriva de su potencial contribución a las transformaciones del Estado y de las nuevas modalidades que asumen sus vinculaciones con la sociedad civil.Fil: Albardonedo, Maria Valeria. No especifíca;Fil: Concha Toro, Marcela. No especifíca;Fil: Giaretto, Mariana Andrea. No especifíca;Fil: Diez Tetamanti, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Schleifer, Pablo. No especifíca;Fil: Langer, Eduardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117018Albardonedo, Maria Valeria; Concha Toro, Marcela; Giaretto, Mariana Andrea; Diez Tetamanti, Juan Manuel; Schleifer, Pablo; et al.; Debate sobre la desmercantilización de los derechos sociales. Análisis de las políticas estatales de Chile y Argentina en la primera década del siglo XXI; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; 1; 2013; 126978-987-1549-65-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:25:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117018instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:25:15.396CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Debate sobre la desmercantilización de los derechos sociales. Análisis de las políticas estatales de Chile y Argentina en la primera década del siglo XXI
title Debate sobre la desmercantilización de los derechos sociales. Análisis de las políticas estatales de Chile y Argentina en la primera década del siglo XXI
spellingShingle Debate sobre la desmercantilización de los derechos sociales. Análisis de las políticas estatales de Chile y Argentina en la primera década del siglo XXI
Albardonedo, Maria Valeria
Desmercantilización
Derechos sociales
Políticas estatales
Argentina y Chile
title_short Debate sobre la desmercantilización de los derechos sociales. Análisis de las políticas estatales de Chile y Argentina en la primera década del siglo XXI
title_full Debate sobre la desmercantilización de los derechos sociales. Análisis de las políticas estatales de Chile y Argentina en la primera década del siglo XXI
title_fullStr Debate sobre la desmercantilización de los derechos sociales. Análisis de las políticas estatales de Chile y Argentina en la primera década del siglo XXI
title_full_unstemmed Debate sobre la desmercantilización de los derechos sociales. Análisis de las políticas estatales de Chile y Argentina en la primera década del siglo XXI
title_sort Debate sobre la desmercantilización de los derechos sociales. Análisis de las políticas estatales de Chile y Argentina en la primera década del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Albardonedo, Maria Valeria
Concha Toro, Marcela
Giaretto, Mariana Andrea
Diez Tetamanti, Juan Manuel
Schleifer, Pablo
Langer, Eduardo Daniel
author Albardonedo, Maria Valeria
author_facet Albardonedo, Maria Valeria
Concha Toro, Marcela
Giaretto, Mariana Andrea
Diez Tetamanti, Juan Manuel
Schleifer, Pablo
Langer, Eduardo Daniel
author_role author
author2 Concha Toro, Marcela
Giaretto, Mariana Andrea
Diez Tetamanti, Juan Manuel
Schleifer, Pablo
Langer, Eduardo Daniel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desmercantilización
Derechos sociales
Políticas estatales
Argentina y Chile
topic Desmercantilización
Derechos sociales
Políticas estatales
Argentina y Chile
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro es producto del trabajo realizado en un proyecto de investigación financiado por la SPU del Ministerio de Educación de la República Argentina que reunió a investigadores de cinco universidades argentinas y chilenas, denominado Políticas de Estado orientadas a la desmercantilización de los derechos sociales: un análisis crítico-comparativo de los alcances y límites delas formas de gestión estatal chileno-argentinas en los últimos 10 años (2001-2010), en relación al acceso efectivo a la vivienda, la educación, la salud yla comunicación/información pública. Este libro tiene por objetivo caracterizar algunas de las políticas nacionales implementadas en Argentina y Chile entre los años 2001 y 2010, y discutir los procesos en vías de desmercantilización o no de los derechos sociales en salud, vivienda, comunicación e información pública y educación. Con esta temática y desde distintas dimensiones se pretende contribuir al diagnóstico y la evaluación en el campo de la gestión estatal y de las políticas públicas en esa década a la vez que caracterizar y comparar las políticas nacionales destinadas a desmercantilizar los derechos sociales. Ello se realiza discutiendo sobre los alcances y límites de planes y programas de gobierno concretos y cómo han ido configurando y reconfigurando a la sociedad y a los propios sujetos durante esos años. En última instancia, los autores del libro creemos que el interés en el estudio de políticas estatales destinadas a desmercantilizar los derechos sociales deriva de su potencial contribución a las transformaciones del Estado y de las nuevas modalidades que asumen sus vinculaciones con la sociedad civil.
Fil: Albardonedo, Maria Valeria. No especifíca;
Fil: Concha Toro, Marcela. No especifíca;
Fil: Giaretto, Mariana Andrea. No especifíca;
Fil: Diez Tetamanti, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Schleifer, Pablo. No especifíca;
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este libro es producto del trabajo realizado en un proyecto de investigación financiado por la SPU del Ministerio de Educación de la República Argentina que reunió a investigadores de cinco universidades argentinas y chilenas, denominado Políticas de Estado orientadas a la desmercantilización de los derechos sociales: un análisis crítico-comparativo de los alcances y límites delas formas de gestión estatal chileno-argentinas en los últimos 10 años (2001-2010), en relación al acceso efectivo a la vivienda, la educación, la salud yla comunicación/información pública. Este libro tiene por objetivo caracterizar algunas de las políticas nacionales implementadas en Argentina y Chile entre los años 2001 y 2010, y discutir los procesos en vías de desmercantilización o no de los derechos sociales en salud, vivienda, comunicación e información pública y educación. Con esta temática y desde distintas dimensiones se pretende contribuir al diagnóstico y la evaluación en el campo de la gestión estatal y de las políticas públicas en esa década a la vez que caracterizar y comparar las políticas nacionales destinadas a desmercantilizar los derechos sociales. Ello se realiza discutiendo sobre los alcances y límites de planes y programas de gobierno concretos y cómo han ido configurando y reconfigurando a la sociedad y a los propios sujetos durante esos años. En última instancia, los autores del libro creemos que el interés en el estudio de políticas estatales destinadas a desmercantilizar los derechos sociales deriva de su potencial contribución a las transformaciones del Estado y de las nuevas modalidades que asumen sus vinculaciones con la sociedad civil.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117018
Albardonedo, Maria Valeria; Concha Toro, Marcela; Giaretto, Mariana Andrea; Diez Tetamanti, Juan Manuel; Schleifer, Pablo; et al.; Debate sobre la desmercantilización de los derechos sociales. Análisis de las políticas estatales de Chile y Argentina en la primera década del siglo XXI; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; 1; 2013; 126
978-987-1549-65-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117018
identifier_str_mv Albardonedo, Maria Valeria; Concha Toro, Marcela; Giaretto, Mariana Andrea; Diez Tetamanti, Juan Manuel; Schleifer, Pablo; et al.; Debate sobre la desmercantilización de los derechos sociales. Análisis de las políticas estatales de Chile y Argentina en la primera década del siglo XXI; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; 1; 2013; 126
978-987-1549-65-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781799403880448
score 12.982451