La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-acceso
- Autores
- Bonet, Ana María
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta una genealogía del proceso de mercantilización de los alimentos a través de la expansión del sistema jurídico-económico del comercio internacional. Se parte de la premisa de que la mercantilización de los alimentos ha afectado negativamente a la garantía del acceso a los mismos. Se postula como hipótesis que los instrumentos regulatorios del orden económico transnacional funcionan bajo una lógica dominial de exclusión, explotación y acumulación que impacta directa y negativamente en el acceso a bienes fundamentales como los alimentos. La efectiva realización del derecho humano a la alimentación adecuada amerita la revisión de esta dinámica regulatoria, envistas a la gestación de regulaciones más plurales.
This work presents a genealogy of the food commodification process through the expansion of the legal-economic system of international trade. It is based on the premise that the commodification of food has negatively affected the guarantee of access to it. It is postulated as a hypothesis that the regulatory instruments of the transnational economic order work under a dominant logic of exclusion, exploitation and accumulation that directly and negatively impacts access to fundamental goods such as food. The effective realization of the human right to adequate food merits the revision of this regulatory dynamic, in view of the creation of more plural regulations.
Fil: Bonet, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina - Materia
-
Derecho humano a la alimentación
Desmercantilización
Política pública alimentaria
Derecho internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240011
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_42fd8c9620656cb15ba4bdaba4334766 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240011 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-accesoThe decommodification of food for a proaccess international regulationBonet, Ana MaríaDerecho humano a la alimentaciónDesmercantilizaciónPolítica pública alimentariaDerecho internacionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo presenta una genealogía del proceso de mercantilización de los alimentos a través de la expansión del sistema jurídico-económico del comercio internacional. Se parte de la premisa de que la mercantilización de los alimentos ha afectado negativamente a la garantía del acceso a los mismos. Se postula como hipótesis que los instrumentos regulatorios del orden económico transnacional funcionan bajo una lógica dominial de exclusión, explotación y acumulación que impacta directa y negativamente en el acceso a bienes fundamentales como los alimentos. La efectiva realización del derecho humano a la alimentación adecuada amerita la revisión de esta dinámica regulatoria, envistas a la gestación de regulaciones más plurales.This work presents a genealogy of the food commodification process through the expansion of the legal-economic system of international trade. It is based on the premise that the commodification of food has negatively affected the guarantee of access to it. It is postulated as a hypothesis that the regulatory instruments of the transnational economic order work under a dominant logic of exclusion, exploitation and accumulation that directly and negatively impacts access to fundamental goods such as food. The effective realization of the human right to adequate food merits the revision of this regulatory dynamic, in view of the creation of more plural regulations.Fil: Bonet, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Católica de Santa Fe; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240011Bonet, Ana María; La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-acceso; Universidad de Guadalajara; Derecho Global; 27; 3-2024; 303-3222448-51282448-5136CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/741info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:18:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240011instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:18:59.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-acceso The decommodification of food for a proaccess international regulation |
| title |
La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-acceso |
| spellingShingle |
La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-acceso Bonet, Ana María Derecho humano a la alimentación Desmercantilización Política pública alimentaria Derecho internacional |
| title_short |
La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-acceso |
| title_full |
La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-acceso |
| title_fullStr |
La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-acceso |
| title_full_unstemmed |
La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-acceso |
| title_sort |
La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-acceso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonet, Ana María |
| author |
Bonet, Ana María |
| author_facet |
Bonet, Ana María |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho humano a la alimentación Desmercantilización Política pública alimentaria Derecho internacional |
| topic |
Derecho humano a la alimentación Desmercantilización Política pública alimentaria Derecho internacional |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta una genealogía del proceso de mercantilización de los alimentos a través de la expansión del sistema jurídico-económico del comercio internacional. Se parte de la premisa de que la mercantilización de los alimentos ha afectado negativamente a la garantía del acceso a los mismos. Se postula como hipótesis que los instrumentos regulatorios del orden económico transnacional funcionan bajo una lógica dominial de exclusión, explotación y acumulación que impacta directa y negativamente en el acceso a bienes fundamentales como los alimentos. La efectiva realización del derecho humano a la alimentación adecuada amerita la revisión de esta dinámica regulatoria, envistas a la gestación de regulaciones más plurales. This work presents a genealogy of the food commodification process through the expansion of the legal-economic system of international trade. It is based on the premise that the commodification of food has negatively affected the guarantee of access to it. It is postulated as a hypothesis that the regulatory instruments of the transnational economic order work under a dominant logic of exclusion, exploitation and accumulation that directly and negatively impacts access to fundamental goods such as food. The effective realization of the human right to adequate food merits the revision of this regulatory dynamic, in view of the creation of more plural regulations. Fil: Bonet, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina |
| description |
Este trabajo presenta una genealogía del proceso de mercantilización de los alimentos a través de la expansión del sistema jurídico-económico del comercio internacional. Se parte de la premisa de que la mercantilización de los alimentos ha afectado negativamente a la garantía del acceso a los mismos. Se postula como hipótesis que los instrumentos regulatorios del orden económico transnacional funcionan bajo una lógica dominial de exclusión, explotación y acumulación que impacta directa y negativamente en el acceso a bienes fundamentales como los alimentos. La efectiva realización del derecho humano a la alimentación adecuada amerita la revisión de esta dinámica regulatoria, envistas a la gestación de regulaciones más plurales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240011 Bonet, Ana María; La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-acceso; Universidad de Guadalajara; Derecho Global; 27; 3-2024; 303-322 2448-5128 2448-5136 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/240011 |
| identifier_str_mv |
Bonet, Ana María; La desmercantilización de los alimentos por una regulación internacional pro-acceso; Universidad de Guadalajara; Derecho Global; 27; 3-2024; 303-322 2448-5128 2448-5136 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/741 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781660197027840 |
| score |
12.982451 |