Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundaria
- Autores
- Martín, Nadia Belén; Parra, Verónica Ester; Fanaro, Maria de Los Angeles
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo describe una experiencia de aula realizada en un curso de Matemática del último año del nivel secundario argentino. La experiencia aborda la enseñanza de fractales mediante la implementación de una actividad de estudio e investigación (AEI), generada a partir de la pregunta ¿Cómo se construye un fractal teórico? El referente teórico es la teoría antropológica de lo didáctico (TAD). La descripción realizada indica que es posible involucrar a los estudiantes en un proceso de estudio proponiendo la formulación de preguntas y la búsqueda de respuesta a partir de un trabajo colectivo.
This work describes a classroom experience in a Mathematics course in the last year of the Argentine secondary level. The experience deals with the teaching of fractals through the implementation of a study and research activity (SRA). The activity was generated from the question: How is a theoretical fractal constructed? The theoretical reference is the anthropological theory of the didactic (ATD). The description done indicate that the students and the teacher were involved in a study process incorporating the formulation of questions and the search for answers based on collective work.
Fil: Martín, Nadia Belén. Centro de Investigación e Información Educativa; Argentina
Fil: Parra, Verónica Ester. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
ENSEÑANZA
FRACTALES
ESCUELA SECUNDARIA
AEI
TAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118972
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8f1fd5e797ada26d9fcfd38e27b2d0b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118972 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundariaTeaching fractals from questions: description of an experience in a mathematics course in the last year of high schoolMartín, Nadia BelénParra, Verónica EsterFanaro, Maria de Los AngelesENSEÑANZAFRACTALESESCUELA SECUNDARIAAEITADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo describe una experiencia de aula realizada en un curso de Matemática del último año del nivel secundario argentino. La experiencia aborda la enseñanza de fractales mediante la implementación de una actividad de estudio e investigación (AEI), generada a partir de la pregunta ¿Cómo se construye un fractal teórico? El referente teórico es la teoría antropológica de lo didáctico (TAD). La descripción realizada indica que es posible involucrar a los estudiantes en un proceso de estudio proponiendo la formulación de preguntas y la búsqueda de respuesta a partir de un trabajo colectivo.This work describes a classroom experience in a Mathematics course in the last year of the Argentine secondary level. The experience deals with the teaching of fractals through the implementation of a study and research activity (SRA). The activity was generated from the question: How is a theoretical fractal constructed? The theoretical reference is the anthropological theory of the didactic (ATD). The description done indicate that the students and the teacher were involved in a study process incorporating the formulation of questions and the search for answers based on collective work.Fil: Martín, Nadia Belén. Centro de Investigación e Información Educativa; ArgentinaFil: Parra, Verónica Ester. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaSociedad Andaluza de Educación Matemática Thales2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118972Martín, Nadia Belén; Parra, Verónica Ester; Fanaro, Maria de Los Angeles; Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundaria; Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales; Épsilon. Revista de Educación Matemática; 102; 3-2019; 25-342340-714XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://thales.cica.es/epsilon/?q=node/4793info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:50:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118972instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:50:55.31CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundaria Teaching fractals from questions: description of an experience in a mathematics course in the last year of high school |
title |
Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundaria |
spellingShingle |
Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundaria Martín, Nadia Belén ENSEÑANZA FRACTALES ESCUELA SECUNDARIA AEI TAD |
title_short |
Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundaria |
title_full |
Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundaria |
title_fullStr |
Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundaria |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundaria |
title_sort |
Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Nadia Belén Parra, Verónica Ester Fanaro, Maria de Los Angeles |
author |
Martín, Nadia Belén |
author_facet |
Martín, Nadia Belén Parra, Verónica Ester Fanaro, Maria de Los Angeles |
author_role |
author |
author2 |
Parra, Verónica Ester Fanaro, Maria de Los Angeles |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA FRACTALES ESCUELA SECUNDARIA AEI TAD |
topic |
ENSEÑANZA FRACTALES ESCUELA SECUNDARIA AEI TAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo describe una experiencia de aula realizada en un curso de Matemática del último año del nivel secundario argentino. La experiencia aborda la enseñanza de fractales mediante la implementación de una actividad de estudio e investigación (AEI), generada a partir de la pregunta ¿Cómo se construye un fractal teórico? El referente teórico es la teoría antropológica de lo didáctico (TAD). La descripción realizada indica que es posible involucrar a los estudiantes en un proceso de estudio proponiendo la formulación de preguntas y la búsqueda de respuesta a partir de un trabajo colectivo. This work describes a classroom experience in a Mathematics course in the last year of the Argentine secondary level. The experience deals with the teaching of fractals through the implementation of a study and research activity (SRA). The activity was generated from the question: How is a theoretical fractal constructed? The theoretical reference is the anthropological theory of the didactic (ATD). The description done indicate that the students and the teacher were involved in a study process incorporating the formulation of questions and the search for answers based on collective work. Fil: Martín, Nadia Belén. Centro de Investigación e Información Educativa; Argentina Fil: Parra, Verónica Ester. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina Fil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
description |
Este trabajo describe una experiencia de aula realizada en un curso de Matemática del último año del nivel secundario argentino. La experiencia aborda la enseñanza de fractales mediante la implementación de una actividad de estudio e investigación (AEI), generada a partir de la pregunta ¿Cómo se construye un fractal teórico? El referente teórico es la teoría antropológica de lo didáctico (TAD). La descripción realizada indica que es posible involucrar a los estudiantes en un proceso de estudio proponiendo la formulación de preguntas y la búsqueda de respuesta a partir de un trabajo colectivo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118972 Martín, Nadia Belén; Parra, Verónica Ester; Fanaro, Maria de Los Angeles; Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundaria; Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales; Épsilon. Revista de Educación Matemática; 102; 3-2019; 25-34 2340-714X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/118972 |
identifier_str_mv |
Martín, Nadia Belén; Parra, Verónica Ester; Fanaro, Maria de Los Angeles; Enseñanza de fractales a partir de preguntas: descripción de una experiencia en un curso de matemática del último año de la escuela secundaria; Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales; Épsilon. Revista de Educación Matemática; 102; 3-2019; 25-34 2340-714X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://thales.cica.es/epsilon/?q=node/4793 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606855869267968 |
score |
13.001348 |