Criticalidad, descolonialidad y género: modos otros de habitar la formación de docentes de inglés en la UNMdP
- Autores
- Pereyra, Silvina; González, Paula Anahí; Lersundi, Cintia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como parte de los escenarios de formación docente en nuestro país que cuentan con una rica tradición en propuestas curriculares marcadas por las pedagogías críticas y, desde hace algunas décadas, descoloniales, el Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata es actualmente un territorio de construcción de otros modos de entender la enseñanza del idioma. A contramano de una didáctica de la lengua extranjera sostenida en visiones serviles a lógicas imperialistas y entendiendo al inglés como lengua otra, nos proponemos investigar, problematizar y co-construir el currículum de la didáctica específica. Para ello, con metodologías f lexibles y dinámicas, abordamos la enseñanza con el deseo de que quienes transitan su formación como docentes de inglés puedan reconocer su lugar como educadores desde una posición que privilegie una epistemología situada y respetuosa de la otredad. En este artículo compartimos ejemplos concretos que nos permiten dar cuenta de cómo estas coordenadas teórico-políticas cobran vida en la práctica.
As part of teacher education scenarios in our country, which have a rich tradition in curricular proposals influenced by critical and, for some decades, decolonial pedagogies, the English Teacher Education area at the National University of Mar del Plata is currently a territory engaged in constructing alternative ways of understanding language teaching. Contrary to foreign language didactics sustained in visions subservient to imperialist logic and understanding English as an other language, we purport to investigate, problematize and co-construct the curriculum of subject-specific didactics. To achieve this major goal, we employ flexible and dynamic methodologies, and approach teaching with the desire that those who undergo pre-service education as English teachers may recognize their position as educators from a standpoint that privileges a situated epistemology respectful of otherness. In this article, we share concrete examples illustrating how these theoretical-political coordinates manifest in practice.
Fil: Pereyra, Silvina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Lenguas Modernas; Argentina
Fil: González, Paula Anahí. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Lersundi, Cintia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Lenguas Modernas; Argentina - Materia
-
EDUCACION DOCENTE
ESI
PEDAGOGIAS DESCOLONIALES
FORMACION DE DOCENTES DE INGLÉS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272194
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_8e0bb7eb923285992eba68c111c26717 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272194 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Criticalidad, descolonialidad y género: modos otros de habitar la formación de docentes de inglés en la UNMdPCriticality, Decoloniality and Gender in English Teacher Education at the State University of Mar del PlataPereyra, SilvinaGonzález, Paula AnahíLersundi, CintiaEDUCACION DOCENTEESIPEDAGOGIAS DESCOLONIALESFORMACION DE DOCENTES DE INGLÉShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Como parte de los escenarios de formación docente en nuestro país que cuentan con una rica tradición en propuestas curriculares marcadas por las pedagogías críticas y, desde hace algunas décadas, descoloniales, el Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata es actualmente un territorio de construcción de otros modos de entender la enseñanza del idioma. A contramano de una didáctica de la lengua extranjera sostenida en visiones serviles a lógicas imperialistas y entendiendo al inglés como lengua otra, nos proponemos investigar, problematizar y co-construir el currículum de la didáctica específica. Para ello, con metodologías f lexibles y dinámicas, abordamos la enseñanza con el deseo de que quienes transitan su formación como docentes de inglés puedan reconocer su lugar como educadores desde una posición que privilegie una epistemología situada y respetuosa de la otredad. En este artículo compartimos ejemplos concretos que nos permiten dar cuenta de cómo estas coordenadas teórico-políticas cobran vida en la práctica.As part of teacher education scenarios in our country, which have a rich tradition in curricular proposals influenced by critical and, for some decades, decolonial pedagogies, the English Teacher Education area at the National University of Mar del Plata is currently a territory engaged in constructing alternative ways of understanding language teaching. Contrary to foreign language didactics sustained in visions subservient to imperialist logic and understanding English as an other language, we purport to investigate, problematize and co-construct the curriculum of subject-specific didactics. To achieve this major goal, we employ flexible and dynamic methodologies, and approach teaching with the desire that those who undergo pre-service education as English teachers may recognize their position as educators from a standpoint that privileges a situated epistemology respectful of otherness. In this article, we share concrete examples illustrating how these theoretical-political coordinates manifest in practice.Fil: Pereyra, Silvina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Lenguas Modernas; ArgentinaFil: González, Paula Anahí. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Lersundi, Cintia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Lenguas Modernas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272194Pereyra, Silvina; González, Paula Anahí; Lersundi, Cintia; Criticalidad, descolonialidad y género: modos otros de habitar la formación de docentes de inglés en la UNMdP; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación de la Facultad de Humanidades; 34; 1-2025; 71-821853-13181853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/8543info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:25:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272194instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:25:15.517CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Criticalidad, descolonialidad y género: modos otros de habitar la formación de docentes de inglés en la UNMdP Criticality, Decoloniality and Gender in English Teacher Education at the State University of Mar del Plata |
| title |
Criticalidad, descolonialidad y género: modos otros de habitar la formación de docentes de inglés en la UNMdP |
| spellingShingle |
Criticalidad, descolonialidad y género: modos otros de habitar la formación de docentes de inglés en la UNMdP Pereyra, Silvina EDUCACION DOCENTE ESI PEDAGOGIAS DESCOLONIALES FORMACION DE DOCENTES DE INGLÉS |
| title_short |
Criticalidad, descolonialidad y género: modos otros de habitar la formación de docentes de inglés en la UNMdP |
| title_full |
Criticalidad, descolonialidad y género: modos otros de habitar la formación de docentes de inglés en la UNMdP |
| title_fullStr |
Criticalidad, descolonialidad y género: modos otros de habitar la formación de docentes de inglés en la UNMdP |
| title_full_unstemmed |
Criticalidad, descolonialidad y género: modos otros de habitar la formación de docentes de inglés en la UNMdP |
| title_sort |
Criticalidad, descolonialidad y género: modos otros de habitar la formación de docentes de inglés en la UNMdP |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Silvina González, Paula Anahí Lersundi, Cintia |
| author |
Pereyra, Silvina |
| author_facet |
Pereyra, Silvina González, Paula Anahí Lersundi, Cintia |
| author_role |
author |
| author2 |
González, Paula Anahí Lersundi, Cintia |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACION DOCENTE ESI PEDAGOGIAS DESCOLONIALES FORMACION DE DOCENTES DE INGLÉS |
| topic |
EDUCACION DOCENTE ESI PEDAGOGIAS DESCOLONIALES FORMACION DE DOCENTES DE INGLÉS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Como parte de los escenarios de formación docente en nuestro país que cuentan con una rica tradición en propuestas curriculares marcadas por las pedagogías críticas y, desde hace algunas décadas, descoloniales, el Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata es actualmente un territorio de construcción de otros modos de entender la enseñanza del idioma. A contramano de una didáctica de la lengua extranjera sostenida en visiones serviles a lógicas imperialistas y entendiendo al inglés como lengua otra, nos proponemos investigar, problematizar y co-construir el currículum de la didáctica específica. Para ello, con metodologías f lexibles y dinámicas, abordamos la enseñanza con el deseo de que quienes transitan su formación como docentes de inglés puedan reconocer su lugar como educadores desde una posición que privilegie una epistemología situada y respetuosa de la otredad. En este artículo compartimos ejemplos concretos que nos permiten dar cuenta de cómo estas coordenadas teórico-políticas cobran vida en la práctica. As part of teacher education scenarios in our country, which have a rich tradition in curricular proposals influenced by critical and, for some decades, decolonial pedagogies, the English Teacher Education area at the National University of Mar del Plata is currently a territory engaged in constructing alternative ways of understanding language teaching. Contrary to foreign language didactics sustained in visions subservient to imperialist logic and understanding English as an other language, we purport to investigate, problematize and co-construct the curriculum of subject-specific didactics. To achieve this major goal, we employ flexible and dynamic methodologies, and approach teaching with the desire that those who undergo pre-service education as English teachers may recognize their position as educators from a standpoint that privileges a situated epistemology respectful of otherness. In this article, we share concrete examples illustrating how these theoretical-political coordinates manifest in practice. Fil: Pereyra, Silvina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Lenguas Modernas; Argentina Fil: González, Paula Anahí. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Lersundi, Cintia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Lenguas Modernas; Argentina |
| description |
Como parte de los escenarios de formación docente en nuestro país que cuentan con una rica tradición en propuestas curriculares marcadas por las pedagogías críticas y, desde hace algunas décadas, descoloniales, el Profesorado de Inglés de la Universidad Nacional de Mar del Plata es actualmente un territorio de construcción de otros modos de entender la enseñanza del idioma. A contramano de una didáctica de la lengua extranjera sostenida en visiones serviles a lógicas imperialistas y entendiendo al inglés como lengua otra, nos proponemos investigar, problematizar y co-construir el currículum de la didáctica específica. Para ello, con metodologías f lexibles y dinámicas, abordamos la enseñanza con el deseo de que quienes transitan su formación como docentes de inglés puedan reconocer su lugar como educadores desde una posición que privilegie una epistemología situada y respetuosa de la otredad. En este artículo compartimos ejemplos concretos que nos permiten dar cuenta de cómo estas coordenadas teórico-políticas cobran vida en la práctica. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272194 Pereyra, Silvina; González, Paula Anahí; Lersundi, Cintia; Criticalidad, descolonialidad y género: modos otros de habitar la formación de docentes de inglés en la UNMdP; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación de la Facultad de Humanidades; 34; 1-2025; 71-82 1853-1318 1853-1326 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/272194 |
| identifier_str_mv |
Pereyra, Silvina; González, Paula Anahí; Lersundi, Cintia; Criticalidad, descolonialidad y género: modos otros de habitar la formación de docentes de inglés en la UNMdP; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación de la Facultad de Humanidades; 34; 1-2025; 71-82 1853-1318 1853-1326 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/8543 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781800058191872 |
| score |
12.982451 |