Estadística multivariada de caninos permanentes para la estimación sexual en ámbitos forenses

Autores
Luna, Leandro Hernan; Aranda, Claudia Marcela; Casadoumecq, Ana Clara; Rodríguez, Pablo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La estimación del sexo mediante el análisis de restos humanos esqueletizados es un primer paso fundamental para la identificación forense y los estudios paleodemográficos. La dentición en general y los caninos permanentes en particular son herramientas valiosas para obtener esta información, ya que suelen presentar patrones dimórficos discernibles. Dado que estos patrones varían en diferentes poblaciones, la generación de procedimientos metodológicos en osteotecas con información sexual fehaciente es un foco de interés en la antropología dental contemporánea.OBJETIVOSEl objetivo es presentar los resultados de la generación y aplicación de funciones discriminantes y regresiones logísticas para la estimación sexual a partir de la medición de los diámetros bucolinguales y mesiodistales de coronas y cuellos de caninos permanentes pertenecientes a las colecciones osteológicas del Centro de Investigación en Antropología y Salud (Universidad de Coimbra, Portugal).MUESTRA Y MÉTODOSLa muestra incluye 115 individuos (62 masculinos -53,91%- y 53 femeninos -46,09%-) fallecidos entre 1895 y 1936. Las medidas fueron obtenidas con un calibre de puntas finas especialmente diseñado para estudios odontométricos. Los caninos de 25 individuos se relevaron dos veces para evaluar la influencia del error intraobservador. Los datos obtenidos se procesaron con el programa estadístico SPSS 15.1. para identificar las variables dimórficas y generar fórmulas matemáticas de alta capacidad predictiva.RESULTADOSLa sensibilidad de las medidas aisladas varía entre el 73,23 y el 80,21%, mientras que los porcentajes de asignaciones correctas a partir de las fórmulas son altas (entre el 78,90 y el 85,10%). Los valores de las funciones discriminantes en la validación cruzada oscilan entre el 78,90 y el 82,45%, y los de las regresiones logísticas, entre el 81,60 y el 85,10% (R2 entre 0,69 y 0,76). Se destaca que las medidas del cuello tienden a ser más dimórficas que las de la corona.CONCLUSIONESLas fórmulas obtenidas ofrecen información relevante que contribuye a la estimación sexual en poblaciones portuguesas modernas. Resulta importante replicar estos procedimientos en muestras argentinas para contribuir al desarrollo de técnicas locales aplicables en el ámbito de la antropología forense nacional.
Fil: Luna, Leandro Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
Fil: Casadoumecq, Ana Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
Fil: Rodríguez, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
50° Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Odontológicas
San Nicolás
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
International Association for Dental Research
Materia
ANTROPOLOGÍA DENTAL
BIOARQUEOLOGÍA
MÉTRICA DENTAL
ESTIMACIÓN SEXUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176580

id CONICETDig_8da0ff5d4a3a69241bc158cbda3294f6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176580
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estadística multivariada de caninos permanentes para la estimación sexual en ámbitos forensesLuna, Leandro HernanAranda, Claudia MarcelaCasadoumecq, Ana ClaraRodríguez, PabloANTROPOLOGÍA DENTALBIOARQUEOLOGÍAMÉTRICA DENTALESTIMACIÓN SEXUALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La estimación del sexo mediante el análisis de restos humanos esqueletizados es un primer paso fundamental para la identificación forense y los estudios paleodemográficos. La dentición en general y los caninos permanentes en particular son herramientas valiosas para obtener esta información, ya que suelen presentar patrones dimórficos discernibles. Dado que estos patrones varían en diferentes poblaciones, la generación de procedimientos metodológicos en osteotecas con información sexual fehaciente es un foco de interés en la antropología dental contemporánea.OBJETIVOSEl objetivo es presentar los resultados de la generación y aplicación de funciones discriminantes y regresiones logísticas para la estimación sexual a partir de la medición de los diámetros bucolinguales y mesiodistales de coronas y cuellos de caninos permanentes pertenecientes a las colecciones osteológicas del Centro de Investigación en Antropología y Salud (Universidad de Coimbra, Portugal).MUESTRA Y MÉTODOSLa muestra incluye 115 individuos (62 masculinos -53,91%- y 53 femeninos -46,09%-) fallecidos entre 1895 y 1936. Las medidas fueron obtenidas con un calibre de puntas finas especialmente diseñado para estudios odontométricos. Los caninos de 25 individuos se relevaron dos veces para evaluar la influencia del error intraobservador. Los datos obtenidos se procesaron con el programa estadístico SPSS 15.1. para identificar las variables dimórficas y generar fórmulas matemáticas de alta capacidad predictiva.RESULTADOSLa sensibilidad de las medidas aisladas varía entre el 73,23 y el 80,21%, mientras que los porcentajes de asignaciones correctas a partir de las fórmulas son altas (entre el 78,90 y el 85,10%). Los valores de las funciones discriminantes en la validación cruzada oscilan entre el 78,90 y el 82,45%, y los de las regresiones logísticas, entre el 81,60 y el 85,10% (R2 entre 0,69 y 0,76). Se destaca que las medidas del cuello tienden a ser más dimórficas que las de la corona.CONCLUSIONESLas fórmulas obtenidas ofrecen información relevante que contribuye a la estimación sexual en poblaciones portuguesas modernas. Resulta importante replicar estos procedimientos en muestras argentinas para contribuir al desarrollo de técnicas locales aplicables en el ámbito de la antropología forense nacional.Fil: Luna, Leandro Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; ArgentinaFil: Casadoumecq, Ana Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; ArgentinaFil: Rodríguez, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina50° Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones OdontológicasSan NicolásArgentinaSociedad Argentina de Investigación OdontológicaInternational Association for Dental ResearchSociedad Argentina de Investigación Odontológica2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectConferenciaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176580Estadística multivariada de caninos permanentes para la estimación sexual en ámbitos forenses; 50° Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Odontológicas; San Nicolás; Argentina; 2017; 83-83978-987-46399-1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saio.org.ar/institucional/libros-resumenes-reuniones-anuales/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saio.org.ar/oldsaio/new/descargas/Libro_L_Reunion_Cientifica_Anual.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176580instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:48.289CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estadística multivariada de caninos permanentes para la estimación sexual en ámbitos forenses
title Estadística multivariada de caninos permanentes para la estimación sexual en ámbitos forenses
spellingShingle Estadística multivariada de caninos permanentes para la estimación sexual en ámbitos forenses
Luna, Leandro Hernan
ANTROPOLOGÍA DENTAL
BIOARQUEOLOGÍA
MÉTRICA DENTAL
ESTIMACIÓN SEXUAL
title_short Estadística multivariada de caninos permanentes para la estimación sexual en ámbitos forenses
title_full Estadística multivariada de caninos permanentes para la estimación sexual en ámbitos forenses
title_fullStr Estadística multivariada de caninos permanentes para la estimación sexual en ámbitos forenses
title_full_unstemmed Estadística multivariada de caninos permanentes para la estimación sexual en ámbitos forenses
title_sort Estadística multivariada de caninos permanentes para la estimación sexual en ámbitos forenses
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Leandro Hernan
Aranda, Claudia Marcela
Casadoumecq, Ana Clara
Rodríguez, Pablo
author Luna, Leandro Hernan
author_facet Luna, Leandro Hernan
Aranda, Claudia Marcela
Casadoumecq, Ana Clara
Rodríguez, Pablo
author_role author
author2 Aranda, Claudia Marcela
Casadoumecq, Ana Clara
Rodríguez, Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA DENTAL
BIOARQUEOLOGÍA
MÉTRICA DENTAL
ESTIMACIÓN SEXUAL
topic ANTROPOLOGÍA DENTAL
BIOARQUEOLOGÍA
MÉTRICA DENTAL
ESTIMACIÓN SEXUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La estimación del sexo mediante el análisis de restos humanos esqueletizados es un primer paso fundamental para la identificación forense y los estudios paleodemográficos. La dentición en general y los caninos permanentes en particular son herramientas valiosas para obtener esta información, ya que suelen presentar patrones dimórficos discernibles. Dado que estos patrones varían en diferentes poblaciones, la generación de procedimientos metodológicos en osteotecas con información sexual fehaciente es un foco de interés en la antropología dental contemporánea.OBJETIVOSEl objetivo es presentar los resultados de la generación y aplicación de funciones discriminantes y regresiones logísticas para la estimación sexual a partir de la medición de los diámetros bucolinguales y mesiodistales de coronas y cuellos de caninos permanentes pertenecientes a las colecciones osteológicas del Centro de Investigación en Antropología y Salud (Universidad de Coimbra, Portugal).MUESTRA Y MÉTODOSLa muestra incluye 115 individuos (62 masculinos -53,91%- y 53 femeninos -46,09%-) fallecidos entre 1895 y 1936. Las medidas fueron obtenidas con un calibre de puntas finas especialmente diseñado para estudios odontométricos. Los caninos de 25 individuos se relevaron dos veces para evaluar la influencia del error intraobservador. Los datos obtenidos se procesaron con el programa estadístico SPSS 15.1. para identificar las variables dimórficas y generar fórmulas matemáticas de alta capacidad predictiva.RESULTADOSLa sensibilidad de las medidas aisladas varía entre el 73,23 y el 80,21%, mientras que los porcentajes de asignaciones correctas a partir de las fórmulas son altas (entre el 78,90 y el 85,10%). Los valores de las funciones discriminantes en la validación cruzada oscilan entre el 78,90 y el 82,45%, y los de las regresiones logísticas, entre el 81,60 y el 85,10% (R2 entre 0,69 y 0,76). Se destaca que las medidas del cuello tienden a ser más dimórficas que las de la corona.CONCLUSIONESLas fórmulas obtenidas ofrecen información relevante que contribuye a la estimación sexual en poblaciones portuguesas modernas. Resulta importante replicar estos procedimientos en muestras argentinas para contribuir al desarrollo de técnicas locales aplicables en el ámbito de la antropología forense nacional.
Fil: Luna, Leandro Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
Fil: Casadoumecq, Ana Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
Fil: Rodríguez, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Endodoncia; Argentina
50° Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Odontológicas
San Nicolás
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
International Association for Dental Research
description La estimación del sexo mediante el análisis de restos humanos esqueletizados es un primer paso fundamental para la identificación forense y los estudios paleodemográficos. La dentición en general y los caninos permanentes en particular son herramientas valiosas para obtener esta información, ya que suelen presentar patrones dimórficos discernibles. Dado que estos patrones varían en diferentes poblaciones, la generación de procedimientos metodológicos en osteotecas con información sexual fehaciente es un foco de interés en la antropología dental contemporánea.OBJETIVOSEl objetivo es presentar los resultados de la generación y aplicación de funciones discriminantes y regresiones logísticas para la estimación sexual a partir de la medición de los diámetros bucolinguales y mesiodistales de coronas y cuellos de caninos permanentes pertenecientes a las colecciones osteológicas del Centro de Investigación en Antropología y Salud (Universidad de Coimbra, Portugal).MUESTRA Y MÉTODOSLa muestra incluye 115 individuos (62 masculinos -53,91%- y 53 femeninos -46,09%-) fallecidos entre 1895 y 1936. Las medidas fueron obtenidas con un calibre de puntas finas especialmente diseñado para estudios odontométricos. Los caninos de 25 individuos se relevaron dos veces para evaluar la influencia del error intraobservador. Los datos obtenidos se procesaron con el programa estadístico SPSS 15.1. para identificar las variables dimórficas y generar fórmulas matemáticas de alta capacidad predictiva.RESULTADOSLa sensibilidad de las medidas aisladas varía entre el 73,23 y el 80,21%, mientras que los porcentajes de asignaciones correctas a partir de las fórmulas son altas (entre el 78,90 y el 85,10%). Los valores de las funciones discriminantes en la validación cruzada oscilan entre el 78,90 y el 82,45%, y los de las regresiones logísticas, entre el 81,60 y el 85,10% (R2 entre 0,69 y 0,76). Se destaca que las medidas del cuello tienden a ser más dimórficas que las de la corona.CONCLUSIONESLas fórmulas obtenidas ofrecen información relevante que contribuye a la estimación sexual en poblaciones portuguesas modernas. Resulta importante replicar estos procedimientos en muestras argentinas para contribuir al desarrollo de técnicas locales aplicables en el ámbito de la antropología forense nacional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Conferencia
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176580
Estadística multivariada de caninos permanentes para la estimación sexual en ámbitos forenses; 50° Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Odontológicas; San Nicolás; Argentina; 2017; 83-83
978-987-46399-1-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176580
identifier_str_mv Estadística multivariada de caninos permanentes para la estimación sexual en ámbitos forenses; 50° Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Odontológicas; San Nicolás; Argentina; 2017; 83-83
978-987-46399-1-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saio.org.ar/institucional/libros-resumenes-reuniones-anuales/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saio.org.ar/oldsaio/new/descargas/Libro_L_Reunion_Cientifica_Anual.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613898849746944
score 13.070432