Desafíos, resiliencia e impacto de los disturbios en peces de ambientes acuáticos patagónicos: Su relación con la sociedad

Autores
Di Prinzio, Cecilia Yanina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presentación aborda distintos estudios científicos realizados por nuestro grupo en peces de aguas continentales de Patagonia Argentina desde dos perspectivas: disturbios naturales y disturbios antrópicos. Los temas discutidos: el impacto de la caída de cenizas del Volcán Chaitén en la abundancia, recuperación, y recolonización de peces nativos y exóticos, los efectos de los distintos usos de la tierra sobre la comunidad ictícola, la evaluación de los disturbios producidos por las urbanizaciones incluyendo aquellos derivados del vertido de efluentes tratados en peces, microplásticos y peces, detección de la presencia de mecanismos de resistencia a multixenobióticos en peces nativos e introducidos; e invasión del salmón Chinook. En relación a este último, analizaremos su interacción con las especies presentes en los ambientes invadidos, inferencia de posibles stock de origen, detección de juveniles y determinación de época y duración de la migración. El desafío de la transferencia del conocimiento científico hacia la sociedad. Se describen experiencias relacionadas al trabajo conjunto con lugareños, pescadores, guías de pesca, establecimientos educacionales de diferentes niveles. Asimismo, menciona casos de éxito en la interacción con los organismos gubernamentales que tienen a cargo el manejo de los recursos naturales. Se presenta la experiencia del proyecto multidisciplinario IMPACTAR y el desarrollo de la APP “Quiero Pescar Chubut”.
Fil: Di Prinzio, Cecilia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
XVII Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología
Futaleufú
Chile
Sociedad Chilena de Limnología
Ilustre Municipalidad de Futaleufú
Materia
Peces
Disturbios
Invasiones
Sociedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251496

id CONICETDig_8cf2fa788cf1dcb15c87573ff9f7e4b1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251496
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desafíos, resiliencia e impacto de los disturbios en peces de ambientes acuáticos patagónicos: Su relación con la sociedadDi Prinzio, Cecilia YaninaPecesDisturbiosInvasionesSociedadhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La presentación aborda distintos estudios científicos realizados por nuestro grupo en peces de aguas continentales de Patagonia Argentina desde dos perspectivas: disturbios naturales y disturbios antrópicos. Los temas discutidos: el impacto de la caída de cenizas del Volcán Chaitén en la abundancia, recuperación, y recolonización de peces nativos y exóticos, los efectos de los distintos usos de la tierra sobre la comunidad ictícola, la evaluación de los disturbios producidos por las urbanizaciones incluyendo aquellos derivados del vertido de efluentes tratados en peces, microplásticos y peces, detección de la presencia de mecanismos de resistencia a multixenobióticos en peces nativos e introducidos; e invasión del salmón Chinook. En relación a este último, analizaremos su interacción con las especies presentes en los ambientes invadidos, inferencia de posibles stock de origen, detección de juveniles y determinación de época y duración de la migración. El desafío de la transferencia del conocimiento científico hacia la sociedad. Se describen experiencias relacionadas al trabajo conjunto con lugareños, pescadores, guías de pesca, establecimientos educacionales de diferentes niveles. Asimismo, menciona casos de éxito en la interacción con los organismos gubernamentales que tienen a cargo el manejo de los recursos naturales. Se presenta la experiencia del proyecto multidisciplinario IMPACTAR y el desarrollo de la APP “Quiero Pescar Chubut”.Fil: Di Prinzio, Cecilia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaXVII Congreso de la Sociedad Chilena de LimnologíaFutaleufúChileSociedad Chilena de LimnologíaIlustre Municipalidad de FutaleufúUniversidad Austral de Chile2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251496Desafíos, resiliencia e impacto de los disturbios en peces de ambientes acuáticos patagónicos: Su relación con la sociedad; XVII Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología; Futaleufú; Chile; 2024; 3-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociedadchilenadelimnologia.cl/2024/10/06/xvii-congreso-de-la-sociedad-chilena-de-limnologia-libro-de-resumenes/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251496instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:15.768CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos, resiliencia e impacto de los disturbios en peces de ambientes acuáticos patagónicos: Su relación con la sociedad
title Desafíos, resiliencia e impacto de los disturbios en peces de ambientes acuáticos patagónicos: Su relación con la sociedad
spellingShingle Desafíos, resiliencia e impacto de los disturbios en peces de ambientes acuáticos patagónicos: Su relación con la sociedad
Di Prinzio, Cecilia Yanina
Peces
Disturbios
Invasiones
Sociedad
title_short Desafíos, resiliencia e impacto de los disturbios en peces de ambientes acuáticos patagónicos: Su relación con la sociedad
title_full Desafíos, resiliencia e impacto de los disturbios en peces de ambientes acuáticos patagónicos: Su relación con la sociedad
title_fullStr Desafíos, resiliencia e impacto de los disturbios en peces de ambientes acuáticos patagónicos: Su relación con la sociedad
title_full_unstemmed Desafíos, resiliencia e impacto de los disturbios en peces de ambientes acuáticos patagónicos: Su relación con la sociedad
title_sort Desafíos, resiliencia e impacto de los disturbios en peces de ambientes acuáticos patagónicos: Su relación con la sociedad
dc.creator.none.fl_str_mv Di Prinzio, Cecilia Yanina
author Di Prinzio, Cecilia Yanina
author_facet Di Prinzio, Cecilia Yanina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Peces
Disturbios
Invasiones
Sociedad
topic Peces
Disturbios
Invasiones
Sociedad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La presentación aborda distintos estudios científicos realizados por nuestro grupo en peces de aguas continentales de Patagonia Argentina desde dos perspectivas: disturbios naturales y disturbios antrópicos. Los temas discutidos: el impacto de la caída de cenizas del Volcán Chaitén en la abundancia, recuperación, y recolonización de peces nativos y exóticos, los efectos de los distintos usos de la tierra sobre la comunidad ictícola, la evaluación de los disturbios producidos por las urbanizaciones incluyendo aquellos derivados del vertido de efluentes tratados en peces, microplásticos y peces, detección de la presencia de mecanismos de resistencia a multixenobióticos en peces nativos e introducidos; e invasión del salmón Chinook. En relación a este último, analizaremos su interacción con las especies presentes en los ambientes invadidos, inferencia de posibles stock de origen, detección de juveniles y determinación de época y duración de la migración. El desafío de la transferencia del conocimiento científico hacia la sociedad. Se describen experiencias relacionadas al trabajo conjunto con lugareños, pescadores, guías de pesca, establecimientos educacionales de diferentes niveles. Asimismo, menciona casos de éxito en la interacción con los organismos gubernamentales que tienen a cargo el manejo de los recursos naturales. Se presenta la experiencia del proyecto multidisciplinario IMPACTAR y el desarrollo de la APP “Quiero Pescar Chubut”.
Fil: Di Prinzio, Cecilia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
XVII Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología
Futaleufú
Chile
Sociedad Chilena de Limnología
Ilustre Municipalidad de Futaleufú
description La presentación aborda distintos estudios científicos realizados por nuestro grupo en peces de aguas continentales de Patagonia Argentina desde dos perspectivas: disturbios naturales y disturbios antrópicos. Los temas discutidos: el impacto de la caída de cenizas del Volcán Chaitén en la abundancia, recuperación, y recolonización de peces nativos y exóticos, los efectos de los distintos usos de la tierra sobre la comunidad ictícola, la evaluación de los disturbios producidos por las urbanizaciones incluyendo aquellos derivados del vertido de efluentes tratados en peces, microplásticos y peces, detección de la presencia de mecanismos de resistencia a multixenobióticos en peces nativos e introducidos; e invasión del salmón Chinook. En relación a este último, analizaremos su interacción con las especies presentes en los ambientes invadidos, inferencia de posibles stock de origen, detección de juveniles y determinación de época y duración de la migración. El desafío de la transferencia del conocimiento científico hacia la sociedad. Se describen experiencias relacionadas al trabajo conjunto con lugareños, pescadores, guías de pesca, establecimientos educacionales de diferentes niveles. Asimismo, menciona casos de éxito en la interacción con los organismos gubernamentales que tienen a cargo el manejo de los recursos naturales. Se presenta la experiencia del proyecto multidisciplinario IMPACTAR y el desarrollo de la APP “Quiero Pescar Chubut”.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/251496
Desafíos, resiliencia e impacto de los disturbios en peces de ambientes acuáticos patagónicos: Su relación con la sociedad; XVII Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología; Futaleufú; Chile; 2024; 3-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/251496
identifier_str_mv Desafíos, resiliencia e impacto de los disturbios en peces de ambientes acuáticos patagónicos: Su relación con la sociedad; XVII Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología; Futaleufú; Chile; 2024; 3-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociedadchilenadelimnologia.cl/2024/10/06/xvii-congreso-de-la-sociedad-chilena-de-limnologia-libro-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980320862797824
score 12.993085