Regeneración en especies de leñosas nativas del Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios
- Autores
- Bravo, Sandra; Abadala, Roxana; del Corro, Florencia Inés; Ibañez Moro, Amalia Valeria; Santacruz García, Ana Carolina; Loto, Dante Ernesto; Ojeda Brozovich, Fernando Alberto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La capacidad de resiliencia de la vegetación nativa, frente al sinergismo entre disturbios plantea la necesidad de un enfoque funcional para fortalecer los planes de manejo forestal, la restauración o rehabilitación de áreas degradas, así como las actividades para mitigación frente al cambio climático. Actualmente, en el marcodel Proyecto de Cooperación Binacional SPU-CAPES, entre la Universidad Nacional de Santiago del Estero de Argentina y la Universidad Federal do Paraná, Curitiba, Brasil, se realizan estudios para cubrir en parte, estos aspectos relevantes en la ecología de la regeneración de especies leñosas del Chaco semiárido argentino. Se han establecido dos líneas básicas de investigación: regeneración vegetativa con foco en la estrategia rebrotadora de especies de leñosas nativas, y regeneración por vía sexual, enfocada en el estudio de bancos de semillas, ambas en relación a los disturbios antes mencionados (fuegos, rolados, aprovechamiento forestal y ganadero).
Fil: Bravo, Sandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Abadala, Roxana. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: del Corro, Florencia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Ibañez Moro, Amalia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Santacruz García, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Loto, Dante Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Ojeda Brozovich, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina - Materia
-
Leñosas
Regeneración
Disturbios
Chaco - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150303
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b0dbcaa92f1ce816805a519e6f5103d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150303 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Regeneración en especies de leñosas nativas del Chaco de Argentina y su respuesta a disturbiosBravo, SandraAbadala, Roxanadel Corro, Florencia InésIbañez Moro, Amalia ValeriaSantacruz García, Ana CarolinaLoto, Dante ErnestoOjeda Brozovich, Fernando AlbertoLeñosasRegeneraciónDisturbiosChacohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La capacidad de resiliencia de la vegetación nativa, frente al sinergismo entre disturbios plantea la necesidad de un enfoque funcional para fortalecer los planes de manejo forestal, la restauración o rehabilitación de áreas degradas, así como las actividades para mitigación frente al cambio climático. Actualmente, en el marcodel Proyecto de Cooperación Binacional SPU-CAPES, entre la Universidad Nacional de Santiago del Estero de Argentina y la Universidad Federal do Paraná, Curitiba, Brasil, se realizan estudios para cubrir en parte, estos aspectos relevantes en la ecología de la regeneración de especies leñosas del Chaco semiárido argentino. Se han establecido dos líneas básicas de investigación: regeneración vegetativa con foco en la estrategia rebrotadora de especies de leñosas nativas, y regeneración por vía sexual, enfocada en el estudio de bancos de semillas, ambas en relación a los disturbios antes mencionados (fuegos, rolados, aprovechamiento forestal y ganadero).Fil: Bravo, Sandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: Abadala, Roxana. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: del Corro, Florencia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Ibañez Moro, Amalia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Santacruz García, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Loto, Dante Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Ojeda Brozovich, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias ForestalesGiménez, Ana MaríaBolzón de Muñiz, Graciela Inés2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150303Bravo, Sandra; Abadala, Roxana; del Corro, Florencia Inés; Ibañez Moro, Amalia Valeria; Santacruz García, Ana Carolina; et al.; Regeneración en especies de leñosas nativas del Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; 2018; 127-150978-987-1676-77-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/index.php/portfolio/los-bosques-y-el-futuro-cooperacion-binacional-argentina-brasil/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150303instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:05.938CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Regeneración en especies de leñosas nativas del Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios |
title |
Regeneración en especies de leñosas nativas del Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios |
spellingShingle |
Regeneración en especies de leñosas nativas del Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios Bravo, Sandra Leñosas Regeneración Disturbios Chaco |
title_short |
Regeneración en especies de leñosas nativas del Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios |
title_full |
Regeneración en especies de leñosas nativas del Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios |
title_fullStr |
Regeneración en especies de leñosas nativas del Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios |
title_full_unstemmed |
Regeneración en especies de leñosas nativas del Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios |
title_sort |
Regeneración en especies de leñosas nativas del Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bravo, Sandra Abadala, Roxana del Corro, Florencia Inés Ibañez Moro, Amalia Valeria Santacruz García, Ana Carolina Loto, Dante Ernesto Ojeda Brozovich, Fernando Alberto |
author |
Bravo, Sandra |
author_facet |
Bravo, Sandra Abadala, Roxana del Corro, Florencia Inés Ibañez Moro, Amalia Valeria Santacruz García, Ana Carolina Loto, Dante Ernesto Ojeda Brozovich, Fernando Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Abadala, Roxana del Corro, Florencia Inés Ibañez Moro, Amalia Valeria Santacruz García, Ana Carolina Loto, Dante Ernesto Ojeda Brozovich, Fernando Alberto |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giménez, Ana María Bolzón de Muñiz, Graciela Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leñosas Regeneración Disturbios Chaco |
topic |
Leñosas Regeneración Disturbios Chaco |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La capacidad de resiliencia de la vegetación nativa, frente al sinergismo entre disturbios plantea la necesidad de un enfoque funcional para fortalecer los planes de manejo forestal, la restauración o rehabilitación de áreas degradas, así como las actividades para mitigación frente al cambio climático. Actualmente, en el marcodel Proyecto de Cooperación Binacional SPU-CAPES, entre la Universidad Nacional de Santiago del Estero de Argentina y la Universidad Federal do Paraná, Curitiba, Brasil, se realizan estudios para cubrir en parte, estos aspectos relevantes en la ecología de la regeneración de especies leñosas del Chaco semiárido argentino. Se han establecido dos líneas básicas de investigación: regeneración vegetativa con foco en la estrategia rebrotadora de especies de leñosas nativas, y regeneración por vía sexual, enfocada en el estudio de bancos de semillas, ambas en relación a los disturbios antes mencionados (fuegos, rolados, aprovechamiento forestal y ganadero). Fil: Bravo, Sandra. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina Fil: Abadala, Roxana. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina Fil: del Corro, Florencia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina Fil: Ibañez Moro, Amalia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina Fil: Santacruz García, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina Fil: Loto, Dante Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina Fil: Ojeda Brozovich, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santiago del Estero; Argentina |
description |
La capacidad de resiliencia de la vegetación nativa, frente al sinergismo entre disturbios plantea la necesidad de un enfoque funcional para fortalecer los planes de manejo forestal, la restauración o rehabilitación de áreas degradas, así como las actividades para mitigación frente al cambio climático. Actualmente, en el marcodel Proyecto de Cooperación Binacional SPU-CAPES, entre la Universidad Nacional de Santiago del Estero de Argentina y la Universidad Federal do Paraná, Curitiba, Brasil, se realizan estudios para cubrir en parte, estos aspectos relevantes en la ecología de la regeneración de especies leñosas del Chaco semiárido argentino. Se han establecido dos líneas básicas de investigación: regeneración vegetativa con foco en la estrategia rebrotadora de especies de leñosas nativas, y regeneración por vía sexual, enfocada en el estudio de bancos de semillas, ambas en relación a los disturbios antes mencionados (fuegos, rolados, aprovechamiento forestal y ganadero). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150303 Bravo, Sandra; Abadala, Roxana; del Corro, Florencia Inés; Ibañez Moro, Amalia Valeria; Santacruz García, Ana Carolina; et al.; Regeneración en especies de leñosas nativas del Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; 2018; 127-150 978-987-1676-77-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150303 |
identifier_str_mv |
Bravo, Sandra; Abadala, Roxana; del Corro, Florencia Inés; Ibañez Moro, Amalia Valeria; Santacruz García, Ana Carolina; et al.; Regeneración en especies de leñosas nativas del Chaco de Argentina y su respuesta a disturbios; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; 2018; 127-150 978-987-1676-77-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/index.php/portfolio/los-bosques-y-el-futuro-cooperacion-binacional-argentina-brasil/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268644551163904 |
score |
13.13397 |