Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónico

Autores
Lamuedra González, Laura Daniela; Pazos, Gustavo Enrique; Bertiller, Monica Beatriz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las especies exóticas invasoras generalmente producen impactos negativos en las comunidades vegetales terrestres. La propagación de estas especies es generalmente disparada por un disturbio que altera la estructura y/o el funcionamiento de la comunidad vegetal. Conocer los mecanismos moduladores de su dinámica espacial de dispersión y establecimiento es relevante para el diseño de estrategias de manejo de estas especies. El plan de trabajo propone estudiar los patrones de abundancia de especies vegetales de alto potencial invasor a diferentes escalas en el Área Natural Protegida Península Valdés (PV), noreste del Chubut. La semiinsularidad de PV sumado al disturbio generado por el turismo y la ganadería ovina, ofrecen un marco adecuado para poner a prueba las siguientes hipótesis (H): 1) El aislamiento geográfico limita la colonización de especies vegetales exóticas de alto potencial invasor, 2) la riqueza y abundancia de especies exóticas en los focos de colonización están relacionadas positivamente con la intensidad del disturbio, y 3) la abundancia relativa y la distribución espacial de estas especies está relacionada con el potencial reproductivo y la formación de un banco de semillas persistente en el suelo. Para poner a prueba H1 se realizará un relevamiento de la vegetación durante el período reproductivo dentro y fuera de PV en sitios de muestreo asociados a disturbios antrópicos y matriz de vegetación nativa. Para la H2, dentro de PV se identificarán focos de establecimiento de especies con potencial invasor y se delimitarán transectas lineales desde la zona afectada hasta dentro de la comunidad vegetal nativa adyacente. Para la H3 se estimará la producción de semillas por planta en los focos de establecimiento, se evaluará experimentalmente el potencial de dispersión de semillas por viento y por epizoocoria y se analizará la variación temporal del banco de semillas del suelo durante dos años consecutivos.
Fil: Lamuedra González, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Pazos, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
6ta Jornada de Presentación de Becarios
Puerto Madryn
Argentina
Centro Nacional Patagónico
Materia
AISLAMIENTO
INVASIONES
DISTURBIOS ANTROPICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154346

id CONICETDig_452aa52f68f4dd25a8451eab9b1b691e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154346
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónicoLamuedra González, Laura DanielaPazos, Gustavo EnriqueBertiller, Monica BeatrizAISLAMIENTOINVASIONESDISTURBIOS ANTROPICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Las especies exóticas invasoras generalmente producen impactos negativos en las comunidades vegetales terrestres. La propagación de estas especies es generalmente disparada por un disturbio que altera la estructura y/o el funcionamiento de la comunidad vegetal. Conocer los mecanismos moduladores de su dinámica espacial de dispersión y establecimiento es relevante para el diseño de estrategias de manejo de estas especies. El plan de trabajo propone estudiar los patrones de abundancia de especies vegetales de alto potencial invasor a diferentes escalas en el Área Natural Protegida Península Valdés (PV), noreste del Chubut. La semiinsularidad de PV sumado al disturbio generado por el turismo y la ganadería ovina, ofrecen un marco adecuado para poner a prueba las siguientes hipótesis (H): 1) El aislamiento geográfico limita la colonización de especies vegetales exóticas de alto potencial invasor, 2) la riqueza y abundancia de especies exóticas en los focos de colonización están relacionadas positivamente con la intensidad del disturbio, y 3) la abundancia relativa y la distribución espacial de estas especies está relacionada con el potencial reproductivo y la formación de un banco de semillas persistente en el suelo. Para poner a prueba H1 se realizará un relevamiento de la vegetación durante el período reproductivo dentro y fuera de PV en sitios de muestreo asociados a disturbios antrópicos y matriz de vegetación nativa. Para la H2, dentro de PV se identificarán focos de establecimiento de especies con potencial invasor y se delimitarán transectas lineales desde la zona afectada hasta dentro de la comunidad vegetal nativa adyacente. Para la H3 se estimará la producción de semillas por planta en los focos de establecimiento, se evaluará experimentalmente el potencial de dispersión de semillas por viento y por epizoocoria y se analizará la variación temporal del banco de semillas del suelo durante dos años consecutivos.Fil: Lamuedra González, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Pazos, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina6ta Jornada de Presentación de BecariosPuerto MadrynArgentinaCentro Nacional PatagónicoCentro Nacional Patagónico2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154346Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónico; 6ta Jornada de Presentación de Becarios; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 36-362545-8493CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/bitstream/handle/123456789/516/Libro%20de%20res%C3%BAmenes%202016_FINAL_v3.pdf?sequence=7&isAllowed=yNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154346instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:02.565CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónico
title Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónico
spellingShingle Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónico
Lamuedra González, Laura Daniela
AISLAMIENTO
INVASIONES
DISTURBIOS ANTROPICOS
title_short Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónico
title_full Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónico
title_fullStr Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónico
title_full_unstemmed Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónico
title_sort Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónico
dc.creator.none.fl_str_mv Lamuedra González, Laura Daniela
Pazos, Gustavo Enrique
Bertiller, Monica Beatriz
author Lamuedra González, Laura Daniela
author_facet Lamuedra González, Laura Daniela
Pazos, Gustavo Enrique
Bertiller, Monica Beatriz
author_role author
author2 Pazos, Gustavo Enrique
Bertiller, Monica Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AISLAMIENTO
INVASIONES
DISTURBIOS ANTROPICOS
topic AISLAMIENTO
INVASIONES
DISTURBIOS ANTROPICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las especies exóticas invasoras generalmente producen impactos negativos en las comunidades vegetales terrestres. La propagación de estas especies es generalmente disparada por un disturbio que altera la estructura y/o el funcionamiento de la comunidad vegetal. Conocer los mecanismos moduladores de su dinámica espacial de dispersión y establecimiento es relevante para el diseño de estrategias de manejo de estas especies. El plan de trabajo propone estudiar los patrones de abundancia de especies vegetales de alto potencial invasor a diferentes escalas en el Área Natural Protegida Península Valdés (PV), noreste del Chubut. La semiinsularidad de PV sumado al disturbio generado por el turismo y la ganadería ovina, ofrecen un marco adecuado para poner a prueba las siguientes hipótesis (H): 1) El aislamiento geográfico limita la colonización de especies vegetales exóticas de alto potencial invasor, 2) la riqueza y abundancia de especies exóticas en los focos de colonización están relacionadas positivamente con la intensidad del disturbio, y 3) la abundancia relativa y la distribución espacial de estas especies está relacionada con el potencial reproductivo y la formación de un banco de semillas persistente en el suelo. Para poner a prueba H1 se realizará un relevamiento de la vegetación durante el período reproductivo dentro y fuera de PV en sitios de muestreo asociados a disturbios antrópicos y matriz de vegetación nativa. Para la H2, dentro de PV se identificarán focos de establecimiento de especies con potencial invasor y se delimitarán transectas lineales desde la zona afectada hasta dentro de la comunidad vegetal nativa adyacente. Para la H3 se estimará la producción de semillas por planta en los focos de establecimiento, se evaluará experimentalmente el potencial de dispersión de semillas por viento y por epizoocoria y se analizará la variación temporal del banco de semillas del suelo durante dos años consecutivos.
Fil: Lamuedra González, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Pazos, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Bertiller, Monica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
6ta Jornada de Presentación de Becarios
Puerto Madryn
Argentina
Centro Nacional Patagónico
description Las especies exóticas invasoras generalmente producen impactos negativos en las comunidades vegetales terrestres. La propagación de estas especies es generalmente disparada por un disturbio que altera la estructura y/o el funcionamiento de la comunidad vegetal. Conocer los mecanismos moduladores de su dinámica espacial de dispersión y establecimiento es relevante para el diseño de estrategias de manejo de estas especies. El plan de trabajo propone estudiar los patrones de abundancia de especies vegetales de alto potencial invasor a diferentes escalas en el Área Natural Protegida Península Valdés (PV), noreste del Chubut. La semiinsularidad de PV sumado al disturbio generado por el turismo y la ganadería ovina, ofrecen un marco adecuado para poner a prueba las siguientes hipótesis (H): 1) El aislamiento geográfico limita la colonización de especies vegetales exóticas de alto potencial invasor, 2) la riqueza y abundancia de especies exóticas en los focos de colonización están relacionadas positivamente con la intensidad del disturbio, y 3) la abundancia relativa y la distribución espacial de estas especies está relacionada con el potencial reproductivo y la formación de un banco de semillas persistente en el suelo. Para poner a prueba H1 se realizará un relevamiento de la vegetación durante el período reproductivo dentro y fuera de PV en sitios de muestreo asociados a disturbios antrópicos y matriz de vegetación nativa. Para la H2, dentro de PV se identificarán focos de establecimiento de especies con potencial invasor y se delimitarán transectas lineales desde la zona afectada hasta dentro de la comunidad vegetal nativa adyacente. Para la H3 se estimará la producción de semillas por planta en los focos de establecimiento, se evaluará experimentalmente el potencial de dispersión de semillas por viento y por epizoocoria y se analizará la variación temporal del banco de semillas del suelo durante dos años consecutivos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154346
Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónico; 6ta Jornada de Presentación de Becarios; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 36-36
2545-8493
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154346
identifier_str_mv Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónico; 6ta Jornada de Presentación de Becarios; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 36-36
2545-8493
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/bitstream/handle/123456789/516/Libro%20de%20res%C3%BAmenes%202016_FINAL_v3.pdf?sequence=7&isAllowed=y
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Nacional Patagónico
publisher.none.fl_str_mv Centro Nacional Patagónico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981035487264768
score 12.48226