El estudio de la literatura y el arte en las “periferias”: algunos aportes de la perspectiva transnacional

Autores
Cerviño, Mariana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone introducir la perspectiva transnacional de los bienes simbólicos, para contribuir al estudio de fenómenos artísticos y literarios en países no centrales como Argentina. Se trata de poner en cuestión los límites metodológicos de los marcos nacionales para el análisis de la producción literaria que, impuestos primero por la apropiación de los Estados Nación de la producción intelectual en el proceso histórico de su fundación, han sido luego rearmados por las historiografías locales. La mirada que intentaremos desarrollar en este artículo propone que la escala que permite comprender la singularidad de cada obra o cada autor es la que abarca la estructura total que los hace emerger como tales: la totalidad de los textos que forman "la historia de la literatura". Se toman como punto de partida dos libros que forman parte de un conjunto mucho mayor, de Anna Boschetti y Pascale Casanova, para exponer miradas diferentes en su formulación pero complementarias, aspirando a contribuir a una primera aproximación a este terreno común de problemas.
Fil: Cerviño, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ARTE
LITERATURA
CIRCULACION
TRANSNACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177962

id CONICETDig_8960648826f230b8359d9d5f6a70084d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177962
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El estudio de la literatura y el arte en las “periferias”: algunos aportes de la perspectiva transnacionalCerviño, MarianaARTELITERATURACIRCULACIONTRANSNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo propone introducir la perspectiva transnacional de los bienes simbólicos, para contribuir al estudio de fenómenos artísticos y literarios en países no centrales como Argentina. Se trata de poner en cuestión los límites metodológicos de los marcos nacionales para el análisis de la producción literaria que, impuestos primero por la apropiación de los Estados Nación de la producción intelectual en el proceso histórico de su fundación, han sido luego rearmados por las historiografías locales. La mirada que intentaremos desarrollar en este artículo propone que la escala que permite comprender la singularidad de cada obra o cada autor es la que abarca la estructura total que los hace emerger como tales: la totalidad de los textos que forman "la historia de la literatura". Se toman como punto de partida dos libros que forman parte de un conjunto mucho mayor, de Anna Boschetti y Pascale Casanova, para exponer miradas diferentes en su formulación pero complementarias, aspirando a contribuir a una primera aproximación a este terreno común de problemas.Fil: Cerviño, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177962Cerviño, Mariana; El estudio de la literatura y el arte en las “periferias”: algunos aportes de la perspectiva transnacional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Apuntes de Investigación del CECYP; 30; 11-2018; 161-1700329-2142CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/688info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177962instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:00.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El estudio de la literatura y el arte en las “periferias”: algunos aportes de la perspectiva transnacional
title El estudio de la literatura y el arte en las “periferias”: algunos aportes de la perspectiva transnacional
spellingShingle El estudio de la literatura y el arte en las “periferias”: algunos aportes de la perspectiva transnacional
Cerviño, Mariana
ARTE
LITERATURA
CIRCULACION
TRANSNACIONAL
title_short El estudio de la literatura y el arte en las “periferias”: algunos aportes de la perspectiva transnacional
title_full El estudio de la literatura y el arte en las “periferias”: algunos aportes de la perspectiva transnacional
title_fullStr El estudio de la literatura y el arte en las “periferias”: algunos aportes de la perspectiva transnacional
title_full_unstemmed El estudio de la literatura y el arte en las “periferias”: algunos aportes de la perspectiva transnacional
title_sort El estudio de la literatura y el arte en las “periferias”: algunos aportes de la perspectiva transnacional
dc.creator.none.fl_str_mv Cerviño, Mariana
author Cerviño, Mariana
author_facet Cerviño, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE
LITERATURA
CIRCULACION
TRANSNACIONAL
topic ARTE
LITERATURA
CIRCULACION
TRANSNACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone introducir la perspectiva transnacional de los bienes simbólicos, para contribuir al estudio de fenómenos artísticos y literarios en países no centrales como Argentina. Se trata de poner en cuestión los límites metodológicos de los marcos nacionales para el análisis de la producción literaria que, impuestos primero por la apropiación de los Estados Nación de la producción intelectual en el proceso histórico de su fundación, han sido luego rearmados por las historiografías locales. La mirada que intentaremos desarrollar en este artículo propone que la escala que permite comprender la singularidad de cada obra o cada autor es la que abarca la estructura total que los hace emerger como tales: la totalidad de los textos que forman "la historia de la literatura". Se toman como punto de partida dos libros que forman parte de un conjunto mucho mayor, de Anna Boschetti y Pascale Casanova, para exponer miradas diferentes en su formulación pero complementarias, aspirando a contribuir a una primera aproximación a este terreno común de problemas.
Fil: Cerviño, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo propone introducir la perspectiva transnacional de los bienes simbólicos, para contribuir al estudio de fenómenos artísticos y literarios en países no centrales como Argentina. Se trata de poner en cuestión los límites metodológicos de los marcos nacionales para el análisis de la producción literaria que, impuestos primero por la apropiación de los Estados Nación de la producción intelectual en el proceso histórico de su fundación, han sido luego rearmados por las historiografías locales. La mirada que intentaremos desarrollar en este artículo propone que la escala que permite comprender la singularidad de cada obra o cada autor es la que abarca la estructura total que los hace emerger como tales: la totalidad de los textos que forman "la historia de la literatura". Se toman como punto de partida dos libros que forman parte de un conjunto mucho mayor, de Anna Boschetti y Pascale Casanova, para exponer miradas diferentes en su formulación pero complementarias, aspirando a contribuir a una primera aproximación a este terreno común de problemas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177962
Cerviño, Mariana; El estudio de la literatura y el arte en las “periferias”: algunos aportes de la perspectiva transnacional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Apuntes de Investigación del CECYP; 30; 11-2018; 161-170
0329-2142
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177962
identifier_str_mv Cerviño, Mariana; El estudio de la literatura y el arte en las “periferias”: algunos aportes de la perspectiva transnacional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Apuntes de Investigación del CECYP; 30; 11-2018; 161-170
0329-2142
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/688
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980806022135808
score 12.993085