La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticos

Autores
Rivero, Patricia Jimena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presentan algunas consideraciones teóricas-metodológicas en torno a los diseños de investigación multilocalizados para el estudio de las migraciones. Tras la innovadora propuesta de la antropología de ?seguir? un objeto de estudio en movimiento, el campo de las migraciones se convirtió en el género de investigación contemporánea más usual para este tipo de abordaje, sobre todo si enfocamos los trabajos desde una perspectiva transnacional. Se argumenta que el investigador multilocal debe construir diseños de investigación capaces de ?mapear? el espacio social del grupo estudiado, esto es, analizar relacionalmente los lugares en los que se mueven los sujetos de estudio. Justamente allí radica el aporte de los trabajos multisituados: no es la diversidad de sitios y localizaciones donde se ubica el investigador lo que contribuye en el plano metodológico, sino la construcción de un objeto de estudio centrado en las relaciones, asociaciones y vínculos entre esos lugares. Se sostiene que si bien las investigaciones multisituadas brindan amplias ventajas metodológicas, también implican varios desafíos. El artículo ilustra la discusión teórica sobre la multilocalización con el diseño de una investigación sobre argentinos retornados de España en el período 2008-2016.
Fil: Rivero, Patricia Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Materia
ETNOGRAFÍA MULTISITUADA
INVESTIGACIÓN MULTILOCALIZADA
MIGRACIÓN TRANSNACIONAL
ESTUDIOS TRANSNACIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98117

id CONICETDig_8af8e551c7aeb6f520a142acf49d73dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98117
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticosRivero, Patricia JimenaETNOGRAFÍA MULTISITUADAINVESTIGACIÓN MULTILOCALIZADAMIGRACIÓN TRANSNACIONALESTUDIOS TRANSNACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presentan algunas consideraciones teóricas-metodológicas en torno a los diseños de investigación multilocalizados para el estudio de las migraciones. Tras la innovadora propuesta de la antropología de ?seguir? un objeto de estudio en movimiento, el campo de las migraciones se convirtió en el género de investigación contemporánea más usual para este tipo de abordaje, sobre todo si enfocamos los trabajos desde una perspectiva transnacional. Se argumenta que el investigador multilocal debe construir diseños de investigación capaces de ?mapear? el espacio social del grupo estudiado, esto es, analizar relacionalmente los lugares en los que se mueven los sujetos de estudio. Justamente allí radica el aporte de los trabajos multisituados: no es la diversidad de sitios y localizaciones donde se ubica el investigador lo que contribuye en el plano metodológico, sino la construcción de un objeto de estudio centrado en las relaciones, asociaciones y vínculos entre esos lugares. Se sostiene que si bien las investigaciones multisituadas brindan amplias ventajas metodológicas, también implican varios desafíos. El artículo ilustra la discusión teórica sobre la multilocalización con el diseño de una investigación sobre argentinos retornados de España en el período 2008-2016.Fil: Rivero, Patricia Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98117Rivero, Patricia Jimena; La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticos; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Trabajo y Sociedad; 28; 1-2017; 327-3421514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387349334018info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#N%C3%BAmero%2028,%20Verano%202017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98117instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:36.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticos
title La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticos
spellingShingle La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticos
Rivero, Patricia Jimena
ETNOGRAFÍA MULTISITUADA
INVESTIGACIÓN MULTILOCALIZADA
MIGRACIÓN TRANSNACIONAL
ESTUDIOS TRANSNACIONALES
title_short La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticos
title_full La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticos
title_fullStr La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticos
title_full_unstemmed La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticos
title_sort La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticos
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Patricia Jimena
author Rivero, Patricia Jimena
author_facet Rivero, Patricia Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOGRAFÍA MULTISITUADA
INVESTIGACIÓN MULTILOCALIZADA
MIGRACIÓN TRANSNACIONAL
ESTUDIOS TRANSNACIONALES
topic ETNOGRAFÍA MULTISITUADA
INVESTIGACIÓN MULTILOCALIZADA
MIGRACIÓN TRANSNACIONAL
ESTUDIOS TRANSNACIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presentan algunas consideraciones teóricas-metodológicas en torno a los diseños de investigación multilocalizados para el estudio de las migraciones. Tras la innovadora propuesta de la antropología de ?seguir? un objeto de estudio en movimiento, el campo de las migraciones se convirtió en el género de investigación contemporánea más usual para este tipo de abordaje, sobre todo si enfocamos los trabajos desde una perspectiva transnacional. Se argumenta que el investigador multilocal debe construir diseños de investigación capaces de ?mapear? el espacio social del grupo estudiado, esto es, analizar relacionalmente los lugares en los que se mueven los sujetos de estudio. Justamente allí radica el aporte de los trabajos multisituados: no es la diversidad de sitios y localizaciones donde se ubica el investigador lo que contribuye en el plano metodológico, sino la construcción de un objeto de estudio centrado en las relaciones, asociaciones y vínculos entre esos lugares. Se sostiene que si bien las investigaciones multisituadas brindan amplias ventajas metodológicas, también implican varios desafíos. El artículo ilustra la discusión teórica sobre la multilocalización con el diseño de una investigación sobre argentinos retornados de España en el período 2008-2016.
Fil: Rivero, Patricia Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
description En este artículo se presentan algunas consideraciones teóricas-metodológicas en torno a los diseños de investigación multilocalizados para el estudio de las migraciones. Tras la innovadora propuesta de la antropología de ?seguir? un objeto de estudio en movimiento, el campo de las migraciones se convirtió en el género de investigación contemporánea más usual para este tipo de abordaje, sobre todo si enfocamos los trabajos desde una perspectiva transnacional. Se argumenta que el investigador multilocal debe construir diseños de investigación capaces de ?mapear? el espacio social del grupo estudiado, esto es, analizar relacionalmente los lugares en los que se mueven los sujetos de estudio. Justamente allí radica el aporte de los trabajos multisituados: no es la diversidad de sitios y localizaciones donde se ubica el investigador lo que contribuye en el plano metodológico, sino la construcción de un objeto de estudio centrado en las relaciones, asociaciones y vínculos entre esos lugares. Se sostiene que si bien las investigaciones multisituadas brindan amplias ventajas metodológicas, también implican varios desafíos. El artículo ilustra la discusión teórica sobre la multilocalización con el diseño de una investigación sobre argentinos retornados de España en el período 2008-2016.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98117
Rivero, Patricia Jimena; La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticos; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Trabajo y Sociedad; 28; 1-2017; 327-342
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98117
identifier_str_mv Rivero, Patricia Jimena; La investigación multilocalizada en los estudios migratorios transnacionales. Aportes teóricos y prácticos; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Trabajo y Sociedad; 28; 1-2017; 327-342
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387349334018
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#N%C3%BAmero%2028,%20Verano%202017
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614267788066816
score 13.070432