Cuerpos singulares y manifestaciones colectivas: lo físico como medida de la identidad medieval en "Carlos Maynes" (Ms. Esc. h-I-13)
- Autores
- Zubillaga, Carina Alejandra
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tanto "Otas de Roma" como "Una santa enperatrís de Roma" y "Carlos Maynes", los últimos tres textos del Ms. Esc. h-I-13, dan cuenta al mismo tiempo del tópico aventurero medieval de las reinas acusadas y de su importancia como representación de un orden político-social en crisis y constante transformación. En sus variantes, más o menos seculares y con milagros omnipresentes o casi irrelevantes, según el caso, el protagonismo femenino es lo más destacable en estas historias de aventuras que cifran en el cuerpo de la mujer, y particularmente en la defensa de la castidad femenina, la medida de un heroísmo que recuerda el modelo de tantas vírgenes y mártires cristianas. Es el relato final de este particular códice antológico hispánico de mediados del siglo XIV, dentro de este panorama, el que condensa de modo privilegiado las tensiones entre los elementos religiosos y los seculares, entre lo folclórico y lo culto, entre el mundo salvaje del bosque como exilio y el cortesano minado internamente por la traición de la nobleza, lo que será abordado en el presente trabajo focalizando especialmente la relevancia de lo físico en la historia, tanto en su configuración individual como en sus manifestaciones colectivas.
Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
XV Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXV Curso de Actualización en Historia Medieval
Argentina
Sociedad Argentina de Estudios Medievales - Materia
-
IDENTIDAD
CUERPO
MEDIOEVO
SANTIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229396
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_87eb0c2396cfe36a78bdf1b37709300f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229396 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuerpos singulares y manifestaciones colectivas: lo físico como medida de la identidad medieval en "Carlos Maynes" (Ms. Esc. h-I-13)Zubillaga, Carina AlejandraIDENTIDADCUERPOMEDIOEVOSANTIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Tanto "Otas de Roma" como "Una santa enperatrís de Roma" y "Carlos Maynes", los últimos tres textos del Ms. Esc. h-I-13, dan cuenta al mismo tiempo del tópico aventurero medieval de las reinas acusadas y de su importancia como representación de un orden político-social en crisis y constante transformación. En sus variantes, más o menos seculares y con milagros omnipresentes o casi irrelevantes, según el caso, el protagonismo femenino es lo más destacable en estas historias de aventuras que cifran en el cuerpo de la mujer, y particularmente en la defensa de la castidad femenina, la medida de un heroísmo que recuerda el modelo de tantas vírgenes y mártires cristianas. Es el relato final de este particular códice antológico hispánico de mediados del siglo XIV, dentro de este panorama, el que condensa de modo privilegiado las tensiones entre los elementos religiosos y los seculares, entre lo folclórico y lo culto, entre el mundo salvaje del bosque como exilio y el cortesano minado internamente por la traición de la nobleza, lo que será abordado en el presente trabajo focalizando especialmente la relevancia de lo físico en la historia, tanto en su configuración individual como en sus manifestaciones colectivas.Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; ArgentinaXV Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXV Curso de Actualización en Historia MedievalArgentinaSociedad Argentina de Estudios MedievalesSociedad Argentina de Estudios Medievales2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229396Cuerpos singulares y manifestaciones colectivas: lo físico como medida de la identidad medieval en "Carlos Maynes" (Ms. Esc. h-I-13); XV Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXV Curso de Actualización en Historia Medieval; Argentina; 2016; 1-13978-987-42-5311-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saemed.org/publicaciones/actas/actas.htmlInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:01.479CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpos singulares y manifestaciones colectivas: lo físico como medida de la identidad medieval en "Carlos Maynes" (Ms. Esc. h-I-13) |
title |
Cuerpos singulares y manifestaciones colectivas: lo físico como medida de la identidad medieval en "Carlos Maynes" (Ms. Esc. h-I-13) |
spellingShingle |
Cuerpos singulares y manifestaciones colectivas: lo físico como medida de la identidad medieval en "Carlos Maynes" (Ms. Esc. h-I-13) Zubillaga, Carina Alejandra IDENTIDAD CUERPO MEDIOEVO SANTIDAD |
title_short |
Cuerpos singulares y manifestaciones colectivas: lo físico como medida de la identidad medieval en "Carlos Maynes" (Ms. Esc. h-I-13) |
title_full |
Cuerpos singulares y manifestaciones colectivas: lo físico como medida de la identidad medieval en "Carlos Maynes" (Ms. Esc. h-I-13) |
title_fullStr |
Cuerpos singulares y manifestaciones colectivas: lo físico como medida de la identidad medieval en "Carlos Maynes" (Ms. Esc. h-I-13) |
title_full_unstemmed |
Cuerpos singulares y manifestaciones colectivas: lo físico como medida de la identidad medieval en "Carlos Maynes" (Ms. Esc. h-I-13) |
title_sort |
Cuerpos singulares y manifestaciones colectivas: lo físico como medida de la identidad medieval en "Carlos Maynes" (Ms. Esc. h-I-13) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubillaga, Carina Alejandra |
author |
Zubillaga, Carina Alejandra |
author_facet |
Zubillaga, Carina Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDENTIDAD CUERPO MEDIOEVO SANTIDAD |
topic |
IDENTIDAD CUERPO MEDIOEVO SANTIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tanto "Otas de Roma" como "Una santa enperatrís de Roma" y "Carlos Maynes", los últimos tres textos del Ms. Esc. h-I-13, dan cuenta al mismo tiempo del tópico aventurero medieval de las reinas acusadas y de su importancia como representación de un orden político-social en crisis y constante transformación. En sus variantes, más o menos seculares y con milagros omnipresentes o casi irrelevantes, según el caso, el protagonismo femenino es lo más destacable en estas historias de aventuras que cifran en el cuerpo de la mujer, y particularmente en la defensa de la castidad femenina, la medida de un heroísmo que recuerda el modelo de tantas vírgenes y mártires cristianas. Es el relato final de este particular códice antológico hispánico de mediados del siglo XIV, dentro de este panorama, el que condensa de modo privilegiado las tensiones entre los elementos religiosos y los seculares, entre lo folclórico y lo culto, entre el mundo salvaje del bosque como exilio y el cortesano minado internamente por la traición de la nobleza, lo que será abordado en el presente trabajo focalizando especialmente la relevancia de lo físico en la historia, tanto en su configuración individual como en sus manifestaciones colectivas. Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina XV Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXV Curso de Actualización en Historia Medieval Argentina Sociedad Argentina de Estudios Medievales |
description |
Tanto "Otas de Roma" como "Una santa enperatrís de Roma" y "Carlos Maynes", los últimos tres textos del Ms. Esc. h-I-13, dan cuenta al mismo tiempo del tópico aventurero medieval de las reinas acusadas y de su importancia como representación de un orden político-social en crisis y constante transformación. En sus variantes, más o menos seculares y con milagros omnipresentes o casi irrelevantes, según el caso, el protagonismo femenino es lo más destacable en estas historias de aventuras que cifran en el cuerpo de la mujer, y particularmente en la defensa de la castidad femenina, la medida de un heroísmo que recuerda el modelo de tantas vírgenes y mártires cristianas. Es el relato final de este particular códice antológico hispánico de mediados del siglo XIV, dentro de este panorama, el que condensa de modo privilegiado las tensiones entre los elementos religiosos y los seculares, entre lo folclórico y lo culto, entre el mundo salvaje del bosque como exilio y el cortesano minado internamente por la traición de la nobleza, lo que será abordado en el presente trabajo focalizando especialmente la relevancia de lo físico en la historia, tanto en su configuración individual como en sus manifestaciones colectivas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229396 Cuerpos singulares y manifestaciones colectivas: lo físico como medida de la identidad medieval en "Carlos Maynes" (Ms. Esc. h-I-13); XV Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXV Curso de Actualización en Historia Medieval; Argentina; 2016; 1-13 978-987-42-5311-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229396 |
identifier_str_mv |
Cuerpos singulares y manifestaciones colectivas: lo físico como medida de la identidad medieval en "Carlos Maynes" (Ms. Esc. h-I-13); XV Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXV Curso de Actualización en Historia Medieval; Argentina; 2016; 1-13 978-987-42-5311-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saemed.org/publicaciones/actas/actas.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Medievales |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Estudios Medievales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269068077301760 |
score |
13.13397 |