Sobre una nueva especie del género Acantharcturus (Isopoda: Valvifera: Antarcturidae) del cañón submarino Mar del Plata
- Autores
- Pereira, Emanuel; Roccatagliata, Daniel Carlos; Doti, Brenda Lía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La familia Antarcturidae Poore, 2001 (Isopoda: Valvifera) contiene 17 géneros y alcanza su mayor diversidad en los bordes de las plataformas continentales (ca. 200 m), taludes y llanuras abisales. En particular, para el género Acantharcturus Schultz, 1981 se conocen tres especies: A. acutipleon Schultz, 1981 (península Antártica e islas Orcadas, 274-857 m), A. longitelson Kussakin y Vasina, 1997 (islas Orcadas, 5450-5480 m), y A. brevipleon Kussakin y Vasina, 1998 (islas Malvinas, 1105 m). Las especies de este género se caracterizan por presentar el cuerpo y los apéndices con espinas largas y delgadas, y el pleotelson con un ápice que se proyecta distalmente en una espina larga y delgada. En el presente trabajo se reporta una nueva especie de Acantharcturus recolectada en el cañón submarino Mar del Plata. El material aquí estudiado (7 ejemplares) fue obtenido entre 1144-1398 m de profundidad con una red piloto y una rastra epibentónica, durante las campañas Talud I-III, a bordo del BO Puerto Deseado en 2012 y 2013. La nueva especie aquí reportada se distingue de las restantes especies del género por poseer urópodos con endopoditos largos y delgados, que se extienden hasta el ápice del pleotelson. Este carácter resulta novedoso no solo para el género sino también para la familia Antarcturidae. En un análisis filogenético preliminar basado en caracteres morfológicos, esta nueva especie forma un clado monofilético con la especie tipo del género (A. acutipleon), por lo que su inclusión en el género Acantharcturus queda sustentada.
Fil: Pereira, Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Roccatagliata, Daniel Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Doti, Brenda Lía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y VIII Coloquio Nacional de Ocenografía
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Materia
-
ACANTHARCTURUS
NUEVA ESPECIE
ISOPODA
TALUD CONTINENTAL ARGENTINO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267888
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_875f00ae3b83cf1850a8088658470779 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267888 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre una nueva especie del género Acantharcturus (Isopoda: Valvifera: Antarcturidae) del cañón submarino Mar del PlataPereira, EmanuelRoccatagliata, Daniel CarlosDoti, Brenda LíaACANTHARCTURUSNUEVA ESPECIEISOPODATALUD CONTINENTAL ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La familia Antarcturidae Poore, 2001 (Isopoda: Valvifera) contiene 17 géneros y alcanza su mayor diversidad en los bordes de las plataformas continentales (ca. 200 m), taludes y llanuras abisales. En particular, para el género Acantharcturus Schultz, 1981 se conocen tres especies: A. acutipleon Schultz, 1981 (península Antártica e islas Orcadas, 274-857 m), A. longitelson Kussakin y Vasina, 1997 (islas Orcadas, 5450-5480 m), y A. brevipleon Kussakin y Vasina, 1998 (islas Malvinas, 1105 m). Las especies de este género se caracterizan por presentar el cuerpo y los apéndices con espinas largas y delgadas, y el pleotelson con un ápice que se proyecta distalmente en una espina larga y delgada. En el presente trabajo se reporta una nueva especie de Acantharcturus recolectada en el cañón submarino Mar del Plata. El material aquí estudiado (7 ejemplares) fue obtenido entre 1144-1398 m de profundidad con una red piloto y una rastra epibentónica, durante las campañas Talud I-III, a bordo del BO Puerto Deseado en 2012 y 2013. La nueva especie aquí reportada se distingue de las restantes especies del género por poseer urópodos con endopoditos largos y delgados, que se extienden hasta el ápice del pleotelson. Este carácter resulta novedoso no solo para el género sino también para la familia Antarcturidae. En un análisis filogenético preliminar basado en caracteres morfológicos, esta nueva especie forma un clado monofilético con la especie tipo del género (A. acutipleon), por lo que su inclusión en el género Acantharcturus queda sustentada.Fil: Pereira, Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; ArgentinaFil: Roccatagliata, Daniel Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; ArgentinaFil: Doti, Brenda Lía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; ArgentinaX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y VIII Coloquio Nacional de OcenografíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267888Sobre una nueva especie del género Acantharcturus (Isopoda: Valvifera: Antarcturidae) del cañón submarino Mar del Plata; X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y VIII Coloquio Nacional de Ocenografía; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 239-239978-987-42-9493-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasdelmar2018.exactas.uba.ar/libro-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:36.476CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre una nueva especie del género Acantharcturus (Isopoda: Valvifera: Antarcturidae) del cañón submarino Mar del Plata |
title |
Sobre una nueva especie del género Acantharcturus (Isopoda: Valvifera: Antarcturidae) del cañón submarino Mar del Plata |
spellingShingle |
Sobre una nueva especie del género Acantharcturus (Isopoda: Valvifera: Antarcturidae) del cañón submarino Mar del Plata Pereira, Emanuel ACANTHARCTURUS NUEVA ESPECIE ISOPODA TALUD CONTINENTAL ARGENTINO |
title_short |
Sobre una nueva especie del género Acantharcturus (Isopoda: Valvifera: Antarcturidae) del cañón submarino Mar del Plata |
title_full |
Sobre una nueva especie del género Acantharcturus (Isopoda: Valvifera: Antarcturidae) del cañón submarino Mar del Plata |
title_fullStr |
Sobre una nueva especie del género Acantharcturus (Isopoda: Valvifera: Antarcturidae) del cañón submarino Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Sobre una nueva especie del género Acantharcturus (Isopoda: Valvifera: Antarcturidae) del cañón submarino Mar del Plata |
title_sort |
Sobre una nueva especie del género Acantharcturus (Isopoda: Valvifera: Antarcturidae) del cañón submarino Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereira, Emanuel Roccatagliata, Daniel Carlos Doti, Brenda Lía |
author |
Pereira, Emanuel |
author_facet |
Pereira, Emanuel Roccatagliata, Daniel Carlos Doti, Brenda Lía |
author_role |
author |
author2 |
Roccatagliata, Daniel Carlos Doti, Brenda Lía |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACANTHARCTURUS NUEVA ESPECIE ISOPODA TALUD CONTINENTAL ARGENTINO |
topic |
ACANTHARCTURUS NUEVA ESPECIE ISOPODA TALUD CONTINENTAL ARGENTINO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La familia Antarcturidae Poore, 2001 (Isopoda: Valvifera) contiene 17 géneros y alcanza su mayor diversidad en los bordes de las plataformas continentales (ca. 200 m), taludes y llanuras abisales. En particular, para el género Acantharcturus Schultz, 1981 se conocen tres especies: A. acutipleon Schultz, 1981 (península Antártica e islas Orcadas, 274-857 m), A. longitelson Kussakin y Vasina, 1997 (islas Orcadas, 5450-5480 m), y A. brevipleon Kussakin y Vasina, 1998 (islas Malvinas, 1105 m). Las especies de este género se caracterizan por presentar el cuerpo y los apéndices con espinas largas y delgadas, y el pleotelson con un ápice que se proyecta distalmente en una espina larga y delgada. En el presente trabajo se reporta una nueva especie de Acantharcturus recolectada en el cañón submarino Mar del Plata. El material aquí estudiado (7 ejemplares) fue obtenido entre 1144-1398 m de profundidad con una red piloto y una rastra epibentónica, durante las campañas Talud I-III, a bordo del BO Puerto Deseado en 2012 y 2013. La nueva especie aquí reportada se distingue de las restantes especies del género por poseer urópodos con endopoditos largos y delgados, que se extienden hasta el ápice del pleotelson. Este carácter resulta novedoso no solo para el género sino también para la familia Antarcturidae. En un análisis filogenético preliminar basado en caracteres morfológicos, esta nueva especie forma un clado monofilético con la especie tipo del género (A. acutipleon), por lo que su inclusión en el género Acantharcturus queda sustentada. Fil: Pereira, Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina Fil: Roccatagliata, Daniel Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina Fil: Doti, Brenda Lía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y VIII Coloquio Nacional de Ocenografía Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
description |
La familia Antarcturidae Poore, 2001 (Isopoda: Valvifera) contiene 17 géneros y alcanza su mayor diversidad en los bordes de las plataformas continentales (ca. 200 m), taludes y llanuras abisales. En particular, para el género Acantharcturus Schultz, 1981 se conocen tres especies: A. acutipleon Schultz, 1981 (península Antártica e islas Orcadas, 274-857 m), A. longitelson Kussakin y Vasina, 1997 (islas Orcadas, 5450-5480 m), y A. brevipleon Kussakin y Vasina, 1998 (islas Malvinas, 1105 m). Las especies de este género se caracterizan por presentar el cuerpo y los apéndices con espinas largas y delgadas, y el pleotelson con un ápice que se proyecta distalmente en una espina larga y delgada. En el presente trabajo se reporta una nueva especie de Acantharcturus recolectada en el cañón submarino Mar del Plata. El material aquí estudiado (7 ejemplares) fue obtenido entre 1144-1398 m de profundidad con una red piloto y una rastra epibentónica, durante las campañas Talud I-III, a bordo del BO Puerto Deseado en 2012 y 2013. La nueva especie aquí reportada se distingue de las restantes especies del género por poseer urópodos con endopoditos largos y delgados, que se extienden hasta el ápice del pleotelson. Este carácter resulta novedoso no solo para el género sino también para la familia Antarcturidae. En un análisis filogenético preliminar basado en caracteres morfológicos, esta nueva especie forma un clado monofilético con la especie tipo del género (A. acutipleon), por lo que su inclusión en el género Acantharcturus queda sustentada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267888 Sobre una nueva especie del género Acantharcturus (Isopoda: Valvifera: Antarcturidae) del cañón submarino Mar del Plata; X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y VIII Coloquio Nacional de Ocenografía; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 239-239 978-987-42-9493-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267888 |
identifier_str_mv |
Sobre una nueva especie del género Acantharcturus (Isopoda: Valvifera: Antarcturidae) del cañón submarino Mar del Plata; X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y VIII Coloquio Nacional de Ocenografía; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 239-239 978-987-42-9493-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasdelmar2018.exactas.uba.ar/libro-de-resumenes/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268742523813888 |
score |
13.13397 |