Biodiversidad de isópodos Valvifera (Crustacea: Peracarida) del cañón submarino Mar del Pata
- Autores
- Pereira, Emanuel; Roccatagliata, Daniel Carlos; Doti, Brenda Lía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los isópodos Valvifera de las aguas profundas del Atlántico Sudoccidental han sido poco estudiados. En particular, para el área del cañón submarino Mar del Plata (37ºS?39ºS), sólo se conocen 4 especies. Con el objetivo de mejorar el conocimiento de esta fauna se presenta un listado de los valvíferos recolectados en dicho cañón. Se analizaron 20 muestras obtenidas con una red piloto entre 250?2934 m profundidad por el BO Puerto Deseado durante las campañas Talud Continental I III (2012 y 2013). Se contabilizaron 469 ejemplares, y se identificaron 24 especies distribuidas en cuatro familias: Antarcturidae (17 spp.), Austrarcturellidae (5 spp.), Idoteidae (1 sp.) y Pseudidotheidae (1 sp.). Del total de especies, 5 son nuevas para la ciencia y 15 son nuevos registros para el área del cañón submarino Mar del Plata. Entre los 500?1400 m de profundidad se observó la mayor riqueza de isópodos Valvifera (17 especies). Bernal (2017) estudió los corales Stylasteridae del cañón submarino Mar del Plata, y encontró una alta diversidad entre los 870?1400 m. Considerando que los valvíferos Antarcturidae y Austrarcturellidae son animales filtradores que suelen posarse sobre sustratos duros, como por ejemplo los corales (Wägele, 1987), esta correlación positiva entre los valvíferos aquí reportados y los corales Stylasteridae no resulta llamativa.
Fil: Pereira, Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
Fil: Roccatagliata, Daniel Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Doti, Brenda Lía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar - Materia
-
VALVIFERA
ISOPODA
CAÑÓN SUBMARINO MAR DEL PLATA
DISTRIBUCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267789
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_84373c4a200a53977345a7a054477880 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267789 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biodiversidad de isópodos Valvifera (Crustacea: Peracarida) del cañón submarino Mar del PataPereira, EmanuelRoccatagliata, Daniel CarlosDoti, Brenda LíaVALVIFERAISOPODACAÑÓN SUBMARINO MAR DEL PLATADISTRIBUCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los isópodos Valvifera de las aguas profundas del Atlántico Sudoccidental han sido poco estudiados. En particular, para el área del cañón submarino Mar del Plata (37ºS?39ºS), sólo se conocen 4 especies. Con el objetivo de mejorar el conocimiento de esta fauna se presenta un listado de los valvíferos recolectados en dicho cañón. Se analizaron 20 muestras obtenidas con una red piloto entre 250?2934 m profundidad por el BO Puerto Deseado durante las campañas Talud Continental I III (2012 y 2013). Se contabilizaron 469 ejemplares, y se identificaron 24 especies distribuidas en cuatro familias: Antarcturidae (17 spp.), Austrarcturellidae (5 spp.), Idoteidae (1 sp.) y Pseudidotheidae (1 sp.). Del total de especies, 5 son nuevas para la ciencia y 15 son nuevos registros para el área del cañón submarino Mar del Plata. Entre los 500?1400 m de profundidad se observó la mayor riqueza de isópodos Valvifera (17 especies). Bernal (2017) estudió los corales Stylasteridae del cañón submarino Mar del Plata, y encontró una alta diversidad entre los 870?1400 m. Considerando que los valvíferos Antarcturidae y Austrarcturellidae son animales filtradores que suelen posarse sobre sustratos duros, como por ejemplo los corales (Wägele, 1987), esta correlación positiva entre los valvíferos aquí reportados y los corales Stylasteridae no resulta llamativa.Fil: Pereira, Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; ArgentinaFil: Roccatagliata, Daniel Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; ArgentinaFil: Doti, Brenda Lía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; ArgentinaXVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del MarMar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesAsociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del MarAsociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267789Biodiversidad de isópodos Valvifera (Crustacea: Peracarida) del cañón submarino Mar del Pata; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-10CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267789instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:41.97CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biodiversidad de isópodos Valvifera (Crustacea: Peracarida) del cañón submarino Mar del Pata |
title |
Biodiversidad de isópodos Valvifera (Crustacea: Peracarida) del cañón submarino Mar del Pata |
spellingShingle |
Biodiversidad de isópodos Valvifera (Crustacea: Peracarida) del cañón submarino Mar del Pata Pereira, Emanuel VALVIFERA ISOPODA CAÑÓN SUBMARINO MAR DEL PLATA DISTRIBUCIÓN |
title_short |
Biodiversidad de isópodos Valvifera (Crustacea: Peracarida) del cañón submarino Mar del Pata |
title_full |
Biodiversidad de isópodos Valvifera (Crustacea: Peracarida) del cañón submarino Mar del Pata |
title_fullStr |
Biodiversidad de isópodos Valvifera (Crustacea: Peracarida) del cañón submarino Mar del Pata |
title_full_unstemmed |
Biodiversidad de isópodos Valvifera (Crustacea: Peracarida) del cañón submarino Mar del Pata |
title_sort |
Biodiversidad de isópodos Valvifera (Crustacea: Peracarida) del cañón submarino Mar del Pata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereira, Emanuel Roccatagliata, Daniel Carlos Doti, Brenda Lía |
author |
Pereira, Emanuel |
author_facet |
Pereira, Emanuel Roccatagliata, Daniel Carlos Doti, Brenda Lía |
author_role |
author |
author2 |
Roccatagliata, Daniel Carlos Doti, Brenda Lía |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VALVIFERA ISOPODA CAÑÓN SUBMARINO MAR DEL PLATA DISTRIBUCIÓN |
topic |
VALVIFERA ISOPODA CAÑÓN SUBMARINO MAR DEL PLATA DISTRIBUCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los isópodos Valvifera de las aguas profundas del Atlántico Sudoccidental han sido poco estudiados. En particular, para el área del cañón submarino Mar del Plata (37ºS?39ºS), sólo se conocen 4 especies. Con el objetivo de mejorar el conocimiento de esta fauna se presenta un listado de los valvíferos recolectados en dicho cañón. Se analizaron 20 muestras obtenidas con una red piloto entre 250?2934 m profundidad por el BO Puerto Deseado durante las campañas Talud Continental I III (2012 y 2013). Se contabilizaron 469 ejemplares, y se identificaron 24 especies distribuidas en cuatro familias: Antarcturidae (17 spp.), Austrarcturellidae (5 spp.), Idoteidae (1 sp.) y Pseudidotheidae (1 sp.). Del total de especies, 5 son nuevas para la ciencia y 15 son nuevos registros para el área del cañón submarino Mar del Plata. Entre los 500?1400 m de profundidad se observó la mayor riqueza de isópodos Valvifera (17 especies). Bernal (2017) estudió los corales Stylasteridae del cañón submarino Mar del Plata, y encontró una alta diversidad entre los 870?1400 m. Considerando que los valvíferos Antarcturidae y Austrarcturellidae son animales filtradores que suelen posarse sobre sustratos duros, como por ejemplo los corales (Wägele, 1987), esta correlación positiva entre los valvíferos aquí reportados y los corales Stylasteridae no resulta llamativa. Fil: Pereira, Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina Fil: Roccatagliata, Daniel Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina Fil: Doti, Brenda Lía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar Mar del Plata Argentina Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar |
description |
Los isópodos Valvifera de las aguas profundas del Atlántico Sudoccidental han sido poco estudiados. En particular, para el área del cañón submarino Mar del Plata (37ºS?39ºS), sólo se conocen 4 especies. Con el objetivo de mejorar el conocimiento de esta fauna se presenta un listado de los valvíferos recolectados en dicho cañón. Se analizaron 20 muestras obtenidas con una red piloto entre 250?2934 m profundidad por el BO Puerto Deseado durante las campañas Talud Continental I III (2012 y 2013). Se contabilizaron 469 ejemplares, y se identificaron 24 especies distribuidas en cuatro familias: Antarcturidae (17 spp.), Austrarcturellidae (5 spp.), Idoteidae (1 sp.) y Pseudidotheidae (1 sp.). Del total de especies, 5 son nuevas para la ciencia y 15 son nuevos registros para el área del cañón submarino Mar del Plata. Entre los 500?1400 m de profundidad se observó la mayor riqueza de isópodos Valvifera (17 especies). Bernal (2017) estudió los corales Stylasteridae del cañón submarino Mar del Plata, y encontró una alta diversidad entre los 870?1400 m. Considerando que los valvíferos Antarcturidae y Austrarcturellidae son animales filtradores que suelen posarse sobre sustratos duros, como por ejemplo los corales (Wägele, 1987), esta correlación positiva entre los valvíferos aquí reportados y los corales Stylasteridae no resulta llamativa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267789 Biodiversidad de isópodos Valvifera (Crustacea: Peracarida) del cañón submarino Mar del Pata; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-10 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267789 |
identifier_str_mv |
Biodiversidad de isópodos Valvifera (Crustacea: Peracarida) del cañón submarino Mar del Pata; XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-10 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268988275425280 |
score |
13.13397 |