Dos nuevas especies del género Edotia (Isopoda: Valvifera: Idoteidae) y primer registro del género en Uruguay
- Autores
- Santiago, Julián; Doti, Brenda Lía; Scarabino, Fabrizio; Pereira, Emanuel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El género Edotia Guérin-Méneville, 1843 (Valvifera: Idoteidae) se distribuye en aguas antárticas, subantárticas y a lo largo de América. De las 20 especies que incluye, 14 se encuentran en aguas templado-frías del Hemisferio Sur y 7 de ellas en el Mar Argentino. Por el contrario, ninguna especie de este género ha sido aún registrada en aguas uruguayas. En el presente trabajo se reportan dos nuevas especies de Edotia. Una de ellas fue recolectada en las localidades de Comodoro Rivadavia (Chubut), Puerto Deseado (Santa Cruz) y Cabo San Pío (Canal Beagle) con un intervalo batimétrico de 2 a 35 m; mientras que los ejemplares de la otra especie se recolectaron en la plataforma interna uruguaya, a 30-33 m. La más austral se distingue fácilmente del resto de las especies de Edotia por presentar cabeza con dos pequeños lóbulos dorsales, pleotelson proyectado distalmente y urópodos con endopoditos alargados que se extienden hasta el ápice del pleotelson (siendo este carácter novedoso para el género). Por otro lado, la especie recolectada en Uruguay se caracteriza por el margen frontal de la cabeza ampliamente redondeada y pleotelson con epímeras laterales independientes correspondientes al primer pleonito. En cuanto al tamaño, ambas especies se encuentran entre las más pequeñas del género, con 4,15 y 3,6 mm de longitud respectivamente. Esto coincide con la tendencia general a que los taxones de menores tallas sean descriptos más tardíamente.
Fil: Santiago, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina
Fil: Doti, Brenda Lía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
Fil: Scarabino, Fabrizio. Universidad de la Republica. Centro Universitario Regional del Este. Sede Universitaria de Rocha; Uruguay
Fil: Pereira, Emanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina
VII Congreso Uruguayo de Zoología
Montevideo
Uruguay
Sociedad Zoológica del Uruguay - Materia
-
Edotia
Isopoda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267802
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2bbf7d5b83a5fcb969b842b6e3bea478 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267802 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dos nuevas especies del género Edotia (Isopoda: Valvifera: Idoteidae) y primer registro del género en UruguaySantiago, JuliánDoti, Brenda LíaScarabino, FabrizioPereira, EmanuelEdotiaIsopodahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El género Edotia Guérin-Méneville, 1843 (Valvifera: Idoteidae) se distribuye en aguas antárticas, subantárticas y a lo largo de América. De las 20 especies que incluye, 14 se encuentran en aguas templado-frías del Hemisferio Sur y 7 de ellas en el Mar Argentino. Por el contrario, ninguna especie de este género ha sido aún registrada en aguas uruguayas. En el presente trabajo se reportan dos nuevas especies de Edotia. Una de ellas fue recolectada en las localidades de Comodoro Rivadavia (Chubut), Puerto Deseado (Santa Cruz) y Cabo San Pío (Canal Beagle) con un intervalo batimétrico de 2 a 35 m; mientras que los ejemplares de la otra especie se recolectaron en la plataforma interna uruguaya, a 30-33 m. La más austral se distingue fácilmente del resto de las especies de Edotia por presentar cabeza con dos pequeños lóbulos dorsales, pleotelson proyectado distalmente y urópodos con endopoditos alargados que se extienden hasta el ápice del pleotelson (siendo este carácter novedoso para el género). Por otro lado, la especie recolectada en Uruguay se caracteriza por el margen frontal de la cabeza ampliamente redondeada y pleotelson con epímeras laterales independientes correspondientes al primer pleonito. En cuanto al tamaño, ambas especies se encuentran entre las más pequeñas del género, con 4,15 y 3,6 mm de longitud respectivamente. Esto coincide con la tendencia general a que los taxones de menores tallas sean descriptos más tardíamente.Fil: Santiago, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; ArgentinaFil: Doti, Brenda Lía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; ArgentinaFil: Scarabino, Fabrizio. Universidad de la Republica. Centro Universitario Regional del Este. Sede Universitaria de Rocha; UruguayFil: Pereira, Emanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; ArgentinaVII Congreso Uruguayo de ZoologíaMontevideoUruguaySociedad Zoológica del UruguaySociedad Zoológica del Uruguay2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267802Dos nuevas especies del género Edotia (Isopoda: Valvifera: Idoteidae) y primer registro del género en Uruguay; VII Congreso Uruguayo de Zoología; Montevideo; Uruguay; 2023; 183-183CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuz.szu.org.uy/cuzvii/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuz.szu.org.uy/lib/LIBRO_VII_CUZ_2023.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:59.533CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos nuevas especies del género Edotia (Isopoda: Valvifera: Idoteidae) y primer registro del género en Uruguay |
title |
Dos nuevas especies del género Edotia (Isopoda: Valvifera: Idoteidae) y primer registro del género en Uruguay |
spellingShingle |
Dos nuevas especies del género Edotia (Isopoda: Valvifera: Idoteidae) y primer registro del género en Uruguay Santiago, Julián Edotia Isopoda |
title_short |
Dos nuevas especies del género Edotia (Isopoda: Valvifera: Idoteidae) y primer registro del género en Uruguay |
title_full |
Dos nuevas especies del género Edotia (Isopoda: Valvifera: Idoteidae) y primer registro del género en Uruguay |
title_fullStr |
Dos nuevas especies del género Edotia (Isopoda: Valvifera: Idoteidae) y primer registro del género en Uruguay |
title_full_unstemmed |
Dos nuevas especies del género Edotia (Isopoda: Valvifera: Idoteidae) y primer registro del género en Uruguay |
title_sort |
Dos nuevas especies del género Edotia (Isopoda: Valvifera: Idoteidae) y primer registro del género en Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santiago, Julián Doti, Brenda Lía Scarabino, Fabrizio Pereira, Emanuel |
author |
Santiago, Julián |
author_facet |
Santiago, Julián Doti, Brenda Lía Scarabino, Fabrizio Pereira, Emanuel |
author_role |
author |
author2 |
Doti, Brenda Lía Scarabino, Fabrizio Pereira, Emanuel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Edotia Isopoda |
topic |
Edotia Isopoda |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El género Edotia Guérin-Méneville, 1843 (Valvifera: Idoteidae) se distribuye en aguas antárticas, subantárticas y a lo largo de América. De las 20 especies que incluye, 14 se encuentran en aguas templado-frías del Hemisferio Sur y 7 de ellas en el Mar Argentino. Por el contrario, ninguna especie de este género ha sido aún registrada en aguas uruguayas. En el presente trabajo se reportan dos nuevas especies de Edotia. Una de ellas fue recolectada en las localidades de Comodoro Rivadavia (Chubut), Puerto Deseado (Santa Cruz) y Cabo San Pío (Canal Beagle) con un intervalo batimétrico de 2 a 35 m; mientras que los ejemplares de la otra especie se recolectaron en la plataforma interna uruguaya, a 30-33 m. La más austral se distingue fácilmente del resto de las especies de Edotia por presentar cabeza con dos pequeños lóbulos dorsales, pleotelson proyectado distalmente y urópodos con endopoditos alargados que se extienden hasta el ápice del pleotelson (siendo este carácter novedoso para el género). Por otro lado, la especie recolectada en Uruguay se caracteriza por el margen frontal de la cabeza ampliamente redondeada y pleotelson con epímeras laterales independientes correspondientes al primer pleonito. En cuanto al tamaño, ambas especies se encuentran entre las más pequeñas del género, con 4,15 y 3,6 mm de longitud respectivamente. Esto coincide con la tendencia general a que los taxones de menores tallas sean descriptos más tardíamente. Fil: Santiago, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina Fil: Doti, Brenda Lía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina Fil: Scarabino, Fabrizio. Universidad de la Republica. Centro Universitario Regional del Este. Sede Universitaria de Rocha; Uruguay Fil: Pereira, Emanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina VII Congreso Uruguayo de Zoología Montevideo Uruguay Sociedad Zoológica del Uruguay |
description |
El género Edotia Guérin-Méneville, 1843 (Valvifera: Idoteidae) se distribuye en aguas antárticas, subantárticas y a lo largo de América. De las 20 especies que incluye, 14 se encuentran en aguas templado-frías del Hemisferio Sur y 7 de ellas en el Mar Argentino. Por el contrario, ninguna especie de este género ha sido aún registrada en aguas uruguayas. En el presente trabajo se reportan dos nuevas especies de Edotia. Una de ellas fue recolectada en las localidades de Comodoro Rivadavia (Chubut), Puerto Deseado (Santa Cruz) y Cabo San Pío (Canal Beagle) con un intervalo batimétrico de 2 a 35 m; mientras que los ejemplares de la otra especie se recolectaron en la plataforma interna uruguaya, a 30-33 m. La más austral se distingue fácilmente del resto de las especies de Edotia por presentar cabeza con dos pequeños lóbulos dorsales, pleotelson proyectado distalmente y urópodos con endopoditos alargados que se extienden hasta el ápice del pleotelson (siendo este carácter novedoso para el género). Por otro lado, la especie recolectada en Uruguay se caracteriza por el margen frontal de la cabeza ampliamente redondeada y pleotelson con epímeras laterales independientes correspondientes al primer pleonito. En cuanto al tamaño, ambas especies se encuentran entre las más pequeñas del género, con 4,15 y 3,6 mm de longitud respectivamente. Esto coincide con la tendencia general a que los taxones de menores tallas sean descriptos más tardíamente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267802 Dos nuevas especies del género Edotia (Isopoda: Valvifera: Idoteidae) y primer registro del género en Uruguay; VII Congreso Uruguayo de Zoología; Montevideo; Uruguay; 2023; 183-183 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267802 |
identifier_str_mv |
Dos nuevas especies del género Edotia (Isopoda: Valvifera: Idoteidae) y primer registro del género en Uruguay; VII Congreso Uruguayo de Zoología; Montevideo; Uruguay; 2023; 183-183 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuz.szu.org.uy/cuzvii/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuz.szu.org.uy/lib/LIBRO_VII_CUZ_2023.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Zoológica del Uruguay |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Zoológica del Uruguay |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269885009231872 |
score |
13.13397 |