La etnografía de la oikonización y el descentramiento

Autores
Galarza, Bárbara
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo propone reflexionar metodológicamente respecto a la exotización de lo familiar del método etnográfico como un ejercicio de descentramiento. Se toma como insumo para el análisis el propio recorrido de la autora en las primeras décadas del siglo XXI al investigar las luchas domésticas cotidianas de las amas de casa en un poblado minero-industrial. Se pone especial énfasis en el contexto socio-histórico feminista de una investigación que originalmente se pensó como de salud mental. La etnografía que se sintetiza es resultado de una tesis doctoral que devino en una propuesta más amplía de investigación asociada al proceso socio-cultural de la oikonización. Este proceso es opuesto a la politización y refiere a la producción y reproducción de obstáculos para el acceso material y simbólico a los espacios y debates públicos de la ciudad-polis. El argumento se centra en la importancia de objetivar la dimensión vivencial del sí mismo para producir el descentramiento de lo familiar en etnografías desarrolladas en espacios domésticos.
Fil: Galarza, Bárbara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
ETNOGRAFIA
OIKONIZACION
DESCENTRAMIENTO
RELACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203629

id CONICETDig_86bc33e2eb4c0eeef2e1fb9dc4ed282e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203629
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La etnografía de la oikonización y el descentramientoGalarza, BárbaraETNOGRAFIAOIKONIZACIONDESCENTRAMIENTORELACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo propone reflexionar metodológicamente respecto a la exotización de lo familiar del método etnográfico como un ejercicio de descentramiento. Se toma como insumo para el análisis el propio recorrido de la autora en las primeras décadas del siglo XXI al investigar las luchas domésticas cotidianas de las amas de casa en un poblado minero-industrial. Se pone especial énfasis en el contexto socio-histórico feminista de una investigación que originalmente se pensó como de salud mental. La etnografía que se sintetiza es resultado de una tesis doctoral que devino en una propuesta más amplía de investigación asociada al proceso socio-cultural de la oikonización. Este proceso es opuesto a la politización y refiere a la producción y reproducción de obstáculos para el acceso material y simbólico a los espacios y debates públicos de la ciudad-polis. El argumento se centra en la importancia de objetivar la dimensión vivencial del sí mismo para producir el descentramiento de lo familiar en etnografías desarrolladas en espacios domésticos.Fil: Galarza, Bárbara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresCafarelli, Constanza2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203629Galarza, Bárbara; La etnografía de la oikonización y el descentramiento; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2022; 223-246978-950-658-576-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.soc.unicen.edu.ar/images//editorial/ebooks/politica_y_publica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203629instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:07.144CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La etnografía de la oikonización y el descentramiento
title La etnografía de la oikonización y el descentramiento
spellingShingle La etnografía de la oikonización y el descentramiento
Galarza, Bárbara
ETNOGRAFIA
OIKONIZACION
DESCENTRAMIENTO
RELACIONAL
title_short La etnografía de la oikonización y el descentramiento
title_full La etnografía de la oikonización y el descentramiento
title_fullStr La etnografía de la oikonización y el descentramiento
title_full_unstemmed La etnografía de la oikonización y el descentramiento
title_sort La etnografía de la oikonización y el descentramiento
dc.creator.none.fl_str_mv Galarza, Bárbara
author Galarza, Bárbara
author_facet Galarza, Bárbara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cafarelli, Constanza
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOGRAFIA
OIKONIZACION
DESCENTRAMIENTO
RELACIONAL
topic ETNOGRAFIA
OIKONIZACION
DESCENTRAMIENTO
RELACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo propone reflexionar metodológicamente respecto a la exotización de lo familiar del método etnográfico como un ejercicio de descentramiento. Se toma como insumo para el análisis el propio recorrido de la autora en las primeras décadas del siglo XXI al investigar las luchas domésticas cotidianas de las amas de casa en un poblado minero-industrial. Se pone especial énfasis en el contexto socio-histórico feminista de una investigación que originalmente se pensó como de salud mental. La etnografía que se sintetiza es resultado de una tesis doctoral que devino en una propuesta más amplía de investigación asociada al proceso socio-cultural de la oikonización. Este proceso es opuesto a la politización y refiere a la producción y reproducción de obstáculos para el acceso material y simbólico a los espacios y debates públicos de la ciudad-polis. El argumento se centra en la importancia de objetivar la dimensión vivencial del sí mismo para producir el descentramiento de lo familiar en etnografías desarrolladas en espacios domésticos.
Fil: Galarza, Bárbara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description El trabajo propone reflexionar metodológicamente respecto a la exotización de lo familiar del método etnográfico como un ejercicio de descentramiento. Se toma como insumo para el análisis el propio recorrido de la autora en las primeras décadas del siglo XXI al investigar las luchas domésticas cotidianas de las amas de casa en un poblado minero-industrial. Se pone especial énfasis en el contexto socio-histórico feminista de una investigación que originalmente se pensó como de salud mental. La etnografía que se sintetiza es resultado de una tesis doctoral que devino en una propuesta más amplía de investigación asociada al proceso socio-cultural de la oikonización. Este proceso es opuesto a la politización y refiere a la producción y reproducción de obstáculos para el acceso material y simbólico a los espacios y debates públicos de la ciudad-polis. El argumento se centra en la importancia de objetivar la dimensión vivencial del sí mismo para producir el descentramiento de lo familiar en etnografías desarrolladas en espacios domésticos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203629
Galarza, Bárbara; La etnografía de la oikonización y el descentramiento; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2022; 223-246
978-950-658-576-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203629
identifier_str_mv Galarza, Bárbara; La etnografía de la oikonización y el descentramiento; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2022; 223-246
978-950-658-576-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.soc.unicen.edu.ar/images//editorial/ebooks/politica_y_publica.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270069795586048
score 13.13397