Categorías espaciales y dicotomías jerárquicas en la definición de la santidad femenina de María Egipciaca

Autores
Zubillaga, Carina Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la "Vida de Santa María Egipciaca", poema hispánico de la primera mitad del siglo XIII transmitido por el códice K-III-4 de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial del siglo XIV, las categorías espaciales exterior-interior, margen-centro, bajo-alto permiten ahondar en la santidad femenina del período como práctica social, a partir de la configuración de la leyenda de esta figura paradigmática de las prostitutas arrepentidas. En el presente artículo, se ponen de relieve los espacios comunitarios del templo y el monasterio frente al espaciodesolado del desierto, representativo de una de las variantes de la marginalidad de la espiritualidad femenina en el Medioevo.
Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
Materia
ESPACIO
JERARQUÍA
SANTIDAD FEMENINA
LEYENDA MEDIEVAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89116

id CONICETDig_45055e2f3793181d3e8a539d24809ce1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89116
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Categorías espaciales y dicotomías jerárquicas en la definición de la santidad femenina de María EgipciacaSpatial Categories and Hierarchical Dichotomies in the Definition of the Female Sanctity of Mary of EgyptZubillaga, Carina AlejandraESPACIOJERARQUÍASANTIDAD FEMENINALEYENDA MEDIEVALhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En la "Vida de Santa María Egipciaca", poema hispánico de la primera mitad del siglo XIII transmitido por el códice K-III-4 de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial del siglo XIV, las categorías espaciales exterior-interior, margen-centro, bajo-alto permiten ahondar en la santidad femenina del período como práctica social, a partir de la configuración de la leyenda de esta figura paradigmática de las prostitutas arrepentidas. En el presente artículo, se ponen de relieve los espacios comunitarios del templo y el monasterio frente al espaciodesolado del desierto, representativo de una de las variantes de la marginalidad de la espiritualidad femenina en el Medioevo.Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89116Zubillaga, Carina Alejandra; Categorías espaciales y dicotomías jerárquicas en la definición de la santidad femenina de María Egipciaca; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Scripta Mediaevalia; 11; 1; 8-2018; 97-1151851-87532362-4868CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncuyo.edu.ar/ojs/index.php/scripta/article/view/1344info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:22.518CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Categorías espaciales y dicotomías jerárquicas en la definición de la santidad femenina de María Egipciaca
Spatial Categories and Hierarchical Dichotomies in the Definition of the Female Sanctity of Mary of Egypt
title Categorías espaciales y dicotomías jerárquicas en la definición de la santidad femenina de María Egipciaca
spellingShingle Categorías espaciales y dicotomías jerárquicas en la definición de la santidad femenina de María Egipciaca
Zubillaga, Carina Alejandra
ESPACIO
JERARQUÍA
SANTIDAD FEMENINA
LEYENDA MEDIEVAL
title_short Categorías espaciales y dicotomías jerárquicas en la definición de la santidad femenina de María Egipciaca
title_full Categorías espaciales y dicotomías jerárquicas en la definición de la santidad femenina de María Egipciaca
title_fullStr Categorías espaciales y dicotomías jerárquicas en la definición de la santidad femenina de María Egipciaca
title_full_unstemmed Categorías espaciales y dicotomías jerárquicas en la definición de la santidad femenina de María Egipciaca
title_sort Categorías espaciales y dicotomías jerárquicas en la definición de la santidad femenina de María Egipciaca
dc.creator.none.fl_str_mv Zubillaga, Carina Alejandra
author Zubillaga, Carina Alejandra
author_facet Zubillaga, Carina Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPACIO
JERARQUÍA
SANTIDAD FEMENINA
LEYENDA MEDIEVAL
topic ESPACIO
JERARQUÍA
SANTIDAD FEMENINA
LEYENDA MEDIEVAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la "Vida de Santa María Egipciaca", poema hispánico de la primera mitad del siglo XIII transmitido por el códice K-III-4 de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial del siglo XIV, las categorías espaciales exterior-interior, margen-centro, bajo-alto permiten ahondar en la santidad femenina del período como práctica social, a partir de la configuración de la leyenda de esta figura paradigmática de las prostitutas arrepentidas. En el presente artículo, se ponen de relieve los espacios comunitarios del templo y el monasterio frente al espaciodesolado del desierto, representativo de una de las variantes de la marginalidad de la espiritualidad femenina en el Medioevo.
Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
description En la "Vida de Santa María Egipciaca", poema hispánico de la primera mitad del siglo XIII transmitido por el códice K-III-4 de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial del siglo XIV, las categorías espaciales exterior-interior, margen-centro, bajo-alto permiten ahondar en la santidad femenina del período como práctica social, a partir de la configuración de la leyenda de esta figura paradigmática de las prostitutas arrepentidas. En el presente artículo, se ponen de relieve los espacios comunitarios del templo y el monasterio frente al espaciodesolado del desierto, representativo de una de las variantes de la marginalidad de la espiritualidad femenina en el Medioevo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89116
Zubillaga, Carina Alejandra; Categorías espaciales y dicotomías jerárquicas en la definición de la santidad femenina de María Egipciaca; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Scripta Mediaevalia; 11; 1; 8-2018; 97-115
1851-8753
2362-4868
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89116
identifier_str_mv Zubillaga, Carina Alejandra; Categorías espaciales y dicotomías jerárquicas en la definición de la santidad femenina de María Egipciaca; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Scripta Mediaevalia; 11; 1; 8-2018; 97-115
1851-8753
2362-4868
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncuyo.edu.ar/ojs/index.php/scripta/article/view/1344
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083003377254400
score 13.22299