BLSOMP31/ISPA induce anticuerpos opsonizantes y protege contra la Brucella ovis en el modelo murino
- Autores
- Moran, María Celeste; Dominguez, Maria Paula; Rodriguez, Marcelo Gabriel; Arrien, Mailén; Zylberman, Vanesa; Goldbaum, Fernando Alberto; Lupi, Giuliana Antonella; Marcipar, Iván Sergio; Lützelschwab, Claudia María; Estein, Silvia Marcela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Brucella ovis (B. ovis) ocasiona importantes pérdidas económicas en la producción ovina. La opsonización y fagocitosis de esta bacteria podrían tener un rol protector contra esta especie rugosa. En este trabajo evaluamos la respuesta inmunitaria estimulada por BLSOmp31/ISPA, el rol opsonizante de los anticuerpos inducidos y la protección conferida por esta vacuna contra B. ovis en el modelo murino. Ratones BALB/c hembras fueron distribuidos en 3 grupos (G) (n=12/G) e inmunizados los días 0 y 30 con BLSOmp31 (30µg/dosis) formulada en ISPA (3µl/dosis): G1) BLSOmp31/ISPA, vía subcutánea (SC), G2) BLSOmp31/ISPA, vía ocular (OC) y, G3) Control (PBS). Todos los grupos fueron desafiados con B. ovis (vía intraperitoneal) a los 30 días del último refuerzo. Se extrajo sangre para suero los días 0, 21 y 51 post-inmunización y a los 30 días post-desafío con B. ovis. Se determinaron anticuerpos (Ac) IgG por ELISA y el número de UFC de B. ovis/bazo. La actividad opsonizante de los Ac anti-BLSOmp31 se estudió empleando B. ovis marcadas con pHrodo®. Las bacterias se incubaron con pool de suero de: a) G1, b) animales infectados o c) animales no inmunizados (con y sin inactivación a 56°C, 30 min). Cada mezcla se incubó con neutrófilos y monocitos de ratones no inmunizados. Se realizó el análisis por Citometría de Flujo. Los niveles de Ac alcanzados en G1 y G2 fueron significativos tras la segunda inmunización comparados con los del Control; post-desafío sólo en el grupo SC (p<0,05). Se determinó que los Ac anti-BLSOmp31 poseen actividad opsonizante e incrementan la fagocitosis de B. ovis respecto de los otros pools de suero. Los niveles de protección en G1 y G2 fueron significativos comparados con el Control (2,83 y 3,01 logs de protección, respectivamente) (p<0,001). Nuestros resultados indican que BLSOmp31/ISPA (SC) induce Ac que facilitan la fagocitosis destruyendo la bacteria y protegiendo en el modelo murino contra B. ovis.
Fil: Moran, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Dominguez, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Rodriguez, Marcelo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Arrien, Mailén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Zylberman, Vanesa. Inmunova; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Goldbaum, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Inmunova; Argentina
Fil: Lupi, Giuliana Antonella. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marcipar, Iván Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Lützelschwab, Claudia María. Swedish University of Agricultural Sciences; Suecia
Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XIII Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y I Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología Veterinaria
General Pico
Argentina
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
BRUCELLA OVIS
ANTICUERPOS OPSONIZANTES
VACUNA SUBCELULAR
RATONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157488
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_822432ad6715dca776c8533cc14638ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157488 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
BLSOMP31/ISPA induce anticuerpos opsonizantes y protege contra la Brucella ovis en el modelo murinoBLSOMP31/ISPA induces opsonic antibodies and protects against Brucella ovis in the murine modelMoran, María CelesteDominguez, Maria PaulaRodriguez, Marcelo GabrielArrien, MailénZylberman, VanesaGoldbaum, Fernando AlbertoLupi, Giuliana AntonellaMarcipar, Iván SergioLützelschwab, Claudia MaríaEstein, Silvia MarcelaBRUCELLA OVISANTICUERPOS OPSONIZANTESVACUNA SUBCELULARRATONEShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Brucella ovis (B. ovis) ocasiona importantes pérdidas económicas en la producción ovina. La opsonización y fagocitosis de esta bacteria podrían tener un rol protector contra esta especie rugosa. En este trabajo evaluamos la respuesta inmunitaria estimulada por BLSOmp31/ISPA, el rol opsonizante de los anticuerpos inducidos y la protección conferida por esta vacuna contra B. ovis en el modelo murino. Ratones BALB/c hembras fueron distribuidos en 3 grupos (G) (n=12/G) e inmunizados los días 0 y 30 con BLSOmp31 (30µg/dosis) formulada en ISPA (3µl/dosis): G1) BLSOmp31/ISPA, vía subcutánea (SC), G2) BLSOmp31/ISPA, vía ocular (OC) y, G3) Control (PBS). Todos los grupos fueron desafiados con B. ovis (vía intraperitoneal) a los 30 días del último refuerzo. Se extrajo sangre para suero los días 0, 21 y 51 post-inmunización y a los 30 días post-desafío con B. ovis. Se determinaron anticuerpos (Ac) IgG por ELISA y el número de UFC de B. ovis/bazo. La actividad opsonizante de los Ac anti-BLSOmp31 se estudió empleando B. ovis marcadas con pHrodo®. Las bacterias se incubaron con pool de suero de: a) G1, b) animales infectados o c) animales no inmunizados (con y sin inactivación a 56°C, 30 min). Cada mezcla se incubó con neutrófilos y monocitos de ratones no inmunizados. Se realizó el análisis por Citometría de Flujo. Los niveles de Ac alcanzados en G1 y G2 fueron significativos tras la segunda inmunización comparados con los del Control; post-desafío sólo en el grupo SC (p<0,05). Se determinó que los Ac anti-BLSOmp31 poseen actividad opsonizante e incrementan la fagocitosis de B. ovis respecto de los otros pools de suero. Los niveles de protección en G1 y G2 fueron significativos comparados con el Control (2,83 y 3,01 logs de protección, respectivamente) (p<0,001). Nuestros resultados indican que BLSOmp31/ISPA (SC) induce Ac que facilitan la fagocitosis destruyendo la bacteria y protegiendo en el modelo murino contra B. ovis.Fil: Moran, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Dominguez, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Rodriguez, Marcelo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Arrien, Mailén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Zylberman, Vanesa. Inmunova; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Goldbaum, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Inmunova; ArgentinaFil: Lupi, Giuliana Antonella. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Marcipar, Iván Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Lützelschwab, Claudia María. Swedish University of Agricultural Sciences; SueciaFil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaXIII Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y I Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología VeterinariaGeneral PicoArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias VeterinariasSociedad de Medicina Veterinaria2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157488BLSOMP31/ISPA induce anticuerpos opsonizantes y protege contra la Brucella ovis en el modelo murino; XIII Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y I Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología Veterinaria; General Pico; Argentina; 2021; 45CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://someve.com.ar/images/revista/2022/Vol103(1)/Pag-4-75-Resumenes-AAIV.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jornadasaaiv2021.vet.unlpam.edu.arInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157488instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:01.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
BLSOMP31/ISPA induce anticuerpos opsonizantes y protege contra la Brucella ovis en el modelo murino BLSOMP31/ISPA induces opsonic antibodies and protects against Brucella ovis in the murine model |
title |
BLSOMP31/ISPA induce anticuerpos opsonizantes y protege contra la Brucella ovis en el modelo murino |
spellingShingle |
BLSOMP31/ISPA induce anticuerpos opsonizantes y protege contra la Brucella ovis en el modelo murino Moran, María Celeste BRUCELLA OVIS ANTICUERPOS OPSONIZANTES VACUNA SUBCELULAR RATONES |
title_short |
BLSOMP31/ISPA induce anticuerpos opsonizantes y protege contra la Brucella ovis en el modelo murino |
title_full |
BLSOMP31/ISPA induce anticuerpos opsonizantes y protege contra la Brucella ovis en el modelo murino |
title_fullStr |
BLSOMP31/ISPA induce anticuerpos opsonizantes y protege contra la Brucella ovis en el modelo murino |
title_full_unstemmed |
BLSOMP31/ISPA induce anticuerpos opsonizantes y protege contra la Brucella ovis en el modelo murino |
title_sort |
BLSOMP31/ISPA induce anticuerpos opsonizantes y protege contra la Brucella ovis en el modelo murino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moran, María Celeste Dominguez, Maria Paula Rodriguez, Marcelo Gabriel Arrien, Mailén Zylberman, Vanesa Goldbaum, Fernando Alberto Lupi, Giuliana Antonella Marcipar, Iván Sergio Lützelschwab, Claudia María Estein, Silvia Marcela |
author |
Moran, María Celeste |
author_facet |
Moran, María Celeste Dominguez, Maria Paula Rodriguez, Marcelo Gabriel Arrien, Mailén Zylberman, Vanesa Goldbaum, Fernando Alberto Lupi, Giuliana Antonella Marcipar, Iván Sergio Lützelschwab, Claudia María Estein, Silvia Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Dominguez, Maria Paula Rodriguez, Marcelo Gabriel Arrien, Mailén Zylberman, Vanesa Goldbaum, Fernando Alberto Lupi, Giuliana Antonella Marcipar, Iván Sergio Lützelschwab, Claudia María Estein, Silvia Marcela |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BRUCELLA OVIS ANTICUERPOS OPSONIZANTES VACUNA SUBCELULAR RATONES |
topic |
BRUCELLA OVIS ANTICUERPOS OPSONIZANTES VACUNA SUBCELULAR RATONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Brucella ovis (B. ovis) ocasiona importantes pérdidas económicas en la producción ovina. La opsonización y fagocitosis de esta bacteria podrían tener un rol protector contra esta especie rugosa. En este trabajo evaluamos la respuesta inmunitaria estimulada por BLSOmp31/ISPA, el rol opsonizante de los anticuerpos inducidos y la protección conferida por esta vacuna contra B. ovis en el modelo murino. Ratones BALB/c hembras fueron distribuidos en 3 grupos (G) (n=12/G) e inmunizados los días 0 y 30 con BLSOmp31 (30µg/dosis) formulada en ISPA (3µl/dosis): G1) BLSOmp31/ISPA, vía subcutánea (SC), G2) BLSOmp31/ISPA, vía ocular (OC) y, G3) Control (PBS). Todos los grupos fueron desafiados con B. ovis (vía intraperitoneal) a los 30 días del último refuerzo. Se extrajo sangre para suero los días 0, 21 y 51 post-inmunización y a los 30 días post-desafío con B. ovis. Se determinaron anticuerpos (Ac) IgG por ELISA y el número de UFC de B. ovis/bazo. La actividad opsonizante de los Ac anti-BLSOmp31 se estudió empleando B. ovis marcadas con pHrodo®. Las bacterias se incubaron con pool de suero de: a) G1, b) animales infectados o c) animales no inmunizados (con y sin inactivación a 56°C, 30 min). Cada mezcla se incubó con neutrófilos y monocitos de ratones no inmunizados. Se realizó el análisis por Citometría de Flujo. Los niveles de Ac alcanzados en G1 y G2 fueron significativos tras la segunda inmunización comparados con los del Control; post-desafío sólo en el grupo SC (p<0,05). Se determinó que los Ac anti-BLSOmp31 poseen actividad opsonizante e incrementan la fagocitosis de B. ovis respecto de los otros pools de suero. Los niveles de protección en G1 y G2 fueron significativos comparados con el Control (2,83 y 3,01 logs de protección, respectivamente) (p<0,001). Nuestros resultados indican que BLSOmp31/ISPA (SC) induce Ac que facilitan la fagocitosis destruyendo la bacteria y protegiendo en el modelo murino contra B. ovis. Fil: Moran, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Dominguez, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Rodriguez, Marcelo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Arrien, Mailén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina Fil: Zylberman, Vanesa. Inmunova; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Goldbaum, Fernando Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Inmunova; Argentina Fil: Lupi, Giuliana Antonella. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Marcipar, Iván Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Lützelschwab, Claudia María. Swedish University of Agricultural Sciences; Suecia Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina XIII Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y I Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología Veterinaria General Pico Argentina Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Brucella ovis (B. ovis) ocasiona importantes pérdidas económicas en la producción ovina. La opsonización y fagocitosis de esta bacteria podrían tener un rol protector contra esta especie rugosa. En este trabajo evaluamos la respuesta inmunitaria estimulada por BLSOmp31/ISPA, el rol opsonizante de los anticuerpos inducidos y la protección conferida por esta vacuna contra B. ovis en el modelo murino. Ratones BALB/c hembras fueron distribuidos en 3 grupos (G) (n=12/G) e inmunizados los días 0 y 30 con BLSOmp31 (30µg/dosis) formulada en ISPA (3µl/dosis): G1) BLSOmp31/ISPA, vía subcutánea (SC), G2) BLSOmp31/ISPA, vía ocular (OC) y, G3) Control (PBS). Todos los grupos fueron desafiados con B. ovis (vía intraperitoneal) a los 30 días del último refuerzo. Se extrajo sangre para suero los días 0, 21 y 51 post-inmunización y a los 30 días post-desafío con B. ovis. Se determinaron anticuerpos (Ac) IgG por ELISA y el número de UFC de B. ovis/bazo. La actividad opsonizante de los Ac anti-BLSOmp31 se estudió empleando B. ovis marcadas con pHrodo®. Las bacterias se incubaron con pool de suero de: a) G1, b) animales infectados o c) animales no inmunizados (con y sin inactivación a 56°C, 30 min). Cada mezcla se incubó con neutrófilos y monocitos de ratones no inmunizados. Se realizó el análisis por Citometría de Flujo. Los niveles de Ac alcanzados en G1 y G2 fueron significativos tras la segunda inmunización comparados con los del Control; post-desafío sólo en el grupo SC (p<0,05). Se determinó que los Ac anti-BLSOmp31 poseen actividad opsonizante e incrementan la fagocitosis de B. ovis respecto de los otros pools de suero. Los niveles de protección en G1 y G2 fueron significativos comparados con el Control (2,83 y 3,01 logs de protección, respectivamente) (p<0,001). Nuestros resultados indican que BLSOmp31/ISPA (SC) induce Ac que facilitan la fagocitosis destruyendo la bacteria y protegiendo en el modelo murino contra B. ovis. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157488 BLSOMP31/ISPA induce anticuerpos opsonizantes y protege contra la Brucella ovis en el modelo murino; XIII Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y I Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología Veterinaria; General Pico; Argentina; 2021; 45 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157488 |
identifier_str_mv |
BLSOMP31/ISPA induce anticuerpos opsonizantes y protege contra la Brucella ovis en el modelo murino; XIII Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y I Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología Veterinaria; General Pico; Argentina; 2021; 45 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://someve.com.ar/images/revista/2022/Vol103(1)/Pag-4-75-Resumenes-AAIV.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jornadasaaiv2021.vet.unlpam.edu.ar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614271925747712 |
score |
13.070432 |