Respuesta inmunitaria inducida por BLSOMP31 formulada en un adyuvante particulado (ISPA YOLK) en ovinos para la prevención de la brucelosis ovina
- Autores
- Moran, María Celeste; Dominguez, Maria Paula; Tammone Santos, Agostina; Rodriguez, Marcelo Gabriel; Kunh, Tobías; Pessino, Ignacio; Lupi, Giuliana Antonella; García, Juan; Paolicchi, Fernando Alberto; Zylberman, Vanesa; Goldbaum, Fernando Alberto; Marcipar, Iván Sergio; Estein, Silvia Marcela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Brucella ovis es el agente causal de la epididimitis contagiosa del carnero (ECC), enfermedad que provoca pérdidas económicas importantes en la producción ovina. Actualmente no existe una vacuna específica para el control de la ECC. En este trabajo evaluamos la respuesta inmunitaria inducida por la quimera BLSOmp31 formulada en un nuevo sistema particulado inmunoestimulante (ISPA YOLK) en ovinos. Corderos Merino fueron distribuidos en 2 grupos de inmunización: BLSOmp31/ISPA YOLK (n=5) (vía subcutánea (SC)) y BLSOmp31/ISPA YOLK (vía ocular (OC)). Se incluyó un grupo Control no inmunizado (n=5). Se realizaron 3 inmunizaciones los días 0, 30 y 120 con BLSOmp31 (400µg/dosis)/ISPA YOLK (40µl/dosis). Se extrajo sangre para suero y secreciones lagrimal, nasal, salival y prepucial con un intervalo de 15-21 días post-dosis. Además, se extrajo semen por electroeyaculación a los 15 días post-tercera dosis. Los animales fueron evaluados clínicamente a lo largo del estudio. La determinación de anticuerpos IgG e IgA se realizó por ELISA indirecto. A los 52 días post-segunda dosis se cuantificó IFN-ɣ en el sobrenadante de sangre heparinizada estimulada con BLSOmp31. Los niveles de IgG e IgA en suero de los animales inmunizados por la vía SC alcanzaron niveles significativos tras la primera y la segunda inmunización (p<0,05), mientras que la vía OC indujo niveles significativos tras la tercera dosis (p<0,05). Aunque se detectaron anticuerpos IgG e IgA en todas las secreciones y en ambos grupos de inmunización, los niveles variaron entre grupos en los distintos tiempos de evaluación. Se detectó IgG e IgA en plasma seminal, con niveles significativos en el grupo SC (p<0,05). La producción de IFN-ɣ fue estadísticamente significativa en ambos grupos de inmunización comparada con el grupo Control (p<0,05). Nuestros resultados indican que BLSOmp31/ISPA YOLK administrada por las vías SC y OC es inmunogénica y segura en el ovino.
Fil: Moran, María Celeste. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Microbiología Clínica y Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Dominguez, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Tammone Santos, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Rodriguez, Marcelo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Kunh, Tobías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Pessino, Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Lupi, Giuliana Antonella. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: García, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Paolicchi, Fernando Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Zylberman, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Inmunova; Argentina
Fil: Goldbaum, Fernando Alberto. Inmunova; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marcipar, Iván Sergio. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XIII Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y I Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología Veterinaria
Argentina
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
BRUCELLOSIS
OVINOS
VACUNA SUBCELULAR
RESPUESTA INMUNITARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157411
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4af018fe3ff141e58292ea010d8f826b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157411 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Respuesta inmunitaria inducida por BLSOMP31 formulada en un adyuvante particulado (ISPA YOLK) en ovinos para la prevención de la brucelosis ovinaImmune response induced by BLSOMP31 formulated in a immunostimulant particle adjuvant (ISPA YOLK) for prevention of ovine brucellosisMoran, María CelesteDominguez, Maria PaulaTammone Santos, AgostinaRodriguez, Marcelo GabrielKunh, TobíasPessino, IgnacioLupi, Giuliana AntonellaGarcía, JuanPaolicchi, Fernando AlbertoZylberman, VanesaGoldbaum, Fernando AlbertoMarcipar, Iván SergioEstein, Silvia MarcelaBRUCELLOSISOVINOSVACUNA SUBCELULARRESPUESTA INMUNITARIAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Brucella ovis es el agente causal de la epididimitis contagiosa del carnero (ECC), enfermedad que provoca pérdidas económicas importantes en la producción ovina. Actualmente no existe una vacuna específica para el control de la ECC. En este trabajo evaluamos la respuesta inmunitaria inducida por la quimera BLSOmp31 formulada en un nuevo sistema particulado inmunoestimulante (ISPA YOLK) en ovinos. Corderos Merino fueron distribuidos en 2 grupos de inmunización: BLSOmp31/ISPA YOLK (n=5) (vía subcutánea (SC)) y BLSOmp31/ISPA YOLK (vía ocular (OC)). Se incluyó un grupo Control no inmunizado (n=5). Se realizaron 3 inmunizaciones los días 0, 30 y 120 con BLSOmp31 (400µg/dosis)/ISPA YOLK (40µl/dosis). Se extrajo sangre para suero y secreciones lagrimal, nasal, salival y prepucial con un intervalo de 15-21 días post-dosis. Además, se extrajo semen por electroeyaculación a los 15 días post-tercera dosis. Los animales fueron evaluados clínicamente a lo largo del estudio. La determinación de anticuerpos IgG e IgA se realizó por ELISA indirecto. A los 52 días post-segunda dosis se cuantificó IFN-ɣ en el sobrenadante de sangre heparinizada estimulada con BLSOmp31. Los niveles de IgG e IgA en suero de los animales inmunizados por la vía SC alcanzaron niveles significativos tras la primera y la segunda inmunización (p<0,05), mientras que la vía OC indujo niveles significativos tras la tercera dosis (p<0,05). Aunque se detectaron anticuerpos IgG e IgA en todas las secreciones y en ambos grupos de inmunización, los niveles variaron entre grupos en los distintos tiempos de evaluación. Se detectó IgG e IgA en plasma seminal, con niveles significativos en el grupo SC (p<0,05). La producción de IFN-ɣ fue estadísticamente significativa en ambos grupos de inmunización comparada con el grupo Control (p<0,05). Nuestros resultados indican que BLSOmp31/ISPA YOLK administrada por las vías SC y OC es inmunogénica y segura en el ovino.Fil: Moran, María Celeste. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Microbiología Clínica y Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Dominguez, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Tammone Santos, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Rodriguez, Marcelo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Kunh, Tobías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Pessino, Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Lupi, Giuliana Antonella. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: García, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Paolicchi, Fernando Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Zylberman, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Inmunova; ArgentinaFil: Goldbaum, Fernando Alberto. Inmunova; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Marcipar, Iván Sergio. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaXIII Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y I Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología VeterinariaArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias VeterinariasSociedad de Medicina Veterinaria2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157411Respuesta inmunitaria inducida por BLSOMP31 formulada en un adyuvante particulado (ISPA YOLK) en ovinos para la prevención de la brucelosis ovina; XIII Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y I Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología Veterinaria; Argentina; 2021; 45-451852-771XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://someve.com.ar/images/revista/2022/Vol103(1)/Pag-4-75-Resumenes-AAIV.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jornadasaaiv2021.vet.unlpam.edu.arInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157411instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:04.848CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta inmunitaria inducida por BLSOMP31 formulada en un adyuvante particulado (ISPA YOLK) en ovinos para la prevención de la brucelosis ovina Immune response induced by BLSOMP31 formulated in a immunostimulant particle adjuvant (ISPA YOLK) for prevention of ovine brucellosis |
title |
Respuesta inmunitaria inducida por BLSOMP31 formulada en un adyuvante particulado (ISPA YOLK) en ovinos para la prevención de la brucelosis ovina |
spellingShingle |
Respuesta inmunitaria inducida por BLSOMP31 formulada en un adyuvante particulado (ISPA YOLK) en ovinos para la prevención de la brucelosis ovina Moran, María Celeste BRUCELLOSIS OVINOS VACUNA SUBCELULAR RESPUESTA INMUNITARIA |
title_short |
Respuesta inmunitaria inducida por BLSOMP31 formulada en un adyuvante particulado (ISPA YOLK) en ovinos para la prevención de la brucelosis ovina |
title_full |
Respuesta inmunitaria inducida por BLSOMP31 formulada en un adyuvante particulado (ISPA YOLK) en ovinos para la prevención de la brucelosis ovina |
title_fullStr |
Respuesta inmunitaria inducida por BLSOMP31 formulada en un adyuvante particulado (ISPA YOLK) en ovinos para la prevención de la brucelosis ovina |
title_full_unstemmed |
Respuesta inmunitaria inducida por BLSOMP31 formulada en un adyuvante particulado (ISPA YOLK) en ovinos para la prevención de la brucelosis ovina |
title_sort |
Respuesta inmunitaria inducida por BLSOMP31 formulada en un adyuvante particulado (ISPA YOLK) en ovinos para la prevención de la brucelosis ovina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moran, María Celeste Dominguez, Maria Paula Tammone Santos, Agostina Rodriguez, Marcelo Gabriel Kunh, Tobías Pessino, Ignacio Lupi, Giuliana Antonella García, Juan Paolicchi, Fernando Alberto Zylberman, Vanesa Goldbaum, Fernando Alberto Marcipar, Iván Sergio Estein, Silvia Marcela |
author |
Moran, María Celeste |
author_facet |
Moran, María Celeste Dominguez, Maria Paula Tammone Santos, Agostina Rodriguez, Marcelo Gabriel Kunh, Tobías Pessino, Ignacio Lupi, Giuliana Antonella García, Juan Paolicchi, Fernando Alberto Zylberman, Vanesa Goldbaum, Fernando Alberto Marcipar, Iván Sergio Estein, Silvia Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Dominguez, Maria Paula Tammone Santos, Agostina Rodriguez, Marcelo Gabriel Kunh, Tobías Pessino, Ignacio Lupi, Giuliana Antonella García, Juan Paolicchi, Fernando Alberto Zylberman, Vanesa Goldbaum, Fernando Alberto Marcipar, Iván Sergio Estein, Silvia Marcela |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BRUCELLOSIS OVINOS VACUNA SUBCELULAR RESPUESTA INMUNITARIA |
topic |
BRUCELLOSIS OVINOS VACUNA SUBCELULAR RESPUESTA INMUNITARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Brucella ovis es el agente causal de la epididimitis contagiosa del carnero (ECC), enfermedad que provoca pérdidas económicas importantes en la producción ovina. Actualmente no existe una vacuna específica para el control de la ECC. En este trabajo evaluamos la respuesta inmunitaria inducida por la quimera BLSOmp31 formulada en un nuevo sistema particulado inmunoestimulante (ISPA YOLK) en ovinos. Corderos Merino fueron distribuidos en 2 grupos de inmunización: BLSOmp31/ISPA YOLK (n=5) (vía subcutánea (SC)) y BLSOmp31/ISPA YOLK (vía ocular (OC)). Se incluyó un grupo Control no inmunizado (n=5). Se realizaron 3 inmunizaciones los días 0, 30 y 120 con BLSOmp31 (400µg/dosis)/ISPA YOLK (40µl/dosis). Se extrajo sangre para suero y secreciones lagrimal, nasal, salival y prepucial con un intervalo de 15-21 días post-dosis. Además, se extrajo semen por electroeyaculación a los 15 días post-tercera dosis. Los animales fueron evaluados clínicamente a lo largo del estudio. La determinación de anticuerpos IgG e IgA se realizó por ELISA indirecto. A los 52 días post-segunda dosis se cuantificó IFN-ɣ en el sobrenadante de sangre heparinizada estimulada con BLSOmp31. Los niveles de IgG e IgA en suero de los animales inmunizados por la vía SC alcanzaron niveles significativos tras la primera y la segunda inmunización (p<0,05), mientras que la vía OC indujo niveles significativos tras la tercera dosis (p<0,05). Aunque se detectaron anticuerpos IgG e IgA en todas las secreciones y en ambos grupos de inmunización, los niveles variaron entre grupos en los distintos tiempos de evaluación. Se detectó IgG e IgA en plasma seminal, con niveles significativos en el grupo SC (p<0,05). La producción de IFN-ɣ fue estadísticamente significativa en ambos grupos de inmunización comparada con el grupo Control (p<0,05). Nuestros resultados indican que BLSOmp31/ISPA YOLK administrada por las vías SC y OC es inmunogénica y segura en el ovino. Fil: Moran, María Celeste. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Microbiología Clínica y Experimental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Dominguez, Maria Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Tammone Santos, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Rodriguez, Marcelo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Kunh, Tobías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Pessino, Ignacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Lupi, Giuliana Antonella. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: García, Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Paolicchi, Fernando Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Zylberman, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Inmunova; Argentina Fil: Goldbaum, Fernando Alberto. Inmunova; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Marcipar, Iván Sergio. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina XIII Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y I Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología Veterinaria Argentina Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
Brucella ovis es el agente causal de la epididimitis contagiosa del carnero (ECC), enfermedad que provoca pérdidas económicas importantes en la producción ovina. Actualmente no existe una vacuna específica para el control de la ECC. En este trabajo evaluamos la respuesta inmunitaria inducida por la quimera BLSOmp31 formulada en un nuevo sistema particulado inmunoestimulante (ISPA YOLK) en ovinos. Corderos Merino fueron distribuidos en 2 grupos de inmunización: BLSOmp31/ISPA YOLK (n=5) (vía subcutánea (SC)) y BLSOmp31/ISPA YOLK (vía ocular (OC)). Se incluyó un grupo Control no inmunizado (n=5). Se realizaron 3 inmunizaciones los días 0, 30 y 120 con BLSOmp31 (400µg/dosis)/ISPA YOLK (40µl/dosis). Se extrajo sangre para suero y secreciones lagrimal, nasal, salival y prepucial con un intervalo de 15-21 días post-dosis. Además, se extrajo semen por electroeyaculación a los 15 días post-tercera dosis. Los animales fueron evaluados clínicamente a lo largo del estudio. La determinación de anticuerpos IgG e IgA se realizó por ELISA indirecto. A los 52 días post-segunda dosis se cuantificó IFN-ɣ en el sobrenadante de sangre heparinizada estimulada con BLSOmp31. Los niveles de IgG e IgA en suero de los animales inmunizados por la vía SC alcanzaron niveles significativos tras la primera y la segunda inmunización (p<0,05), mientras que la vía OC indujo niveles significativos tras la tercera dosis (p<0,05). Aunque se detectaron anticuerpos IgG e IgA en todas las secreciones y en ambos grupos de inmunización, los niveles variaron entre grupos en los distintos tiempos de evaluación. Se detectó IgG e IgA en plasma seminal, con niveles significativos en el grupo SC (p<0,05). La producción de IFN-ɣ fue estadísticamente significativa en ambos grupos de inmunización comparada con el grupo Control (p<0,05). Nuestros resultados indican que BLSOmp31/ISPA YOLK administrada por las vías SC y OC es inmunogénica y segura en el ovino. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157411 Respuesta inmunitaria inducida por BLSOMP31 formulada en un adyuvante particulado (ISPA YOLK) en ovinos para la prevención de la brucelosis ovina; XIII Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y I Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología Veterinaria; Argentina; 2021; 45-45 1852-771X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157411 |
identifier_str_mv |
Respuesta inmunitaria inducida por BLSOMP31 formulada en un adyuvante particulado (ISPA YOLK) en ovinos para la prevención de la brucelosis ovina; XIII Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria y I Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología Veterinaria; Argentina; 2021; 45-45 1852-771X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://someve.com.ar/images/revista/2022/Vol103(1)/Pag-4-75-Resumenes-AAIV.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jornadasaaiv2021.vet.unlpam.edu.ar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613882736279552 |
score |
13.070432 |