La Violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica entorno a la gubernamentabilidad de la pobreza

Autores
Mantiñán, Luciano Martín; Machado, Mercedes Libertad
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta resultados de investigación etnográfica acerca de algunas de las particularidades que presentan las políticas sobre la vida en contextos de pobreza urbana. Se trata de un trabajo de investigación desarrollado entre los años 2013 y 2016 en la Región metropolitana de Buenos Aires, localidad de José León Suárez. Una de las dimensiones particularmente relevantes que plantea la gubernamentabilidad de la pobreza es la de la violencia. Aquí se focaliza en el análisis de situaciones y acontecimientos que expresan una modulación de la vida, que proponemos denominar como violencia hacia la vida, denotando así el poder relacional y político de la violencia. Presentamos y reflexionamos en torno a las tensiones que adquieren estas situaciones, entendiendo que constituyen parte de la trama del gobierno tal como se ensambla cotidianamente en estos barrios de la urbe metropolitana. La investigación etnográfica es clave para profundizar en el estudio y la comprensión de los modos microfísicos que asumen las políticas sobre la vida en las metrópolis contemporáneas.
The article presents the results of ethnographic research on some of the particularities presented by life policies in contexts of urban poverty. This is a research project developed between 2013 and 2016 in the metropolitan region of Buenos Aires, in the town of José León Suárez. One of the particularly relevant dimensions of poverty governability is violence. It focuses on the analysis of situations and events that express a modulation of life, which we propose to call violence towards life, thus denoting the relational and political power of violence. We present and reflect on the tensions that these situations acquire, understanding that they are part of the web of the government as it is assembled daily in these neighborhoods of the metropolitan city. Ethnographic research is the key to deepening the study and understanding of the microphysical modes assumed by life policies in contemporary metropolises.
Fil: Mantiñán, Luciano Martín. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Machado, Mercedes Libertad. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
violencia
pobreza
degradación ambiental
Gubernamentalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124437

id CONICETDig_80a08535d40c3592526a72ff68975375
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124437
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica entorno a la gubernamentabilidad de la pobrezaMantiñán, Luciano MartínMachado, Mercedes Libertadviolenciapobrezadegradación ambientalGubernamentalidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo presenta resultados de investigación etnográfica acerca de algunas de las particularidades que presentan las políticas sobre la vida en contextos de pobreza urbana. Se trata de un trabajo de investigación desarrollado entre los años 2013 y 2016 en la Región metropolitana de Buenos Aires, localidad de José León Suárez. Una de las dimensiones particularmente relevantes que plantea la gubernamentabilidad de la pobreza es la de la violencia. Aquí se focaliza en el análisis de situaciones y acontecimientos que expresan una modulación de la vida, que proponemos denominar como violencia hacia la vida, denotando así el poder relacional y político de la violencia. Presentamos y reflexionamos en torno a las tensiones que adquieren estas situaciones, entendiendo que constituyen parte de la trama del gobierno tal como se ensambla cotidianamente en estos barrios de la urbe metropolitana. La investigación etnográfica es clave para profundizar en el estudio y la comprensión de los modos microfísicos que asumen las políticas sobre la vida en las metrópolis contemporáneas.The article presents the results of ethnographic research on some of the particularities presented by life policies in contexts of urban poverty. This is a research project developed between 2013 and 2016 in the metropolitan region of Buenos Aires, in the town of José León Suárez. One of the particularly relevant dimensions of poverty governability is violence. It focuses on the analysis of situations and events that express a modulation of life, which we propose to call violence towards life, thus denoting the relational and political power of violence. We present and reflect on the tensions that these situations acquire, understanding that they are part of the web of the government as it is assembled daily in these neighborhoods of the metropolitan city. Ethnographic research is the key to deepening the study and understanding of the microphysical modes assumed by life policies in contemporary metropolises.Fil: Mantiñán, Luciano Martín. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaFil: Machado, Mercedes Libertad. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124437Mantiñán, Luciano Martín; Machado, Mercedes Libertad; La Violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica entorno a la gubernamentabilidad de la pobreza; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 26; 6-2019; 1-221668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/24335info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:01:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124437instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:01:18.999CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica entorno a la gubernamentabilidad de la pobreza
title La Violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica entorno a la gubernamentabilidad de la pobreza
spellingShingle La Violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica entorno a la gubernamentabilidad de la pobreza
Mantiñán, Luciano Martín
violencia
pobreza
degradación ambiental
Gubernamentalidad
title_short La Violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica entorno a la gubernamentabilidad de la pobreza
title_full La Violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica entorno a la gubernamentabilidad de la pobreza
title_fullStr La Violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica entorno a la gubernamentabilidad de la pobreza
title_full_unstemmed La Violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica entorno a la gubernamentabilidad de la pobreza
title_sort La Violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica entorno a la gubernamentabilidad de la pobreza
dc.creator.none.fl_str_mv Mantiñán, Luciano Martín
Machado, Mercedes Libertad
author Mantiñán, Luciano Martín
author_facet Mantiñán, Luciano Martín
Machado, Mercedes Libertad
author_role author
author2 Machado, Mercedes Libertad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv violencia
pobreza
degradación ambiental
Gubernamentalidad
topic violencia
pobreza
degradación ambiental
Gubernamentalidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta resultados de investigación etnográfica acerca de algunas de las particularidades que presentan las políticas sobre la vida en contextos de pobreza urbana. Se trata de un trabajo de investigación desarrollado entre los años 2013 y 2016 en la Región metropolitana de Buenos Aires, localidad de José León Suárez. Una de las dimensiones particularmente relevantes que plantea la gubernamentabilidad de la pobreza es la de la violencia. Aquí se focaliza en el análisis de situaciones y acontecimientos que expresan una modulación de la vida, que proponemos denominar como violencia hacia la vida, denotando así el poder relacional y político de la violencia. Presentamos y reflexionamos en torno a las tensiones que adquieren estas situaciones, entendiendo que constituyen parte de la trama del gobierno tal como se ensambla cotidianamente en estos barrios de la urbe metropolitana. La investigación etnográfica es clave para profundizar en el estudio y la comprensión de los modos microfísicos que asumen las políticas sobre la vida en las metrópolis contemporáneas.
The article presents the results of ethnographic research on some of the particularities presented by life policies in contexts of urban poverty. This is a research project developed between 2013 and 2016 in the metropolitan region of Buenos Aires, in the town of José León Suárez. One of the particularly relevant dimensions of poverty governability is violence. It focuses on the analysis of situations and events that express a modulation of life, which we propose to call violence towards life, thus denoting the relational and political power of violence. We present and reflect on the tensions that these situations acquire, understanding that they are part of the web of the government as it is assembled daily in these neighborhoods of the metropolitan city. Ethnographic research is the key to deepening the study and understanding of the microphysical modes assumed by life policies in contemporary metropolises.
Fil: Mantiñán, Luciano Martín. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Machado, Mercedes Libertad. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description El artículo presenta resultados de investigación etnográfica acerca de algunas de las particularidades que presentan las políticas sobre la vida en contextos de pobreza urbana. Se trata de un trabajo de investigación desarrollado entre los años 2013 y 2016 en la Región metropolitana de Buenos Aires, localidad de José León Suárez. Una de las dimensiones particularmente relevantes que plantea la gubernamentabilidad de la pobreza es la de la violencia. Aquí se focaliza en el análisis de situaciones y acontecimientos que expresan una modulación de la vida, que proponemos denominar como violencia hacia la vida, denotando así el poder relacional y político de la violencia. Presentamos y reflexionamos en torno a las tensiones que adquieren estas situaciones, entendiendo que constituyen parte de la trama del gobierno tal como se ensambla cotidianamente en estos barrios de la urbe metropolitana. La investigación etnográfica es clave para profundizar en el estudio y la comprensión de los modos microfísicos que asumen las políticas sobre la vida en las metrópolis contemporáneas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124437
Mantiñán, Luciano Martín; Machado, Mercedes Libertad; La Violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica entorno a la gubernamentabilidad de la pobreza; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 26; 6-2019; 1-22
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124437
identifier_str_mv Mantiñán, Luciano Martín; Machado, Mercedes Libertad; La Violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica entorno a la gubernamentabilidad de la pobreza; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 26; 6-2019; 1-22
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/24335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606309188927488
score 13.001348