La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporánea

Autores
Mantiñán, Luciano Martín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se procura una reflexión, a partir de un trabajo de campo etonográfico, acerca de ciertas formas que adquiere la gubernamentalidad en los barrios afectados por la extrema pobreza y la degradación ambiental en la urbe contemporánea. Lejos de remitir a las hipótesis del Estado ausente, aquí sostenemos que los modos de gobierno de estos espacios son más bien definidos. Si en los centros de la ciudad encontramos en el Estado un actor principal en la regulación y promoción de la vida urbana, en los espacios hiperdegradados esta figura se diluye hacia un Estado que adquiere una presencia particular, brindando en muchos casos precarios, escasos y desorganizados recursos. La gestión de la vida, incluyendo la satisfacción de las necesidades básicas de subsistencia, aquí debe ser en gran medida encauzado por los propios vecinos de los barrios.
In this article, a reflection is sought, based on ethnography, about certain forms that governmentality acquires in neighborhoods marked by extreme poverty and environmental deterioration in the contemporary city. Far from referring to the hypotheses of the absent State, here we maintain that the modes of government of these spaces are rather well defined. If in the city centers we find in the State a main actor in the regulation and promotion of urban life, in hyperdegraded spaces («slum») this figure is diluted towards a State that acquires a particular presence, providing in many cases precarious, scarce and disorganized resources. The management of life, including the satisfaction of basic subsistence needs, must be largely channeled here by the residents.
Fil: Mantiñán, Luciano Martín. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
Gubernamentalidad
Ambiente
pobreza
Ciudad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141283

id CONICETDig_89803cd3529a6a0ab190cc19d5ef74d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141283
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporáneaThe governmentality of poverty in the contemporary cityMantiñán, Luciano MartínGubernamentalidadAmbientepobrezaCiudadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se procura una reflexión, a partir de un trabajo de campo etonográfico, acerca de ciertas formas que adquiere la gubernamentalidad en los barrios afectados por la extrema pobreza y la degradación ambiental en la urbe contemporánea. Lejos de remitir a las hipótesis del Estado ausente, aquí sostenemos que los modos de gobierno de estos espacios son más bien definidos. Si en los centros de la ciudad encontramos en el Estado un actor principal en la regulación y promoción de la vida urbana, en los espacios hiperdegradados esta figura se diluye hacia un Estado que adquiere una presencia particular, brindando en muchos casos precarios, escasos y desorganizados recursos. La gestión de la vida, incluyendo la satisfacción de las necesidades básicas de subsistencia, aquí debe ser en gran medida encauzado por los propios vecinos de los barrios.In this article, a reflection is sought, based on ethnography, about certain forms that governmentality acquires in neighborhoods marked by extreme poverty and environmental deterioration in the contemporary city. Far from referring to the hypotheses of the absent State, here we maintain that the modes of government of these spaces are rather well defined. If in the city centers we find in the State a main actor in the regulation and promotion of urban life, in hyperdegraded spaces («slum») this figure is diluted towards a State that acquires a particular presence, providing in many cases precarious, scarce and disorganized resources. The management of life, including the satisfaction of basic subsistence needs, must be largely channeled here by the residents.Fil: Mantiñán, Luciano Martín. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaSapiens Research Group2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141283Mantiñán, Luciano Martín; La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporánea; Sapiens Research Group; Boletín Científico Sapiens Research; 10; 1; 9-2020; 1-82215-9312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/372info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7576671info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141283instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:18.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporánea
The governmentality of poverty in the contemporary city
title La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporánea
spellingShingle La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporánea
Mantiñán, Luciano Martín
Gubernamentalidad
Ambiente
pobreza
Ciudad
title_short La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporánea
title_full La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporánea
title_fullStr La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporánea
title_full_unstemmed La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporánea
title_sort La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Mantiñán, Luciano Martín
author Mantiñán, Luciano Martín
author_facet Mantiñán, Luciano Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gubernamentalidad
Ambiente
pobreza
Ciudad
topic Gubernamentalidad
Ambiente
pobreza
Ciudad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se procura una reflexión, a partir de un trabajo de campo etonográfico, acerca de ciertas formas que adquiere la gubernamentalidad en los barrios afectados por la extrema pobreza y la degradación ambiental en la urbe contemporánea. Lejos de remitir a las hipótesis del Estado ausente, aquí sostenemos que los modos de gobierno de estos espacios son más bien definidos. Si en los centros de la ciudad encontramos en el Estado un actor principal en la regulación y promoción de la vida urbana, en los espacios hiperdegradados esta figura se diluye hacia un Estado que adquiere una presencia particular, brindando en muchos casos precarios, escasos y desorganizados recursos. La gestión de la vida, incluyendo la satisfacción de las necesidades básicas de subsistencia, aquí debe ser en gran medida encauzado por los propios vecinos de los barrios.
In this article, a reflection is sought, based on ethnography, about certain forms that governmentality acquires in neighborhoods marked by extreme poverty and environmental deterioration in the contemporary city. Far from referring to the hypotheses of the absent State, here we maintain that the modes of government of these spaces are rather well defined. If in the city centers we find in the State a main actor in the regulation and promotion of urban life, in hyperdegraded spaces («slum») this figure is diluted towards a State that acquires a particular presence, providing in many cases precarious, scarce and disorganized resources. The management of life, including the satisfaction of basic subsistence needs, must be largely channeled here by the residents.
Fil: Mantiñán, Luciano Martín. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description En este artículo se procura una reflexión, a partir de un trabajo de campo etonográfico, acerca de ciertas formas que adquiere la gubernamentalidad en los barrios afectados por la extrema pobreza y la degradación ambiental en la urbe contemporánea. Lejos de remitir a las hipótesis del Estado ausente, aquí sostenemos que los modos de gobierno de estos espacios son más bien definidos. Si en los centros de la ciudad encontramos en el Estado un actor principal en la regulación y promoción de la vida urbana, en los espacios hiperdegradados esta figura se diluye hacia un Estado que adquiere una presencia particular, brindando en muchos casos precarios, escasos y desorganizados recursos. La gestión de la vida, incluyendo la satisfacción de las necesidades básicas de subsistencia, aquí debe ser en gran medida encauzado por los propios vecinos de los barrios.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141283
Mantiñán, Luciano Martín; La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporánea; Sapiens Research Group; Boletín Científico Sapiens Research; 10; 1; 9-2020; 1-8
2215-9312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141283
identifier_str_mv Mantiñán, Luciano Martín; La gubernamentalidad de la pobreza en la ciudad contemporánea; Sapiens Research Group; Boletín Científico Sapiens Research; 10; 1; 9-2020; 1-8
2215-9312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.srg.com.co/bcsr/index.php/bcsr/article/view/372
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7576671
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sapiens Research Group
publisher.none.fl_str_mv Sapiens Research Group
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269513975857152
score 13.13397