Estudiantes hoy, entre Facebook, Google y Metacognición. Ideas para innovar en la Educación Superior
- Autores
- Elisondo, Romina Cecilia; de la Barrera, María Laura; Rigo, Daiana Yamila; Kowszyk, D. I.; Fagotti, Emiliano Natalio; Ricetti, A.; Siracusa, M. R.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los estudios superiores, al igual que en los demás contextos educativos, no basta con adquirir una serie de conocimientos, es indispensable reflexionar sobre los propios procesos cognitivos para tomar decisiones autónomas y fundamentadas respecto de los aprendizajes. Aprender va mucho más allá de las cuestiones cognitivas, las emociones puestas en juego y las posibilidades de reflexionar respecto de los aprendizajes resultan decisivas en los complejos procesos de construcción de conocimientos. El objetivo del estudio es analizar aspectos metacognitivos vinculados al aprendizaje académico de estudiantes de primer año del Profesorado en Educación Inicial de la Universidad Nacional de Río Cuarto y del Instituto Superior María Inmaculada (Argentina). En la primera parte de la investigación, los estudiantes respondieron a un cuestionario general referido a prácticas y hábitos de estudio y a un inventario de patrones de aprendizaje: ILS (Vermunt, 1998). Luego, se realizaron entrevistas grupales con los estudiantes con el propósito de conocer diferentes puntos de vista respecto de las prácticas de estudio, aprendizaje y enseñanza en la educación superior. Los resultados muestran que la mayoría de los participantes requieren de regulaciones externas para desarrollar los procesos de aprendizaje. Se observan ciertas dificultades en la autorregulación de los procesos de lectura, escritura y en el estudio en general. Se propone desarrollar estrategias innovadoras que promuevan en los estudiantes prácticas reflexivas y metacognitivas respecto de los aprendizajes en contextos académicos.
In college, as in other educational contexts, not enough to acquire a body of knowledge, it is essential to think about the cognitive processes to make independent and informed decisions regarding learning. Learning goes beyond cognitive issues, emotions and the posssibilities of think over of learning are critical in the complex processes of knowledge construction. The purpose of the study is to analyze metacognitive aspects related to academic learning on first year students of Kindergarten Teacher at the Universidad Nacional de Río Cuarto and Intituto Superior María Inmaculada (Argentina). At the first part of the research, students answered a general questionnaire on practices and habits of study and an inventory of learning patterns: ILS (Vermunt, 1998). Then, we conducted group interviews with students in order to acknowledge different views regarding the study practices, learning and teaching in contexts of higher education. The results show that most of students require external regulations to develop learning processes. We observe some difficulties in self-regulation of reading processes, writing and study in general. It is proposed to develop innovative strategies to promote thoughtful and metacognitive practices in students concerning learning in academic contexts.
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: de la Barrera, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Instituto Superior María Inmaculada; Argentina
Fil: Rigo, Daiana Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Kowszyk, D. I.. Instituto Superior María Inmaculada; Argentina. Instituto Superior Ramón Menéndez Pidal; Argentina
Fil: Fagotti, Emiliano Natalio. Instituto Superior María Inmaculada; Argentina
Fil: Ricetti, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Siracusa, M. R.. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina - Materia
-
METACOGNICIÓN
EMOCIONES
APRENDIZAJE
VIRTUALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70840
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7f447b40af9161b3d9a5bb620215d59a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70840 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudiantes hoy, entre Facebook, Google y Metacognición. Ideas para innovar en la Educación SuperiorStudents today, between Facebook, Google and Metacognition. Ideas to innovate in Higher EducationElisondo, Romina Ceciliade la Barrera, María LauraRigo, Daiana YamilaKowszyk, D. I.Fagotti, Emiliano NatalioRicetti, A.Siracusa, M. R.METACOGNICIÓNEMOCIONESAPRENDIZAJEVIRTUALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En los estudios superiores, al igual que en los demás contextos educativos, no basta con adquirir una serie de conocimientos, es indispensable reflexionar sobre los propios procesos cognitivos para tomar decisiones autónomas y fundamentadas respecto de los aprendizajes. Aprender va mucho más allá de las cuestiones cognitivas, las emociones puestas en juego y las posibilidades de reflexionar respecto de los aprendizajes resultan decisivas en los complejos procesos de construcción de conocimientos. El objetivo del estudio es analizar aspectos metacognitivos vinculados al aprendizaje académico de estudiantes de primer año del Profesorado en Educación Inicial de la Universidad Nacional de Río Cuarto y del Instituto Superior María Inmaculada (Argentina). En la primera parte de la investigación, los estudiantes respondieron a un cuestionario general referido a prácticas y hábitos de estudio y a un inventario de patrones de aprendizaje: ILS (Vermunt, 1998). Luego, se realizaron entrevistas grupales con los estudiantes con el propósito de conocer diferentes puntos de vista respecto de las prácticas de estudio, aprendizaje y enseñanza en la educación superior. Los resultados muestran que la mayoría de los participantes requieren de regulaciones externas para desarrollar los procesos de aprendizaje. Se observan ciertas dificultades en la autorregulación de los procesos de lectura, escritura y en el estudio en general. Se propone desarrollar estrategias innovadoras que promuevan en los estudiantes prácticas reflexivas y metacognitivas respecto de los aprendizajes en contextos académicos.In college, as in other educational contexts, not enough to acquire a body of knowledge, it is essential to think about the cognitive processes to make independent and informed decisions regarding learning. Learning goes beyond cognitive issues, emotions and the posssibilities of think over of learning are critical in the complex processes of knowledge construction. The purpose of the study is to analyze metacognitive aspects related to academic learning on first year students of Kindergarten Teacher at the Universidad Nacional de Río Cuarto and Intituto Superior María Inmaculada (Argentina). At the first part of the research, students answered a general questionnaire on practices and habits of study and an inventory of learning patterns: ILS (Vermunt, 1998). Then, we conducted group interviews with students in order to acknowledge different views regarding the study practices, learning and teaching in contexts of higher education. The results show that most of students require external regulations to develop learning processes. We observe some difficulties in self-regulation of reading processes, writing and study in general. It is proposed to develop innovative strategies to promote thoughtful and metacognitive practices in students concerning learning in academic contexts.Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: de la Barrera, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Instituto Superior María Inmaculada; ArgentinaFil: Rigo, Daiana Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Kowszyk, D. I.. Instituto Superior María Inmaculada; Argentina. Instituto Superior Ramón Menéndez Pidal; ArgentinaFil: Fagotti, Emiliano Natalio. Instituto Superior María Inmaculada; ArgentinaFil: Ricetti, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Siracusa, M. R.. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidad de Murcia2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70840Elisondo, Romina Cecilia; de la Barrera, María Laura; Rigo, Daiana Yamila; Kowszyk, D. I.; Fagotti, Emiliano Natalio; et al.; Estudiantes hoy, entre Facebook, Google y Metacognición. Ideas para innovar en la Educación Superior; Universidad de Murcia; REDU. Revista de Docencia Universitaria; 14; 1; 6-2016; 225-2441887-4592CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5800info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/redu.2016.5800info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70840instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:24.687CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudiantes hoy, entre Facebook, Google y Metacognición. Ideas para innovar en la Educación Superior Students today, between Facebook, Google and Metacognition. Ideas to innovate in Higher Education |
title |
Estudiantes hoy, entre Facebook, Google y Metacognición. Ideas para innovar en la Educación Superior |
spellingShingle |
Estudiantes hoy, entre Facebook, Google y Metacognición. Ideas para innovar en la Educación Superior Elisondo, Romina Cecilia METACOGNICIÓN EMOCIONES APRENDIZAJE VIRTUALIDAD |
title_short |
Estudiantes hoy, entre Facebook, Google y Metacognición. Ideas para innovar en la Educación Superior |
title_full |
Estudiantes hoy, entre Facebook, Google y Metacognición. Ideas para innovar en la Educación Superior |
title_fullStr |
Estudiantes hoy, entre Facebook, Google y Metacognición. Ideas para innovar en la Educación Superior |
title_full_unstemmed |
Estudiantes hoy, entre Facebook, Google y Metacognición. Ideas para innovar en la Educación Superior |
title_sort |
Estudiantes hoy, entre Facebook, Google y Metacognición. Ideas para innovar en la Educación Superior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elisondo, Romina Cecilia de la Barrera, María Laura Rigo, Daiana Yamila Kowszyk, D. I. Fagotti, Emiliano Natalio Ricetti, A. Siracusa, M. R. |
author |
Elisondo, Romina Cecilia |
author_facet |
Elisondo, Romina Cecilia de la Barrera, María Laura Rigo, Daiana Yamila Kowszyk, D. I. Fagotti, Emiliano Natalio Ricetti, A. Siracusa, M. R. |
author_role |
author |
author2 |
de la Barrera, María Laura Rigo, Daiana Yamila Kowszyk, D. I. Fagotti, Emiliano Natalio Ricetti, A. Siracusa, M. R. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METACOGNICIÓN EMOCIONES APRENDIZAJE VIRTUALIDAD |
topic |
METACOGNICIÓN EMOCIONES APRENDIZAJE VIRTUALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los estudios superiores, al igual que en los demás contextos educativos, no basta con adquirir una serie de conocimientos, es indispensable reflexionar sobre los propios procesos cognitivos para tomar decisiones autónomas y fundamentadas respecto de los aprendizajes. Aprender va mucho más allá de las cuestiones cognitivas, las emociones puestas en juego y las posibilidades de reflexionar respecto de los aprendizajes resultan decisivas en los complejos procesos de construcción de conocimientos. El objetivo del estudio es analizar aspectos metacognitivos vinculados al aprendizaje académico de estudiantes de primer año del Profesorado en Educación Inicial de la Universidad Nacional de Río Cuarto y del Instituto Superior María Inmaculada (Argentina). En la primera parte de la investigación, los estudiantes respondieron a un cuestionario general referido a prácticas y hábitos de estudio y a un inventario de patrones de aprendizaje: ILS (Vermunt, 1998). Luego, se realizaron entrevistas grupales con los estudiantes con el propósito de conocer diferentes puntos de vista respecto de las prácticas de estudio, aprendizaje y enseñanza en la educación superior. Los resultados muestran que la mayoría de los participantes requieren de regulaciones externas para desarrollar los procesos de aprendizaje. Se observan ciertas dificultades en la autorregulación de los procesos de lectura, escritura y en el estudio en general. Se propone desarrollar estrategias innovadoras que promuevan en los estudiantes prácticas reflexivas y metacognitivas respecto de los aprendizajes en contextos académicos. In college, as in other educational contexts, not enough to acquire a body of knowledge, it is essential to think about the cognitive processes to make independent and informed decisions regarding learning. Learning goes beyond cognitive issues, emotions and the posssibilities of think over of learning are critical in the complex processes of knowledge construction. The purpose of the study is to analyze metacognitive aspects related to academic learning on first year students of Kindergarten Teacher at the Universidad Nacional de Río Cuarto and Intituto Superior María Inmaculada (Argentina). At the first part of the research, students answered a general questionnaire on practices and habits of study and an inventory of learning patterns: ILS (Vermunt, 1998). Then, we conducted group interviews with students in order to acknowledge different views regarding the study practices, learning and teaching in contexts of higher education. The results show that most of students require external regulations to develop learning processes. We observe some difficulties in self-regulation of reading processes, writing and study in general. It is proposed to develop innovative strategies to promote thoughtful and metacognitive practices in students concerning learning in academic contexts. Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: de la Barrera, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Instituto Superior María Inmaculada; Argentina Fil: Rigo, Daiana Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Kowszyk, D. I.. Instituto Superior María Inmaculada; Argentina. Instituto Superior Ramón Menéndez Pidal; Argentina Fil: Fagotti, Emiliano Natalio. Instituto Superior María Inmaculada; Argentina Fil: Ricetti, A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Siracusa, M. R.. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina |
description |
En los estudios superiores, al igual que en los demás contextos educativos, no basta con adquirir una serie de conocimientos, es indispensable reflexionar sobre los propios procesos cognitivos para tomar decisiones autónomas y fundamentadas respecto de los aprendizajes. Aprender va mucho más allá de las cuestiones cognitivas, las emociones puestas en juego y las posibilidades de reflexionar respecto de los aprendizajes resultan decisivas en los complejos procesos de construcción de conocimientos. El objetivo del estudio es analizar aspectos metacognitivos vinculados al aprendizaje académico de estudiantes de primer año del Profesorado en Educación Inicial de la Universidad Nacional de Río Cuarto y del Instituto Superior María Inmaculada (Argentina). En la primera parte de la investigación, los estudiantes respondieron a un cuestionario general referido a prácticas y hábitos de estudio y a un inventario de patrones de aprendizaje: ILS (Vermunt, 1998). Luego, se realizaron entrevistas grupales con los estudiantes con el propósito de conocer diferentes puntos de vista respecto de las prácticas de estudio, aprendizaje y enseñanza en la educación superior. Los resultados muestran que la mayoría de los participantes requieren de regulaciones externas para desarrollar los procesos de aprendizaje. Se observan ciertas dificultades en la autorregulación de los procesos de lectura, escritura y en el estudio en general. Se propone desarrollar estrategias innovadoras que promuevan en los estudiantes prácticas reflexivas y metacognitivas respecto de los aprendizajes en contextos académicos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70840 Elisondo, Romina Cecilia; de la Barrera, María Laura; Rigo, Daiana Yamila; Kowszyk, D. I.; Fagotti, Emiliano Natalio; et al.; Estudiantes hoy, entre Facebook, Google y Metacognición. Ideas para innovar en la Educación Superior; Universidad de Murcia; REDU. Revista de Docencia Universitaria; 14; 1; 6-2016; 225-244 1887-4592 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70840 |
identifier_str_mv |
Elisondo, Romina Cecilia; de la Barrera, María Laura; Rigo, Daiana Yamila; Kowszyk, D. I.; Fagotti, Emiliano Natalio; et al.; Estudiantes hoy, entre Facebook, Google y Metacognición. Ideas para innovar en la Educación Superior; Universidad de Murcia; REDU. Revista de Docencia Universitaria; 14; 1; 6-2016; 225-244 1887-4592 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5800 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/redu.2016.5800 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613246407933952 |
score |
13.070432 |