La promoción de la metacognición en la enseñanza de la psicología para el nivel superior

Autores
Fabbi, María Victoria; Farela, Paola Aldana; Fernández Francia, María Julia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se inscribe en el marco de nuestro ejercicio profesional como docentes en el nivel superior. El interrogante que lo funda se origina a partir de la práctica de la enseñanza en asignaturas correspondientes al campo de la psicología en el primer año de diversas carreras vinculadas con la formación de docentes y técnicos/as: “Tecnicatura superior en Fonoaudiología”, “Profesorado en Educación Inicial” y “Profesorado en Educación Primaria”. El grupo que conforma la muestra pertenece a las carreras mencionadas, y se encuentra cursando las siguientes asignaturas propias de cada plan de estudios: “Psicología 1” y “Psicología del desarrollo y del aprendizaje I”. Asimismo la indagación se referencia en el posicionamiento teórico delineado en la asignatura “Planificación didáctica y prácticas de la enseñanza de la Psicología” del Profesorado en Psicología perteneciente a la UNLP, de la cual participamos (o lo hemos hecho) las autoras. Encuentra como antecedente un trabajo (Fernández Francia, 2017) en el que se indagó en torno a los aspectos favorables y los obstáculos con los que estudiantes del primer año de la carrera de Profesorado en Educación Primaria esperaban encontrarse en el estudio y aprendizaje de la materia “Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje I”. El análisis y la sistematización de las respuestas revelaron la importancia de la reflexión que dicha actividad promueve en tanto supone la revisión de la práctica y por ende su transformación.
This work falls within the framework of our professional practice as teachers at the higher level. The question that founded it originates from the practice of teaching in subjects corresponding to the field of Psychology in the first year of various careers related to the training of teachers and technicians: "Higher Technology in Phone-audiology", "Teaching staff in Initial Education” and “Teachers in Primary Education”. The group that makes up the sample belongs to the aforementioned careers, and is currently studying the following subjects of each curriculum: "Psychology 1” and "Psychology of development and learning 1". Likewise, the inquiry is referenced in the theoretical positioning outlined in the subject “Didactic planning and practices of the teaching of Psychology” of the Psychology Teaching Staff belonging to the UNLP, of which the authors participate (or have done so). It’s find as background a work (Fernández Francia, 2017) in which she inquired about the favorable aspects and obstacles with which students of the first year of the Primary Education Teaching career expected to find themselves in the study and learning of the subject "Psychology of Development and Learning I". The analysis and systematization of the responses revealed the importance of the reflection that this activity promotes as it involves the review of the practice and therefore its transformation.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Enseñanza
Psicología
metacognición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140046

id SEDICI_1549fa5a8af9d3cd7f71721e342692e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140046
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La promoción de la metacognición en la enseñanza de la psicología para el nivel superiorThe promotion of metacognition in the teaching of psychology for the higher levelFabbi, María VictoriaFarela, Paola AldanaFernández Francia, María JuliaPsicologíaEnseñanzaPsicologíametacogniciónEl presente trabajo se inscribe en el marco de nuestro ejercicio profesional como docentes en el nivel superior. El interrogante que lo funda se origina a partir de la práctica de la enseñanza en asignaturas correspondientes al campo de la psicología en el primer año de diversas carreras vinculadas con la formación de docentes y técnicos/as: “Tecnicatura superior en Fonoaudiología”, “Profesorado en Educación Inicial” y “Profesorado en Educación Primaria”. El grupo que conforma la muestra pertenece a las carreras mencionadas, y se encuentra cursando las siguientes asignaturas propias de cada plan de estudios: “Psicología 1” y “Psicología del desarrollo y del aprendizaje I”. Asimismo la indagación se referencia en el posicionamiento teórico delineado en la asignatura “Planificación didáctica y prácticas de la enseñanza de la Psicología” del Profesorado en Psicología perteneciente a la UNLP, de la cual participamos (o lo hemos hecho) las autoras. Encuentra como antecedente un trabajo (Fernández Francia, 2017) en el que se indagó en torno a los aspectos favorables y los obstáculos con los que estudiantes del primer año de la carrera de Profesorado en Educación Primaria esperaban encontrarse en el estudio y aprendizaje de la materia “Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje I”. El análisis y la sistematización de las respuestas revelaron la importancia de la reflexión que dicha actividad promueve en tanto supone la revisión de la práctica y por ende su transformación.This work falls within the framework of our professional practice as teachers at the higher level. The question that founded it originates from the practice of teaching in subjects corresponding to the field of Psychology in the first year of various careers related to the training of teachers and technicians: "Higher Technology in Phone-audiology", "Teaching staff in Initial Education” and “Teachers in Primary Education”. The group that makes up the sample belongs to the aforementioned careers, and is currently studying the following subjects of each curriculum: "Psychology 1” and "Psychology of development and learning 1". Likewise, the inquiry is referenced in the theoretical positioning outlined in the subject “Didactic planning and practices of the teaching of Psychology” of the Psychology Teaching Staff belonging to the UNLP, of which the authors participate (or have done so). It’s find as background a work (Fernández Francia, 2017) in which she inquired about the favorable aspects and obstacles with which students of the first year of the Primary Education Teaching career expected to find themselves in the study and learning of the subject "Psychology of Development and Learning I". The analysis and systematization of the responses revealed the importance of the reflection that this activity promotes as it involves the review of the practice and therefore its transformation.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140046spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/569info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140046Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:50.769SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La promoción de la metacognición en la enseñanza de la psicología para el nivel superior
The promotion of metacognition in the teaching of psychology for the higher level
title La promoción de la metacognición en la enseñanza de la psicología para el nivel superior
spellingShingle La promoción de la metacognición en la enseñanza de la psicología para el nivel superior
Fabbi, María Victoria
Psicología
Enseñanza
Psicología
metacognición
title_short La promoción de la metacognición en la enseñanza de la psicología para el nivel superior
title_full La promoción de la metacognición en la enseñanza de la psicología para el nivel superior
title_fullStr La promoción de la metacognición en la enseñanza de la psicología para el nivel superior
title_full_unstemmed La promoción de la metacognición en la enseñanza de la psicología para el nivel superior
title_sort La promoción de la metacognición en la enseñanza de la psicología para el nivel superior
dc.creator.none.fl_str_mv Fabbi, María Victoria
Farela, Paola Aldana
Fernández Francia, María Julia
author Fabbi, María Victoria
author_facet Fabbi, María Victoria
Farela, Paola Aldana
Fernández Francia, María Julia
author_role author
author2 Farela, Paola Aldana
Fernández Francia, María Julia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Enseñanza
Psicología
metacognición
topic Psicología
Enseñanza
Psicología
metacognición
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se inscribe en el marco de nuestro ejercicio profesional como docentes en el nivel superior. El interrogante que lo funda se origina a partir de la práctica de la enseñanza en asignaturas correspondientes al campo de la psicología en el primer año de diversas carreras vinculadas con la formación de docentes y técnicos/as: “Tecnicatura superior en Fonoaudiología”, “Profesorado en Educación Inicial” y “Profesorado en Educación Primaria”. El grupo que conforma la muestra pertenece a las carreras mencionadas, y se encuentra cursando las siguientes asignaturas propias de cada plan de estudios: “Psicología 1” y “Psicología del desarrollo y del aprendizaje I”. Asimismo la indagación se referencia en el posicionamiento teórico delineado en la asignatura “Planificación didáctica y prácticas de la enseñanza de la Psicología” del Profesorado en Psicología perteneciente a la UNLP, de la cual participamos (o lo hemos hecho) las autoras. Encuentra como antecedente un trabajo (Fernández Francia, 2017) en el que se indagó en torno a los aspectos favorables y los obstáculos con los que estudiantes del primer año de la carrera de Profesorado en Educación Primaria esperaban encontrarse en el estudio y aprendizaje de la materia “Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje I”. El análisis y la sistematización de las respuestas revelaron la importancia de la reflexión que dicha actividad promueve en tanto supone la revisión de la práctica y por ende su transformación.
This work falls within the framework of our professional practice as teachers at the higher level. The question that founded it originates from the practice of teaching in subjects corresponding to the field of Psychology in the first year of various careers related to the training of teachers and technicians: "Higher Technology in Phone-audiology", "Teaching staff in Initial Education” and “Teachers in Primary Education”. The group that makes up the sample belongs to the aforementioned careers, and is currently studying the following subjects of each curriculum: "Psychology 1” and "Psychology of development and learning 1". Likewise, the inquiry is referenced in the theoretical positioning outlined in the subject “Didactic planning and practices of the teaching of Psychology” of the Psychology Teaching Staff belonging to the UNLP, of which the authors participate (or have done so). It’s find as background a work (Fernández Francia, 2017) in which she inquired about the favorable aspects and obstacles with which students of the first year of the Primary Education Teaching career expected to find themselves in the study and learning of the subject "Psychology of Development and Learning I". The analysis and systematization of the responses revealed the importance of the reflection that this activity promotes as it involves the review of the practice and therefore its transformation.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se inscribe en el marco de nuestro ejercicio profesional como docentes en el nivel superior. El interrogante que lo funda se origina a partir de la práctica de la enseñanza en asignaturas correspondientes al campo de la psicología en el primer año de diversas carreras vinculadas con la formación de docentes y técnicos/as: “Tecnicatura superior en Fonoaudiología”, “Profesorado en Educación Inicial” y “Profesorado en Educación Primaria”. El grupo que conforma la muestra pertenece a las carreras mencionadas, y se encuentra cursando las siguientes asignaturas propias de cada plan de estudios: “Psicología 1” y “Psicología del desarrollo y del aprendizaje I”. Asimismo la indagación se referencia en el posicionamiento teórico delineado en la asignatura “Planificación didáctica y prácticas de la enseñanza de la Psicología” del Profesorado en Psicología perteneciente a la UNLP, de la cual participamos (o lo hemos hecho) las autoras. Encuentra como antecedente un trabajo (Fernández Francia, 2017) en el que se indagó en torno a los aspectos favorables y los obstáculos con los que estudiantes del primer año de la carrera de Profesorado en Educación Primaria esperaban encontrarse en el estudio y aprendizaje de la materia “Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje I”. El análisis y la sistematización de las respuestas revelaron la importancia de la reflexión que dicha actividad promueve en tanto supone la revisión de la práctica y por ende su transformación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140046
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140046
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/569
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616227627991040
score 13.070432