Producción social de cuidados con personas en situación de calle en el escenario de la pandemia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autores
Di Iorio, Jorgelina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Vivir en situación de calle constituye un problema de salud pública global que se institucionaliza en los distintos contextos locales. Declarada la pandemia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se redujo la cobertura de atención a personas en situación de calle, quedando reducida a algunas organizaciones sociales y comunitarias. Se presentan los resultados preliminares de una investigación participativa con un diseño de investigación en red. Se trabajó con referentes de organizaciones comunitarias y con personas en situación de calle, combinando acciones sincrónicas y asincrónicas, tanto por medios digitales como con estrategias presenciales. El escenario de la pandemia del COVID-19 genera desafíos para las intervenciones con las personas en situación de calle al revalorizar las narrativas sobre el riesgo. Se problematiza la relación autocuidados-cuidados y colectivos-heterocuidados en las respuestas generadas por la sociedad civil para garantizar la continuidad de los cuidados en la emergencia socio-sanitaria.
Homelessness is a global public health issue, which is institutionalized in different ways in different local contexts. Once the pandemic has been declared, in Buenos Aires City the coverage of care for homeless people was reduced. Social and community organizations have been guaranted food and health care. This article shows preliminary results of participatory research based on networking. The COVID-19 pandemic scenario challenges for interventions with homeless people by revaluing risk narratives. This paper problematizes the relationship between selfcare-collective care-interventions civil society response to ensure the continuity of care in the context of the social and health emergency.
Fil: Di Iorio, Jorgelina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PANDEMIA
SITUACIÓN DE CALLE
CUIDADOS
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149354

id CONICETDig_7f3688127b49ac1a6de4f323b47faab7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149354
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Producción social de cuidados con personas en situación de calle en el escenario de la pandemia en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresDi Iorio, JorgelinaPANDEMIASITUACIÓN DE CALLECUIDADOSORGANIZACIONES COMUNITARIASCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Vivir en situación de calle constituye un problema de salud pública global que se institucionaliza en los distintos contextos locales. Declarada la pandemia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se redujo la cobertura de atención a personas en situación de calle, quedando reducida a algunas organizaciones sociales y comunitarias. Se presentan los resultados preliminares de una investigación participativa con un diseño de investigación en red. Se trabajó con referentes de organizaciones comunitarias y con personas en situación de calle, combinando acciones sincrónicas y asincrónicas, tanto por medios digitales como con estrategias presenciales. El escenario de la pandemia del COVID-19 genera desafíos para las intervenciones con las personas en situación de calle al revalorizar las narrativas sobre el riesgo. Se problematiza la relación autocuidados-cuidados y colectivos-heterocuidados en las respuestas generadas por la sociedad civil para garantizar la continuidad de los cuidados en la emergencia socio-sanitaria.Homelessness is a global public health issue, which is institutionalized in different ways in different local contexts. Once the pandemic has been declared, in Buenos Aires City the coverage of care for homeless people was reduced. Social and community organizations have been guaranted food and health care. This article shows preliminary results of participatory research based on networking. The COVID-19 pandemic scenario challenges for interventions with homeless people by revaluing risk narratives. This paper problematizes the relationship between selfcare-collective care-interventions civil society response to ensure the continuity of care in the context of the social and health emergency.Fil: Di Iorio, Jorgelina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149354Di Iorio, Jorgelina; Producción social de cuidados con personas en situación de calle en el escenario de la pandemia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Nacional de Lanús; Salud Mental y Comunidad; 10; 10-2021; 72-892250-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saludmentalcomunitaria.unla.edu.ar/revista/salud-mental-y-comunidad-nro-10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149354instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:28.828CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción social de cuidados con personas en situación de calle en el escenario de la pandemia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title Producción social de cuidados con personas en situación de calle en el escenario de la pandemia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle Producción social de cuidados con personas en situación de calle en el escenario de la pandemia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Di Iorio, Jorgelina
PANDEMIA
SITUACIÓN DE CALLE
CUIDADOS
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
COVID-19
title_short Producción social de cuidados con personas en situación de calle en el escenario de la pandemia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full Producción social de cuidados con personas en situación de calle en el escenario de la pandemia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Producción social de cuidados con personas en situación de calle en el escenario de la pandemia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Producción social de cuidados con personas en situación de calle en el escenario de la pandemia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort Producción social de cuidados con personas en situación de calle en el escenario de la pandemia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Di Iorio, Jorgelina
author Di Iorio, Jorgelina
author_facet Di Iorio, Jorgelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA
SITUACIÓN DE CALLE
CUIDADOS
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
COVID-19
topic PANDEMIA
SITUACIÓN DE CALLE
CUIDADOS
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Vivir en situación de calle constituye un problema de salud pública global que se institucionaliza en los distintos contextos locales. Declarada la pandemia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se redujo la cobertura de atención a personas en situación de calle, quedando reducida a algunas organizaciones sociales y comunitarias. Se presentan los resultados preliminares de una investigación participativa con un diseño de investigación en red. Se trabajó con referentes de organizaciones comunitarias y con personas en situación de calle, combinando acciones sincrónicas y asincrónicas, tanto por medios digitales como con estrategias presenciales. El escenario de la pandemia del COVID-19 genera desafíos para las intervenciones con las personas en situación de calle al revalorizar las narrativas sobre el riesgo. Se problematiza la relación autocuidados-cuidados y colectivos-heterocuidados en las respuestas generadas por la sociedad civil para garantizar la continuidad de los cuidados en la emergencia socio-sanitaria.
Homelessness is a global public health issue, which is institutionalized in different ways in different local contexts. Once the pandemic has been declared, in Buenos Aires City the coverage of care for homeless people was reduced. Social and community organizations have been guaranted food and health care. This article shows preliminary results of participatory research based on networking. The COVID-19 pandemic scenario challenges for interventions with homeless people by revaluing risk narratives. This paper problematizes the relationship between selfcare-collective care-interventions civil society response to ensure the continuity of care in the context of the social and health emergency.
Fil: Di Iorio, Jorgelina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Vivir en situación de calle constituye un problema de salud pública global que se institucionaliza en los distintos contextos locales. Declarada la pandemia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se redujo la cobertura de atención a personas en situación de calle, quedando reducida a algunas organizaciones sociales y comunitarias. Se presentan los resultados preliminares de una investigación participativa con un diseño de investigación en red. Se trabajó con referentes de organizaciones comunitarias y con personas en situación de calle, combinando acciones sincrónicas y asincrónicas, tanto por medios digitales como con estrategias presenciales. El escenario de la pandemia del COVID-19 genera desafíos para las intervenciones con las personas en situación de calle al revalorizar las narrativas sobre el riesgo. Se problematiza la relación autocuidados-cuidados y colectivos-heterocuidados en las respuestas generadas por la sociedad civil para garantizar la continuidad de los cuidados en la emergencia socio-sanitaria.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149354
Di Iorio, Jorgelina; Producción social de cuidados con personas en situación de calle en el escenario de la pandemia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Nacional de Lanús; Salud Mental y Comunidad; 10; 10-2021; 72-89
2250-5768
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149354
identifier_str_mv Di Iorio, Jorgelina; Producción social de cuidados con personas en situación de calle en el escenario de la pandemia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Nacional de Lanús; Salud Mental y Comunidad; 10; 10-2021; 72-89
2250-5768
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://saludmentalcomunitaria.unla.edu.ar/revista/salud-mental-y-comunidad-nro-10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268668700917760
score 13.13397