Cartografía de violencias hacia personas en situación de calle: del dolor a la organización colectiva
- Autores
- Di Iorio, Jorgelina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta la metodología del Registro Unificado de Violencias (RUV) hacia personas en situación de calle en Argentina, a la vez que se realiza un análisis sobre los sentidos del mismo. El RUV, diseñado e implementado por la Asamblea Permanente por los Derechos de las Personas en Situación de Callede laCiudad Autónoma de Buenos Aires, en conjunto con un equipo de investigación de la Facultad de Psicologíade la Universidad de Buenos Aires, surge frente al aumento de ataques físicos y otras formas de violencia hacia quienes están viviendo en situación de calle. Tiene como finalidad crear y visibilizar nuevas-otras narrativas a partir de la construcción de una cartografía de violencias. Hace visible que ciertas vidas están protegidas, mientras que otras nogozan de apoyo inmediato y están vigiladas
This paper presents the methodology of a Unified Registry of Violence (RUV) towards homeless people in Argentina. The RUV was designed and implemented by the Asamblea Permanente por los Derechos de las Personas en Situación de Calle, Buenos Aires City, in partnership with a team from the Faculty of Psychology, University of Buenos Aires. It was created in response to the increase in physical attacks and other forms of violence against homeless people. Its aim is to create and make visible new-other narratives, based on the construction of a cartography of violence. The construction of a map is a way of collaborative narratives about what is common to a certain community. It makes visible that certain lives are protected, while others not only do not enjoy immediate support, but are also under surveillance.
Fil: Di Iorio, Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
SITUACION DE CALLE
ARGENTINA
VIOLENCIAS
DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200964
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_553bd1234ce45373f27aac2e6739dcfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200964 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cartografía de violencias hacia personas en situación de calle: del dolor a la organización colectivaDi Iorio, JorgelinaSITUACION DE CALLEARGENTINAVIOLENCIASDERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se presenta la metodología del Registro Unificado de Violencias (RUV) hacia personas en situación de calle en Argentina, a la vez que se realiza un análisis sobre los sentidos del mismo. El RUV, diseñado e implementado por la Asamblea Permanente por los Derechos de las Personas en Situación de Callede laCiudad Autónoma de Buenos Aires, en conjunto con un equipo de investigación de la Facultad de Psicologíade la Universidad de Buenos Aires, surge frente al aumento de ataques físicos y otras formas de violencia hacia quienes están viviendo en situación de calle. Tiene como finalidad crear y visibilizar nuevas-otras narrativas a partir de la construcción de una cartografía de violencias. Hace visible que ciertas vidas están protegidas, mientras que otras nogozan de apoyo inmediato y están vigiladasThis paper presents the methodology of a Unified Registry of Violence (RUV) towards homeless people in Argentina. The RUV was designed and implemented by the Asamblea Permanente por los Derechos de las Personas en Situación de Calle, Buenos Aires City, in partnership with a team from the Faculty of Psychology, University of Buenos Aires. It was created in response to the increase in physical attacks and other forms of violence against homeless people. Its aim is to create and make visible new-other narratives, based on the construction of a cartography of violence. The construction of a map is a way of collaborative narratives about what is common to a certain community. It makes visible that certain lives are protected, while others not only do not enjoy immediate support, but are also under surveillance.Fil: Di Iorio, Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200964Di Iorio, Jorgelina; Cartografía de violencias hacia personas en situación de calle: del dolor a la organización colectiva; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 10; 10-2022; 1-192545-7977CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/1460info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200964instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:47.169CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cartografía de violencias hacia personas en situación de calle: del dolor a la organización colectiva |
title |
Cartografía de violencias hacia personas en situación de calle: del dolor a la organización colectiva |
spellingShingle |
Cartografía de violencias hacia personas en situación de calle: del dolor a la organización colectiva Di Iorio, Jorgelina SITUACION DE CALLE ARGENTINA VIOLENCIAS DERECHOS HUMANOS |
title_short |
Cartografía de violencias hacia personas en situación de calle: del dolor a la organización colectiva |
title_full |
Cartografía de violencias hacia personas en situación de calle: del dolor a la organización colectiva |
title_fullStr |
Cartografía de violencias hacia personas en situación de calle: del dolor a la organización colectiva |
title_full_unstemmed |
Cartografía de violencias hacia personas en situación de calle: del dolor a la organización colectiva |
title_sort |
Cartografía de violencias hacia personas en situación de calle: del dolor a la organización colectiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Iorio, Jorgelina |
author |
Di Iorio, Jorgelina |
author_facet |
Di Iorio, Jorgelina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SITUACION DE CALLE ARGENTINA VIOLENCIAS DERECHOS HUMANOS |
topic |
SITUACION DE CALLE ARGENTINA VIOLENCIAS DERECHOS HUMANOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta la metodología del Registro Unificado de Violencias (RUV) hacia personas en situación de calle en Argentina, a la vez que se realiza un análisis sobre los sentidos del mismo. El RUV, diseñado e implementado por la Asamblea Permanente por los Derechos de las Personas en Situación de Callede laCiudad Autónoma de Buenos Aires, en conjunto con un equipo de investigación de la Facultad de Psicologíade la Universidad de Buenos Aires, surge frente al aumento de ataques físicos y otras formas de violencia hacia quienes están viviendo en situación de calle. Tiene como finalidad crear y visibilizar nuevas-otras narrativas a partir de la construcción de una cartografía de violencias. Hace visible que ciertas vidas están protegidas, mientras que otras nogozan de apoyo inmediato y están vigiladas This paper presents the methodology of a Unified Registry of Violence (RUV) towards homeless people in Argentina. The RUV was designed and implemented by the Asamblea Permanente por los Derechos de las Personas en Situación de Calle, Buenos Aires City, in partnership with a team from the Faculty of Psychology, University of Buenos Aires. It was created in response to the increase in physical attacks and other forms of violence against homeless people. Its aim is to create and make visible new-other narratives, based on the construction of a cartography of violence. The construction of a map is a way of collaborative narratives about what is common to a certain community. It makes visible that certain lives are protected, while others not only do not enjoy immediate support, but are also under surveillance. Fil: Di Iorio, Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
Se presenta la metodología del Registro Unificado de Violencias (RUV) hacia personas en situación de calle en Argentina, a la vez que se realiza un análisis sobre los sentidos del mismo. El RUV, diseñado e implementado por la Asamblea Permanente por los Derechos de las Personas en Situación de Callede laCiudad Autónoma de Buenos Aires, en conjunto con un equipo de investigación de la Facultad de Psicologíade la Universidad de Buenos Aires, surge frente al aumento de ataques físicos y otras formas de violencia hacia quienes están viviendo en situación de calle. Tiene como finalidad crear y visibilizar nuevas-otras narrativas a partir de la construcción de una cartografía de violencias. Hace visible que ciertas vidas están protegidas, mientras que otras nogozan de apoyo inmediato y están vigiladas |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200964 Di Iorio, Jorgelina; Cartografía de violencias hacia personas en situación de calle: del dolor a la organización colectiva; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 10; 10-2022; 1-19 2545-7977 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200964 |
identifier_str_mv |
Di Iorio, Jorgelina; Cartografía de violencias hacia personas en situación de calle: del dolor a la organización colectiva; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 10; 10-2022; 1-19 2545-7977 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/1460 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269658919469056 |
score |
13.13397 |