Organizaciones civiles y personas en situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2021
- Autores
- Paiva, Verónica Teresa
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es caracterizar algunas organizaciones de la sociedad civil que trabajan con las personas en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires. Ello es importante porque desde el año 2016 se registra un preocupante aumento de la población que vive en la calle, por lo cual es importante analizar las organizaciones vinculadas con dicha población. De esta manera, se examinarán algunas organizaciones laicas de acuerdo con los siguientes interrogantes: cuándo se crearon, formas de organización, objetivos, financiamiento y relación con el Estado. El artículo se sustenta en una serie de entrevistas en profundidad realizadas durante 2019 y 2021 y los resultados dan cuenta tanto de las distintas formas de acción de las organizaciones, así como de su rol en la sociedad civil y su importancia específica en relación con los modos de habitar de las personas en situación de calle. El trabajo aporta tanto a los estudios sociales referidos a las organizaciones de la sociedad civil, como también a los estudios urbanos.
The objective of this is article is to give an account of some civil society organizations that work with homeless people in the city of Buenos Aires. This is important because since 2016 there has been a worrying increase in this population, which is why it is important to analyze the organizations linked to this problem. Accordingly, some secular institutions will be examined according to the following questions: when they were created, forms of organization, objectives, financing, and relationship with the State. The article is based on a series of interviews carried out during 2019 and 2021 and the results show both the different forms of action of the organizations, as well as their role in civil society and their specific importance in relation to the ways of living of people living on the street. The work contributes both to social studies referred to civil society organizations, as well as to urban studies.
Fil: Paiva, Verónica Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina - Materia
-
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
SITUACIÓN DE CALLE
ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN CON LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220061
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_039b3903deb97b3be5de26ec71864498 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220061 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Organizaciones civiles y personas en situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2021Civil organizations and homeless: Buenos Aires City, 2021Paiva, Verónica TeresaORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVILSITUACIÓN DE CALLEORGANIZACIONES QUE TRABAJAN CON LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLEhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es caracterizar algunas organizaciones de la sociedad civil que trabajan con las personas en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires. Ello es importante porque desde el año 2016 se registra un preocupante aumento de la población que vive en la calle, por lo cual es importante analizar las organizaciones vinculadas con dicha población. De esta manera, se examinarán algunas organizaciones laicas de acuerdo con los siguientes interrogantes: cuándo se crearon, formas de organización, objetivos, financiamiento y relación con el Estado. El artículo se sustenta en una serie de entrevistas en profundidad realizadas durante 2019 y 2021 y los resultados dan cuenta tanto de las distintas formas de acción de las organizaciones, así como de su rol en la sociedad civil y su importancia específica en relación con los modos de habitar de las personas en situación de calle. El trabajo aporta tanto a los estudios sociales referidos a las organizaciones de la sociedad civil, como también a los estudios urbanos.The objective of this is article is to give an account of some civil society organizations that work with homeless people in the city of Buenos Aires. This is important because since 2016 there has been a worrying increase in this population, which is why it is important to analyze the organizations linked to this problem. Accordingly, some secular institutions will be examined according to the following questions: when they were created, forms of organization, objectives, financing, and relationship with the State. The article is based on a series of interviews carried out during 2019 and 2021 and the results show both the different forms of action of the organizations, as well as their role in civil society and their specific importance in relation to the ways of living of people living on the street. The work contributes both to social studies referred to civil society organizations, as well as to urban studies.Fil: Paiva, Verónica Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220061Paiva, Verónica Teresa; Organizaciones civiles y personas en situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2021; Universidad de Guadalajara; Espiral; 30; 87; 4-2023; 1-162594-021XCONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/7281/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/eees.v30i87.7281info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220061instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:14.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organizaciones civiles y personas en situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2021 Civil organizations and homeless: Buenos Aires City, 2021 |
title |
Organizaciones civiles y personas en situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2021 |
spellingShingle |
Organizaciones civiles y personas en situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2021 Paiva, Verónica Teresa ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SITUACIÓN DE CALLE ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN CON LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE |
title_short |
Organizaciones civiles y personas en situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2021 |
title_full |
Organizaciones civiles y personas en situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2021 |
title_fullStr |
Organizaciones civiles y personas en situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2021 |
title_full_unstemmed |
Organizaciones civiles y personas en situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2021 |
title_sort |
Organizaciones civiles y personas en situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paiva, Verónica Teresa |
author |
Paiva, Verónica Teresa |
author_facet |
Paiva, Verónica Teresa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SITUACIÓN DE CALLE ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN CON LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE |
topic |
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SITUACIÓN DE CALLE ORGANIZACIONES QUE TRABAJAN CON LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es caracterizar algunas organizaciones de la sociedad civil que trabajan con las personas en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires. Ello es importante porque desde el año 2016 se registra un preocupante aumento de la población que vive en la calle, por lo cual es importante analizar las organizaciones vinculadas con dicha población. De esta manera, se examinarán algunas organizaciones laicas de acuerdo con los siguientes interrogantes: cuándo se crearon, formas de organización, objetivos, financiamiento y relación con el Estado. El artículo se sustenta en una serie de entrevistas en profundidad realizadas durante 2019 y 2021 y los resultados dan cuenta tanto de las distintas formas de acción de las organizaciones, así como de su rol en la sociedad civil y su importancia específica en relación con los modos de habitar de las personas en situación de calle. El trabajo aporta tanto a los estudios sociales referidos a las organizaciones de la sociedad civil, como también a los estudios urbanos. The objective of this is article is to give an account of some civil society organizations that work with homeless people in the city of Buenos Aires. This is important because since 2016 there has been a worrying increase in this population, which is why it is important to analyze the organizations linked to this problem. Accordingly, some secular institutions will be examined according to the following questions: when they were created, forms of organization, objectives, financing, and relationship with the State. The article is based on a series of interviews carried out during 2019 and 2021 and the results show both the different forms of action of the organizations, as well as their role in civil society and their specific importance in relation to the ways of living of people living on the street. The work contributes both to social studies referred to civil society organizations, as well as to urban studies. Fil: Paiva, Verónica Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es caracterizar algunas organizaciones de la sociedad civil que trabajan con las personas en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires. Ello es importante porque desde el año 2016 se registra un preocupante aumento de la población que vive en la calle, por lo cual es importante analizar las organizaciones vinculadas con dicha población. De esta manera, se examinarán algunas organizaciones laicas de acuerdo con los siguientes interrogantes: cuándo se crearon, formas de organización, objetivos, financiamiento y relación con el Estado. El artículo se sustenta en una serie de entrevistas en profundidad realizadas durante 2019 y 2021 y los resultados dan cuenta tanto de las distintas formas de acción de las organizaciones, así como de su rol en la sociedad civil y su importancia específica en relación con los modos de habitar de las personas en situación de calle. El trabajo aporta tanto a los estudios sociales referidos a las organizaciones de la sociedad civil, como también a los estudios urbanos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220061 Paiva, Verónica Teresa; Organizaciones civiles y personas en situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2021; Universidad de Guadalajara; Espiral; 30; 87; 4-2023; 1-16 2594-021X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220061 |
identifier_str_mv |
Paiva, Verónica Teresa; Organizaciones civiles y personas en situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2021; Universidad de Guadalajara; Espiral; 30; 87; 4-2023; 1-16 2594-021X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.espiral.cucsh.udg.mx/index.php/EEES/article/view/7281/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/eees.v30i87.7281 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269331674628096 |
score |
13.13397 |