El ‘museo del horror’ tucumano: Nahuel Maciel y la historia que nunca sucedió

Autores
Sirimarco, Mariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los Museos de la Subversión fueron espacios que exhibieron, durante la última dictadura argentina, elementos secuestrados en la así llamada “lucha contra la subversión”, narrando un discurso triunfalista y de derrota del “enemigo”. El Museo Policial de Tucumán encabeza la lista de los cuatro museos de este tipo que se conocen, aunque su inclusión en este grupo depara una zona de grises: no estaba bajo la órbita militar (como todos los otros) sino bajo la órbita de la policía tucumana, y nada en su denominación lo presentaba como un museo de la subversión, sino como un museo histórico policial. Este texto busca interrogar, a través de un recorrido histórico y documental, una pregunta puntual: ¿qué particular campo semántico hizo posible que un museo histórico policial encabezara la lista de los museos de la subversión creados en el contexto de la lucha del Ejército?
The “Museums of Subversion” were places that exhibited objects hijacked in the so called “battle against subversion” carried by military forces during the last Argentinean dictatorship. The “Police Museum” of Tucumán lead the list of the four known museums of this type, although its inclusion in the group implies a gray area: it was not under military control (as the others were), and its formal name was connected to a historical police museum (unlike the others). Through a documentary survey, this paper aims to a punctual interrogation: which specific semantic field made it possible for a historical police museum to be leading the list of the “Museums of Subversion” created in the context of the mentioned military “battle”?
Fil: Sirimarco, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Museos
Policía
Tucumán
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220433

id CONICETDig_7ec6a0baf4c78e337087e0158133738e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220433
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El ‘museo del horror’ tucumano: Nahuel Maciel y la historia que nunca sucedióSirimarco, MarianaMuseosPolicíaTucumánhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Los Museos de la Subversión fueron espacios que exhibieron, durante la última dictadura argentina, elementos secuestrados en la así llamada “lucha contra la subversión”, narrando un discurso triunfalista y de derrota del “enemigo”. El Museo Policial de Tucumán encabeza la lista de los cuatro museos de este tipo que se conocen, aunque su inclusión en este grupo depara una zona de grises: no estaba bajo la órbita militar (como todos los otros) sino bajo la órbita de la policía tucumana, y nada en su denominación lo presentaba como un museo de la subversión, sino como un museo histórico policial. Este texto busca interrogar, a través de un recorrido histórico y documental, una pregunta puntual: ¿qué particular campo semántico hizo posible que un museo histórico policial encabezara la lista de los museos de la subversión creados en el contexto de la lucha del Ejército?The “Museums of Subversion” were places that exhibited objects hijacked in the so called “battle against subversion” carried by military forces during the last Argentinean dictatorship. The “Police Museum” of Tucumán lead the list of the four known museums of this type, although its inclusion in the group implies a gray area: it was not under military control (as the others were), and its formal name was connected to a historical police museum (unlike the others). Through a documentary survey, this paper aims to a punctual interrogation: which specific semantic field made it possible for a historical police museum to be leading the list of the “Museums of Subversion” created in the context of the mentioned military “battle”?Fil: Sirimarco, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Nacional del Antropología y Pensamiento Latinoamericano2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220433Sirimarco, Mariana; El ‘museo del horror’ tucumano: Nahuel Maciel y la historia que nunca sucedió; Instituto Nacional del Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 32; 1; 7-2023; 82-1071852-10022422-7749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1436/1167info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220433instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:16.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El ‘museo del horror’ tucumano: Nahuel Maciel y la historia que nunca sucedió
title El ‘museo del horror’ tucumano: Nahuel Maciel y la historia que nunca sucedió
spellingShingle El ‘museo del horror’ tucumano: Nahuel Maciel y la historia que nunca sucedió
Sirimarco, Mariana
Museos
Policía
Tucumán
title_short El ‘museo del horror’ tucumano: Nahuel Maciel y la historia que nunca sucedió
title_full El ‘museo del horror’ tucumano: Nahuel Maciel y la historia que nunca sucedió
title_fullStr El ‘museo del horror’ tucumano: Nahuel Maciel y la historia que nunca sucedió
title_full_unstemmed El ‘museo del horror’ tucumano: Nahuel Maciel y la historia que nunca sucedió
title_sort El ‘museo del horror’ tucumano: Nahuel Maciel y la historia que nunca sucedió
dc.creator.none.fl_str_mv Sirimarco, Mariana
author Sirimarco, Mariana
author_facet Sirimarco, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Museos
Policía
Tucumán
topic Museos
Policía
Tucumán
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los Museos de la Subversión fueron espacios que exhibieron, durante la última dictadura argentina, elementos secuestrados en la así llamada “lucha contra la subversión”, narrando un discurso triunfalista y de derrota del “enemigo”. El Museo Policial de Tucumán encabeza la lista de los cuatro museos de este tipo que se conocen, aunque su inclusión en este grupo depara una zona de grises: no estaba bajo la órbita militar (como todos los otros) sino bajo la órbita de la policía tucumana, y nada en su denominación lo presentaba como un museo de la subversión, sino como un museo histórico policial. Este texto busca interrogar, a través de un recorrido histórico y documental, una pregunta puntual: ¿qué particular campo semántico hizo posible que un museo histórico policial encabezara la lista de los museos de la subversión creados en el contexto de la lucha del Ejército?
The “Museums of Subversion” were places that exhibited objects hijacked in the so called “battle against subversion” carried by military forces during the last Argentinean dictatorship. The “Police Museum” of Tucumán lead the list of the four known museums of this type, although its inclusion in the group implies a gray area: it was not under military control (as the others were), and its formal name was connected to a historical police museum (unlike the others). Through a documentary survey, this paper aims to a punctual interrogation: which specific semantic field made it possible for a historical police museum to be leading the list of the “Museums of Subversion” created in the context of the mentioned military “battle”?
Fil: Sirimarco, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los Museos de la Subversión fueron espacios que exhibieron, durante la última dictadura argentina, elementos secuestrados en la así llamada “lucha contra la subversión”, narrando un discurso triunfalista y de derrota del “enemigo”. El Museo Policial de Tucumán encabeza la lista de los cuatro museos de este tipo que se conocen, aunque su inclusión en este grupo depara una zona de grises: no estaba bajo la órbita militar (como todos los otros) sino bajo la órbita de la policía tucumana, y nada en su denominación lo presentaba como un museo de la subversión, sino como un museo histórico policial. Este texto busca interrogar, a través de un recorrido histórico y documental, una pregunta puntual: ¿qué particular campo semántico hizo posible que un museo histórico policial encabezara la lista de los museos de la subversión creados en el contexto de la lucha del Ejército?
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220433
Sirimarco, Mariana; El ‘museo del horror’ tucumano: Nahuel Maciel y la historia que nunca sucedió; Instituto Nacional del Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 32; 1; 7-2023; 82-107
1852-1002
2422-7749
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220433
identifier_str_mv Sirimarco, Mariana; El ‘museo del horror’ tucumano: Nahuel Maciel y la historia que nunca sucedió; Instituto Nacional del Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; 32; 1; 7-2023; 82-107
1852-1002
2422-7749
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1436/1167
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional del Antropología y Pensamiento Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional del Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268914929631232
score 13.13397