Sorteando los avatares del tiempo: Gestiones patrimoniales en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Pcia. de Santa Fe)
- Autores
- Sartori, Julieta Isabel; Galligani, Paula Elisabet; Balducci, Fernando; Lancelloti, Florencia; Castagnola, Abril; Riberi, Macarena; Tisocco, Agustina; Roggero, Fernando
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados de la experiencia realizada desde el proyecto “Sorteando los avatares del tiempo” enmarcado en el programa “Territorio de Encuentros” e impulsado por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe. Este proyecto comenzó a desarrollarse hacia comienzos del año 2017, con el objetivo de realizar una renovación integral del área de arqueología del Museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Santa Fe). Esta institución constituye uno de los museos locales más importantes de la provincia dado su rico acervo arqueológico, sin embargo, por más de dos décadas las colecciones allí alojadas no contaron con un tratamiento pertinente y sistemático. A partir del vínculo generado entre la nueva gestión, la comunidad Corondá y el equipo de arqueólogos que comenzó a investigar en el área se logró actualizar y transformar la mirada del museo. La perspectiva de trabajo aquí adoptada, discute la noción del espacio museístico como mero repositorio de materiales, postulándolo, por el contrario, como un sitio dinámico de trabajo arqueológico y un espacio social donde reflexionar acerca de las relaciones entre el pasado y el presente.
This paper presents the results of the experience carried out from the project Sorteando los avatares del tiempo (Overcoming the pass of time) within the program Territorio de Encuentros (Meeting Territories) promoted by the Ministry of Innovation and Culture of the Province of Santa Fe. This project began to be developed towards the beginning of 2017, aiming at carrying out an integral renovation of the archeological area of the José M. Maciel Museum in Coronda city (Santa Fe). Although this institution is one of the most important local museums in the province because of its rich archeological heritage, for more than two decades the collections conserved there did not have a relevant and systematic treatment. From the relationship developed between the new management policy, the Corondá community and the team of archaeologists who began to research into the area, the museum’s conception was updated and transformed. The work perspective adopted here discusses the notion of the museum space as a mere repository of materials. On the contrary, it conceptualizes the museum as a dynamic site of archaeological work and a social space where relations between past and present are reconsidered.
Fil: Sartori, Julieta Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina
Fil: Galligani, Paula Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina
Fil: Balducci, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina
Fil: Lancelloti, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Castagnola, Abril. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Riberi, Macarena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Tisocco, Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Roggero, Fernando. ISP Nº 6 “Leopoldo Chizzini Melo”; Argentina. Museo Municipal "José Manuel Maciel"; Argentina - Materia
-
Museo José Manuel Maciel
Coronda
Patrimonio
Arqueología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167044
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5ef2f7c5553af289d0b7af0a1496c16b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167044 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sorteando los avatares del tiempo: Gestiones patrimoniales en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Pcia. de Santa Fe)Overcoming the pass of time: Heritage management in José M. Maciel museum of Coronda city (Santa Fe province)Sartori, Julieta IsabelGalligani, Paula ElisabetBalducci, FernandoLancelloti, FlorenciaCastagnola, AbrilRiberi, MacarenaTisocco, AgustinaRoggero, FernandoMuseo José Manuel MacielCorondaPatrimonioArqueologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados de la experiencia realizada desde el proyecto “Sorteando los avatares del tiempo” enmarcado en el programa “Territorio de Encuentros” e impulsado por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe. Este proyecto comenzó a desarrollarse hacia comienzos del año 2017, con el objetivo de realizar una renovación integral del área de arqueología del Museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Santa Fe). Esta institución constituye uno de los museos locales más importantes de la provincia dado su rico acervo arqueológico, sin embargo, por más de dos décadas las colecciones allí alojadas no contaron con un tratamiento pertinente y sistemático. A partir del vínculo generado entre la nueva gestión, la comunidad Corondá y el equipo de arqueólogos que comenzó a investigar en el área se logró actualizar y transformar la mirada del museo. La perspectiva de trabajo aquí adoptada, discute la noción del espacio museístico como mero repositorio de materiales, postulándolo, por el contrario, como un sitio dinámico de trabajo arqueológico y un espacio social donde reflexionar acerca de las relaciones entre el pasado y el presente.This paper presents the results of the experience carried out from the project Sorteando los avatares del tiempo (Overcoming the pass of time) within the program Territorio de Encuentros (Meeting Territories) promoted by the Ministry of Innovation and Culture of the Province of Santa Fe. This project began to be developed towards the beginning of 2017, aiming at carrying out an integral renovation of the archeological area of the José M. Maciel Museum in Coronda city (Santa Fe). Although this institution is one of the most important local museums in the province because of its rich archeological heritage, for more than two decades the collections conserved there did not have a relevant and systematic treatment. From the relationship developed between the new management policy, the Corondá community and the team of archaeologists who began to research into the area, the museum’s conception was updated and transformed. The work perspective adopted here discusses the notion of the museum space as a mere repository of materials. On the contrary, it conceptualizes the museum as a dynamic site of archaeological work and a social space where relations between past and present are reconsidered.Fil: Sartori, Julieta Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; ArgentinaFil: Galligani, Paula Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; ArgentinaFil: Balducci, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; ArgentinaFil: Lancelloti, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Castagnola, Abril. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Riberi, Macarena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Tisocco, Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Roggero, Fernando. ISP Nº 6 “Leopoldo Chizzini Melo”; Argentina. Museo Municipal "José Manuel Maciel"; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167044Sartori, Julieta Isabel; Galligani, Paula Elisabet; Balducci, Fernando; Lancelloti, Florencia; Castagnola, Abril; et al.; Sorteando los avatares del tiempo: Gestiones patrimoniales en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Pcia. de Santa Fe); Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 32; 1; 6-2021; 1-300327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-80902021000100003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2021-32-vol-1/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167044instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:23.951CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sorteando los avatares del tiempo: Gestiones patrimoniales en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Pcia. de Santa Fe) Overcoming the pass of time: Heritage management in José M. Maciel museum of Coronda city (Santa Fe province) |
title |
Sorteando los avatares del tiempo: Gestiones patrimoniales en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Pcia. de Santa Fe) |
spellingShingle |
Sorteando los avatares del tiempo: Gestiones patrimoniales en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Pcia. de Santa Fe) Sartori, Julieta Isabel Museo José Manuel Maciel Coronda Patrimonio Arqueología |
title_short |
Sorteando los avatares del tiempo: Gestiones patrimoniales en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Pcia. de Santa Fe) |
title_full |
Sorteando los avatares del tiempo: Gestiones patrimoniales en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Pcia. de Santa Fe) |
title_fullStr |
Sorteando los avatares del tiempo: Gestiones patrimoniales en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Pcia. de Santa Fe) |
title_full_unstemmed |
Sorteando los avatares del tiempo: Gestiones patrimoniales en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Pcia. de Santa Fe) |
title_sort |
Sorteando los avatares del tiempo: Gestiones patrimoniales en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Pcia. de Santa Fe) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sartori, Julieta Isabel Galligani, Paula Elisabet Balducci, Fernando Lancelloti, Florencia Castagnola, Abril Riberi, Macarena Tisocco, Agustina Roggero, Fernando |
author |
Sartori, Julieta Isabel |
author_facet |
Sartori, Julieta Isabel Galligani, Paula Elisabet Balducci, Fernando Lancelloti, Florencia Castagnola, Abril Riberi, Macarena Tisocco, Agustina Roggero, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Galligani, Paula Elisabet Balducci, Fernando Lancelloti, Florencia Castagnola, Abril Riberi, Macarena Tisocco, Agustina Roggero, Fernando |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Museo José Manuel Maciel Coronda Patrimonio Arqueología |
topic |
Museo José Manuel Maciel Coronda Patrimonio Arqueología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados de la experiencia realizada desde el proyecto “Sorteando los avatares del tiempo” enmarcado en el programa “Territorio de Encuentros” e impulsado por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe. Este proyecto comenzó a desarrollarse hacia comienzos del año 2017, con el objetivo de realizar una renovación integral del área de arqueología del Museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Santa Fe). Esta institución constituye uno de los museos locales más importantes de la provincia dado su rico acervo arqueológico, sin embargo, por más de dos décadas las colecciones allí alojadas no contaron con un tratamiento pertinente y sistemático. A partir del vínculo generado entre la nueva gestión, la comunidad Corondá y el equipo de arqueólogos que comenzó a investigar en el área se logró actualizar y transformar la mirada del museo. La perspectiva de trabajo aquí adoptada, discute la noción del espacio museístico como mero repositorio de materiales, postulándolo, por el contrario, como un sitio dinámico de trabajo arqueológico y un espacio social donde reflexionar acerca de las relaciones entre el pasado y el presente. This paper presents the results of the experience carried out from the project Sorteando los avatares del tiempo (Overcoming the pass of time) within the program Territorio de Encuentros (Meeting Territories) promoted by the Ministry of Innovation and Culture of the Province of Santa Fe. This project began to be developed towards the beginning of 2017, aiming at carrying out an integral renovation of the archeological area of the José M. Maciel Museum in Coronda city (Santa Fe). Although this institution is one of the most important local museums in the province because of its rich archeological heritage, for more than two decades the collections conserved there did not have a relevant and systematic treatment. From the relationship developed between the new management policy, the Corondá community and the team of archaeologists who began to research into the area, the museum’s conception was updated and transformed. The work perspective adopted here discusses the notion of the museum space as a mere repository of materials. On the contrary, it conceptualizes the museum as a dynamic site of archaeological work and a social space where relations between past and present are reconsidered. Fil: Sartori, Julieta Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina Fil: Galligani, Paula Elisabet. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina Fil: Balducci, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. Fundación Arqueológica del Litoral; Argentina Fil: Lancelloti, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina Fil: Castagnola, Abril. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina Fil: Riberi, Macarena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina Fil: Tisocco, Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina Fil: Roggero, Fernando. ISP Nº 6 “Leopoldo Chizzini Melo”; Argentina. Museo Municipal "José Manuel Maciel"; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los resultados de la experiencia realizada desde el proyecto “Sorteando los avatares del tiempo” enmarcado en el programa “Territorio de Encuentros” e impulsado por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe. Este proyecto comenzó a desarrollarse hacia comienzos del año 2017, con el objetivo de realizar una renovación integral del área de arqueología del Museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Santa Fe). Esta institución constituye uno de los museos locales más importantes de la provincia dado su rico acervo arqueológico, sin embargo, por más de dos décadas las colecciones allí alojadas no contaron con un tratamiento pertinente y sistemático. A partir del vínculo generado entre la nueva gestión, la comunidad Corondá y el equipo de arqueólogos que comenzó a investigar en el área se logró actualizar y transformar la mirada del museo. La perspectiva de trabajo aquí adoptada, discute la noción del espacio museístico como mero repositorio de materiales, postulándolo, por el contrario, como un sitio dinámico de trabajo arqueológico y un espacio social donde reflexionar acerca de las relaciones entre el pasado y el presente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167044 Sartori, Julieta Isabel; Galligani, Paula Elisabet; Balducci, Fernando; Lancelloti, Florencia; Castagnola, Abril; et al.; Sorteando los avatares del tiempo: Gestiones patrimoniales en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Pcia. de Santa Fe); Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 32; 1; 6-2021; 1-30 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167044 |
identifier_str_mv |
Sartori, Julieta Isabel; Galligani, Paula Elisabet; Balducci, Fernando; Lancelloti, Florencia; Castagnola, Abril; et al.; Sorteando los avatares del tiempo: Gestiones patrimoniales en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Pcia. de Santa Fe); Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 32; 1; 6-2021; 1-30 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-80902021000100003 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/numeros-andes/andes-2021-32-vol-1/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269283042721792 |
score |
13.13397 |