Patrimonio y práctica arqueológica en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (pcia. de Santa Fe)
- Autores
- Sartori, Julieta Isabel; Balducci, Fernando; Roggero, F.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se dan a conocer las gestiones patrimoniales que se vienen llevando a cabo en el Museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Santa Fe). Las interacciones entre el equipo de arqueólogues y el museo comenzaron en el año 2009 y se fueron cristalizando en diferentes acciones conjuntas: excavaciones arqueológicas, charlas abiertas a la comunidad, muestras permanentes y temporarias, sistematización de colecciones, estudios específicos de restos arqueológicos, entre otras. Un eje transversal a todas las actividades lo constituye el vínculo con la comunidad de pueblos originarios Corondá quien, a través de su cacique, Sr. Claudio Ñañez, ha participado activamente, tanto en campañas arqueológicas como en la elaboración de muestras y talleres. Como resultado de este recorrido, el museo fue repensado con una mirada crítica, al igual que la práctica arqueológica, la cual busca ser entendida como un quehacer dinámico de trabajo que incluya a los diferentes actores sociales vinculados con el patrimonio.
This paper presents the heritage management that has been carried out in José M. Maciel museum of Coronda city (Santa Fe). The interactions between the archaeological staff and the museum began in 2009 and have been crystallized in different joint actions: archaeological excavations, talks open to the community, permanent and temporary exhibitions, systematization of collections, specific studies of archaeological remains, among others. A transversal axis to all the activities is the link with the Corondá community indigenous people. Through their chief, Mr. Claudio Ñañez, this community has actively participated both in archaeological campaigns and in the preparation of samples and workshops. Because of all these activities, the museum was rethought with a critical eye, as well as the archaeological practice; the latter seeks to be understood as a dynamic job that includes different social actors linked to heritage.
Fil: Sartori, Julieta Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina
Fil: Balducci, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Roggero, F.. No especifíca; - Materia
-
MUSEOS
CORONDA
GESTIONES PATRIMONIALES
PUEBLOS ORIGINARIOS
ARQUEOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215031
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_01f99e44ce002e2bb72c4567915a3316 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215031 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Patrimonio y práctica arqueológica en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (pcia. de Santa Fe)Sartori, Julieta IsabelBalducci, FernandoRoggero, F.MUSEOSCORONDAGESTIONES PATRIMONIALESPUEBLOS ORIGINARIOSARQUEOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se dan a conocer las gestiones patrimoniales que se vienen llevando a cabo en el Museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Santa Fe). Las interacciones entre el equipo de arqueólogues y el museo comenzaron en el año 2009 y se fueron cristalizando en diferentes acciones conjuntas: excavaciones arqueológicas, charlas abiertas a la comunidad, muestras permanentes y temporarias, sistematización de colecciones, estudios específicos de restos arqueológicos, entre otras. Un eje transversal a todas las actividades lo constituye el vínculo con la comunidad de pueblos originarios Corondá quien, a través de su cacique, Sr. Claudio Ñañez, ha participado activamente, tanto en campañas arqueológicas como en la elaboración de muestras y talleres. Como resultado de este recorrido, el museo fue repensado con una mirada crítica, al igual que la práctica arqueológica, la cual busca ser entendida como un quehacer dinámico de trabajo que incluya a los diferentes actores sociales vinculados con el patrimonio.This paper presents the heritage management that has been carried out in José M. Maciel museum of Coronda city (Santa Fe). The interactions between the archaeological staff and the museum began in 2009 and have been crystallized in different joint actions: archaeological excavations, talks open to the community, permanent and temporary exhibitions, systematization of collections, specific studies of archaeological remains, among others. A transversal axis to all the activities is the link with the Corondá community indigenous people. Through their chief, Mr. Claudio Ñañez, this community has actively participated both in archaeological campaigns and in the preparation of samples and workshops. Because of all these activities, the museum was rethought with a critical eye, as well as the archaeological practice; the latter seeks to be understood as a dynamic job that includes different social actors linked to heritage.Fil: Sartori, Julieta Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; ArgentinaFil: Balducci, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Roggero, F.. No especifíca;Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215031Sartori, Julieta Isabel; Balducci, Fernando; Roggero, F.; Patrimonio y práctica arqueológica en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (pcia. de Santa Fe); Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica arqueológica; 5; 1; 7-2022; 19-322618-2874CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/1044info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215031instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:53.151CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrimonio y práctica arqueológica en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (pcia. de Santa Fe) |
title |
Patrimonio y práctica arqueológica en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (pcia. de Santa Fe) |
spellingShingle |
Patrimonio y práctica arqueológica en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (pcia. de Santa Fe) Sartori, Julieta Isabel MUSEOS CORONDA GESTIONES PATRIMONIALES PUEBLOS ORIGINARIOS ARQUEOLOGIA |
title_short |
Patrimonio y práctica arqueológica en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (pcia. de Santa Fe) |
title_full |
Patrimonio y práctica arqueológica en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (pcia. de Santa Fe) |
title_fullStr |
Patrimonio y práctica arqueológica en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (pcia. de Santa Fe) |
title_full_unstemmed |
Patrimonio y práctica arqueológica en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (pcia. de Santa Fe) |
title_sort |
Patrimonio y práctica arqueológica en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (pcia. de Santa Fe) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sartori, Julieta Isabel Balducci, Fernando Roggero, F. |
author |
Sartori, Julieta Isabel |
author_facet |
Sartori, Julieta Isabel Balducci, Fernando Roggero, F. |
author_role |
author |
author2 |
Balducci, Fernando Roggero, F. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSEOS CORONDA GESTIONES PATRIMONIALES PUEBLOS ORIGINARIOS ARQUEOLOGIA |
topic |
MUSEOS CORONDA GESTIONES PATRIMONIALES PUEBLOS ORIGINARIOS ARQUEOLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se dan a conocer las gestiones patrimoniales que se vienen llevando a cabo en el Museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Santa Fe). Las interacciones entre el equipo de arqueólogues y el museo comenzaron en el año 2009 y se fueron cristalizando en diferentes acciones conjuntas: excavaciones arqueológicas, charlas abiertas a la comunidad, muestras permanentes y temporarias, sistematización de colecciones, estudios específicos de restos arqueológicos, entre otras. Un eje transversal a todas las actividades lo constituye el vínculo con la comunidad de pueblos originarios Corondá quien, a través de su cacique, Sr. Claudio Ñañez, ha participado activamente, tanto en campañas arqueológicas como en la elaboración de muestras y talleres. Como resultado de este recorrido, el museo fue repensado con una mirada crítica, al igual que la práctica arqueológica, la cual busca ser entendida como un quehacer dinámico de trabajo que incluya a los diferentes actores sociales vinculados con el patrimonio. This paper presents the heritage management that has been carried out in José M. Maciel museum of Coronda city (Santa Fe). The interactions between the archaeological staff and the museum began in 2009 and have been crystallized in different joint actions: archaeological excavations, talks open to the community, permanent and temporary exhibitions, systematization of collections, specific studies of archaeological remains, among others. A transversal axis to all the activities is the link with the Corondá community indigenous people. Through their chief, Mr. Claudio Ñañez, this community has actively participated both in archaeological campaigns and in the preparation of samples and workshops. Because of all these activities, the museum was rethought with a critical eye, as well as the archaeological practice; the latter seeks to be understood as a dynamic job that includes different social actors linked to heritage. Fil: Sartori, Julieta Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; Argentina Fil: Balducci, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Roggero, F.. No especifíca; |
description |
En este trabajo se dan a conocer las gestiones patrimoniales que se vienen llevando a cabo en el Museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (Santa Fe). Las interacciones entre el equipo de arqueólogues y el museo comenzaron en el año 2009 y se fueron cristalizando en diferentes acciones conjuntas: excavaciones arqueológicas, charlas abiertas a la comunidad, muestras permanentes y temporarias, sistematización de colecciones, estudios específicos de restos arqueológicos, entre otras. Un eje transversal a todas las actividades lo constituye el vínculo con la comunidad de pueblos originarios Corondá quien, a través de su cacique, Sr. Claudio Ñañez, ha participado activamente, tanto en campañas arqueológicas como en la elaboración de muestras y talleres. Como resultado de este recorrido, el museo fue repensado con una mirada crítica, al igual que la práctica arqueológica, la cual busca ser entendida como un quehacer dinámico de trabajo que incluya a los diferentes actores sociales vinculados con el patrimonio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215031 Sartori, Julieta Isabel; Balducci, Fernando; Roggero, F.; Patrimonio y práctica arqueológica en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (pcia. de Santa Fe); Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica arqueológica; 5; 1; 7-2022; 19-32 2618-2874 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215031 |
identifier_str_mv |
Sartori, Julieta Isabel; Balducci, Fernando; Roggero, F.; Patrimonio y práctica arqueológica en el museo José M. Maciel de la ciudad de Coronda (pcia. de Santa Fe); Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica arqueológica; 5; 1; 7-2022; 19-32 2618-2874 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/1044 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269429232041984 |
score |
13.13397 |